Centro Cultural Antigua Presidencia en Chapala. Foto: D. Arturo Ortega.
Sofía Medeles.- Se convoca a la comunidad artística del municipio de Chapala a la primera exposición colectiva benéfica titulada “Corazón Arte”, la cual donará un porcentaje de las ventas a la casa hogar para niños Mama Cleo’s Boy Home.
La temática de la muestra será la representación de un corazón en cualquier técnica, enviando una fotografía de la obra, nombre del autor, título, técnica y dimensiones a cultura@chapala.gob.mx, ajijic.cc@gmail.com o al WhatsApp 33 1719 3331. Como fecha límite para inscribirse se tiene el primero de febrero del 2025 a las ocho de la noche.
La exposición estará disponible del 13 de febrero al 16 de marzo del 2025 y la obra no se podrá retirar antes de la fecha estipulada. Todos los participantes, recibirán un diploma de reconocimiento de la dirección de Cultura del Gobierno de Chapala.
Esta exposición está organizada en colaboración de la dirección de Cultura, el Centro Cultural de Ajijic y Mosaico Cultural de Jorge Calva, que fue quien propuso la exposición con causa.
Subasta de Arte de Semanario Laguna del año 2023. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.– Se abrió la convocatoria para que los artistas de la región participen en la tercera edición de la subasta anual de arte de Semanario Laguna, la cual cuenta con dos propósitos: apoyar al periodismo independiente y promover el talento local.
La convocatoria estará disponible para artistas plásticos, escultores, fotógrafos y este año incluido artesanos, que pueden presentar máximo dos obras por persona, a más tardar, el próximo sábado 23 de noviembre. De las obras recibidas se seleccionarán 50 para la subasta pública, mientras que el resto, participará en la subasta silenciosa, brindando así la oportunidad de exhibición y venta.
Unas de las obras de la Subasta del 2023 mientras es mostrada al público.
«La tercera subasta incluirá artistas plásticos, escultores, fotógrafos y artesanos que busquen ofertar su obra. Se hará una curaduría por Ernesto Barba y se recibirán todos los formatos, gran, mediano y pequeño formato. El objetivo es promover el talento local, dar un escaparate para darse a conocer y preservar la identidad cultural y apoyar al periodismo independiente», compartió Domingo Márquez, Director general de Semanario Laguna.
Hasta ahora, para esta tercera edición se han confirmado artistas consolidados de Ajijic como Daniel Palma, Antonio López Vega y Antonio Cárdenas, además de los nuevos talentos. La subasta será en el lugar de costumbre, es decir, La Cochera Cultural, en Javier Mina #49, este próximo martes 3 de diciembre a las 3:00 p.m. La entrada será abierta al público y gratuita. La subasta comenzará en punto de las 4:00pm.
«Se le hace una invitación a toda la gente, para que regalen en navidad una obra de arte», concluyó Domingo.
La recepción de obras, con límite del 23 de noviembre, será en las oficinas de Semanario Laguna, dirección Colón #19-B, zona centro de Ajijic, de lunes a viernes en un horario de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. y de 4:00 p.m. a 6:00 p.m., o los sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m., y cada obra deberá estar acompañada de una ficha técnica que incluya nombre del artista, breve biografía, titulo, técnica y dimensiones de la obra, año de creación, precio de salida, comisión de un mínimo de 30 por ciento y datos de contacto del artista.
Cualquier duda o solicitud de información puede ser dirigida al correo conny.adm.laguna@gmail.com o a los números 33 1091 3183 o 33 1367 1464.
Artistas, representantes, expositores y colaboradores de la exposición “Maestros mexicanos contemporáneos” y los festejos del 19 aniversario del CCA. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Para celebrar su 19 aniversario, el Centro Cultural de Ajijic (CCA) organizó una exposición de piezas de diferentes estilos y técnicas, de artistas de siete estados de México, así como actividades gratuitas en sus instalaciones para cada fin de semana de agosto.
Durante la inauguración, se hizo un reconocimiento a los diferentes artistas locales, participantes y gestores que participaron en la creación y formación del CCA, así como en la exposición «Maestros mexicanos contemporáneos», que se realizó en colaboración con los promotores e impulsores de la revista ArteMio.
Corte del listón de la exposición “Maestros mexicanos contemporáneos” y junto a algunos de los expositores. Foto: Sofía Medeles.
No solo fueron los artistas locales, sino que Guadalupe Carrillo Villegas y Arturo Angulo de ArteMio, trajeron obra en distintas técnicas de nueve estados diferentes, Zacatecas, Sonora, Jalisco, Guanajuato, Oaxaca, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz y Baja California.
«ArteMio tiene varios eventos, entre muestras de poesía, pintura, exposiciones y talleres que se plasma en ArteMio, explicado de manera académica y que funciona como documento de la información para tener un acervo mexicano del arte. A esta exposición de nivel nacional, ahora se une la Ribera de Chapala, en la edición número 6», compartió Guadalupe Carrillo.
Esta exposición estará disponible hasta aproximadamente el día 28 de agosto. Claudia Miramontes, quien se encarga de la organización y oficina del CCA, compartió durante la inauguración: «Sitios como el CCA son para promover el intercambio», después, compartió a Semanario Laguna que «La exposición con ArteMio es una colaboración para que retraten algo de Ajijic en la próxima edición. Lo importante es la difusión y que salga de Ajijic a los lugares de México donde va ArteMio y tenga mayor alcance la obra de artistas locales».
Por su parte, los participantes de la mesa de inauguración, Claudia Miramontes, Sergio Unzueta, Antonio López Vega, Xill Fessenden, Ana Warren y los representantes de ArteMio, Guadalupe Carrillo y Arturo Angulo, coincidieron en que el intercambio cultural y conservación de un acervo nacional contemporáneo es importante. «Seguimos formando el puente cultural de Ajijic hacia afuera» comentó Lopez Vega.
Exposición en el interior del CCA. Estará disponible hasta el 28 de agosto. Foto: Sofía Medeles.
Xill, fotógrafa radicada en Ajijic desde hace 40 años, compartió que «los artistas del pueblo se juntaron para crear el espacio, con apoyo de los hijos ausentes. En mis 40 años he presenciado el crecimiento de cultura y arte en el pueblo y ha sido significativo. Me da orgullo ser parte del proceso de crecimiento».
Además de la exposición, se inauguraron las actividades del 19 aniversario. Según se compartió, los sábados y domingos del mes de agosto, generalmente a partir de las cinco, se ofrecerán espectáculos y presentaciones gratuitas. Las fechas y horarios se estarán compartiendo mediante la página de Facebook oficial del CCA, que es «Centro Cultural Ajijic». Por otro lado, las redes sociales de la revista presentada, es Artemio Artes Visuales, donde se promueven las artes visuales mexicanas contemporáneas.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala