El Fuego Patrio a las afueras del palacio municipal de Jocotepec. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- El Fuego Patrio llegó desde Guanajuato a Jocotepec, trayecto que se realizó corriendo por los alumnos del Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (CETAC), quienes fueron recibidos con porras y aplausos por parte de la población; este año se conmemoró el 20 aniversario de la tradición. Te invitamos a ver la fotogalería:
Alumnas participantes en el recorrido del Fuego Patrio. Foto: Armando Esquivel.
Las personas esperaban a los corredores por las calles de la cabecera. Foto: Armando Esquivel.
Parte del equipo de alumnas que participó en el acto. Foto: Armando Esquivel.
Recorrido con antorchas por la plaza de Jocotepec. Foto: Armando Esquivel.
El maestro Alejandro Navarro Hurtado y José Miguel Gómez López, presidente de Jocotepec. Foto: Armando Esquivel.
Estudiantes del Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (CETAC), encargados de trasladar el Fuego Patrio. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- El Fuego Patrio trasladado por el Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (CETAC) Jocotepec, arrancó acompañado del presidente municipal, José Miguel Gómez López, quien viajó a Guanajuato para ser el primero en salir de la Alhóndiga de Granaditas y portar la antorcha, en el marco del 20 aniversario de esa tradición. En el recorrido también participó el síndico municipal, Carlos Alberto Zúñiga Chacón.
Egresados de Técnico en Preparación de Alimentos y Bebidas. Foto: Cortesía.
Sofía Medeles-Ajijic. La primera generación del Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (CETAC) 01 plantel Ajijic, se graduó el pasado viernes 15 de julio en una ceremonia realizada en el malecón de Ajijic.
Egresados de Técnico en Administración de Micro, Pequeña y Mediana Empresa. Foto: Cortesía.
Fueron dos las carreras técnicas que culminaron su formación: Técnico en Preparación de Alimentos y Bebidas, con 16 egresados, y Técnico en Administración de Micro, Pequeña y Mediana Empresa, con 18 jóvenes titulados.
El encargado del plantel, el profesor Bernabé Robledo, mencionó que no solo es la primera generación de CETAC Ajijic, sino la que ayudó a construir y reparar el centro de estudios, por lo cual, está muy agradecido con los jóvenes, así como orgulloso de sus logros.
El evento inició a las cinco de la tarde con una misa en el Templo de San José en La Floresta. Posteriormente, el acto académico se realizó en el anfiteatro del malecón de Ajijic, frente a las letras monumentales, poco después de las siete de la noche.
Presidium del evento. De izquierda a derecha: Bernabé Robledo, Ana Isabel Yáñez, Alejandro González, Alan López, Lolis López Jara, Norma Angélica Huerta, Aurora Michel y Maximiano Macías Arceo. Foto: Sofía Medeles.
Además de mensajes alentadores por parte de los miembros del presídium, se les ofreció entretenimiento musical con las agrupaciones: “TradiciónAll”, con música instrumental y el Mariachi Nuevo Chapala, este último patrocinado por el encargado de despacho, Maximiano Macías Arceo.
A su vez, se le realizó una ofrenda floral al lago y un brindis con canapés para los invitados especiales y familiares de los graduados. “Hubo algo de imprevistos con el tiempo, pero el evento salió muy bien”, comentó Bernabé.
La mesa del presídium, estuvo conformada por el profesor Bernabé Robledo; la presidenta del comité de padres de familia, Ana Isabel Yáñez; el subdirector de CETAC 01, Alejandro González; el secretario particular del Gobierno de Chapala, Alan López; la diputada local del Distrito 17, Lolis López Jara; la directora general de CETAC, Norma Angelica Huerta; la madrina de generación, Aurora Michel Galindo; y el encargado de despacho, Maximiano Macias Arceo.
Al evento asistieron también, algunos invitados especiales como: el artista Efrén González, el encargado de SIMAPA Ajijic, Timoteo Aldana, el director de Educación de Chapala, Diego Beltrán, el ex secretario general Sergio Cuevas y el ex delegado, Juan Ramón Flores.
Para pedir informes sobre inscripciones, carreras técnicas y demás, se puede asistir al plantel CETAC 01 Ajijic, con dirección Boulevard Xin Ji #123 en La Floresta, Ajijic, de lunes a viernes de nueve de la mañana a una de la tarde, o al teléfono 376 688 27 27 en este mismo horario.
Plantel del CETAC 01 de Jocotepec, en paro por supuestas injusticias en las condiciones laborales para el personal docente. Foto: Héctor Ruiz.
Héctor Ruiz Mejía.- Personal docente del Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (CETAC 01), en Jocotepec, se encuentra en Paro Técnico, tras supuestas injusticias laborales.
La situación comenzó desde el pasado 12 de mayo y, hasta el día 23, pese a los intentos de diálogo, continúan sin una resolución favorable para el regreso normal a las actividades escolares.
Tras una serie de acusaciones de inconsistencias laborales por parte del personal educativo del CETAC 01, con el apoyo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de la Sección 16, solicitan la resolución inmediata a las supuestas injusticias cometidas en sus condiciones laborales.
Entre las exigencias solicitadas por los afectados, que se pueden leer en una pancarta colocada sobre la puerta principal de la institución, está el pago por asignación de horas adicionales.
Asimismo, se exige la solución a la problemática salarial y prestacional; como el sueldo, los estímulos de antigüedad y gratificación por jubilación, también, la inmediata compensación a directivos correspondiente a ocho meses.
En Facebook, la usuaria Eriika Naye denunció: “que su esposo no ha recibido su sueldo como directivo desde el pasado agosto, poco más de ocho meses”, lo que ha provocado inestabilidad en la situación económica familiar.
Aunado a las exigencias salariales, los maestros y personal administrativo bajo el paro técnico, también exigieron la solución al personal idóneo en los procesos de admisión, así como la liberación de las plazas por jubilación y defunción, para cubrir las necesidades.
La inconformidad entre el personal docente y la institución académica tuvo lugar a poco más de los cinco meses de que Norma Angélica Huerta García, rindiera protesta como la nueva directora del plantel.
Quien, por su parte, hasta el momento, la docente no se encontró disponible para emitir alguna declaración al respecto, a excepción de asegurar que “se están trabajando en los diálogos para darle una solución” a la situación.
Bernabé Robledo, actual encargado del CETAC Ajijic. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Por casi 30 años, el profesor Bernabé Robledo no sólo se ha encargado de educar jóvenes en las aulas, sino también a enseñarles a ser ciudadanos empáticos; además de ser un activista por la tierra en la que habita.
Bernabé nació en Ajijic. Hijo de agricultores y cursó la educación básica en la delegación, hasta el bachillerato, que estudió en el Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (CETAC 01) de Jocotepec. Posteriormente, hizo su ingeniería en alimentos, en el Tecnológico de Mazatlán, Sinaloa; además, cuenta con una maestría realizada en Ocotlán y un doctorado en Educación.
Tras haber ejercido su profesión en una empresa industrial de producción de alimentos, fue en 1996 cuando se decidió por la docencia; sus primeros pasos como profesor fueron en el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (CETMAR) en Mazatlán.
Para el año 1996 se unió al CETAC Jocotepec, luego se convirtió en uno de los primeros integrantes del Instituto Mario Molina, cuando se encontraba en Chapala, además de haber sido profesor del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) del municipio.
Uno de sus logros y del cual habla como un padre hablaría de su hijo pródigo, es el CETAC Ajijic, extensión del plantel de Jocotepec, el cual gestionó Robledo, tocando puertas para adquirir el inmueble, así como donaciones para reparar la escuela que a su parecer estuvo al menos 15 años abandonada, y ha estado trabajando desde el 2019, y según sus palabras, ha sido conformado para satisfacer las necesidades del pueblo de Ajijic.
“Hay muchas escuelas privadas en Ajijic, pero ninguna pública y que satisfaga las necesidades vocacionales de la región. Ajijic es un poblado que cuenta con aproximadamente 12 mil mexicanos, y tiene un vocacionalmente turístico, por eso se pensó en esta oferta que venga a solucionar la necesidad, teniendo la capacidad de atender a un asentamiento de extranjeros y turistas, del nivel que tiene el pueblo”, comentó el profesor.
Además de seguir con la mejora del campus, el cual aseveró que puede tener potencial para ser de las escuelas más bellas, una de sus metas más importantes es consolidar el plantel en el lugar que se encuentra -el cual se entregó en comodato por la administración 2018-2021- y habló del crecimiento exponencial que se dio desde el inicio, teniendo en la actualidad 115 estudiantes y su primera generación a punto de egresar.
Bernabé Robledo comentó que, su gusto por enseñar en el nivel de bachillerato surgió por varias razones, siendo una de ellas como se acopla su carácter firme y duro a las necesidades que tienen los jóvenes en esta edad y que le facilita la comunicación con ellos, y a la nobleza que encuentra en este rango de edad.
“A esta edad, se está terminando de configurar al ciudadano, a punto de ser enviado a la sociedad. He encontrado satisfacciones, sobre todo en su nobleza. Por ejemplo, cuando estuvimos arreglando el patio del CETAC, uno de los jóvenes más vagos, ayudó y puso todo su esfuerzo en manejar el trompo de la mezcla. Le dio y le dio, hasta que cuando acabó, se cayó muy cansado al suelo. Eran un chavito de 16 o 17 años que se propuso ayudar, y gracias a él, como a los demás jóvenes, el CETAC ha avanzado en su mantenimiento”, aseguró.
Como se mencionó inicialmente, el profe Berna, como también es conocido, no sólo se dice comprometido con la educación, sino también con el activismo, en el que ha incursionado en múltiples ocasiones junto a sus alumnos.
“Soy un gran admirador de Paulo Freire, educador de América y comulgo con su filosofía de que el maestro por sí mismo ya es un transformador social. No encuentro ningún pleito entre activismo y docencia, no concibo que exista una sin la otra. Me canso, pero no me enfado, no trabajo por un sueldo, sino por un ideal. El que no lo sienta así, puede que no sea su vocación”, dijo firmemente.
Por otro lado, siempre ha prestado a sus alumnos a actividades culturales, ya que, su visión es que busca que los jóvenes se den cuenta de la cultura y la empatía, que se sientan orgullosos y amen estas enseñanzas, agregando que “somos ricos en cultura, no tenemos que envidiar a ninguna otra”.
Finalmente, dedicó unas palabras a los futuros maestros: en esta profesión no se van a hacer ricos y es algo que tienen que amar, ya que es una labor social que se debe a la comunidad.
Con mucha efusividad, Fey realizó el corte de listón como madrina del acontecimiento.
Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- La cantante de pop, Fey amadrinó el arranque de actividades del Centro de Capacitación de Educación Hacia la Sustentabilidad (CCEHS) BioTU, en el Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (CETAC) 01 Jocotepec, con el objetivo de compartir información y talleres gratuitos para los habitantes de la ribera de Chapala y la región en materia de sustentabilidad y eco tecnologías.
“Es un gusto ver que tantos jóvenes de nuestro México de nuestro país quieran hacer un cambio y se están uniendo a eso: muchas gracias por llevar el nombre de la ecología, el nombre de la auto sustentabilidad y el nombre de nuestro México en alto y querer cambiar las cosas para mejor”, compartió la intérprete de Azúcar Amargo.
Fey, expresó agradecimiento y orgullo de participar en proyectos sustentables como los que promueve la ONG BioTu.
“Venimos de muchos pueblos indígenas que sabían cómo respetar el mundo, sabían cómo regresarle a la tierra todo lo que nos daba, nuestra madre tierra… creo que tenemos que seguir ese ejemplo”, dijo la cantante de 48 años de edad, previo al corte de listón inaugural.
Para Fernando Ausin, fundador de BioTu, el inicio de actividades en el CETAC de Jocotepec significa: “la coronación del trabajo que hemos realizado a lo largo de 12 años”, como un programa de educación móvil hacia la sustentabilidad.
Y es que, BioTu ha tenido presencia en 23 estados, llegando a más de 70 mil niños y jóvenes en 170 planteles educativos a lo largo del país, explicando la sustentabilidad y proponiendo soluciones acerca de lo que pueden hacer estos centros educativos para ser sustentables.
Por su parte, el alcalde de Jocotepec, José Miguel Gómez López se dijo dispuesto a apoyar como gobierno, el proyecto, facilitando espacios públicos. Durante su discurso, Gómez López, aseguró que cualquier acción a favor de la sustentabilidad es una necesidad y una exigencia.
“Me parece que en todos los temas que están en detrimento del medio ambiente estamos en un nivel irreversible. La iniciativa de BioTu es una luz en el camino”, externó el alcalde del municipio anfitrión.
En tanto, la directora del CETAC, Norma Huerta García dijo: “El proyecto que nos está ofreciendo BioTu es muy ambicioso, pero encaja en todos los intereses de la institución, de acuerdo a nuestra oferta educativa. Queremos hacer crecer su expectativa”.
Huerta García, agregó que en el CETAC atiende a 697 estudiantes que están para crear proyectos en beneficio de la comunidad y que ayuden a crear una conciencia educativa respecto al cambio climático y empresas escolares productivas.
Antes del municipio de Jocotepec el proyecto visitó cuatro comunidades del estado de Hidalgo, donde se consolidó un modelo para poder replicarse en Jocotepec con el patrocinio de las empresas Best Ground International y Made Good.
Además de la conductora estelar de ESPN Latinoamérica, Ivette Hernández, también se hicieron presentes en la inauguración, el Delegado Regional de la Secretaría de Educación Jalisco, región Sureste, Óscar Díaz Zambrano; César Castro de la Mora como CEO de Best Ground International y la directora de compras de Riverside Natural Foods, Salma Fotovat, quien no acudió de manera personal y envió un video, en su lugar.
Los alumnos dieron a conocer por redes sociales los actos vandálicos que desconocidos realizaron a los árboles y nopal que plantaron.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- Personas desconocidas vandalizaron dos árboles y un nopal que se encontraban plantados afuera de las instalaciones del Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (CETAC) plantel Ajijic, los cuales eran cuidados por los jóvenes y profesores del instituto.
“Se veían jalonados, la tierra estaba removida. Uno de los árboles estaba retorcido cerca del tallo, el otro arrancado desde la raíz, y los nopales golpeados hasta tirarlos”, señaló el director del CETAC Bernabé Robledo, al referirse de los daños que fueron ocasionados por terceros la noche del martes.
Sin embargo, el entrevistado (a quien le parece decepcionante y triste que haya gente que actúe de esa manera, con dolo y maldad), informó que los árboles y el nopal serán sustituidos por otros árboles en un futuro.
Las ceibas y el nopal, habían sido rescatados antes de secarse por los jóvenes del CETAC el año pasado, antes de la temporada de lluvias. Los dos árboles, según declaró Bernabé Robledo, medían más de un metro y para su cuidado eran fumigados, abonados y regados constantemente por los estudiantes.
Alumnos que egresaron.
Redacción.- La generación 35 del Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (CETAC) 01 de Jocotepec, celebró su acto académico en el malecón, donde -pese a la ligera lluvia- los alumnos rindieron protesta como egresados de la institución.
La ceremonia de graduación se realizó durante la mañana del jueves 30 de junio, fecha en la que docentes, personal administrativo, autoridades escolares, egresados y padres de familia, se reunieron para sellar el paso de los estudiantes por la institución.
“Aquí estamos con una sonrisa de oreja a oreja. ¿Quién hubiera pensado que tuvimos que pasar inundaciones en el plantel, pandemias mundiales para estar todos juntos de nuevo para despedirnos?”, dijo Arturo Perez, egresado de la primera generación de técnicos en agricultura.
Los estudiantes concluyeron sus estudios luego de tres años de esfuerzo.
En el acto protocolario se entregó el reconocimiento del mejor promedio de la generación. Fue la egresada Naric Merchel Campos Ramos, técnico en producción industrial de alimentos, con un promedio de nueve punto nueve.
Dentro del acto académico se realizó la mención honorífica a alumnos con mejor promedio, ellos fueron Jesús Alberto Trejo González, de la carrera de técnico en acuacultura, con un promedio de 9.5; mientras que José Ricardo Ibarra Aldrete, técnico en agricultura protegida, tuvo un promedio de 9.4. Ellos recibieron su distinción acompañados por sus padres ante el apoyo que les brindaron
Lucero Olveda de la Torre de la carrera de técnico laboratorista ambiental dio el mensaje por parte de los egresados.
“Aprendimos el compromiso de la responsabilidad y nos formamos como personas con espíritu de servicio a nuestra comunidad, es tiempo de agradecer a Dios y a cada uno de los que hicieron posible el llegar hasta aquí, a padres y familiares nuestro amor incondicional y agradecimiento infinito, porque a pesar de nuestros errores y debilidades, nunca perdieron la esperanza y confianza en nosotros no podemos continuar sin agradecer a unos seres especiales que marcaron significativamente nuestra vida, nuestros maestros, de corazón gracias por ser nuestros guías, gracias por compartir sus conocimientos”, dijo la alumna en su discurso.
A los egresados les tomaron protesta, la maestra Sandra Marcela Gudiño Ibañez, subdirectora académica del CETAC 01, encargada de dirigir el evento protocolario. “Esfuércense siempre, no retrocedan ni para tomar impulso. Llevan un certificado de estudios que les dará acceso a cualquier universidad o institución de estudios superiores”, dijo la subdirectora.
En el evento también se realizó la quema de la lista del alumnado, con lo que se selló el pase de los estudiantes por la institución.
Presidente interino, Isaac Trejo Gracián, colocando la filipina en un alumno.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- La semana pasada, el encargado del Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (CETAC) Ajijic, Bernabé Robledo, llevó a cabo una ceremonia en la cual, además de entregar los uniformes oficiales a alumnos de Técnico en Preparación de Alimentos y Bebidas, inauguró los progresos en el plantel.
Tras la llegada del presidente interino, Isaac Trejo Gracián, Bernabé procedió a mostrarle el primer avance, que se trató de una escalera que permite el acceso dentro de la escuela al campo deportivo Cruz Azul, donde se cortó listón. Después, se dirigieron a la recepción a cortar otro listón que representó la entrega de los pasillos centrales.
Después de dedicar unas palabras de agradecimiento a los alumnos y padres de familia, procedieron a realizar la ceremonia de entrega y colocación de filipinas, mandiles y cofias oficiales del plantel, donde los invitados especiales y profesores fueron parte del proceso. Finalmente, se sirvió una cena de comida tradicional, preparada por los alumnos.
Inauguración de las escaleras de CETAC hacia el Campo Deportivo Cruz Azul.
Bernabé, explicó los elementos de la filipina, de la cual se dijo orgulloso, ya que es un diseño original -que incluye una bandera de México y el logo de CETAC-, además de un bordado que es diferente para hombres y mujeres: flores de girasol para alumnos y patrón típico para alumnas, además de los detalles de bordado fueron hechos en Ajijic.
Robledo, aprovechó para agradecer el apoyo -tanto de habitantes del municipio como de los alumnos-, ya que aseguró que sin ayuda no podrían haber logrado los avances en construcción que hay ahora y que, a su decir, solo es el 50 por ciento de los planes en proceso para completar el proyecto. Señaló que gracias a estos trabajos, se puede esperar mayor entrada de estudiantes para el próximo año.
Isaac Trejo, comentó que está orgulloso del trabajo que han logrado en CETAC, y que lo ve como un ejemplo de voluntad, que el gobierno municipal procurará apoyar para que se convierta en una oferta académica fija. Asimismo, animó a los jóvenes a no decaer y prepararse para el futuro.
Finalmente, el director de CETAC 01 Jocotepec, Moisés García Rosales, describió el evento como sentimental y significativo, lo cual le motiva a impulsar el plantel.
Plantel escolar.
Armando Esquivel.- Luego de que este medio de comunicación diera a conocer el caso de “Doña Vicky” y su salida del CETAC Jocotepec, el director de ese instituto aseguró que existen imprecisiones respecto a la publicación realizada y dijo no haber sido él quien la despidió, además señalar que Virginia no estaba contratada por el plantel.
En un desplegado que el director del Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (CETAC) 01, Moises García Rosales, hizo llegar a este medio, se menciona que la relación laboral de la señora era con la cafetería escolar, encargada de un particular. Además se menciona que ni el director ni el personal notificaron del “despido” a la señora, si no que fue personal de una institución privada que hace uso de las instalaciones los sábados, sin embargo, al contactar a esa institución, se negó que fuese alguien de ellos quienes notificaron a Virginia.
En el escrito también se reconoce el servicio amabilidad que brindó Doña Vicky al plantel escolar.
Al respecto, la señora Virginia mencionó que hay pláticas en conciliación y arbitraje para llegar a un acuerdo. Respecto a un posible regreso -mediante una entrevista telefónica-, mencionó que nadie le ha planteado esa opción, pero que dudaba si quería regresar ante el temor de malos tratos.
Te compartimos el comunicado del Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (CETAC) 01.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala