Las maestras que participarán en el congreso. Foto: cortesía.
Redacción.- Cuatro maestras del CETAC Jocotepec participaron en el Tercer Congreso Estatal Educativo y Regional de investigación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar, con sede en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, del 6 al 8 de diciembre.
Los temas que fueron elegidos por el jurado fueron: “La necesidad de un club de ciencias en el Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales 01”, por la Maestra Sonia Martínez Solís y “Comportamiento de bacterias patógenas y microbiota asociada en corteza de queso Cotija durante su maduración”, de la Dra. Luz Elena Tolentino.
Además del trabajo de la Dra. Norma González Medina, “Matemat-English: aprender inglés con matemáticas para combatir la reprobación en el Cetac 01” y por último “Las actividades de conservación de las tortugas marinas en el Playón de Mismaloya, Tomatlán, Jalisco”, por la Maestra Cecilia Hernández Día. Las maestras participarán en dicho congreso, sin el apoyo financiero de la institución a la que pertenecen, ellas costearán su estancia en el sur del país.
Ramón Rentería Macías, Secretario General de la Delegación Sindical sección 16. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel.- El sindicato de docentes del Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (CETAC) 01 tiene nueva dirigencia, esto luego de que Ramón Rentería Macías, rindiera protesta como Secretario General de la Delegación Sindical sección 16.
Rentería entró en el cargo el 13 de junio, luego de una elección entre los integrantes del sindicato, teniendo a su favor 38 votos. El docente confesó que hay varios retos dentro de su nueva labor, como la de resolver los pagos atrasados, pues son alrededor de 10 profesores los que no han recibido su salario, prestaciones u otros conceptos, siendo el caso más grave el de un docente a quien se le adeuda desde hace dos años.
La votación se realizó dentro de las instalaciones del CETAC Jocotepec. Foto: Cortesía.
“Nos damos cuenta de que hay falta de pago, todavía, de los compañeros, semestres atrasados y es ahí donde la misión se va a enfocar, lo más pronto posible sean liquidados esos adeudos que se presentan desde hace un año o dos, tenemos que buscar las razones por las que no se ha pagado”, dijo el profesor durante entrevista, quien añadió que también buscan la basificación de 10 personas que trabajan por contratos de tiempo fijo.
Rentería de 62 años de edad y con 20 como maestro, aseguró que trabajará para que haya unidad y respeto.
“Buscar la cordialidad con los directivos y que sea algo equilibrado, porque a veces solamente se carga hacia un lado las cosas y queremos que haya equilibrio, queremos que haya armonía, eso es lo que pretendemos”, dijo el entrevistado.
Los integrantes del comité ejecutivo que acompañarán a Ramón, son: Silvia Jiménez Eugenio; María Aparicio Cid; José Antonio Flores Plascencia; Patria Ornelas Palacios; J. Francisco Ramos Bautista; María Guadalupe Aguilar García; Ivonne Daniel Valencia; Ramón E. Torres Sánchez; Ana Gabriela Reyes Rodríguez; Martha Leticia Jiménez Ibarra; José Manuel Campos Salazar; Alejandro González Vega y Miguel Efraín Palos Mora.
Acto cívico dentro del plantel escolar. Foto: CETAC 01.
Armando Esquivel.- Son 38 años los que el Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (CETAC 01) Jocotepec, ha brindado educación a nivel bachillerato, generando destacados egresados, por lo que la institución pública realizó los festejos, que incluyeron un acto cívico y un desfile por las calles de la cabecera, durante el 17 de octubre.
Alumnos en el desfile por las calles de Jocotepec. Foto: CETAC 01.
El desfile, realizado durante la mañana del lunes 17 de octubre, comenzó con la escolta al frente y una banda de guerra, seguida por una batucada, las reinas del plantel, banderas de la institución, un bufón en zancos y muchos estudiantes desfilando con el ánimo por lo alto.
Luego del recorrido por las calles de Jocotepec, que partió del centro educativo para regresar al mismo, alumnos, docentes e invitados, realizaron honores a la bandera. Además, se realizó una ofrenda floral en memoria de integrantes de la comunidad académica, que físicamente ya no se encuentran presentes.
Estudiantes llegando al plantel para el acto cívico. Foto: CETAC 01.
Como parte de los festejos, también se develó una placa en la biblioteca del plantel, misma que fue dedicada en honor al ingeniero y ex docente del plantel, Rubén Quiñones Benítez, para después finalizar con un brindis y partiendo un pastel.
En estos 38 años, por el CETAC han pasado nueve directivos, han concluido 37 generaciones, con un promedio de 3 mil 600 egresados y actualmente, el plantel y sus dos campus, cuentan con 70 trabajadores, entre administrativos, intendentes, docentes y directivos.
El fuego patrio llevado por un alumno del CETAC hace seis años. Foto: Internet.
Armando Esquivel.- El Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (CETAC) 01 de Jocotepec cumplirá 20 años de traer el Fuego Patrio desde Guanajuato, por lo que el Museo Regional de Guanajuato Alhóndiga de Granaditas, les dará un reconocimiento, al igual que otros municipios.
Vistahermosa, en el estado de Michoacán, reconocerá el esfuerzo, mientras que el municipio de Jamay, Jalisco también entregará otro reconocimiento, así como en Poncitlán, un particular dedicado a la venta de pan, les realizará un recibimiento y reconocerá los años empleados para conservar la tradición.
“Algo muy importante es el recibimiento que nos hacen en cada una de las poblaciones que pasamos, ahí sí se enchina la piel, la verdad a más de uno se nos salen las lagrimas, porque reconocen el esfuerzo que estamos haciendo, pasamos por las poblaciones y la gente nos avienta confeti, nos gritan ¡viva! y en los pueblos de Michoacán, cuando pasamos, repican las campanas en las iglesias, los muchachos sacan fuerza, se fortalecen y vale la pena, cada año es una historia nueva”, dijo Alejandro Navarro Hurtado, maestro del CETAC 01 y organizador del recorrido.
Los estudiantes, 16 mujeres y 27 hombres, acompañados de 10 maestros, se van el día 13 de septiembre a medianoche, llegando a Guanajuato a las 5 de la mañana para descansar a bordo del autobús y desayunar al amanecer. Al mediodía del 14 de septiembre, el fuego será entregado a la delegación del CETAC Jocotepec, en donde como tradicionalmente se hace, autoridades del Museo Regional de Guanajuato darán unas palabras a los corredores en el pebetero y así iniciar el trayecto de regreso.
En Jamay, punto estratégico para el recorrido, los alumnos del CETAC pasarán el fuego al municipio de Tuxcueca, como ya lo han entregado anteriormente a éste y otros municipios. El día 15 a las 12 del día, habrá una ceremonia con la presencia de diversos alcaldes ribereños.
Los alumnos que van se eligieron con base a sus promedios, premiando a los mejores con el privilegio de ocupar un lugar en el traslado del Fuego Patrio. A los jóvenes les piden preparación física previa al viaje. Los alumnos corren tramos en los que, cuando se cansan, piden su cambio para subir nuevamente al camión.
Para la realización de la actividad debe haber un registro por lo que el maestro Navarro Hurtado se traslada a Guanajuato, a las oficinas del Museo de la Alhóndiga de Granaditas, a realizarlo, quedando así el registro histórico de la participación de la escuela y el municipio.
El maestro Alejandro mencionó que en estos años han sucedido situaciones cómicas, como cuando un alumno iba dormido y se despertó de manera brusca para correr, pero en lugar de seguir por la carretera, salió corriendo a toda prisa con la antorcha rumbo a un cerro y hasta tuvieron que ir por él. También recordó que hay personas que les quieren dar “raite” a los portadores de la antorcha.
El traslado del fuego se inició en el año 2001, pero ante la pandemia se suspendió en 2020 y 2021, por lo que se restaron esos dos años. Ahora, con el regreso de la actividad, el maestro Navarro espera que los jocotepenses apoyen a los estudiantes y que los reciban con alegría y ánimo patrio, luego de su recorrido de más de 350 kilómetros.
Oficialmente, Norma Angélica Huerta García de 52 años, es la nueva directora del CETAC 01 tras recibir su nombramiento el pasado 21 de febrero. Foto: Cortesía.
Héctor Ruiz Mejía.- Tras casi cinco meses de ocupar el puesto, Norma Angélica Huerta García recibió el nombramiento oficial como la directora del Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales de Jocotepec (CETAC 01).
Huerta García, de 52 años de edad y con más de 21 años de trayectoria en el ámbito educativo, recibió su designación junto con otros 233 directores de planteles de 30 estados del país, el pasado 21 de febrero en la Ciudad de México.
La nueva directora cuenta con una Licenciatura en Química, así como con maestría y doctorado en educación. En entrevista reiteró su compromiso hacía los jóvenes en temas educativos asegurando que siempre serán la prioridad del plantel.
“Como institución educativa, nuestro compromiso es brindar a la comunidad calidad en la enseñanza, promoviendo la transformación de la sociedad; se impulsará siempre, el aprendizaje de excelencia”, declaró.
Norma Huerta agregó que el compromiso académico estará enfocado en las nuevas tendencias del sistema educativo como la Nueva Escuela Mexicana, es decir, con un enfoque tecnológico implementado en la educación.
Los nombramientos de los 233 directores fueron entregados por Guillermo Antonio Solís Sánchez, titular de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM), para el período del 1 de septiembre del 2021 al 31 de agosto de 2025.
Doña Vicky dijo estár sin empleo y con una situación económica complicada.
Redacción.- De un día a otro y sin un peso como finiquito, la señora Virginia Moya Pérez o “Doña Vicky”, como la conocen en Jocotepec, fue despedida luego de 15 años de mantener la limpieza de los sanitarios del Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (CETAC) 01. El no tener “papeles” fue el argumento que el director, Moises García Rosales, le dio a Doña Vicky quien dijo tuvo que hacerle una llamada, pues se enteró por un administrativo del plantel.
Fue hace tres semanas que Virginia recibió la noticia, un administrativo del plantel le dijo a mitad de su jornada que ya no podía seguir laborando, que estaba despedida, situación que embargó de tristeza a Doña Vicky, por lo que salió llorando del plantel escolar, relató en entrevista.
La señora de 63 años entró a laborar desde el 2005, realizando un trabajo de calidad y convirtiéndose en la persona de confianza de los estudiantes, diversas generaciones le confiaba sus secretos y le pedían su consejo, tanto era requerida por los estudiantes que, en tono de broma, el personal docente decía “para qué quieren psicólogo en la escuela, ahí está Doña Vicky”.
La señora de la tercera edad dijo no contar con ningún apoyo.
La razón para despedir a Virginia Moya Pérez fue “que no tenía papeles”, pero nadie le explicó a qué tipo de documentos se referían. Respecto a un finiquito, le dijeron que no podían darle nada, que su situación laboral era irregular. Ahora, Doña Vicky espera una compensación justa y digna por los 15 años de servicio, en los que siempre mantuvo los baños limpios y con todo lo necesario para operar de manera óptima, pues hasta enferma iba a trabajar y nunca le dieron algún tipo de seguro médico. El sueldo que percibía era de 160 pesos por día y si no había clases, no asistía y por consecuente no cobraba.
El despido llegó en mal momento y no sólo por ser tiempos de pandemia, una hija de Doña Vicky tuvo que ser intervenida de emergencia, lo que los ha dejado con deudas, además de que tiene que cuidar a sus nietos de seis y ocho años de edad. Para ganar un poco de dinero, Virgina vende productos por catálogo, pero dice que la venta es mala en estos días y no alcanza el dinero para los gastos diarios.
Miguel Cerna.- Con un desfile el que participaron 230 ex alumnos, el Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (CETAC 01) “Marcos Castellanos”, culminó los festejos por su 35 aniversario de fundación.
Con diferentes contingentes de alumnos realizando pirámides humanas, coreografías, tocando música y carros alegóricos, el bachillerato recorrió la cabecera municipal el pasado 18 de noviembre.
Al desfile, fueron convocados los más de 3 mil egresados de las 33 generaciones, sin embargo, solo participaron alrededor de 230, en su mayoría estudiantes recién graduados.
De la primera generación solo asistieron Josefina Aldana, Cristina Liliana Ivonne Romero y Patricia Macías Ibarra, quienes se dijeron felices y conmovidas con el reencuentro, debido a que coincidieron en que el bachillerato fue la mejor etapa de sus vidas.
En el mismo tenor, se manifestó Juan Carlos Chavarría Anaya, perteneciente a la generación 86-89 y proveniente de la población de Tizapán el Alto, a quien en sus años de estudio le tocó participar en la creación de los estanques, por lo que consideró que el CETAC se ha transformado “para bien”.
Por su parte, el director de la institución, Rigoberto Medina González, se dijo agradecido tanto con los egresados, como con la población en general, por asistir a observar el desfile que se prolongó por casi dos horas.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala