Actualmente hay 108 perros en el albergue, algunos listos para ser adoptados, y otros en proceso de recuperación. Además, hay otros 98 en casas puente, así como 67 gatos.
Sofia Medeles (Ajijic, Jal.)– El primer refugio animal en el municipio de Chapala, y que lleva trabajando un poco más de un año, cierra (administración 2028-2021) con un total de 519 perros rescatados, y con apoyo o sin apoyo del próximo gobierno, seguirán trabajando en el rescate de los caninos, dijo Ana Luisa Maldonado, directora de la jefatura de Protección Animal e integrante de la asociación que está trabajando en el refugio, S.O.S Chapala Dog Rescue.
La entrevistada explicó que, su trabajo y el de las asociaciones involucradas no están basadas en acciones políticas, sino en una labor social y humanitaria, por lo que al término de esta administración, que les facilitó algunas cuestiones del refugio, seguirán trabajando como lo han hecho hasta ahora.
«Nosotros vamos a seguir trabajando. Claro que si se acerca la nueva administración y apoya, estaremos agradecidos, siempre y cuando sea para ayudarnos y no para hacer un retroceso del trabajo ya hecho. Aún así, como asociación esperamos que se nos dé el apoyo, ya que tanto la atención médica como la manutención y la rehabilitación de todos estos caninos van por cuenta de los donadores, especialmente “Lakeside Friends of Animals», aseveró uno de los integrantes de la administración del refugio.
Para aportar donaciones o adoptar un perro, pueden ir al refugio en La Canacinta Ajijic, calle Cerro Colorado #5; también pueden pedir informes en la página en Facebook: SOS Chapala Dog Rescue o al teléfono: (376) 688 3529.
Los entrevistados desean que más comunidad mexicana se involucre en estos temas, ya que en su mayoría, el apoyo, tanto monetario como voluntariado, es por parte de la comunidad extranjera. «No es su obligación, y hay veces en que no pueden venir y lo entendemos, pero sí nos falta mucha ayuda. Nos gustaría que también los mexicanos se acercaran a colaborar, desde apoyo en tareas hasta regalar un collar, una cobija, una casita o incluso alimento, que es lo que siempre se necesita», comentó.
«No se trata de colores ni de partidos, se trata de ayudar y principalmente educar las generaciones para sensibilizarnos ante el cuidado de una mascota. Nosotros como asociación y como rescatistas nunca tenemos intenciones de lucrar, ya que esto no es negocio, y se le brinda ayuda y apoyo a quien lo necesite, siempre dentro del marco de la ley y de nuestros alcances», expresó Ana Luisa.
Tanto ella como el ahora ex director de Ecología (2018-2021), José Jaime Ibáñez, mencionaron que tienen fe en que el nuevo presidente de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel, tenga la sensibilidad adecuada para continuar con el proyecto y seguir brindando el apoyo por parte del Gobierno Municipal.
Finalmente, Ana Luisa agradeció a todos los que hicieron posible que los 519 perros tengan una vida digna. “Especialmente a Lakeside Friends of the Animals, sin ellos no hubiese sido posible esta misión de vida y seguimos”.
El contexto:
En el año y tres meses que el refugio ha estado trabajando, se han rescatado 519 perros de las calles de Chapala, en situaciones vulnerables de maltrato y con problemas de agresividad. Actualmente hay 108 perros en el refugio, 98 caninos en casas puente, 67 gatos también en casas puente, y 150 se han enviado a albergues y a hogares en el extranjero. Próximamente se planea enviar otro grupo.
Los gastos del refugio ascienden a un aproximado de 95 mil pesos, entre veterinario, comida y el pago de algunos empleados fijos, los cuáles son financiados por la comunidad extranjera que aporta tanto insumos como monetariamente; con mención especial a Lakeside Friends of Animal. Esto sin contar los gastos que se realizan al enviar perros Estados Unidos y Canadá, y los gastos que requieren para tener la farmacia surtida con los necesario.
Para hacer aportaciones, realizar trabajo voluntario, regalar comida, casas, cobijas, collares, etcétera, así como para adoptar un perro, se pueden contactar al refugio por medio de la página en Facebook S.O.S Chapala Dog Rescue, o al teléfono 376 688 3529. Asimismo se puede asistir al refugio ubicado en la Canacinta, Ajijic, en la calle Cerro Colorado #5.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala