Terreno usado por el fraccionamiento Raquet Club para almacenar su basura. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- La basura de residentes del fraccionamiento Raquet Club, en la población de San Juan Cosalá, se ha acumulado en un terreno que da hacia la vía pública, generando malos olores, moscas y hasta ratas, razón por la que los vecinos piden la intervención de las autoridades, al considerar el tema de riesgo sanitario.
Al llegar a la calle La Guásima, en el cruce con Chris Evert, el olor pestilente de la basura puede percibirse, debido al amontonamiento de basura a un costado del acceso a la zona residencial, detrás de la caseta de vigilancia, donde el fraccionamiento decidió dejar los residuos de los colonos.
Interior del espacio convertido en un basurero improvisado. Foto: Armando Esquivel.
El terreno usado como basurero improvisado, cuenta solamente con enmallado, por lo que el problema es visible desde la vía pública. En la calle también se pudo constatar la presencia de niñas y niños que salen de sus casas para jugar entre las moscas y el mal olor, emanado de los desechos.
Una de las familias que viven enfrente del terreno invitó a Semanario Laguna a entrar a su casa y así constatar que el mal olor llega hasta el interior, lamentando que casi se están acostumbrando a la pestilencia.
“La verdad está muy apestoso y pues no nos gusta, al principio nos dijeron que la iban a recoger cada ocho días y lleva más de un mes que no la recogen, eso es lo que no nos gusta, no está bien. Más con el calor y con estas lluvias, así que no nos agrada nada”, dijo el señor Ricardo.
Además de las moscas, quienes habitan el área, aseguran que también han sufrido por la proliferación de ratas, aumentando los riesgos sanitarios para los habitantes.
Acceso a la zona residencial del Raquet Club. Foto: Armando Esquivel.
“La verdad esto es un cochinero y a parte un raterío. La verdad, brincan a todas las casas y es muy mal olor. Necesitamos que cambiaran esto o lo movieran a otro lado. Esto ya tendrá un año y medio más o menos”, dijo el señor Pedro.
Los vecinos hicieron el llamado al Gobierno de Jocotepec para que atiendan el tema, antes de que alguna persona sufra alguna enfermedad a consecuencia de la acumulación de basura. Aunque el terreno es privado y propiedad del fraccionamiento, los vecinos dicen que les gustaría un espacio recreativo en vez de vivir frente a un basurero.
“Está muy feo ahí, muchas ratas, los perros sacan la basura, hacen reguerete y ahí andan y los olores que no se aguantan. ¡Que quiten ese basurero! que pongan otra cosa, que sea un parque, algo, que cobren poquito pero que pongan un parque en vez de la basura”, comentó la señora Guadalupe.
Rogelio Ramos Pérez ingresó a la administración durante la pasada administración como director del IMAJ. Foto: Cortesía.
Héctor Ruiz Mejía.- Argumentando motivos de agenda personal y a tres meses de arrancada la administración, Rogelio Ramos Pérez presentó su renuncia como Secretario General del municipio de Jocotepec, el pasado 3 de febrero.
Ramos Pérez se mostró renuente a brindar mayores explicaciones sobre su decisión, así que solamente especificó el motivo fue por temas personales, por lo que exhortó a la comunidad a que respete su privacidad. Asimismo, agradeció las muestras de apoyo de parte de sus compañeros del Ayuntamiento.
Al respecto, Felipe Aguilar Montes de Oca, director de Comunicación Social del Gobierno de Jocotepec, informó aún no tener contemplado a quien tomará el lugar del Secretario General, no obstante es algo que se resolverá en las siguientes semanas.
Mientras tanto, será el síndico municipal Carlos Alberto Zúñiga Chacón, quien asumirá sus funciones.
En contexto, antes de asumir la Secretaría General, Ramos Pérez fungió como director del Instituto Municipal de Atención a la Juventud de Jocotepec (IMAJ) en la pasada administración 2018-2021.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala