Lic. Diana Ortega.- La Cámara de Diputados aprobó el día 3 de diciembre de 2024 la modificación a los artículos 4 y 5, cuya reforma prohíbe la producción y la comercialización de vapeadores y cigarrillos electrónicos, toda vez que estos contienen diversos metales pesados que resultan dañinos para la salud y ahora se encuentra en manos de los senadores para que decidan si efectuarán esta reforma o resulta contraproducente, pudiendo aumentar o incentivar a que las personas se valgan de otros medios para satisfacer este vicio, tal es el caso del mercado negro.
En el artículo cuarto se pretende legislar la prohibición de la generación, comercialización, distribución, entre otros de vapeadores y cigarros electrónicos y en el quinto se pretende evitar que sea legal dedicarse de manera profesional, de oficio o de cualquier otra parte, a este tipo de actividades y se sancionará a través de leyes secundarias a quien se atreva a violar estos artículos constitucionales por encontrarse atentando contra salud.
Sin embargo, habría que tomar en consideración que no solo se habría de reformar a estos artículos, sino también la Ley General de Salud, sus reglamentos y considerar inclusive si el infractor va a hacer merecedor de prisión preventiva oficiosa o no, porque la manera en como lo están manejando inclusive nos dicta que sea reformado el Código Penal Federal, que es donde encontramos los delitos graves contra la salud, o tal vez lo van a considerar como un delito especial, aparejado de una sanción administrativa.
Ahora bien, hay que analizar la cultura de los millennials y centennials que son el principales consumidores de estos dispositivos, pues si la marihuana se legaliza para evitar que hubiese mercado negro y disminuir el narcomenudeo, así como la violencia en este tema, se vió la opción de legalizarlo para determinados usos medicinales; habría que ver si esto no resulta opuesto al efecto que se desea obtener.
Esto ya el tiempo nos lo dirá, al final de cuentas nada en exceso es bueno y esta medida preventiva me parece un poco radical, pero ya veremos qué resultados tendremos, la intención es buena, pero veremos la reacción de la población.
Si quieres conocer más de estos temas no olvides leer el Semanario Laguna, La Noticia Como Es ¡Porque recuerda que es Tu Derecho!
El alcalde de Chapala acompañado por el presidente nacional del PAN, Marko Cortés; la secretaria general del CEN, Cecilia Patrón; el coordinador de los diputados del PAN, Jorge Romero y la presidente de la ANAC, Alejandra Gutiérrez.
Redacción.- El alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel se sumó con los alcaldes panistas de Jalisco para pedir a los diputados federales, en el Congreso de la Unión, mayores apoyos y presupuesto para el desarrollo de los municipios.
Durante un video publicado en su cuenta personal de redes sociales, Aguirre Curiel compartió: “Hoy venimos junto con los alcaldes panistas del estado de Jalisco, con la intención de participar y presentar nuestras propuestas en estos días que empieza la discusión del presupuesto”.
En su mensaje del 10 de noviembre, el alcalde ribereño destacó que buscaría apoyos para pueblos mágicos, para el campo, para el desarrollo económico, para los habitantes del municipio de Chapala.
En su cuenta de Twitter, Alejandro compartió el mensaje del presidente nacional del PAN, Marko Cortés: “Los dirigentes, las y los alcaldes y diputados de la coalición #VaPorMéxico estamos en la @Mx_Diputados buscando el diálogo para trabajar un presupuesto que atienda lo prioritario, fortalezca a los municipios y no sólo aquello que sea capricho presidencial”.
Foto-. Cortesía.
Redacción.- Adiós a 101 años de prohibición. El uso recreativo de la marihuana en México está por ser legal, este 10 de marzo la Cámara de Diputados aprobó la Ley Federal para la Regulación del Cannabis, con lo que será legal que mayores de edad puedan llevar consigo hasta 28 gramos para consumo personal y se puede tener en casa hasta seis plantas. Antes de que entre en vigor, la ley tendrá que pasar nuevamente por el Senado de la República.
El consumo pordrá realizarse en cualquier sitio que no sea denominado como «libre de humo»
Los votos a favor fueron generados en su mayoría por MORENA, PT, PRD, MC y el PVEM. PAN, PRI y PES votaron en contra. La ley fue aprobada por 316 votos a favor, 129 en contra y 23 abstenciones.
Con esto será posible que cualquier adulto que desee fumar pueda hacerlo, aunque con varias restricciones.
En un inicio se pensaba en la creación de un instituto para la regularización de la hierba, ahora, estas funciones podrían ser asumidas por la Comisión Nacional contra las Adicciones, perteneciente a la Secretaría de Salud. La Comisión supervisará el proceso de producción, desde la siembra hasta la cosecha, y dará los permisos para crear asociaciones o clubes de consumo. Las asociaciones podrán tener entre dos y 20 integrantes con un máximo de cuatro plantas por socio y menos de 50 por grupo.
Aunque las personas podrán cargar un máximo de 28 gramos de marihuana, se siguen contemplando multas de hasta 10 mil pesos para quienes porten entre 28 y 200 gramos.
Juan Martín Espinoza acompañó al Gobernador durante su visita a la Ribera de Chapala.
Miguel Cerna.- Con 31 iniciativas de ley aprobadas y casi 100 presentadas en lo que va de la legislatura, el Diputado Federal por el Distrito 17, Juan Martín Espinoza Cárdenas, aseguró ser uno de los más productivos.
Además de destacar su asistencia a las sesiones de Cámara de Diputados, Espinoza Cárdenas destacó como sus mayores logros la regulación del etiquetado claro de los productos, así como el aumento de las penas por delitos ambientales, y otras en materia educativa y de promoción al deporte.
“Me da muchísimo gusto que al día de hoy tenga 97 iniciativas propias y soy adherente a 184 más, pero llevo aprobadas 31 iniciativas y es muy importante para mí porque soy el que más tiene aprobadas, algunas de ellas muy importantes como el etiquetado claro”, comentó en entrevista a Laguna durante la gira el Gobernador Enrique Alfaro por la Ribera de Chapala el pasado 26 de noviembre.
Respecto a su intención de reelegirse en los próximos comicios del 2021, el Diputado Federal no descartó la posibilidad, aunque dijo que por el momento no se perfila para competir nuevamente por el mismo cargo.
“Ahorita de momento no, estamos en vías de platicar de ello y vamos a ver qué sucede, finalmente queremos seguir trabajando en pro de los ciudadanos y pues quien tiene la última palabra es la gente”, concluyó.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala