Sendero del arroyo encauzado a la altura de Piedra Barrenada. Foto: Héctor Ruiz.
Héctor Ruiz Mejía.- Restauranteros de la zona turístico-gastronómica de Piedra Barrenada, en San Juan Cosalá, exigieron a las autoridades de Jocotepec tomar precauciones en el arroyo cercano al área.
Aunque aseguraron que ya se realizaron labores para encauzarlo en dos salidas, uno de los cauces pasa a la altura del restaurante Las Gaviotas, por lo que afirmaron “sentirse preocupados”.
El propietario de uno de los restaurantes más afectados, cuyo nombre prefirió omitir, señaló que luego de la tromba del pasado 5 de octubre, registró pérdidas de más de 280 mil pesos, por los destrozos que generó el deslave, “ha sido una intervención mal ejecutada”, comentó.
El restaurantero explicó que la profundidad del encauce apenas rebasa el metro de altura, por lo que en cuanto comiencen las lluvias, dicho tramo será propenso a desbordarse por la poca profundidad.
“Lo que pasó en la última tormenta, incluso yo subí con un dron para capturarlo, fue que lo que hicieron ahí, es que de tanta agua que cayó, el encauce solamente se hizo como una laguna, por lo que cuando ya no pudo más, desembocaron todos esos litros y litros de agua”, aseguró.
Otros empresarios consultados también dijeron sentirse preocupados por este temporal de lluvias que se avecina, ya que persiste el temor a que se repita la situación del pasado octubre, donde no solo perdieron bienes inmuebles, sino que uno de los restauranteros casi fue arrastrado por la tromba.
“Todo, todo se llenó de lodo, piedras; la barra a tope, la cocina igual, la puerta principal la tuve que tronar para que desembocara todo el material y en el intento me arrastró la corriente, Protección Civil tuvo que aventarme una cuerda para que no me llevara hasta la laguna”, explicó el afectado.
Por estos motivos, exhortaron al Ayuntamiento de Jocotepec a tomar cartas en el asunto y realizar los dictámenes adecuados en dicho arroyo para descartar otro posible deslave, mientras aún hay tiempo, antes de que empiecen las tormentas.
Después de la intervención de autoridades de Aseo Público, el arroyo quedó limpio durante la semana pasada.
Sofia Medeles (Ajijic, Jal.).- Autoridades y trabajadores de la delegación de San Antonio Tlayacapan, se dedicaron a limpiar el arroyo que se encuentra ubicado a un costado de la calle Arroyo Hondo, debido a que vecinos de dos privadas -Priv. Del Arroyo Grande I y II- aledañas al lugar se vieron en la necesidad de utilizarlo como basurero.
Y es que por el tamaño del camión recolector de basura, éste no ingresaba a dichas calles, según informó el delegado de la localidad, Ramiro Rafael Rentería Silva, por lo que habló con el personal de Aseo Público del municipio de Chapala, para esclarecer tres puntos: les pidió limpiar el arroyo, remover el contenedor que estaba en el sitio, para evitar que se coloque basura de nuevo y que se envíe una camioneta recolectora en lugar del camión para que éste pueda ingresar a las privadas. Además, se colocó una lona donde se estipula que el vehículo de aseo pasará los días martes, jueves y sábado.
El contenedor designado a dejar la basura, cercano a las Privadas Arroyo Grande I y II, se encontraba sobresaturado.
Tras la limpieza, el entrevistado añadió que no ha habido inconvenientes con que se ensucie de nuevo, ya que los vecinos procuran cuidar el área, y en caso de ser identificada una persona vertiendo desechos en lugares y días no asignados, se le pondrá la multa correspondiente, la cual determinará el Ayuntamiento de Chapala.
“Ya nos había pasado anteriormente en un terreno que se encuentra en el cruce de Jesús García y La Paz; ahí se acumulaba basura y después de que fuimos a limpiar, al parecer, al ver limpio, los vecinos del área dejaron de poner su basura ahí. Es responsabilidad de todos mantener el pueblo limpio y libre de basura en las calles”, dijo el delegado de la población.
Vecinos de la zona, se mostraron contentos por las medidas tomadas, ya que aseguraron que además de verse feo, desprendía un olor desagradable, aunado a que podría ser un problema -la basura en los drenajes- cuando cayeran las primeras lluvias del año.
Verdosa, con espuma y un olor fétido, es el agua que recorre el arroyo de La Loma.
Miguel Cerna.- Verdosa, espumosa y con un fétido olor, es el agua que corre desde hace más de un mes por el arroyo que atraviesa la agencia municipal de La Loma, al sur de la cabecera municipal de Jocotepec, debido al colapso de un drenaje en El Crucero.
Para los cientos de vecinos que habitan cerca del arroyo, el olor se ha vuelto insoportable, especialmente por las noches o en los días que no llueve, según comentaron a Laguna en una visita realizada a la zona, donde la mayor preocupación es la salud de los menores de edad.
Además de los fétidos olores, “muchísimas moscas y zancudos” han llegado a las casas de los afectados, desde hace más de un mes que empezaron a correr las aguas negras por dicho cauce -que desemboca en el Lago de Chapala-; aunque otros habitantes ubican el problema desde hace tres meses.
Al respecto el Presidente Municipal, José Miguel Gómez López, informó que la afectación se debió al colapso de un tramo de la red del drenaje, que conduce las aguas negras de los barrios de El Crucero y la colonia Magisterial (Fraccionamiento Camino Real), por lo que se tuvieron que dirigir estas aguas al arroyo.
“Se colapsó un tramo de 60 metros, esto generó que se abrieran otras líneas para la conducción de las aguas negras y que se fueron hacia el lado de La Loma por la parte inferior, por la Preparatoria de Jocotepec, provocando olores fétidos y afectaciones a la ciudadanía”.
Por su parte, el titular del Sistema Integral de Gestión del Agua y Drenaje (SIGAD) del municipio, José Antonio Flores Plascencia, aseguró que ya trabajan en la falla, aunque por las lluvias no ha podido resolver definitivamente, ya que necesitan trabajar por lo menos durante tres días para restaurar el drenaje.
El colapso se dio detrás de la estación de gasolina ubicada en calle Vicente Guerrero, rumbo al crucero, misma que fue detectada luego de que los predios cercanos se inundaron con agua que brotaba del suelo, por lo que dedujo que se trataba de la línea de drenaje.
Sin embargo, aunque ya se cuenta con lo necesario para solucionar la problemática, por la cantidad de agua anegada emanada del subsuelo, más el agua de la lluvia, ha sido imposible para la maquinaria trabajar, por lo que se esperará a que mejoren las condiciones climáticas.
“Ya tenemos los tubos y tenemos todo, pero no hemos podido (repararlo) por un asunto del clima; ahora sí que necesitamos que no llueva por tres días para poder hacerlo, es algo que ya tenemos programado. En cuando deje de llover tres días iremos para hacer la reparación”, manifestó Flores Plascencia vía telefónica.
El tramo afectado será intervenido con la reposición de 60 metros de tubo de concreto -que ya cumplió su vida útil-, por uno de PVC hidráulico serie 25 para drenaje, que perpetuará su vida por 50 años, como indicó el director de SIGAD.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala