Adam Levesque, persona a quien le quitaron la vida en su domicilio. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel.- Con presuntas huellas de violencia fue encontrado el cuerpo de un popular vendedor de autos en la Ribera de Chapala de nacionalidad canadiense, en el municipio de Poncitlán, exponiéndose el caso en redes sociales; mientras que la Fiscalía de Jalisco no ha emitido información.
Fue durante la noche del domingo 28 de julio cuando ocurrió el crimen, pero el cuerpo del originario de Quebec, Adam Levesque -nombre con el que era conocido, siendo Jonathan, su nombre real- de 42 años de edad-, fue encontrado el lunes 29 dentro del lugar que residía sobre la calle 16 de Septiembre con el número 154 cerca de la población de Ojo de Agua, localidad aproximada a Mezcala dentro del municipio de Poncitlán. Según testimonios de un cercano al caso, quien prefirió no hacer público su nombre, la víctima estaba atada, con severas marcas de violencia y con aparentes heridas provocadas por un objeto punzocortante, algunas sobre el cuello.
El canadiense se dedicaba a la venta de autos en la Ribera de Chapala y Puerto Vallarta entre la comunidad extranjera, siendo catalogado como una persona íntegra dentro de sus labores, por lo que mediante las redes sociales el tema se popularizó.
Con el fin de conocer un informe de las autoridades, se cuestionó a la Fiscalía de Jalisco por medio del área de Comunicación Social, pero aún no contaban con información. Entre los cuestionamientos estaba el saber el motivo por el qué presuntamente dos automóviles que estaban en la propiedad, un vehículo KIA seminuevo y un Subaru 2009, fueron llevados en grúas por autoridades que llegaron a la escena del crimen. Un tercer vehículo, un Jetta clásico 2012 en color blanco, se sospecha fue robado por quien o quienes asesinaron al canadiense.
“¿Por qué se llevaron los autos si fue un homicidio?, más dudas”, señaló una amiga de la víctima entrevistada por Semanario Laguna, asegurando que Adam no tenía amenazas ni enemigos.
En los cinco años que Adam tenía en la Ribera de Chapala entabló un lazo de amistad con una mujer de nombre Michelle, quien habló con este medio de comunicación para exponer un hecho del que espera se haga justicia y no quede impune, señalando que existen cosas extrañas en este tema.
La entrevistada dijo saber que fue el dueño de la propiedad rentada por Adam fue quien descubrió el cuerpo de la víctima y que esa persona le informó que el canadiense fue degollado, según lo dicho por la entrevistada.
Previo a la llamada, la mujer llegó a la casa donde presuntamente mataron a Adam, encontrando el lugar acordonado y una vecina le comentó que llegaron forenses al sitio, pero sin saber qué sucedía, hasta que encontró al trabajador dedicado al mantenimiento de hogares que según la entrevistada cuestionó. Ella asegura que el empleado le dijo que vio abierto el portón de la casa de Adam, por lo que ingresó al hogar y le habló al huésped pero este no le contestó, sólo escuchó la televisión prendida para luego hablar por teléfono a el dueño de la casa, pero el propietario de la vivienda le dio la instrucción al jardinero de salirse del lugar para ir él mismo en persona a revisar, pero hasta al siguiente día.
“No quería dar más detalles conmigo”, comentó la amiga de Adam, añadiendo que el dueño pidió a su empleado tomar fotografía a la mujer y a las placas de su vehículo.
Inmueble ubicado en Poncitlán donde denuncian ocurrió el asesinato del canadiense. Foto: Cortesía.
En una llamada telefónica que sostuvo Michelle con el dueño de la casa, dijo haber notado variaciones entre lo que le decían en ese momento y la respuesta del empleado de mantenimiento. “Él dijo «Yo y el jardinero nos metimos a la casa de Adam y lo encontramos muerto en la mañana» No era sólo él, pero de ahí yo me quedé callada, no concordaban los detalles”, contó la entrevistada.
Pocas personas conocían el domicilio de Adam, entre ellas la mujer entrevistada por Semanario Laguna; quien era la actual pareja sentimental de Adam y su ex novia del fallecido con quien, según lo contado por Michelle, las cosas no concluyeron del todo bien.
La ex novia, de alrededor de 25 años, manejaba las cuentas bancarias del negocio de venta y compra de autos, según lo dicho por la entrevistada, añadiendo que la ex novia no estaba tan involucrada en el negocio y que luego de una supuesta infidelidad, Adam dejó a su ex novia. “Cuando ella se alejó de él robó arriba de 50 mil dólares canadienses”, señaló Michelle.
Añade que la ex novia de Adam aún recibía dinero de Adam, todo por el miedo de que su ex novia fuera a revelar su estatus migratorio en México, hasta que un día decidió poner un alto, contó Michelle.
“Él ya dejó de mandar dinero a ella porque abrió una nueva cuenta bancaria, metió el dinero justo en esa cuenta bancaria justo en la semana antes que lo mataron él hizo eso”, reveló la amiga de Adam.
Su actual novia vio su última conexión en WhatsApp poco antes de las nueve de la noche, desde ahí ya no hubo contacto, fue parte de lo relatado por Michelle, quien junto con su actual novia, la más reciente novia de Adam, acudieron a Ocotlán para saber del caso y aportar datos que pudieran ayudar al esclarecimiento del crimen, ya que las autoridades sólo contaban con la versión del dueño de la casa.
Fueron cinco horas las que estuvieron declarando en el Ministerio Público de Ocotlán. Antes de que les tomaran la declaración, Michelle aseguró que en una oficina ubicada en la parte alta del Ministerio Público hablaron con un funcionario, al que luego de contarle parte de lo sucedido, en el momento en el que se mencionó al dueño de la casa que rentaba Adam, el funcionario rápidamente optó por no involucrar al casero, argumentando que lo conocía desde hace años y que su declaración fue correcta.
En la declaración, la entrevistada señaló que no se colocó todo lo que expuso. “Cuando dí mi testimonio y le pedí dejar verlo y leerlo, omitieron lo del jardinero, no querían saber de eso, él dijo, no es que sólo necesitamos ciertos datos”, contó.
Los padres de Adam realizaron trámites con un grupo de apoyo a canadienses en el extranjero pero en el consulado canadiense en Guadalajara les dijeron que no había registro del occiso, generando el temor de que el cuerpo terminara en una fosa común.
Para poder comprar los autos, la víctima contaba con dinero en efectivo. “Adam guardaba cantidades fuertes de dinero en su casa”, mencionó la amiga entrevistada.
Según la entrevistada, el que Adam estuviera entregando dinero a su ex pareja sentimental para que no se revelara su estatus migratorio, iba más allá de los trámites. El verdadero nombre de Adam es Jonathan, pero en México tomó su segundo nombre y el apellido de un amigo fallecido hace años, Levesque. En Canadá, Jonathan tuvo un pasado complicado, pues presuntamente estuvo en prisión por el robo de autos, además de contar con problemas fiscales. El canadiense buscaba una nueva vida, en la que pudiera trabajar de manera honesta y ser una persona respetable, dejando en el olvido lo que fue años atrás.
Adam vivió un tiempo en Riberas del Pilar, en el municipio de Chapala, pero en busca de un lugar con más tranquilidad, decidió mudarse a la vivienda donde denuncian que le quitaron la vida, quedando solamente su perro, que ya fue sacado de la casa para darle otro hogar.
Por ahora se espera que las autoridades puedan informar sobre el caso que ya cuenta con una carpeta de investigación.
El alcalde de Chapala y el embajador de Canadá en México se reunieron en la presidencia municipal. Foto: Captura de pantalla.
Arturo Ortega.- El Embajador de Canadá en México, Graeme Clark, visitó el municipio de Chapala el 24 de enero para tener un encuentro con expatriados canadienses y tener un diálogo bilateral con el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel.
Los representantes de Canadá se reunieron con sus compatriotas radicados en el municipio ribereño, en las instalaciones Lake Chapala Society de Ajijic ,para escuchar sus necesidades y de manera posterior acudieron con el alcalde de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel, en la presidencia municipal.
Durante su encuentro con el alcalde, platicaron sobre la labor altruista que realiza la comunidad canadiense en el municipio, las oportunidades que se han generado en materia de educación y la gestión con el Gobierno de Canadá en búsqueda de becas e intercambios para estudiantes, artistas y profesionistas.
El alcalde pidió apoyo para gestionar que los seguros médicos de los canadienses sean válidos en el municipio y adelantó que la embajada estaría presente en la muestra de tallado en madera que se llevará a cabo del 19 al 23 de febrero en la plaza de Ajijic y que contará con la participación de artistas tanto canadienses como locales.
El Embajador estuvo acompañado del cónsul de Canadá en Guadalajara, Frank Le y de la vice cónsul, Sandy Rita Tannouri.
Imagen del submarino turístico “Titán” con su tripulación durante la mañana del 18 de junio. Foto: OceanGate.
Redacción.- Guardacostas de Estados Unidos y Canadá continúan con la búsqueda del submarino turístico “Titán” y su tripulación de cinco personas quienes se sumergieron en el mar Atlántico norte, para explorar las ruinas del mítico Titanic, embarcación que se hundió el 15 de abril de 1912 y cuyos restos reposan a 3 mil 800 metros de profundidad.
El submarino de la empresa OceanGate Expeditions inició su descenso durante la mañana del domingo 18 de junio y luego de 45 minutos se perdió contacto con la tripulación, por lo que de inmediato se reportó la desaparición del sumergible que cuenta con 96 horas de autonomía.
Medios del Reino Unido informaron que el empresario paquistaní, Shahzada Danwood, y su hijo Suleman, así como el explorador británico, Hamish Harding, el explorador francés, Paul-Henry Nargeolet y el operador del submarino de la firma OceanGate, Stockton Rush, forman parte de la tripulación.
Dawood vive con su familia en el Reino Unido y patrocina el Instituto SETI, cuya misión es explorar y entender el origen del universo, mientras que Harding es presidente de la firma de aviones Action Aviation y es conocido por haber viajado al espacio.
A la operación de rescate se han unido algunas de las aeronaves más sofisticadas de ambas naciones como es el caso del avión militar de transporte Lockheed C-130 Hércules de Estados Unidos y un Boeing P-8 Poseidon de Canadá, capaz de detectar objetos submarinos.
El sumergible de la empresa OceanGate Expeditions que organiza expediciones con submarinos en aguas profundas ofrece viajes de ocho días y siete noches para visitar los restos del Titanic, con un precio aproximado a los 250 mil dólares.
En su página de Facebook, Harding anunció el 17 de junio que se había unido a OceanGate Expeditions para participar en una de las misiones al Titanic.
En su publicación, mencionaba las adversas condiciones climáticas que habían impedido a la empresa llevar a cabo otras expediciones similares durante este año.
«Dado que este ha sido el peor invierno en Terranova en 40 años, es probable que esta misión sea la primera y la única tripulada al Titanic en 2023», explicaba Harding, quien indicaba que las condiciones habían mejorado y que ahora tenían la oportunidad de iniciar la expedición.
Acompañando su entrada en Facebook, Harding compartió una fotografía en la que aparece con un letrero que tiene las palabras «Expedición Titanic, Misión V», así como imágenes del submarino y uno de los barcos de OceanGate Expeditions.
Con información de la Agencia EFE.
Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se reunió con su similar de Estados Unidos de América, Joe Biden y al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau en el marco de la décima Cumbre de Líderes de Norte América. Foto: Gobierno de México.
Redacción. – La reunión trilateral entre México, Estados Unidos y Canadá que se realizó en la Ciudad de México abordó temas de migración, economía, política, además de tráfico de drogas, enmarcados en un ambiente de cooperatividad y sin controversias entre sus interlocutores.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) recibió a su similar de Estados Unidos de América, Joe Biden y al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau en el marco de la X Cumbre de Líderes de Norte América, en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
Entre manifestantes y consignas como “No human is ilegal” en contra de las políticas migratorias adoptadas por Estados Unidos, la cumbre de los Three Amigos, se realizó en Palacio Nacional los días 9, 10 y 11 de enero.
Durante la Cumbre, los representantes de las tres naciones de América del Norte reiteraron su compromiso de proteger los derechos civiles, promover la justicia racial ampliar la protección para las personas LGBTIQ+ y ofrecer resultados mas equitativos para todos.
Obrador destacó que Biden ha sido el primer presidente de Estados Unidos que no ha construido un solo metros del muro u obstáculo que impida el ingreso de migrantes al país, a la vez que; solicitó su intercesión en el Congreso estadounidense para regular a millones de mexicanos que residen en aquel país y que no cuentan con un estatus legal.
Ante los medios de comunicación, en el patio de Palacio Nacional el presidente, Joe Biden centró su discurso en la importancia de que las tres naciones trabajen unidas para mejorar la economía de los países que conforman el norte del continente americano: “Trabajamos para que Norteamérica sea un lugar más competitivo y próspero” externó el mandatario estadounidense.
Luego de haberse tomado la foto oficial y haber efectuado una comida de trabajo, Biden dejó México el martes por la tarde, tras haber participado en la cumbre trilateral en la que los tres mandatarios se mostraron abiertos y evitando controversias en sus respectivos discursos.
El primer ministro de Canadá aprovechó la visita a México y en el marco de la Cumbre de Líderes de América del Norte se reunió con empresarios mexicanos e inversionistas canadienses, con la finalidad de fortalecer el comercio entre ambas naciones.
Durante el último día de la Cumbre, México y Canadá firmaron el memorándum de entendimiento entre el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (IMPI) y Crown-Indigenous Relations and Nothern Affairs Canada (CIRNAC) sobre temas para atender a los pueblos indígenas.
En el tema de migración AMLO aseguró que el flujo de migrantes mexicanos hacia Estados Unidos se ha reducido gracias a los programas sociales implementados por su administración, aunque no precisó datos al respecto.
Lo que sí mencionó fue que al menos 30 millones de familias mexicanas reciben apoyo de alguno de los programas sociales del Gobierno y que 11 millones de adultos mayores reciben una pensión. “Estos programas ayudan a que la gente se quede en sus comunidades” dijo.
En el ámbito del tráfico de drogas el presidente mexicano pidió la cooperación de los medios masivos de comunicación para dedicar un espacio para mostrar de qué están hechas las drogas y el daño físico y social que ocasionan a fin de erradicar el tráfico y consumo de fentanilo, tema que también fue tratado entre los tres líderes de América del Norte.
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau partió acompañado de su esposa, Sophie Grégoire durante la tarde del miércoles 11 de enero.
PHOTO: COURTESY
Patrick O’Heffernan, Ajijic. If you have wondered why it is so quiet in Ajijic during the week, and tourism seems to consist almost only of tapatios from Guadalajara on weekends, the answer lies in Canada. Canadians have virtually disappeared from Mexico and from Lakeside – a big problem for tourist-oriented economies.
Canada is Mexico’s second largest source of foreign tourists, generating over 300,000 people a month nationwide in 2019 – a number which dropped 50% last year after the Covid-19 crisis and travel restrictions were imposed. Puerto Vallarta, the third most popular Mexican destination for Canadians with 134,000 in 2020, has seen 60 flights a month from Canada cancelled leading to a virtual disappearance of Canadians in the tourist areas.
While only a fraction of the total tourists from Canada come to Lakeside, the impact is magnified here by the “snowbird” phenomenon – so many Canadians stay for 3-6 months instead of just a week for a holiday. Their steady spending in markets, shops, restaurants and bars during the week, is a major loss to the local economy, not made up by the weekend spending from Mexican tourist.
Canada suspended flights between January 31 and April 30, 2020, and then again on Jan. 29, 2021, Canadian Prime Minister Justin Trudeau announced a new agreement with airlines to suspend travel to the Caribbean and Mexico to April 30, 2021. The country’s main airlines ended service immediately, with Air Canada suspending all international flights and laying off 1500 workers.
Website ofd the Canadian government.
However, the Canadian government posted revised information from Mexico saying that travelers arriving from Canada can be allowed entry if they have PCR tests, serological tests, health certificates indicating no Covid-19. But with no flights, the Mexican process for entry that allows Canadians to come under strict conditions will not boost tourism from Canada. because they cannot get flights
The restrictions and flight cancellations have dried up travel from Canada and it is not expected to recover before summer, even after flights resume in May. Nationally, this means that 685,00 Canadians who regularly travel to Mexico during the winter won’t be doing so, reducing tourism income by $782,000. The impact will be greater for bi-national resident towns like Ajijic, Oaxaca, and San Miguel which depend on steady spending from resident snowbird Canadians.
The impact locally is exemplified by the drop in attendance at the Lake Chapala Society. A spokeswoman at LCS told Laguna that “many members have not returned at all since March when the flights were cancelled and restrictions imposed. We have seen no snowbirds at all. Even the Americans who regularly come for the winter are not here.”
The staff at one local restaurant said their business is now almost all weekends and almost all tapetios; they used to see Canadians regularly during the week, but they are just gone.
John Kelly at the Royal Canadian Legion told Laguna in a phone interview that there has been an impact on their membership and attendance, but that it has cut both ways.
“Some people are staying in Canada because they can’t get out – there are no flights, and some people are staying her in Chapala because they can’t go home, he told Laguna. “And it is risky. One of our members went to Canada for a short trip on business, and got Covid and could not return – so some of us feel safer here,” he said, adding that he knows of as many as 20 people who want to come back to Lakeside but cannot leave Canada, and about 10 people are stuck here and can’t leave Mexico and if they could, can’t afford the long quarantine in Canada.
The Mexican government has asked Canada to allow flights to resume or risk “a profound economic crisis in the North American region” but, despite Mexicans regulations that allow entry with testing and health reviews, it does not appear that the Canadian government will change policies soon because more contagious strains of the coronavirus have surfaced. So, the disappearing Canadians will stay invisible in Lakeside.
Diana Karenina Haro Davie durante su visita a Chapala
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Con la intención de implementar un protocolo y así brindar atención a ciudadanos extranjeros que se encuentran en una situación vulnerable o de calle, los cónsules de Canadá y Estados Unidos se reunieron con las autoridades de Chapala.
Aunque las reuniones de cada Cónsul con la autoridades chapalenses fueron separadas por cuestiones de agendas, sí se logró tomar acuerdos para tener un protocolo a seguir con los ciudadanos extranjeros que están en situación vulnerable o de calle, por lo que pronto se podrá tener acceso al documento tratado en dicha reunión.
La primera en visitar el municipio ribereño fue el Cónsul de Canadá, Diana Karenina Haro Davie, quien acudió al llamado del presidente municipal de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, el pasado 16 de enero; durante la visita también acudió el Delegado Comercial de ese país, Jonathan Steblin.
La segunda vista la realizó el Cónsul de Estados Unidos Roben Matthewman, quien también atendió el llamado de Moisés Anaya, el pasado 23 de enero para atender el mismo tema.
Según información del Enlace con la Comunidad Extranjera del Ayuntamiento de Chapala, Héctor España Ramos, durante este año y cuatro meses de administración son tres personas en situación vulnerable, a las que como Dirección, ya le ha tocado brindar atención.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala