El candidato independiente Diego Castro durante una de sus visitas a las delegaciones del municipio de Chapala.
Redacción.- Garantía a los derechos humanos de los ciudadanos, así como la capacitación, equipamiento, prestaciones de ley y buen ambiente laboral en la corporación de policías, son la base para desarrollar una buena estrategia en Seguridad Pública en el municipio de Chapala, consideró el candidato independiente Diego Castro.
Diego puntualizó que es de suma importancia que el Ayuntamiento colabore “hombro a hombro” con la dirección de Seguridad Pública, para conocer de primera mano y otorgar las herramientas que necesitan para desarrollar su labor.
“Nos queda claro que el ciudadano no siente empatía ni cercanía a la figura de la Policía Municipal en muchos casos siente miedo, por ello visualizamos que el trabajo debe ser hombro a hombro desde la Presidencia con la dirección de Seguridad Pública.
Diego Castro, Candidato Independiente, junto a su equipo de trabajo.
Para lograrlo, el candidato independiente se comprometió a la capacitación, nuevas instalaciones (en cada delegación), unidades de transporte, tecnología, prestaciones, sueldos dignos y “su tarea principal hacer equipo con el ciudadano al ser policía de prevención y contención”.
Además, en un comunicado de prensa, expresó que es de importancia la creación de un consejo de participación ciudadana, en el cual los civiles podrán aportar análisis, ideas, programas y captación de fondos, todo esto con el fin de mejorar las condiciones de esta área, que aseguró, van de la mano directa con la dirección de Desarrollo Económico, Turismo, y programas de DIF Chapala.
En cuanto a los beneficios que tendrían los elementos de la policía, serían: mejores salarios y prestaciones, examen de confianza a cada elementos, nutrición y actividades deportivas a los oficiales.
Para reforzar la seguridad de las calles, sus propuestas son: Instalaciones de la policía municipal y casetas de vigilancia en cada delegación, monitoreo de las unidades, buen funcionamiento de iluminación en las delegaciones, y evitar los puntos de venta de drogas en sitios como escuelas, plazas comerciales y zonas deportivas.
Además, para acabar con la corrupción, está proponiendo que las denuncias se hagan directamente en la presidencia y no sólo en Seguridad Pública como se hace actualmente.
El candidato independiente no dejó de lado la reeducación en cuanto a la figura policial, a través de programas de DIF Chapala, y talleres cívicos, culturales y deportivos para niños y jóvenes de cada una de las delegaciones.
Simpatizantes de MC en Jocotepec.
Redacción (Jocotepec, Jal).- El candidato por la alcaldía de Jocotepec por Movimiento Ciudadano (MC), José Miguel Gómez López se comprometió a mejorar los servicios de salud para sus habitantes, por lo que compartió sus propuestas.
En lo que concierne a los servicios de salud el candidato dijo que buscaría Gestionar la ampliación de las instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con el apoyo de las empresas de berries, sindicatos y los tres niveles de gobierno para que brinde servicio médico a los más de 14 mil derechohabientes del municipio.
Personas en apoyo a José Miguel.
Gestionar que los Centros de Salud tengan servicio las 24 horas, agregar un área de hemodiálisis a bajo costo para los enfermos del riñón en la Cruz Verde e implementar médicos de especialidades en ginecología, obstetricia, traumatología y pediatría con consultas a precios razonables para la ciudadanía, también forman parte de las propuestas de José Miguel.
El candidato emecista buscará que el Hospital Regional de Chantepec cuente con los recursos necesarios para abastecer de medicamentos y otros insumos, además pedirá una depuración de personal para brindar una mejor atención médica.
José Miguel aclaró que a pesar de las propuestas de los candidatos que andan prometiendo la construcción de un hospital para Jocotepec, esto no es posible, primero porque el municipio no cuenta con el presupuesto suficiente para construirlo y menos para mantenerlo y segundo, porque el tema compete a la Secretaría de Salud del Estado y Federal.
En el tema de seguridad, el alcalde con licencia compartió que su objetivo es conformar una policía intermunicipal con el municipio de Chapala, Tuxcueca y Tizapán para de manera cooperativa acceder a recursos federales y contar con instalaciones de seguridad pública intermunicipal, además de equipamiento y patrullas.
Parte de su propuesta también consiste en invertir todos los recursos posibles, buscar la posibilidad de incrementar el número de policías capacitados e implementar la figura del vecino vigilante que ayudará a reducir los posibles riesgos a la población como lo es el robo a casa habitación, entre otros delitos del fuero común.
De manera preventiva el candidato de la ola naranja propone la creación de Casas de Formación para niños niñas y adolescentes y de esta manera a largo plazo, reducir los índices de alcoholismo y drogadicción entre la población.
Haciendo alusión a los lamentables hechos acontecidos donde perdieron la vida cinco personas, el alcalde con licencia comentó que estos se tratan de hechos aislados, premeditados y dirigidos que no ponen en riesgo la seguridad de los habitantes o los visitantes del municipio como así lo fue con los secuestros.
El candidato de MC recordó que en su campaña pasada, el 51 por ciento de la población veía como tema primordial la seguridad pública, más en la actualidad solo el 17.5 por ciento lo ve así debido a las diversas estrategias empleadas con la policía municipal y la instalación en una base de la Guardia Nacional.
José Miguel, quien está a la espera de confrontar a sus adversarios en un debate de propuestas, invitó a la ciudadanía a analizar las propuestas de los candidatos y hacer caso omiso de la guerra sucia que se genera en redes sociales y volantes que se reparten para mal informar a la población.
Candidatos y representantes de la CNC durante el encuentro de candidatos priístas realizada en la Palapa del Guayabo, en Chapala.
Redacción.-El candidato a la presidencia de Chapala, por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alberto Alcántar Medeles, se comprometió a defender el Lago de Chapala como patrimonio del municipio y el país.
Los candidatos del PRI a la diputación local, Alberto Arreola; a la federal, Héctor Padilla así como representantes de la Central Nacional Campesina (CNC) estatal y nacional prometieron respaldaron la propuesta de Beto para defender el Lago y regresar los subsidios y apoyos al campo, durante una reunión de candidatos acontecida el martes 11 de mayo en la cabecera de Chapala.
Héctor Padilla como candidato al Congreso Federal se centró en recuperar los subsidios y programas del campo como parte de su propuesta legislativa.
Durante la reunión, Alcántar rememoró los años en el que el lago se encontraba seco y no había inversiones ni turismo para el municipio y la región, asegurando que las decisiones de los actuales gobernantes podrían traer esa realidad de nuevo al mirar el lago como una fuente de abastecimiento para la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).
“Vamos a exigirles que resuelvan de una vez por todas la situación del lago. Tienen mucho que hacer, nada más es voluntad del gobierno federal y estatal y nosotros acompañados de nuestros líderes vamos a exigirles y defender el lago como nunca” sentenció Beto.
La propuesta de defensa del lago estuvo acompañada de proyectos para incrementar el potencial turístico del lago y su clima, además de proyectos para el campo y el sector ganadero para sacar a Chapala adelante.
Eleazar Ayala como dirigente estatal de la CNC y en apoyo a Beto por la defensa del lago habló de la necesidad de construir la presa del Zapotillo para el abastecimiento de la ZMG a la vez que confió en que los candidatos al Congreso Estatal y Federal devuelvan el presupuesto al campo que ha mermado el Gobierno Federal en turno.
Beto Alcántar y candidatos del PRI a la diputación local y federal se comprometieron a defender el lago y recuperar los presupuestos del campo.
Por su parte, Alberto Arreola como candidato a la diputación local dijo que para buscar alternativas de abastecimiento de la ZMG primero se necesita ganar la elección por lo que invitó a los simpatizantes de convencer a amigos y familiares para que voten por el PRI el 6 de junio.
El presidente del Comité Estatal Ramiro Hernández expresó que ahora más que nunca, el PRI cuenta con causas por defender por lo que reconoció la propuesta de la defensa del lago propuesta por Alcantar.
Por su parte, Héctor Padilla, como candidato al Congreso Federal, se centró en recuperar los subsidios y programas del campo al igual que el líder nacional de la CNC, Ismael Hernández quien instó a los candidatos a las diputaciones a recuperar la seguridad alimentaria que el país está perdiendo.
El dato:
De ganar la diputación, representantes de la Central Nacional Campesina (CNC) se comprometieron a regresar a los municipios para sesionar en Chapala para buscar soluciones en la pesca, agricultura y ganadería.
El candidato del PAN Chapala, Alejandro Aguirre Curiel. Foto: imagen del perfil de su cuenta de Facebook.
Redacción.- El candidato del PAN Alejandro Aguirre Curiel manifestó que en caso de llegar a la presidencia de Chapala, no sería un presidente a modo y levantará la voz en favor del lago, ya que debido a la falta de Agua en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) y varios proyectos fallidos para abastecer del vital líquido, “pondrán el ojo” en el vaso lacustre más grande de México.
“Actualmente la Zona Metropolitana de Guadalajara no tiene agua, si nos ponemos a revisar ninguno de estos proyectos ha caminado ( construcción de la presa Arcediano y Zapotillo), ninguna de estas opciones diferentes al lago de Chapala han funcionado y mucho menos se han comprometido con un nuevo proyecto y creo que lo único que se está volteando a ver es al lago de Chapala”, sentenció en conferencia de prensa el candidato albiazul.
El entrevistado hizo énfasis en la importancia de levantar la voz en favor del lago, no sólo las autoridades sino todos los chapalenses. “Creo que en ese sentido tenemos que ser alcaldes que realmente alcemos la voz y yo me comprometo hacerlo por el lago de Chapala”.
Simpatizantes del PAN Chapala.
Al igual, Aguirre Curiel también señaló que se deben revisar los nuevos desarrollos y nuevas construcciones de fraccionamientos donde se les obligue, como marca la ley, a perforar su propio pozo de agua y no mermar el abasto en las colonias del municipio ribereño.
“Creo que en ese tema tenemos que tomar medidas, por un lado de que hay varios desarrollos en la población que han mermado la distribución del agua en las colonias y en el municipio, creo que debemos revisar los nuevos desarrollos y las nuevas construcciones. Lejos de aumentarnos la necesidad en la población, también ellos (los desarrolladores) tienen que cumplir con aportar con el abastecimiento de la zona”, expresó el candidato albiazul a medios de comunicación.
Aguirre Curiel explicó que no se está en contra de los desarrolladores, pero sí va pedir que se respete la ley para no afectar a las colonias del municipio que ya sufren de desabasto o el agua sale contaminada y sucia.
“Que no nos lleguen a quitar el agua los desarrollos. No estamos en contra de los desarrollos, pero creo que no podemos afectar a la población o a los habitantes de la zona, creo que el tema del agua va a ser un tema que debemos de tratar”, expresó el candidato a alcalde panista.
Para finalizar, Aguirre Curiel indicó que se pronostican fuertes estiajes, aunado a la baja del nivel del lago en esta temporada. “Si las condiciones de estiaje siguen, nuestro lago se verá afectado, y si no hay opción para la zona metropolitana y regresan al lago, vamos a tener fuertes problemas en el tema del agua”.
De llegar a la presidencia, el entrevistado se comprometió a la perforación de más pozos, revisar que los fraccionamientos tengan el suyo propio y defender fuertemente al lago de Chapala para que no se le vaya a ver como el tinaco de Guadalajara.
La candidata de MORENA Chapala, Ely Gutiérrez. Foto: cortesía.
Redacción (Chapala, Jal).- Instalar una clínica de hemodiálisis a bajo costo, equipar la clínica municipal para que brinde servicio a la ciudadanía en general y la implementación de farmacias con medicamentos a costos accesibles son parte de las propuestas de salud de la candidata del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Ely Gutiérrez.
Las propuestas de salud de la candidata de MORENA buscan instalar una clínica particular de hemodiálisis en el municipio que brinde servicios a bajo costo en la cabecera municipal, para quienes padecen enfermedad en los riñones
La propuesta que se formuló gracias a las peticiones más sentidas de la población será posible a través de la firma de un convenio con una clínica de Guadalajara dispuesta a instalar una sucursal en el municipio.
Otra de las propuestas consiste en poner la Clínica Municipal al servicio de la ciudadanía en general y que cuente con el personal suficiente para dar atención las 24 horas a través de la gestión con la Universidad de Guadalajara o la Autónoma para que apoyen con sus prestadores de servicio.
Avanzada de Morena.
17De la misma manera, Ely compartió que cada delegación y la Clínica Municipal contarían con una farmacia con abasto de medicamentos e insumos médicos a bajo costo que sería viable mediante la firma de un convenio con laboratorios farmacéuticos de la iniciativa privada.
Además, Ely propone que la delegación de Atotonilquillo, la más alejada de la cabecera municipal, cuente con una unidad de traslados gratuita que los transporte a la clínica para la atención oportuna de las emergencias.
Respecto a la propuesta de construir un hospital que enarbolan varios de sus contrincantes la candidata manifestó que lo más viable y real sería acondicionar y equipar la clínica municipal, puesto que el municipio carece de presupuesto para lograr un hospital regional.
La fundadora del colectivo Exprésate por Chapala, agregó que las campañas de detección de cáncer en la población a bajo costo también serían una de las prioridades y serían una realidad gracias a los convenios establecidos con los laboratorios.
Las campañas de salud y no solo de detección de cáncer trabajarán durante todo el año y toda la administración, mediante laboratorios móviles que acudirán a las delegaciones para facilitar la atención médica de los ciudadanos, pero sobre todo, de los adultos mayores.
De manera adicional la maestra Ely expresó que iniciar la construcción del Centro universitario en el terreno destinado para ello, no es viable debido a los problemas legales que cuenta la propiedad y que no se han podido solucionar a través de los años.
En este sentido, Ely compartió que la Universidad de Guadalajara (UdeG) no invertiría en el tan ansiado Centro Universitario hasta no solucionar la problemática del terreno. Sin embargo, buscaría otras opciones para concretar el proyecto.
Finalmente, la candidata de MORENA expresó que la ciudadanía está necesitada de un cambio verdadero y confían que será a través de MORENA. “La gente ya está cansada de las mismas administraciones y de la corrupción que impera en el municipio”, compartió en una entrevista telefónica.
A tres semanas de terminar las campañas políticas expresó sentirse cansada pero contenta, “es mucha la aceptación y el cansancio del municipio hacia los candidatos de siempre” dijo, e invitó a la ciudadanía a votar por MORENA el próximo 6 de junio, puesto que Chapala ya está listo para contar con una alcaldesa al frente del gobierno municipal.
Juan Martin Espinoza, candidato a diputado federal por el distrito 17, durante su discurso al finalizar la rodada.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- Crear, recuperar los espacios deportivos y el crecimiento de la ciclovía alrededor del lago son parte de las propuestas que el candidato de Movimiento Ciudadano (MC) por la diputación federal del distrito 17, Juan Martín Espinoza Cárdenas compartió en la rodada de bicicletas que se realizó el miércoles 5 de mayo.
La rodada que se realizó en la ciclopista de Ajijic-Chapala, organizada por Juan Martín reunió a alrededor de seis centenares de personas de distintas edades, además de que el candidato se hizo a acompañar de la candidata a diputada local por el distrito 17, Lolis López Jara y el candidato a la municipalidad de Chapala, Moisés Anaya Aguilar.
En entrevista, Juan Martín Espinoza compartió a Laguna las propuestas que tiene para estimular a los niños, jóvenes y adultos a realizar deportes.
Varios participaron en la rodada.
El diputado con licencia, contó que entre su trabajo ya tiene algunas iniciativas aprobadas en cuanto a los apoyos para jóvenes deportistas, e hizo énfasis en que aún falta más apoyo, por dicho motivo está en busca de la reelección.
De continuar en la diputación, buscará recuperar los espacios deportivos que se han perdido, o les falta rehabilitación y mantenimientos, aunque no descarta crear espacios nuevos donde no los hay.
En cuanto a la rodada que el candidato organizó, comentó: “Fue excelente, hubo mucha participación, y noté a la gente alegre, optimista, hubo muchas porras y motivación durante todo el camino. Se esperaban 200 personas, pero se contabilizaron aproximadamente 600, son un equipazo, y es importante la participación ciudadana de manera general, más que política”.
Sobre la ciclovía, comentó que le parece un buen trabajo, una ruta ligera, y bien hecha, no obstante, notó un par de detalles que se pueden mejorar, pero que el proyecto va por buen camino.
El entrevistado agregó que le gustaría realizar iniciativas que la ciclovía abarque lo más que se pueda alrededor del lago, pero que, por el momento, el gobierno del estado está centrado y comprometido a terminarla hasta el municipio de Jocotepec.
Finalmente, hizo un llamado a quienes nombró como sus contrincantes a respetar, y hacer política buena y de propuestas, no de división. “A los políticos, lejos de dividir pueblos, familias y amigos, hagamos campañas de respeto, ya que, al fin y al cabo, después de las elecciones nos tenemos que unir para hacer un bien general” , aseveró el candidato federal a la diputación por el distrito 17, Juan Martín Espinoza Cárdenas.
El candidato del PT, Fernando Rivas mostrando la resolución del TRIEJAL. Foto: Página.
Redacción.- -El Tribunal Electoral del Estado de Jalisco (TRIEJAL) ordenó al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) otorgue su registro como candidato a la alcaldía de Chapala por el Partido del Trabajo (PT) a Enrique Fernando Rivas Villanueva.
Y es que en el sorteo de paridad de género realizado por el IEPC, le otorgó la candidatura a Sofía Santiago Flores, quien iba en la segunda posición como candidata a regidora propietaria dentro de la planilla.
Las dificultades comenzaron cuando a Rivas le devolvieron la planilla en más de una ocasión, para que se cumpliera con la equidad de género, tanto vertical como horizontal, y que incluyera jóvenes menores de 30 años y mayores de 21 años en las posiciones del 1 al 4, y si el candidato a Síndico era hombre o mujer.
No obstante, el TRIEJAL ordenó al IEPC otorgue la candidatura a Rivas Villanueva, luego de que éste promovió el juicio para la protección de los derechos políticos-electorales del ciudadano, el 22 de abril y se resolviera al día siguiente.
A cinco semanas de iniciadas las campañas electorales, Enrique Fernando Rivas Villanueva se dijo listo para iniciar sus actividades proselitistas, argumentando que no es tarde para dar inicio a sus actividades de campaña.
Rivas adelantó que durante su campaña no habrá gastos innecesarios, ni avanzadas multitudinarias, sino reuniones en los barrios para conocer de primera mano la problemática de sus habitantes.
El candidato del PT explicó que de las cuatro semanas que restan, la primera será de crítica constructiva al gobierno y a los actores políticos; la segunda para presentar a los integrantes de su planilla y en las dos últimas expondrá su plan de gobierno y proyectos para el municipio.
En cuanto a la crítica constructiva aclaró que ésta será con evidencias y bases técnicas: “Como lo dije en un video que subimos a nuestras redes, no me gusta difamar a nadie, pero sí me gusta enseñar pruebas de todo lo que estoy diciendo para que la gente lo valore”, finalizó Rivas Villanueva.
El candidato por el PAN Chapala, Alejandro Aguirre Curiel, el candidato a regidor maestro José Luis Reyes Aceves y el atleta Tito González López en la conferencia de prensa.
Redacción. – El candidato por el PAN Chapala, Alejandro Aguirre Curiel, señaló que facilitar el acceso a la salud, tanto de manera económica como en logística, es una de sus prioridades, para lo que tiene pensado desde la gestión de un hospital regional y una clínica de hemodiálisis, hasta implementar un programa donde el médico acuda a atender al paciente -que no se puede trasladar- a su domicilio, además de dotar de medicamento gratuito a las personas más vulnerables como madres solteras, adultos mayores y personas con capacidades diferentes.
“Creo que actualmente Chapala necesita tener esos servicios médicos por lo que representan para sus habitantes. Trabajaremos para la donación del terreno y gestión de este hospital regional que les comento, pero también es momento que el gobierno municipal tenga un espacio, un departamento para la clínica de diálisis en Chapala; igual el gobierno municipal donará un terreno y la construcción de la clínica, ¿Cómo? Eso será responsabilidad de un servidor y del gobierno municipal”, remató el candidato albiazul.
Médicos y médicas de la ribera de Chapala, acompañaron al candidato por el PAN Chapala, Alejandro Aguirre Curiel en conferencia de prensa de su segundo eje de acción de su plan integral de gobierno municipal: En la Semana de Igualdad de Oportunidades
Al igual, se comprometió a que todas las delegaciones cuenten con una ambulancia con dos paramédicos de tiempo completo, además habló de construir un centro municipal de adicciones y revisar bajo qué condiciones y autorizaciones operan los que se encuentran en el municipio.
En la conferencia de prensa -donde también dio a conocer sus propuestas de educación y deportes- dijo que en el primer rubro sería finalmente cristalizar el Centro Universitario en el municipio; además, mientras esto se logra, se habilitarán salones para alojar la universidad virtual, donde el gobierno dote de herramientas –computadora, internet y hasta papelería- a los que deseen terminar una carrera universitaria.
“Tenemos que comprometernos para que el Centro Universitario sea una realidad. Desconocemos los detalles del porque no sé está avanzado en el proyecto, tenemos todo para que sea posible, pero en el Inter de que esto se construye o se hace realidad, el gobierno municipal preparará salones para universidades virtuales donde las personas puedan llevar una carrera universitaria en sus tiempos libres de manera virtual”, dijo el candidato.
Doctores de la ribera fueron invitados a participar en la presentación de la propuesta de salud, del candidato del PAN Chapala, Alejandro Aguirre Curiel.
Para las personas en busca de un oficio, Alejandro Aguirre desarrollará talleres de artes y oficios para capacitar a personas en nuevas labores, pero también apoyará a los microempresarios para que estos generen fuentes de empleo. Aunado a gestionar programas gubernamentales donde no sólo se les enseña a las personas una nueva actividad, sino que también se les dota de equipo para que la desarrollen.
“Pequeños talleres como los de la población de Ajijic, tenemos que apoyarnos, asesorarlos para que realmente sean fuentes de empleo y a cambio ellos nos ayuden a reactivar por medio de eventos de arte nuestro municipio”, sentenció el entrevistado, quien recalcó también la importancia de que regresen las guarderías al municipio de Chapala para apoyar a las madres solteras o madres que necesiten que sus hijos sean atendidos.
Acerca de su propuesta de deportes, dijo que se construirá una pista de atletismo olímpica, en la cual también se podrán desarrollar diferentes disciplinas como salto de longitud, velocidad, lanzamiento de jabalina, entre otros.
“Alejandro es el único que nos ha puesto atención (por eso la comunidad atlética está muy contenta), se ha comprometido seriamente a realizar la pista Olímpica”, mencionó el atleta Tito -presente en la conferencia de prensa-, quien recuerda que desde hace 23 años la han buscado hacer realidad, pero “nadie les ha hecho caso”.
Personal de educación y deportes se hicieron presentes en la conferencia de prensa del candidato del PAN Chapala, Alejandro Aguirre Curiel.
El candidato, fue más allá y dijo que la pista también generaría turismo deportivo, ya que se pueden organizar torneos o competencias a nivel estatal y nacional.
Aguirre Curiel también habló acerca de la necesidad de revisar el patrimonio de las colonias para construir en cada una de ellas o la mayoría, una cancha deportiva con las condiciones necesarias para que maestros del municipio, especialmente deportistas destacados, den clases en las mismas.
Para finalizar, el candidato dijo que se regresará el programa de apoyo a los deportistas destacados, se le devolverá la vida al parque de la cristianía, se cuidará de las áreas de skate park y los demás espacios deportivos del municipio.
“Las Propuestas de salud y educación, deportes y otros temas, han sido completadas con los comentarios que hemos recabado en este recorrido del municipio y pueden ser perfeccionadas en lo que resta de la campaña y ya también como gobierno mejoradas, incluiremos todas las peticiones”, finalizó el candidato del PAN Chapala, Alejandro Aguirre Curiel.
El candidato del PRI propone que la Clínica Municipal tenga la atención de segundo nivel.
Redacción.- Mejorar los servicios de salud, adquirir una ambulancia canina, crear una escuela de música y otra de idiomas son parte de las propuestas en salud y educación del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por la municipalidad de Chapala, Alberto (Beto) Alcántar Medeles.
El tema de salud es uno de los más sensibles para la población, por lo que el candidato ha propuesto la ampliación de la Clínica Municipal con la creación de un quirófano con equipamiento para poder realizar cirugías.
En este mismo rubro, Beto Alcántar habló de la necesidad de ampliar los servicios de especialidades y crecer a un lugar de atenciones médicas de segundo nivel; además de contar con una farmacia que esté abastecida de medicamentos.
Beto Alcántar acompañado de su familia.
Su sensibilidad en el rubro de la salud ha llegado a las mascotas abandonadas, pues el candidato tricolor ha propuesto la creación del Departamento de Protección Animal, que contará con una unidad de emergencia denominada Ambulancia Canina.
Parte del tema en educación, es la creación de dos escuelas una de idiomas y otra de música.
La idea de la escuela de idiomas, nace al considerar que la educación y la cultura son la base del progreso de una sociedad, por lo que este proyecto -para cada delegación- ofrecerá las oportunidades de empleos que las generaciones más jóvenes necesitan.
La escuela municipal de música es otra de las propuestas de educación y cultura que fortalecerá el talento de los jóvenes a desarrollarse en el ámbito artístico.
Para finalizar, Beto Alcántar manifestó que de llegar a la presidencia de Chapala, gestionará guarderías a bajo costo para las madres que busquen trabajar o emprender un empleo.
La candidata de MORENA por Chapala promete hacer de la policía una corporación confiable.
Redacción.- De llegar a la presidencia, la candidata de MORENA Chapala, Ely Gutiérrez, lo primero que hará será una restructuración a la corporación de Seguridad Pública: “Porque no podemos poner un mando diferente si seguimos teniendo dentro de la policía personas que no están a favor de la seguridad del municipio ni del pueblo”.
Es decir, para comenzar la reestructuración, la entrevistada explicó que se aplicarán sistemas internacionales de control de confianza a todos los policías y un programa de auditoría para erradicar malos elementos.
“Inmediatamente, nosotros tomando posesión vamos a hacer una restructuración de toda la comandancia; no quiere decir que no tengamos elementos buenos, hay elementos buenos, pero hay elementos que carecen de un historial favorable, entonces se le van a ser examen de control y confianza y el policía que no esté apto para estar en un cargo de policía, pues definitivamente se le va retirar”, ha dicho la entrevistada vía telefónica.
Ely Gutiérrez durante su visita al barrio de La Cascada y el Tecolote.
Sin embargo, también dijo –en un comunicado de prensa- que los cambios que pretende incluirán mejorar el equipo policial y patrullas, ya que en la actualidad la mayoría están descompuesta; al igual, aumentará sustancialmente el salario de los policías y les brindará apoyos, seguros y becas.
Aunado a lo anterior, le apuesta a la capacitación de los elementos en temas jurídicos y derechos humanos, para cubrir los protocolos de primeros respondientes y evitar que los delincuentes salgan libres por averiguaciones mal integradas.
Para finalizar, expresó que es de suma importancia para regresar el bienestar a Chapala –que actualmente cuenta con alrededor de 55 mil habitantes-, trabajar en conjunto con el Gobierno Federal y la Guardia Nacional para darle seguimiento real a los casos delictivos.
Y es que, a decir de la maestra Ely Gutiérrez, la prioridad de su gobierno será la seguridad del municipio, pues durante los recorridos de estas semanas de campaña es lo que las personas más le han pedido, seguido de temas de salud y servicios públicos como el de agua potable, mejoramiento de calles y alumbrado público.
“Vamos por el verdadero cambio por Chapala, porque estoy muy segura de que así va hacer, estoy muy comprometida con el pueblo y comprometida con Dios de que vamos hacer el Chapala que nadie ha hecho”, sentenció Ely en la entrevista telefónica.
En palabras de Ely:
“Nosotros estamos trabajando por el pueblo para el pueblo; nunca hemos recibido ni un solo peso de un puesto público siempre nos hemos dedicado a trabajar. Somos la mejor opción porque no hay antecedente negativo como los demás aspirantes, que ya han estado en las boletas de elección en un cargo público y desafortunadamente no han hecho nada para el pueblo, lo único que han hecho ha sido para beneficio propio y esa no es la idea ni el propósito que tenemos nosotros”.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala