El baile de apertura del Carnaval Chapala 2025 a cargo de la Banda Cuisillos fue el más concurrido con 11 asistentes. Foto: Cortesía.
Estefanía Romero López. – Más de 50 mil personas acudieron a la celebración de los Carnavales del municipio de Chapala 2025 en sus 28 diferentes actividades que se llevaron a cabo en el Parque de la Cristianía, Lienzo Charro J. Jesús Gonzalez Gallo, así como en la población de Ajijic y Atotonilquillo durante la semana del 24 de febrero al 4 de marzo.
El día que más congregó a los pobladores y visitantes, fue el martes 28 de febrero, logrando la asistencia de 11 mil personas para la presentación gratuita de la Banda Cuisillos, agrupación que cuenta con 38 años de trayectoria artística en el género regional mexicano.
Entre las otras actividades exitosas, se encontraron el tradicional desfile de las Sayacas en Ajijic contó con un aforo de mas de dos mil personas, el desfile del Entierro del Mal Humor, así como los toros tanto en Ajijic como en Chapala.
Los tradicionales y coloridos desfiles que se realizan en la cabecera municipal tampoco se quedaron atrás. El primero se realizó el jueves 27, con el fin de enterrar y quemar al mal humor antes de comenzar la semana de fiesta, mientras que el segundo se realizó el domingo dos de marzo por la mañana, también en la cabecera municipal.
Para el cierre de este carnaval se congregaron alrededor de 10 mil personas para disfrutar de las presentaciones del Conjunto Primavera, así como La Banda El Recodo, en la explanada del parque de la Cristianía, evento que culminó alrededor de las tres de la mañana.
Aunque se reportó saldo blanco, un miembro del staff del escenario del Baile de La Banda La Arrolladora, sufrió una caída de una torre de iluminación de ocho metros de altura debido a que se electrocutó, el dos de marzo. Éste fue trasladado a servicios médicos donde resultó con la clavícula fracturada pero sin riesgo.
En total fueron registradas 31 atenciones prehospitalarias, destacando las atenciones cotidianas además de un choque del cual no se dieron detalles en el informe del Gobierno Municipal.
Grupo de personas que participaron en el carnaval de San Juan Cosalá. Foto: D. Arturo Ortega.
Armando Esquivel. – Vistoso, con harina para todos, con el empeño y creatividad de personas de la localidad, fue como celebró el cuatro de marzo en San Juan Cosalá el Martes de Carnaval, haciendo un festivo desfile que cada año ha ido creciendo su nivel.
Nadie se salvó de ser cubierto de harina, ni siquiera los que transitaban sobre la carretera, ya que algunos automovilistas no alcanzaban a cerrar sus ventanillas, inclusive a quienes iban en transporte público y hasta hubo uno que otro que se atrevió a abrir la puerta de autos para arrojar el polvo blanco, aunque los más afectados fueron los que viajaban en las cajas de camionetas y motociclistas.
La gente salió de sus casas, sabiendo que les esperaba un baño de harina, pero eso no importó, ya que la población sentía el ambiente del festivo desfile, que al frente fue integrado por niñas vestidas de flores, mientras que detrás iba un vehículo con una guitarra gigante, bailarinas y música del rock de los años 70s. Alicia Chávez Guzmán, reina de la 3ra edad arriba de una camioneta con globos.
Las gigantescas alas de una mariposa monarca fue de lo más vistoso, estas fueron montadas en una pequeña camioneta mientras que en al centro de las alas, una joven con una corona y un vestido dorado saludaba y arrojaba dulces a los presentes, siendo acompañada de un grupo de niñas con diversas vestimentas.
Un carro alegórico con una jirafa hecha de papel maché junto con niñas que realizaban tablas rítmicas, también fueron parte de la celebración, así como la reina del carnaval de la 3ra edad que fue acompañada de por sus familiares. Una joven sobre una flor y otras más bailando con vestimentas carnavalescas y regalando dulces fue otro de los carros alegóricos de aquel martes.
Otro carro alegórico llevaba un grupo de niñas vestidas de sirena, representando el fondo del mar según la película infantil, “La Sirenita”. Dos jovencitas de la localidad también participaron vestidas de sirenas en un vehículo adornado con una concha de mar. En otro de los vehículos arrojaban dulces y confeti un grupo de niñas y jóvenes vestidas de hadas. Al final, un grupo de niños y personajes al estilo de las sayacas de Ajijic cerraban el desfile.
Un vehículo inspirado en elementos prehispánicos, con cuadros brillosos en dorado y negro y unicel pintado para crear formas referentes a las culturas mesoamericanas, con dos jóvenes caracterizadas y bailando durante el trayecto fueron de los más lucidores.
La harina se integró cuando el contingente iba sobre la carretera, colocándose en la parte delantera con un colchón de harina y un número grupo de jóvenes empolvando a todos, mientras que desde la plataforma de un camión pesado un grupo de personas arrojaban harina mientras bailaban al ritmo de la música pop y reggaetón.
El desfile abandonó carretera para ingresar nuevamente a la población y concluir en la plaza. Como incidencia se presentó el caso de una joven lesionada que, junto con otras, cayó de la plataforma de un carro alegórico, sin que sufriera lesiones graves, pero siendo trasladada para su revisión.
El desfile duró alrededor de una hora, mostrando cada vez una mayor participación de la población para hacer posible su Martes de Carnaval.
Abril Guadalupe Vázquez Hinojosa de 18 años de edad proveniente de Ajijic, quien fue coronada por el alcalde, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel en el certamen Reina Carnaval 2025. Foto: Estefanía Romero López.
Estefanía Romero López. – En cinco meses y medio, la ajijiteca Abril Guadalupe Vázquez Hinojosa de 18 años de edad se ha coronado dos veces como reina, la primera en el certamen de Reina Fiestas Patrias Ajijic 2024 y ahora sumando su segunda corona como reina del Carnaval Chapala 2025, la noche del viernes 28 de febrero.
“Me siento orgullosa de llevar un nuevo logro a mi pueblo, feliz, con muchas emociones al mismo tiempo porque todas tenemos algo, nunca hubo competencia entre nosotras, pero no me imaginaba ganar”, explicó la nueva reina, acerca de cómo se sintió con su segunda corona.
El título de primera princesa del Carnaval Chapala se lo llevó Karol Sofía Preciado Zepeda, mientras que la segunda princesa fue Yessica Alejandra Magallón Arroyo y por último Daniela Contreras como Señorita Simpatía.
“Al ser honesta todas son super especiales, hermosas y tienen una belleza interior grandísima, fue un placer poder estar con ellas en este certamen y convivir con ellas, fue muy especial y me gusto que todas nos llevamos súper bien y siento que de aquí puedo sacar grandes amistades”, declaró la primera princesa, Karol Sofía Preciado Zepeda.
Fue un ambiente de mucha emoción y porras, sobre todo del numeroso equipo rosa, quienes apoyaron a la ahora reina Abril sin cesar. Se contó con la presentación musical del taller de música del Instituto Tecnológico Superior de Chapala dirigido por el maestro Omar Trejo y una de la Sonora que cerró el evento pasada la medianoche.
El certamen se llevó a cabo en tres etapas: pasarela en traje de baño, vestido casual y vestido de gala, así como varias rondas de preguntas. El evento de coronación duró alrededor de dos horas y contó con la presencia de alrededor de 200 personas.
El organizador del Skarnaval, Alberto Muñoz “Beto Rock”. Foto: Cortesía.
Sofía Medeles.- Gato Empulgado, La Minerva, el rapero Cristo PG, son las agrupaciones con las que contará el Skarnaval este 2025, tras 15 años de trayectoria. El evento busca ser una alternativa distinta a la propuesta musical de grupos regionales que regularmente se presentan en el Carnaval de Ajijic.
El Skarnaval se realizará el próximo 4 de marzo, martes de carnaval. Iniciará a partir de las 6:30 de la tarde en el ágora del malecón de Ajijic, frente a las letras monumentales.
Según el organizador Alberto Muñoz «Beto Rock», este festival musical se hace desde el 2010 aproximadamente, aunque no de manera constante. Resaltó que el evento ha perdurado gracias al apoyo local.
«Skarnaval se sostiene por la aportación de patrocinadores y algunos compas. Así fue el año pasado y así será este año, aunque quiero agradecer y mencionar que este año y el año pasado, el Gobierno Municipal ha apoyado con recurso», informó.
Finalmente, agradeció a los patrocinadores que apoyaron este año, entre los que se encuentran Lago Gris, Axixic Net, Micheladas Zamora y ABC Legal.
Carro alegórico del año 2024. Foto: Arturo Ortega.
Sofía Medeles.- Se acerca el Martes de Carnaval, y con ello, organizadores y autoridades se encuentran afinando detalles para la logística del desfile, que está programado para el martes cuatro de marzo. Iniciará a las 11:00 de la mañana.
La Delegación de Ajijic y la Asociación de Charros de Ajijic invitan a participar con un carro alegórico, a quienes quieran participar se les pide llegar una hora antes del inicio del desfile, para prepararse.
El punto de salida es el cruce de la calle Constitución con Revolución, y el acomodo es según vayan llegando, aunque se pide el apoyo con el acomodo, estando primero los carros alegóricos con confeti y atrás los que llevan harina. Para más información, se puede llamar a la Delegación de Ajijic al número 376 766 1760 en un horario de 9:00 A.M. a 3:00 P.M.
Por otro lado, el encargado de despacho de Ajijic, Timoteo Aldana, pide a los propietarios de automóviles evitar estacionarse en las calles del recorrido durante el tiempo que dure el desfile. Se realizará un operativo antes de que este inicie para invitar a retirar los autos que siguen estacionados.
El desfile, como es costumbre, va por las calles Constitución/Ocampo hasta Álvaro Obregón y regresará por Hidalgo, terminando frente a la plaza principal. El inicio del desfile, está marcado para las 11:00 de la mañana.
El sábado primero de febrero, domingo dos y lunes tres de marzo se realizará el tradicional recorrido con las sayacas por las principales calles de Ajijic alrededor de las 10:30 de la mañana, para finalizar en el lienzo charro con el Toro de Once, el Recibimiento en el malećon y la corrida de toros a las cuatro de la tarde en el lienzo charro de Ajijic.
Presentación de la banda Cuisillos en el Carnaval Chapala 2025. Foto: Semanario Laguna.
Estefanía Romero López.- El Carnaval Chapala 2025 dio inicio el martes 25 de febrero para cerrar el martes cuatro de marzo. Las actividades iniciaron con la presentación gratuita de la Banda Cuisillos en la explanada, dentro del parque de la Cristianía.
La cartelera de artistas y presentaciones con la que se contará este año son: La Arrolladora Banda Limón, Banda el Recodo, La Inolvidable, Chuy Lizárraga, Agua de la Llave, Conjunto Primavera, así como Banda la 70, La Sopa, Rap Fest y el evento Nitro Circus, entre otras presentaciones que faltan por confirmar.
Rueda de prensa que se llevó a cabo el 19 de febrero para la presentación de las candidatas a Reina de Carnaval 2025, Rey de la Alegría y cartelera de artistas a presentarse durante los ocho días que durará el evento. Foto: Estefanía Romero López.
Para el miércoles 26 de febrero habrá una presentación en el Teatro del Pueblo de una banda sorpresa a las ocho y media de la noche.
Este año, el tradicional título del Rey Feo será cambiado por el Rey de la Alegría, quién será coronado después del desfile del Entierro del Mal Humor que se llevará a cabo el jueves 27 a las siete de la tarde, dando inicio frente al lienzo charro J. Jesús González Gallo.
El viernes 28 habrá varias actividades: recibimiento de charros en la plaza principal de Chapala a la una de la tarde, un partido de disfraces en el campo municipal Juan Rayo a las cuatro, un jaripeo baile con Chuy Lizarraga en el lienzo charro J. Jesús González Gallo a las cinco de la tarde y el Certamen Reina del Carnaval Chapala 2025, así como un baile con música de la Sonora Dinamita a las ocho de la noche en el Teatro del Pueblo.
Para el sábado primero de marzo habrá un jaripeo baile con la Banda Agua de la Llave en el lienzo charro J. Jesús Gonzalez Gallo en punto de las cinco de la tarde y un Mariachi imitador en el Teatro del Pueblo, a las ocho de la noche.
El domingo dos de marzo contará con diversas actividades empezando por el tradicional Desfile de Carnaval a las 10:00 de la mañana, que dará inicio a su recorrido en el lienzo charro J. Jesús González Gallo.
Este año el gran cierre de Carnaval será la Banda el Recodo y el Conjunto Primavera en la Explanada de eventos en el parque de la Cristianía a las nueve de la noche. Durante los días del Carnaval, la entrada al parque de la Cristianía será gratuita.
Toro de once del 2024 en el Lienzo Charro de Ajijic. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- El inicio del carnaval 2025 en Ajijic será el domingo 9 de febrero con una charreada, escaramuza y becerreada, para continuar con las siguientes semanas con la tradicional sayaca y toro de once.
El primer evento de la agenda está programado para este próximo domingo 9 de febrero. Se trata de una charreada, escaramuza y becerrada con entrada libre que se realizará en el Lienzo Charro de Ajijic. Aunque aún no se ha compartido el programa ni el horario, la Asociación de Charros de Ajijic (ACA) aseguró mediante su página en Facebook que este será el inicio de las llamadas Fiestas Taurinas y que será amenizada por Astro Norteño.
Por otro lado, como es costumbre en el poblado de Ajijic, los siguientes domingos 16 y 23 de febrero, así como el sábado primero, domingo dos y lunes tres de marzo, se realizará el Toro de once, recorrido de sayacas por las calles de Ajijic, que finalizan en el Lienzo Charro. Los festejos inician a partir de las 11:00 A.M., en la calle Hermenegildo Galeana, continúa por Guadalupe Victoria, Hidalgo hasta Álvaro Obregón, regresan por Ocampo y concluyen en el Lienzo, ubicado en Revolución.
El carnaval en Ajijic cierra el martes 4 de marzo con el desfile. Como es tradición, dará inicio a las 11:00 de la mañana, según confirmó el presidente de la ACA, Juan Ramón Flores.
En cuanto a la organización de los carros alegóricos del martes de carnaval, según se compartió por parte de la delegación, no se maneja una inscripción de carros participantes para el recorrido, aunque sí se lleva una relación, con tal de organizar a los participantes. Días previos al festejo, se le avisa a quienes vayan a participar que el orden de los carros alegóricos es que primero van los que no traigan harina y después los que reparten harinazos a diestra y siniestra.
Los que no traen harina llegan al punto de partida, entrando por la calle Juan Manuel para comenzar a posicionarse en Constitución, mientras que los que sí traen, entran por la calle Revolución o Camino Real y el orden es según la hora de llegada. El inicio de recorrido es a las 11:00 A.M.
Tanto la agenda, como la información sobre otros eventos relacionados al carnaval y a la Fiesta Taurina, se estará avisando mediante la página de Facebook de la Asociación de Charros, que es «Asociación de Charros Ajijic».
Manuel Wizar Ramos y su sobrino Jefferson, que también apoya a las sayacas. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- ¿Te has preguntado por qué la harina de las sayacas no se termina durante el desfile, pese a que se van lanzando kilos y kilos? No es que sus bolsas sean mágicas, esto es gracias a gente como Manuel Wizar, quien no solo se encarga de proveer la harina, sino también de asistirlas y dar las indicaciones para que los recorridos se sigan con éxito.
Para leer esta nota completa, adquiere la edición impresa de Semanario Laguna en tiendas y supermercados de la Ribera. To read this article in english and get access to more lakeside stories click here to suscribe: https://lakesidenewschapala.com/subscription-plans/
Arranque del primer carro alegórico, en punto de las 17:00 horas. Foto: Alejandro Ibarra.
Alejandro Ibarra.- Con un nutrido grupo de jóvenes, carros alegóricos, harina, confeti y mucho color, se llevó a cabo por tercera ocasión el Carnaval San Juan Cosalá 2024, el martes 13 de febrero.
La música de banda se hizo presente en el primer carro alegórico. Foto: Alejandro Ibarra.
Desde temprana hora por las calles, se observó a jóvenes con bolsas de harina, preparados para esparcirla entre los participantes.
En la plaza, en punto de las 17:00 horas inició la caravana con cinco carros alegóricos, entre ellos desfiló Alexa Casillas, Reina del Carnaval por segunda ocasión y a Saúl Calvario, El Rey de la Alegría 2024, acompañados de un carro alegórico con música de banda.
En la caravana también pudimos observar el carro alegórico del famoso colchón de harina. Al finalizar el desfile diferentes grupos de jóvenes bailaron en la plaza principal, alrededor de las 19:00 horas.
Personas de todas las edades pudieron verse participando en el desfile. Foto: Alejandro Ibarra.
Dentro del conglomerado en el desfile, el grupo de edades predominante fue el de los jóvenes de entre 14 a 25 años, seguido de menores de siete a 13 años.
Algunos negocios a pie de carreteras por donde circuló el contingente, decidieron cerrar por miedo a que les lloviera harina y confeti dentro, contrario a lo que le pasó a la tlapalería de doña Rosa, quién sí tuvo el desfortunio de que le lloviera harina y confeti a ella y a su negocio. Pero a pesar de esto comentó que el desfile fue de su agrado.
Uno de los carros alegóricos que lanzaba harina mediante cañones. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- «Listos para ser fritos como pacholas», se describió a los asistentes del carnaval de Ajijic, tras ser empanizados de harina y confeti. Más de una docena de carros alegóricos y cientos de personas se reunieron en las calles del Pueblo Mágico, para presenciar la creatividad de los participantes, el pasado martes 13 de febrero.
Sayacas tradicionales llegando a la plaza principal. Foto: Arturo D. Ortega.
El desfile contó con al menos 16 carros alegóricos con diferentes temáticas, y casi todos lanzando harina, distintos grupos de sayacas y niños corriendo, diferentes agrupaciones musicales amenizando, y la ocurrencia de los participantes para llenar a los asistentes de harina.
Aunque hasta el cierre de esta edición, la oficina de Comunicación Social del gobierno de Chapala no brindó las cifras oficiales de los participantes en Ajijic, el director de Protección Civil y Bomberos de Chapala, Lorenzo Salazar, informó que el día que más gente se reunió en el Lienzo Charro tras el Toro de Once, fue el día sábado 10 de febrero, donde se monitoreó a cerca de tres mil personas.
El actual presidente de la Asociación de Charros de Ajijic, organizadores de las Fiestas Taurinas, Juan Ramón Flores, comentó que la edición de este año fue un éxito.
Sayacas tradicionales tomándose una foto con una persona que se encontraba observando el desfile. Foto: Sofía Medeles.
«Esta es la tradición más esperada y más bonita porque chicos y grandes la disfrutan. Fue un éxito, se sigue manteniendo. Está más vigente que nunca».
Semanario Laguna preguntó a algunos asistentes del Carnaval su sentir, quienes compartieron un dicho muy común en Ajijic: «quedamos listos para el aceite», refiriéndose al platillo que consiste en freír al pez llamado «Pachola». Por otro lado, coincidieron en que fue un desfile entretenido, lleno de sorpresas y de creatividad por parte de los participantes.
«Estuvo bonito, aunque cada año hay más harina, hasta eso, no le echan directamente a la gente mayor, nomas les cae, aunque quien viene al Carnaval, ya sabe a qué viene, a quedar listo para el cazo», dijo Ana entre risas.
Reina del Carnaval de Chapala en el colchón de harina. Foto: Arturo D. Ortega.
Tampoco se compartió información sobre atenciones médicas, ni retiro de automóviles por parte de vialidad de Chapala, aunque testigos compartieron que se retiraron varios automóviles de las calles por las cuales transitó el desfile, así como el reporte de una pelea entre varias personas en el Lienzo Charro, aunque los testigos comentaron que esta fue calmada rápidamente.
Finalmente, el encargado de despacho de Ajijic, Timoteo Aldana, agradeció al presidente municipal de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel, por el apoyo que brindó para la festividad.
«Todo fue muy bien, fue mucha acción y trabajo para el personal de la delegación, pero estuvo bien. Me comentaron que este año hubo más carros que el año anterior, y sentí que no hubo tantos carros con harina, ya que había un montón que solo echan confeti y repartían dulces. La gente disfrutó todos los eventos de carnaval, y fueron muy respetuosos, hasta el clima favoreció».
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala