El alcalde, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel anunció el Carnaval Chapala 2024 y Ajijic, durante una conferencia de prensa. Foto: Gobierno de Chapala.
Jazmín Stengel.- El ex vocalista de la Banda Cuisillos, Bruno de Jesús, Los Tucanes de Tijuana, Los Terrícolas, la Banda Carnaval, además de presentaciones de rap, música electrónica y alternativa, así como shows de lucha libre, se presentarán en el Carnaval Chapala 2024 que se realizará del 8 al 13 de febrero, en el Parque de La Cristianía.
En una conferencia de prensa realizada el 16 de enero, desde las oficinas de la Secretaría de Turismo de Jalisco (SECTURJAL), el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, dio a conocer que el festejo iniciará el jueves 8 de febrero, a las 18:30 horas, con el desfile del entierro del mal humor sobre la avenida Francisco I. Madero y el Paseo Ramón Corona, hasta llegar al Parque de La Cristianía, donde se coronará al Rey Feo, cuyo registro se cerrará el 19 de enero.
Un gran atractivo para el Carnaval 2024 será la proyección de un nuevo video mapping en una pantalla de agua de 20 metros de altura en la fuente de Jesús Pescador, del malecón de Chapala.
La velada concluirá con la presentación del cantante Bruno de Jesús, en el Teatro del Pueblo, del Parque de La Cristianía.
El 9 de febrero, el certamen para definir a la Reina de Carnaval 2024 dará inicio a las 20:00 horas, también en el Teatro del Pueblo. La banda Los Terrícolas serán quienes amenicen esa noche. Cabe mencionar que la convocatoria de registro de las candidatas a Reina del Carnaval concluirá el 24 de enero.
Para el 10 de febrero Los Tucanes de Tijuana serán la agrupación estelar en presentarse dentro de la explanada, es decir, el estacionamiento que se encuentra a un lado del Parque de La Cristianía a partir de las 21:00 horas. Este concierto tendrá un costo en taquilla aún por definir. Simultáneamente y de manera gratuita en el Teatro del Pueblo, la fiesta será de música electrónica.
El domingo 11 desde las 10:30 horas, la fiesta envolverá de alegría a los chapalenses y visitantes, con el desfile principal sobre la avenida Francisco I. Madero y el Paseo Ramón Corona, hasta la sede del Carnaval.
Ese día el estilo urbano tendrá su lugar con música rap y lucha libre, a partir de las 15:00 horas, en el Teatro del Pueblo. Mientras que en la explanada, una hora después, se presentarán el tapatío C-kan, Mc Davo y Zimple, este último originario de Chapala. Este espectáculo tendrá un costo de 100 pesos por persona.
De vuelta al Teatro del Pueblo, la noche terminará al ritmo de la música versátil, con Ruta 33, después de las 20:00 horas. El 12 de febrero, en el mismo lugar y horario, se presentarán las agrupaciones originarias de San Antonio Tlayacapan, Banda La Colegiala y Banda Caramelo.
El último día de fiesta tendrá lugar el segundo momento estelar del Carnaval Chapala 2024, con la Banda Caramelo, dentro de la explanada principal. El Yaqui y Banda Lagos serán las agrupaciones encargadas de iniciar el espectáculo.
El escenario gratuito en el Teatro del Pueblo presenta al cantautor Juan Pablo González, mejor conocido como Juvan, seguido de la Sonora Primavera.
Solo los espectáculos dentro de la explanada tendrán un costo al público, este puede variar según las presentaciones. Mientras que el resto de actividades serán completamente gratuitas, incluso la entrada al Parque de La Cristianía no tendrá costo.
Claudia Samantha Orozco Morando fue coronada reina del Carnaval Chapala 2023 el 17 de febrero en el parque de la Cristianía. Foto: Arturo Ortega.
Jazmín Stengel.- Claudia Samantha Orozco Morando alumna del Bachillerato Técnico en Turismo, de la Preparatoria Regional de Chapala, fue coronada reina del Carnaval Chapala 2023. Las candidatas fueron propuestas por los planteles educativos de nivel medio superior y superior en el municipio.
(izq. a der.) Fátima Marisol Maravilla Real, primera princesa del Carnaval Chapala 2023, Andrea Lizbeth Pantoja Oliveros, segunda princesa del Carnaval Chapala 2023 y Claudia Samantha Orozco Morando reina del Carnaval Chapala 2023. Foto: Arturo Ortega.
Tras un par de pasarelas en el Parque de la Cristianía para lucir su belleza y responder preguntas para demostrar su inteligencia, Claudia Samantha Orozco Monrado fue elegida ganadora del certamen, mediante la calificación de un jurado, el 17 de febrero.
La corona de la primera princesa fue para Andrea Lizbeth Pantoja Oliveros, mientras que la segunda princesa fue Fátima Marisol Maravilla Real.
Todas las candidatas fueron seleccionadas en un proceso interno en sus respectivos planteles educativos y mediante un jurado en la última fase de competencia, señaló el presidente municipal Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, durante la presentación del certamen.
Tras noches de desvelo y estrés Claudia Samantha Orozco Morando, de 17 años de edad y estudiante de bachillerato hizo su sueño realidad al portar la corona. La siguiente meta es convertirse en enfermera para ayudar y cuidar a la gente que lo necesita, expresó a Semanario Laguna durante una exclusiva después de la coronación.
Leticia Villanueva Desales fue reconocida como reina del Carnaval Chapala 1973. Foto: Arturo Ortega.
“Lo mejor es ver feliz a la gente”, expresó la recién nombrada Reina del Carnaval Chapala 2023, quien recibió su corona a manos de su antecesora María del Carmen Alcalar Ortiz, reina del carnaval en el 2022.
María del Carmen Alcalar Ortiz expresó haber tenido un año difícil durante el lapso que portó la corona. La salida de la pandemia afecta el autoestima de las personas para mantener las tradiciones vivas, dijo al micrófono antes de entregar la corona.
“No hay que dejar morir las tradiciones, para que las futuras generaciones las disfruten tanto como nosotros”, agregó Orozco Morando.
El alcalde de Chapala, se equivocó un par de veces al mencionar el nombre de la reina de Carnaval Chapala 2023 y después de romper el hielo con la frase “para que vean que esto es en vivo”, agradeció a cada una de las participantes durante el certamen, así como las reinas de belleza de años anteriores y municipios vecinos que se encontraban presentes.
La cereza del pastel fue el reconocimiento que se le dió a Leticia Villanueva Desales, por parte del Gobierno Municipal, Leticia Villanueva fue reina del Carnaval Chapala 1973.
El alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, acompañado de regidores y directores del ayuntamiento cortaron el listón en la entrada principal del Parque de la Cristianía para inaugurar el Carnaval Chapala 2023. Foto: J.Stengel.
Redacción.- Vistosos disfraces coloridos, carros alegóricos, comparsas, batucada y mucha alegría, fueron los elementos que marcaron el inicio del desfile del Carnaval Chapala 2023, el cual cuenta con actividades para toda la familia en el Parque de la Cristianía y el Lienzo Charro J. Jesús González Gallo desde el16 hasta el 21 de febrero.
Al Mal Humor lo marearon con incontables volteretas para después quemarlo al ritmo de la batucada a un lado del escenario principal en el núcleo del Carnaval. Foto: J.Stengel.
El desfile de la Fiesta más Grande de Chapala inició su recorrido por la calle Álvaro Obregón donde los diferentes contingentes de comparsas se nutrieron con la participación de estudiantes de la Preparatoria Regional de Chapala, de la Secundaria Técnica 83, además de escuelas privadas de baile, el ballet folclórico del DIF Chapala, entre otros que se fueron sumando al recorrido que circuló por la avenida Francisco I Madero, Paseo Ramón Corona y González Gallo, hasta llegar al Parque de la Cristianía.
En el ingreso al parque fue el alcalde Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, acompañado de su esposa, Erika Eryn Torres Herrera y de más funcionarios municipales, dio el corte de listón inaugural.
El tradicional Entierro del Mal Humor o quema del féretro del mal humor se realizó en esta ocasión en el campo de entrenamiento de fútbol del parque, luego de un frenético baile en el que participaron hombres en sancos y los verdugos que realizaron diferentes maniobras con el sarcófago, hasta que le rociaron gasolina para que ardiera en llamas.
La batucada ambientó a la gente durante el primer desfile del Carnaval Chapala 2023 y hasta el Entierro del Mal Humor. Foto: J.Stengel.
Durante la inauguración oficial el alcalde de Chapala, sobre un escenario colocado para la ocasión, expresó: “en este Carnaval 2023 el Gobierno Municipal ha hecho un gran esfuerzo para hacerlo diferente, para que aquí sea una fiesta que pueda disfrutar toda la familia, todas las edades y claro que habrá corridas, habrá recibimientos, habrá bailes como todos los años, como en todos los carnavales, pero hemos diseñado y hemos trabajado para tener este núcleo de Carnaval”.
El alcalde enfatizó el esfuerzo de los funcionarios del gobierno que encabeza a la vez que aseguró que la infraestructura de luminarias se quedará en el parque de manera permanente para las distintas actividades que se planean a futuro.
Omar Alejandro Esperanza Urzúa desfiló por última vez como Rey Feo del Carnaval Chapala antes de entregar su cetro al actual ganador. Foto: J.Stengel.
Entre el aplauso de los presentes se dio una relatoría en la que se reconoció a Álvaro «Callejas» Alcántar Beltrán quien en 1971 ganó el concurso de disfraces de Carnaval por su interpretación de Cantinflas y en 1974 fue coronado como el primer Rey Feo de la historia de Chapala , cargo que repitió en 1976. El reconocimiento fue entregado a su hijo Héctor.
Con este reconocimiento se dio inicio a la primera presentación del Carnaval 2023 que corrió a cargo de la banda estilo sinaloense Caña Verde, concierto que se ofreció de manera gratuita a los cientos de personas que acompañaron el desfile inicial de la Fiesta más Grande de Chapala.
Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, presidente municipal de Chapala; Francisco Iván Gutiérrez Amezcua, regidor de Chapala y representante del comité organizador del Carnaval de Chapala; y Josué De la Torre, organizador de las festividades en el Lienzo Charro J. Jesús González Gallo.
Jazmín Stengel.- A pocos días de iniciar el Carnaval de Chapala 2023 que se llevará a cabo del 16 al 21 de febrero, el presidente de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, anunció que las festividades de la fiesta más grande del municipio, se llevarán a cabo de manera simultánea en el Parque de La Cristianía y el Lienzo Charro J. Jesús González Gallo.
Después de tres años, el Parque de La Cristianía volverá a ser la sede del Carnaval, en esta ocasión organizado por un comité que integran funcionarios del ayuntamiento, con el propósito de que se garanticen las mejores condiciones para los asistentes.
Mientras que los jaripeos en el Lienzo Charro estarán a cargo de la familia de la Torre, originarios de la localidad. Los recibimientos diarios seguirán siendo en la plaza principal de Chapala.
“La decisión de administrar el parque es costosa, pero tenemos el objetivo de que los comerciantes de la localidad participen. De esta manera queremos que la derrama económica beneficie directamente a la población”, dijo el presidente municipal.
Además invitó a los comerciantes para que se acerquen a la dirección de Mercados, en búsqueda de obtener un espacio oficial dentro de este festejo.
Después de tres años, el Parque de la Cristianía en Chapala volverá a ser sede del Carnaval, al igual que el Lienzo Charro J. Jesús González Gallo en la cabecera municipal. Foto: D. Arturo Ortega.
Los bailes masivos en el núcleo principal del Parque de La Cristianía serán: El Fantasma, Virlán García y La Fugitiva de Mike Miramontes, el sábado 18 de febrero, mientras que el lunes 21 se presentarán la Banda El Recodo, la Norteña Banda Hijos de Barrón y la Banda Astilleros. Dichos bailes iniciarán a partir de las 10 de la noche.
En el Lienzo Charro de Chapala los bailes masivos más importantes serán el domingo 19 de febrero, con la Arrolladora Banda El Limón, Los titanes de Durango y la banda Agua de la Llave. Y el lunes 20 de febrero se tienen contempladas a la banda La Interactiva y agrupaciones sorpresa. Los demás días aún están por confirmar, expuso Josué De la Torre durante la conferencia de presentación acontecida el primero de febrero.
Cabe destacar que el Lienzo Charro mantendrá su programa de jaripeos, tanto con jinetes profesionales como torneos y exhibiciones locales. En el Parque de La Cristianía un club de motociclistas de Guadalajara, está encargado de organizar el “Chopper Fest”, un día dedicado a los rockeros del área, en el cual se espera que participen agrupaciones locales.
El lunes 20 de enero, en el núcleo del Carnaval en el parque de Chapala también se presentará un espectáculo de lucha libre profesional, el cual aún no anuncia a sus participantes, según el programa.
Las agrupaciones para el resto de los días aún no están definidas, por lo que aparecen como bandas sorpresa dentro del programa oficial, al igual que las presentaciones culturales planeadas para el viernes 17, sábado 18, lunes 20 y martes 22 de febrero. Los recibimientos diarios se seguirán llevando a cabo a partir del mediodía, en la plaza principal de Chapala.
El desfile para enterrar al mal humor iniciará el 16 de febrero a las seis y media de la tarde, frente a la Capilla del Refugio, entre las calles Álvaro Obregón y Lázaro Cárdenas, y concluirá en el Parque de La Cristianía, con el corte de listón y coronación del Rey Feo 2023.
El certamen de Reina de Carnaval 2023 se llevará a cabo el 17 de febrero en el núcleo principal del carnaval, a partir de las ocho de la noche, seguido de la coronación de la ganadora.
El costo de entrada a las festividades este año será de 30 pesos para los adultos y 10 para infantes, también se contará con paquetes que incluyan el acceso a todos los juegos mecánicos por 80 pesos para los adultos y 45 pesos para niños y niñas, los bailes masivos tendrán costo extra, anunció el alcalde durante la conferencia de prensa.
Aguirre Curiel dijo esperar un aforo de 50 mil personas este Carnaval, por lo que aprovechará los ingresos del mismo para rehabilitar el Parque de la Cristianía. Durante la presentación, el primer edil prometió tener baños en servicio las 24 horas e implementar luminosidad nocturna en las instalaciones.
Ariana Espinoza, Reina del Carnaval Chapala 2019, último certamen que se realizó durante los macro eventos en el Parque de La Cristianía.
Redacción.- A diferencia de otros años, la convocatoria para Reina del Carnaval y Rey Feo fue abierta mediante redes sociales, declaró Omar Uriel Real Soto integrante del comité organizador del Carnaval Chapala 2022. En las plataformas solo se registraron cinco chicas, sin embargo, solo tres de ellas confirmaron su participación: María Ortiz, Anahí Mora y Esmeralda de la Torre. De la misma manera fue Omar Esparza el único hombre en registrarse como candidato a Rey Feo.
Con la idea de profesionalizar el certamen, los organizadores invitaron a refinados estilistas de la ribera como Iraís Núñez, Cinthya Real, Hugo López, entre otros. Y a la modelo profesional Luisa González para coordinar el certamen que se llevará a cabo el 25 de febrero de las 8:00 a las 11:00 de la noche en el Lienzo Charro “Jesús González Gallo”.
Las jóvenes participantes tendrán que superar tres retos sorpresa, más su presentación en bailes y pasarelas, como acostumbran los certámenes profesionales, agregó Uriel Real.
El último Carnaval que celebró Chapala fue el del 2020. Foto: Archivo.
Jazmín Stengel. – A pesar de la pandemia, el Gobierno de Chapala ha solicitado la aprobación de la Mesa de Salud Jalisco para llevar a cabo el Carnaval de Chapala, a finales del mes de febrero y principios de marzo.
Tras dos años de ausencia, el Ayuntamiento ha decidido dar la planificación del Carnaval de Chapala a particulares para organizar la festividad este año. «La idea es que se realice de forma externa con apoyo del municipio», confesó Alejandro Aguirre, ya que, existe un un grupo de personas interesadas en realizar el trabajo.
El Ayuntamiento de Chapala argumentó que, las recomendaciones de la Mesa de Salud de Jalisco contarán con una vigencia hasta el 12 de febrero y es por ello que se han adelantado para solicitar el permiso respectivo a las autoridades estatales, por lo que los involucrados aún continúan en espera de una respuesta.
Al respecto, el presidente Alejandro Aguirre reflexionó: «tenemos que aprender a vivir con ello (coronavirus), ya que todos estamos expuestos».
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala