El alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, en el podio durante la Cities Summit of the Americas. Foto: Cortesía.
Redacción.- Con el fin de promover la cooperación regional, el presidente municipal de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, participó en la Cities Summit of the Americas, en la ciudad de Denver, Colorado, donde sostuvo diversas reuniones con líderes de diversas entidades, tanto de México como de Estados Unidos.
La cumbre que se realizó del 24 al 30 de abril, fue inaugurada por el alcalde de la ciudad, Michael B. Hancock, quien dio la bienvenida a diversos homólogos que participaron en numerosos paneles para plantear mejoras en cuestión de gobernanza, movilidad, medio ambiente y migración, entre otros temas de gran relevancia.
El alcalde de Chapala, Alejandro Aguirre, acompañado de homólogos durante la Cities Summit of the Americas. Foto: Cortesía.
Aguirre Curiel asistió al panel “Aceleración de la inversión para la acción climática”, en donde estuvieron presentes también la alcaldesa de Montevideo, Uruguay, Carolina Cosse, además de Francis X. Suárez, alcalde de Miami, Florida, quien además es presidente de la Conferencia de Alcaldes de Estados Unidos.
En dicho panel, tuvo participación la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, con quien el alcalde de Chapala, tuvo un diálogo en donde aprovechó para obsequiarle un libro sobre la historia de Chapala.
Durante la visita, Aguirre Curiel también tuvo oportunidad de sostener un encuentro con su homólogo de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, a quien también le otorgó un libro sobre la historia de Chapala a manera de presente y dialogó con la alcaldesa, Claudia López de Bogotá, Colombia, con quien discutió la agenda de movilidad y crecimiento urbano ordenado.
Durante sus diálogos con Claudia Sheinbaum, Luis Donaldo Colosio y Claudia López, representantes de Ciudad de México, Monterrey y Bogotá, respectivamente, el alcalde chapalense, les realizó una invitación para abordar temas de interés para el municipio ribereño.
Durante la cumbre, se realizaron otros paneles, donde tuvo participación el alcalde de Chapala, entre ellos, una conferencia magistral a cargo de su homólogo de Seattle, Bruce Harrell, sobre Ciudades Inteligentes y estrategias para el crecimiento urbano organizado.
Aguirre Curiel, también asistió al panel sobre Movilidad y Transporte, donde se enfatizó la alineación de agendas de inversión en infraestructura, y desarrollo sostenible, que estuvo organizado por el Instituto de Recursos Mundiales.
Durante la cumbre, Alejandro Aguirre, participó en una sesión de seguimiento de la migración, organizada por el Centro Truman, además de una sesión de seguimiento digital, que estuvo a cargo de la Organización de los Estados Americanos.
Ahí señaló que durante 80 años las ciudades dieron prioridad al uso de automóviles, pero no se cuidó al peatón, por lo que la nueva política está basada en poner a la persona al centro, con transporte público de calidad, uso de ciclovías, calles iluminadas, murales, ampliación calles.
El presidente de Chapala destacó la importancia que tienen para la región, estos ejercicios donde se comparten estrategias que han funcionado en otros lugares del mundo, para poder implementar mejoras para los chapalenses, además de compartir la experiencia de los programas que han tenido impacto en el municipio ribereño, que a su vez puedan ser implementados por otros gobernantes tanto en México, como en otros países del continente.
Por último, durante este evento dialogó con la alcaldesa de La Paz, Milena Paola Quiroga Romero y con el alcalde de Los Cabos, Oscar Leggs Castro, con los que el presidente chapalense recientemente tuvo una visita con los hijos ausentes de Chapala.
Durante dicho encuentro, que tuvo lugar en Cabo San Lucas, los pasados días 20 y 23 de abril, el presidente municipal tuvo la oportunidad de sostener reuniones con los chapalenses radicados en esa región, para escuchar sus inquietudes, además de que se dio un informe de actividades, para que estén enterados de las acciones realizadas en Chapala.
“Escuché de manera particular historias de vida, sus motivos de emigrar a ese hermoso lugar y también sus proyectos y por supuesto; cómo se han convertido en empresarios, lo cual me da mucho gusto porque activa la economía de allá”, apuntó el alcalde, sobre la reunión con los hijos ausentes.
También tuvo la oportunidad de visitar sus tiendas, restaurantes o lugar de trabajo de muchos chapalenses que también mandaron saludos a sus familiares.
Lago de Chapala.
Miguel Cerna.- Para “ordenar” y combatir las invasiones de particulares, buscan Presidentes de la ribera solicitar la administración, custodia y vigilancia de la zona federal del Lago de Chapala.
Durante su visita a Jocotepec, el Presidente Municipal José Miguel Gómez López, pidió al Gobernador de Jalisco abanderar la petición al Gobierno de México, debido a la desatención por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
“Hemos luchado desde el 2000 para que se entregue la administración, custodia y vigilancia de la zona federal, ya sé que es tema federal, pero que nos ayude a abanderar, porque todos los temas con el lago, las intromisiones de las propiedades y demás, se ven complicados porque a la Conagua no le alcanza, y queremos que nos la entreguen”, dijo Gómez López al Mandatario Estatal.
Tras el terraplenado que se dio en el malecón de Jocotepec el pasado cinco de noviembre, el Alcalde reiteró su inconformidad en torno al actuar de la Conagua, debido a que por su descuido se culpa a los presidentes municipales como omisos.
“Nos quieren achacar a los presidentes municipales en turno, que somos los responsables directos de las invasiones por omisión”, sentenció en aquel momento Gómez López.
Aunque el Gobernador no respondió explícitamente a la petición del munícipe, durante su discurso en San Juan Cosalá sí recalcó que el Gobierno Federal no le ha invertido “ni un peso” al saneamiento del Lago de Chapala, ni se ha atendido su contaminación desde su origen en los Estados del centro del país.
“¿De quién es responsabilidad, no por que lo diga yo sino porque lo dice la Constitución, cuidar la calidad del agua de Chapala? ¡Del Gobierno Federal! Porque el problema no se genera aquí, el problema viene desde el Estado de México y los estados que atraviesa el río Lerma, que nos trae toda la contaminación a nuestro lago. ¿Qué están haciendo allá para corregir el problema?, ni un peso le meten, nada”, expresó Alfaro Ramírez.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala