Jesús Lopez Vega con una de sus obras a presentar en Sincretismo Mágico. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- El artista de Ajijic, Jesús López Vega, volverá al Centro Cultural de Ajijic (CCA) con una exposición de 16 obras propias, representando el sincretismo mágico que ha caracterizado sus obras. La exposición contará con la presentación de otros artistas tanto de Ajijic como extranjeros y provenientes de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Sincretismo Mágico se inaugurará el próximo viernes 21 de febrero a las 3:00 p.m., y estará abierta al público en el CCA del 21 de febrero al 5 de marzo. Esta se dividirá: la primera planta contará con alrededor de 30 a 35 obras de diferentes artistas, con tema libre. La segunda planta contará con 16 obras de Jesús López Vega, donde mostrará los elementos que han caracterizado sus obras, es decir, el sincretismo mágico.
«El sincretismo es la fusión de dos filosofías, religiones, o culturas. En el caso de nosotros, que somos mexicanos, traemos cargando, traigo arrastrando la católica española y la indígena, entonces conjugo dos conceptos y los estoy mezclando. La mitología, lo religioso, utilizo elementos de ambos. Esto es sincretismo. Y mágico, porque parten de una realidad, la fuente es algo real, pero esa realidad se convierte en fantasía» explicó Jesús sobre el tema.
Centro Cultural de Ajijic. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.– Ajijic se une a la celebración del 90 aniversario del maestro, pintor y grabador japonés-mexicano Shinzaburo Takeda, con una exposición, donde posteriormente se seleccionarán las 20 mejores obras para ser llevadas a Oaxaca y ser expuestas en la Galería de la Dirección de Arte y Cultura de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca.
La convocatoria promovida por el Centro Cultural de Ajijic (CCA), invita a artistas de la zona a participar con una obra inspirada en la vida, obra o persona de Shinzaburo Takeda, con una dimensión máxima de 50×70 centímetros y enmarcada con una colgadera resistente. Los interesados deberán enviar un correo con la ficha técnica y una imagen de formato .jpg al correo ajijic.cc@gmail.com con fecha límite absoluta hasta el 7 de marzo.
Según compartió Claudia Miramontes, actual encargada del CCA, durante el tiempo que ella ha trabajado en el espacio, es decir, poco más de tres años, es el primer intercambio en el que se llevará obra de artistas de Ajijic a otro estado por parte del centro cultural y la Dirección de Cultura de Chapala.
Esta convocatoria se pudo lograr gracias a la relación que lleva el CCA con la Lic. Guadalupe Carrillo Villegas, directora de la revista Arte Mío, periodismo cultural, con quien se estableció un enlace para la realización de actividades e intercambios, siendo el primero de estos la exposición «De Jalisco para Oaxaca, Homenaje a Shinzaburo Takeda» a la ciudad de Oaxaca a finales del próximo mes de abril.
Esta exposición estará disponible en el Centro Cultural de Ajijic del 16 de marzo al 16 de abril, donde se expondrá obra del maestro Shinzaburo Takeda enviada para este evento y posteriormente en la Galería de la Dirección de Arte y Cultura de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca del 30 de abril al 30 de mayo.
«Entre el CCA y la Dirección de Cultura de Chapala nos encontramos organizando próximas exposiciones en otros espacios fuera de la Ribera de Chapala para acercar a más personas al arte que se crea en esta zona y permitir que los artistas tengan nuevas oportunidades, que van más allá de las ventas, pues al salir del entorno habitual, surgen contactos y relaciones que pueden llegar a serles de gran utilidad» concluyó Claudia.
Shinzaburo Takeda es un maestro, pintor y grabador de origen japonés y radicado en México desde el año 1978. Ha sido considerado como uno de los artistas más importantes de Oaxaca y desde 1979 el artista se dedica a impartir clases en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. Este 2025 se celebra en varios estados de México el 90 aniversario de nacimiento de Shinzaburo Takeda.
Artistas, representantes, expositores y colaboradores de la exposición “Maestros mexicanos contemporáneos” y los festejos del 19 aniversario del CCA. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Para celebrar su 19 aniversario, el Centro Cultural de Ajijic (CCA) organizó una exposición de piezas de diferentes estilos y técnicas, de artistas de siete estados de México, así como actividades gratuitas en sus instalaciones para cada fin de semana de agosto.
Durante la inauguración, se hizo un reconocimiento a los diferentes artistas locales, participantes y gestores que participaron en la creación y formación del CCA, así como en la exposición «Maestros mexicanos contemporáneos», que se realizó en colaboración con los promotores e impulsores de la revista ArteMio.
Corte del listón de la exposición “Maestros mexicanos contemporáneos” y junto a algunos de los expositores. Foto: Sofía Medeles.
No solo fueron los artistas locales, sino que Guadalupe Carrillo Villegas y Arturo Angulo de ArteMio, trajeron obra en distintas técnicas de nueve estados diferentes, Zacatecas, Sonora, Jalisco, Guanajuato, Oaxaca, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz y Baja California.
«ArteMio tiene varios eventos, entre muestras de poesía, pintura, exposiciones y talleres que se plasma en ArteMio, explicado de manera académica y que funciona como documento de la información para tener un acervo mexicano del arte. A esta exposición de nivel nacional, ahora se une la Ribera de Chapala, en la edición número 6», compartió Guadalupe Carrillo.
Esta exposición estará disponible hasta aproximadamente el día 28 de agosto. Claudia Miramontes, quien se encarga de la organización y oficina del CCA, compartió durante la inauguración: «Sitios como el CCA son para promover el intercambio», después, compartió a Semanario Laguna que «La exposición con ArteMio es una colaboración para que retraten algo de Ajijic en la próxima edición. Lo importante es la difusión y que salga de Ajijic a los lugares de México donde va ArteMio y tenga mayor alcance la obra de artistas locales».
Por su parte, los participantes de la mesa de inauguración, Claudia Miramontes, Sergio Unzueta, Antonio López Vega, Xill Fessenden, Ana Warren y los representantes de ArteMio, Guadalupe Carrillo y Arturo Angulo, coincidieron en que el intercambio cultural y conservación de un acervo nacional contemporáneo es importante. «Seguimos formando el puente cultural de Ajijic hacia afuera» comentó Lopez Vega.
Exposición en el interior del CCA. Estará disponible hasta el 28 de agosto. Foto: Sofía Medeles.
Xill, fotógrafa radicada en Ajijic desde hace 40 años, compartió que «los artistas del pueblo se juntaron para crear el espacio, con apoyo de los hijos ausentes. En mis 40 años he presenciado el crecimiento de cultura y arte en el pueblo y ha sido significativo. Me da orgullo ser parte del proceso de crecimiento».
Además de la exposición, se inauguraron las actividades del 19 aniversario. Según se compartió, los sábados y domingos del mes de agosto, generalmente a partir de las cinco, se ofrecerán espectáculos y presentaciones gratuitas. Las fechas y horarios se estarán compartiendo mediante la página de Facebook oficial del CCA, que es «Centro Cultural Ajijic». Por otro lado, las redes sociales de la revista presentada, es Artemio Artes Visuales, donde se promueven las artes visuales mexicanas contemporáneas.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala