El sujeto señalado, fue capturado por elementos de la Policía de Investigaciones en fechas recientes. Foto ilustrativa: Internet.
Redacción.- Un sujeto que era buscado mediante orden de aprehensión por la probable comisión de los delitos de violencia familiar y lesiones, fue capturado por elementos de la Policía de Investigación del Distrito V de la Fiscalía Regional con sede en Chapala.
Se trata de César Alejandro C. quien, de acuerdo con la información aportada, se le identifica como el presunto responsable de agredir verbal y físicamente a su víctima en una finca de la colonia Plaza de Toros en el municipio de Chapala.
Luego de las indagatorias que llevó a cabo el Ministerio Público, acreditó con datos de prueba la probable comisión de los ilícitos ya señalados, por lo que se solicitó el mandato judicial en su contra mediante el que fue detenido por agentes de la Policía de Investigación en la colonia Gastronómica.
El hombre quedó a disposición del Juez de Control y Juicio Oral del Quinto Distrito Judicial que lo requería.
Este 11 de abril, el ejecutivo estatal mantuvo una reunión para revisar los avances del programa de saneamiento del Río Santiago. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- A mediados del mes de mayo del presente año, el Gobierno de Jalisco presentará un corte de caja de las acciones realizadas los primeros tres años de esta administración sobre la estrategia de recuperación integral del Río Santiago, adelantó el Gobernador Enrique Alfaro.
El balance que hará el Ejecutivo, dijo el Gobernador de Jalisco, incluye también los trabajos que se hacen para atender los problemas de salud relacionados con la contaminación en poblaciones aledañas a los ríos Zula y Santiago, lo que falta por hacer y las obras urgentes que se requieren en este tema, las cuales costarán alrededor de cuatro mil mdp.
“Se hará una evaluación integral de todo el plan para el saneamiento del Río Santiago con la presencia del equipo que está trabajando en el frente de derechos humanos para atender la recomendación que hizo la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre este tema, está el área de medio ambiente, de protección, la Proepa, la Secretaría de Gestión Integral del Agua, Gestión del Territorio, están las áreas que están trabajando en los temas sociales que es una de las apuestas importantes para este año en las comunidades más afectadas por la contaminación del Río Zula y Río Santiago, estamos trabajando con los temas de salud y haciendo una valoración integral de cómo vamos a tres años de haber arrancado una estrategia muy compleja en la que hemos invertido miles de millones de pesos, en los que hay avances importantes en los frentes que nos pusimos como prioridad de atención pero también desafíos enormes”, dijo Alfaro.
Agregó que, como parte del ejercicio de rendición de cuentas a desarrollarse entre la segunda o tercera semana de mayo, también se contempla hacer un Plan de Desarrollo de largo alcance donde pueda darse una participación ciudadana efectiva.
“Hay desafíos enormes, particularmente en términos presupuestales, estamos hablando de la necesidad de financiar obras de urgencia por alrededor de cuatro mil mdp; también estamos trabajando en un ejercicio de planeación y de prospectiva para poder a mediados de mayo hacer un balance de cómo vamos, de cómo está la calidad del agua, como estamos midiendo los resultados de las intervenciones que hacemos y plantear un Plan de Desarrollo de largo alcance que pueda tener una participación ciudadana efectiva, que pueda ser objeto de un ejercicio de diálogo y de discusión pública que vamos a desarrollar en los próximos meses”, destacó el Gobernador.
Finalmente, el titular del Poder Ejecutivo se dijo satisfecho del esfuerzo que ha hecho el Gobierno de Jalisco en el primer trienio, pero consciente del enorme esfuerzo que se requiere para concluir los proyectos y acciones establecidos en este gobierno.
Tras identificar a los presuntos responsables de la desaparición, los cinco sujetos fueron detenidos por la FE recientemente. Foto: Cortesía.
Redacción.- Por los delitos de desaparición cometida por particulares y homicidio calificado, cinco sujetos detenidos en Chapala, permanecerán en prisión preventiva oficiosa por un año como medida cautelar.
La Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) informó la vinculación a proceso de Adrián Obeth H., César Salomón G., Manuel P., Erik Paúl M., Cristian Giovani C.
A los cinco se les relaciona con la desaparición de tres hermanos, quienes fueron reportados como no localizados el 12 de septiembre del año 2020, en el municipio de Chapala.
De acuerdo a la carpeta de investigación, ese día alrededor de las 08:00 horas, familiares de las víctimas les llamaron a sus teléfonos celulares sin obtener respuesta.
Posteriormente acudieron ante la Fiscalía del Estado (FE) a presentar una denuncia por la desaparición de los masculinos y una vez que se conoció de la noticia criminal, la FE inició con la investigación.
Los agentes se presentaron en el Rancho Las Cruces ubicado en la calle Hidalgo al cruce con el tramo carretero Chapala-Jocotepec, de la colonia Riberas del Pilar, donde finalmente fueron localizados.
Las indagatorias continuaron y mediante datos de prueba obtenidos se logró identificar a las personas presuntamente relacionadas en su desaparición, por lo que se solicitaron las órdenes de aprehensión las cuales fueron cumplimentadas recientemente.
Una vez que el juez entró al análisis del caso determinó que existían suficientes elementos que permitían establecer la posible participación de los cinco, por lo que les inició proceso.
Terreno ubicado a un costado del malecón de San Antonio Tlayacapan. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Un excandidato a diputado local es señalado de corrupción al tratar de fraccionar en zona federal, justo en las playas del Lago de Chapala, a un costado del malecón de San Antonio Tlayacapan.
Ante la acusación de escrituras falsas y un notario corrompido, la ciudadanía acudió a reclamar el espacio público la tarde del primer viernes de abril, lugar en el que también estaba el acusado; se trata del panista José de Jesús Arambul Solorio, quien se acompañó de otros sujetos para esperar a los inconformes.
Fueron alrededor de 50 las personas que se concentraron en el malecón de San Antonio Tlayacapan; mujeres y hombres, infantes, jóvenes y adultos mayores, se presentaron con ganas de defender lo que consideran son espacios públicos. Los postes metálicos comenzaron a caer, mientras que los subordinados de Jesús Arambul quisieron enfrentar a los manifestantes, pero una voz les dijo “déjenlos”, que tiren los postes, mientras grababan la acción.

José de Jesús Arambul Solorio es acusado de invadir zona federal para beneficiarse económicamente de ello. Foto: ITEI Jalisco.
Ante los gritos de “rateros” e “invasores” y el ingreso de los ciudadanos, muchos de ellos más que enojados con el fin de recuperar los espacios que consideran de uso público, el excandidato a diputado local por el Partido Acción Nacional (PAN) optó por esconderse dentro de un remolque ubicado en la propiedad señalada de invadida.
Afuera, una de las personas que acompañaba al político alegaba que contaban con una escritura, que no era justo que los vecinos los tacharan de paracaidistas y que actuaban en total legalidad. Una copia de una escritura era lo que los acusados de invasores presentaban para intentar dialogar. “¿Quién es el líder?”, preguntó el sujeto, a lo que le respondieron que nadie era líder y todos actuaban bajo el mismo rango.
Las fotocopias de la escritura presentada señalan a Álvaro Guzmán Merino, notario público No. 126 de Guadalajara, como la persona que expidió el documento, avalando la compra-venta de casi cinco mil 104 metros cuadrados frente al lago, encontrándose como vendedor Gerardo Ponce Gómez, persona de la cual nadie en la población tiene referencia de él, mientras que como Arambul Solorio aparece como comprador.

Tubos retirados por las personas del movimiento “anti-rejas”. Foto: Armando Esquivel.
El título de propiedad mostrado cuenta con fecha de emisión de febrero del 2021, tiempo en el que el notario no podía ejercer por estar suspendido, información que puede ser corroborada en la publicación del Periódico Oficial del Estado de Jalisco fechada el 24 de julio del 2020. Por si fuera poco, para la compra-venta nunca se presentaron las escrituras anteriores, sólo el argumento de que la propiedad la tenía el vendedor desde 1994 y que contaba con una concesión de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
La intención es fraccionar. Aunque los vecinos dicen que ese espacio es del pueblo, el político acusado de invasor ya está poniendo a la venta once terrenos, ofreciendo por seis mil 500 pesos el metro cuadrado, con escrituras y supuestamente con todos los servicios, al pie de lago y con coto bardeado.
De la CONAGUA no hay presencia, mostrando un poco del olvido en el que tiene los temas referentes a la defensa del Lago de Chapala; en tanto, en el municipio dicen que no han descuidado el tema y que han mandado informes a la dependencia federal.
“Nos han dicho que no es tema del municipio, sin embargo, a ustedes les consta que le hemos entrado, hemos recuperado espacios y seguiremos trabajando en la recuperación de espacios públicos, yo creo que la participación de los habitantes es muy importante”, dijo durante entrevista a medios el presidente de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, añadiendo que los manifestantes deberán tener sus cuidados para no caer en responsabilidades.
El día de la manifestación, dos patrullas de la policía municipal estaban en el punto, pero antes de arrancar la protesta decidieron retirarse.

Dos patrullas estaban en el punto de conflicto, pero decidieron retirarse. Foto: Armando Esquivel.
José de Jesús Arambul Solorio compitió por la diputación local del distrito 11 en Zapopan, usando a su partido político, Acción Nacional (PAN) y perdiendo la contienda. Arambul también se desempeñó como coordinador dentro de la Secretaría de Movilidad Jalisco, en donde llevó a cabo un proceso administrativo al ser omiso respecto a la presentación de su declaración patrimonial después de abandonar el cargo. El político, también Licenciado en Derecho, es el propietario de “Grupo AS Bienes Raíces”, misma que en redes sociales anuncia la compra de grandes terrenos en Chapala.
En este predio se había construido una barda, misma que fue derribada por las autoridades, pero los trabajos han continuado pese a que se colocaron sellos de clausura. Los acusados de invasión prometieron no hacer movimientos hasta que se resuelva legalmente la situación, pero los vecinos de San Antonio Tlayacapan, que también fueron acompañados por un grupo de personas de Ajijic, dijeron no creer en la palabra de los llamados invasores y temen que la influencia política pueda acabar en un puñado de casas de lujo y la exclusión de los ciudadanos a los espacios que consideran son de todos.
El presidente municipal de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, con micrófono en mano, la agente municipal Ana María Huerta Rivera, el regidor de Riberas del Pilar, Jesús González Amezcua, y dos de las integrantes de los nuevos comités vecinales.
Jazmín Stengel.- El Ayuntamiento de Chapala presentó un proyecto para la instalación del servicio de drenaje ante la población de la agencia municipal de Riberas del Pilar. La obra se estima que costará 68 millones de pesos a pagar en partes iguales entre el gobierno municipal y los vecinos de la zona.
Luego de presentar a Ana María Huerta Rivera como la encargada de la agencia municipal y de pedir a los vecinos la vigilancia de las zonas federales ante las invasiones, el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, presentó el proyecto:

La planta se construiría en la calle Paseo del Lago, esquina con San Mateo en dirección a la calle San Lucas, en la agencia municipal de Riberas del Pilar. Foto: Jazmín Stengel.
“Hay una propuesta, que consiste en poner ese drenaje que tanta falta hace, incluye una planta de tratamiento, varios trabajos previos, pero esto lo tenemos que hacer juntos, gobierno municipal y cada uno de los contribuyentes”, externó el presidente, quien agregó que la propuesta está analizada y es factible de realizarla destacando que la única manera de resolverlo sería trabajando de manera conjunta con la sociedad.
El proyecto, presentado el 5 de abril, incluye líneas de drenaje, una planta de tratamiento modular, que se ubicaría entre las calles San Lucas y San Mateo a orillas del lago, y el conector que se realizaría en una sola etapa de seis meses, desde su comienzo, hasta la entrega de la obra.
La actual administración municipal pidió a la población cooperar con el 50 por ciento del monto total, es decir; 34 millones de pesos; debido a que no se cuenta con los recursos necesarios, ni provenientes de algún programa federal o estatal que apoye este rubro, informó el coordinador de asesores del Ayuntamiento, Juan Carlos Pelayo Pelayo, durante la reunión.
Además, los funcionarios aseguraron necesitar el 25 por ciento del recurso por adelantado para comenzar la obra. Es decir, se estableció un tiempo límite de mes y medio para que la población aporte los primeros 17 millones de pesos, de no ser así; se devolverá el dinero a quienes en su momento hayan aportado alguna cantidad. El plazo fue establecido por el poco más de medio centenar de vecinos presentes.

Fernando Antonio Monreal Mendoza, ingeniero encargado de la obra y director del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, SIMAPA.
Por su parte, los representantes del gobierno aseguraron contar con su parte del trato. Que abarca, los otros 34 millones de pesos, incluyendo la planta de tratamiento biológica, los terrenos donde instalarán la misma y la mano de obra para llevar a cabo el proyecto.
Para lograr la recaudación de los 34 millones de pesos que ahora corresponden a la población, se le cobrará a cada propietario de casa-habitación 70 pesos por metro cuadrado de terreno y 100 pesos a los comercios. Riberas del Pilar abarca 237 hectáreas con cerca de 1,500 predios, registrados en el padrón del Registro Público de la Propiedad y Comercio.
Existirán dos modalidades para cotizar la cuota y hacer el pago correspondiente. La primera es acudir con las escrituras de su propiedad a las oficinas del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA), en la nueva unidad administrativa ubicada en, avenida Hidalgo número 62, frente a la gasolinera de Riberas del Pilar o esperar a que se formé uno de los cuatro comités vecinales que se esperan integrar.
Otro de los factores a tomar en cuenta es que, las conexiones de las casas a la toma del drenaje público en la calle están fuera de presupuesto. Lo que generará un gasto extra a los vecinos para poder conectarse al drenaje, evaluado entre los 14 a 18 mil pesos por casa, según las proporciones de la misma, explicó el asesor.
Pelayo Pelayo, argumentó que todos deben cooperar, puesto que los habitantes que no lo hagan, no tendrán derecho a conectarse al drenaje público y serán multados en un futuro por contaminación ambiental.
«Hoy no podemos obligarlos a pagar, sin embargo, con el proyecto completo, las multas por contaminar serán aún más altas», afirmó el funcionario municipal.
Durante la reunión estuvo presente por corto tiempo el presidente municipal Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, el director del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA) Fernando Antonio Monreal Mendoza y Juan Carlos Pelayo Pelayo, asesor de asesores en el Ayuntamiento, junto a regidores y la recién nombrada agente municipal, Ana María Huerta Rivera.
El plan ejecutivo del proyecto se encuentra a disposición del público en general dentro de las instalaciones de SIMAPA, en la unidad administrativa de la agencia municipal.
By: Patrick O’Heffernan
Yesterday, a fully loaded gravel truck lost its brakes coming down the Libramiento hill into Ajijic. It collided with two cars and ended up on its side. Fortunately no one was hurt, but 3 cars were seriously damaged, traffic was stalled, and the driver barely escaped with his life.
As I drove by the accident, I thought of another lost-my-brakes accident at the end of December in Coahuila on Highway 57 near Saltillo when a tanker truck that lost its brakes killed 5 people and injured 15 before stopping. And the tractor-trailer that lost its brakes and rammed into a house in Chapala last December, killing one person
It is only a matter of time before this happens again in Lakeside with a loss of life. Anyone who drives the Carretera west to Jocotepec can hear the air brakes on the trucks – not their mechanical brakes – because the drivers are afraid that the mechanical brakes may not work. But air brakes don’t apply immediately like mechanical brakes do; they take a few seconds to build up and apply pressure. And if there is a leak in the system or a pump seal fails, there are no brakes.
It takes an 18-wheeler traveling at 40 miles an hour 525 feet to stop if its brakes are in good condition and it is on a level road. In reality, it takes much longer; slow reaction of the driver, slick roads, worn brakes, overloaded trailer, and a downward sloping road all increase this distance by hundreds of feet, or even render the brakes useless
The first line of defense against these tragedies isa brake inspection every 6 months with trucks that fail to be taken off the road until they pass inspection. México does have brake inspections, and the standards for Mexican trucks have been accepted by the US, but many Mexican trucks are operated by local owner-operators or families who work on slim profit margins and cut costs where they can.
The easiest way to save money is not to spend it – on maintenance, like brakes – and skip inspections. So brakes fail. Solving this problem with a Federally-enforced, comprehensive, incorruptible brake inspection and certification program applied to every truck is not realistically in the cards. So, how do we prevent more accidents like Tuesday’s rollover at Walmart?
An easy, inexpensive solution is a runaway truck ramp at the bottom of the Libramiento.
A runaway truck ramp is an exit that comes off of a highway designed to safely stop a speeding truck using gravel, sand, collapsible barriers and sometimes an incline . A properly designed ramp can stop a fully-loaded speeding truck in a few hundred feet, often with little damage to the vehicle.
When the driver of a loaded truck comes down the Libramiento, hits the topes and realizes that the brakes are gone, he or she can swerve the truck into an escape ramp parallel to the Libramiento which will stop it before it reaches the Carretera. Signs warning drivers to test their brakes ahead of the ramp will allow them to use it if they need it.
There is room for a ramp next to the Libramiento before the intersection. The relative cost is relatively minimal – land purchase, grading, sand and gravel, collapsible barriers, a safety wall. And it needs little maintenance. If it saves one life, it is worth it.
Of course there are politics. Neither the Carretera nor the Libramiento are Chapala municipal roads; they are Federal. Getting the Federal agency to deal with the Walmart intersection took years and everyone pretty much agrees they didn’t help much. Getting them to build a runaway truck ramp could take years more, unless there is a spectacular accident and even then, who knows? But solving the problem can start locally; the new Chapala Director of Movilidad – the former Police Chief of Dallas, Texas , who was born here – is a problem solver,
get-it -done kind of guy. Perhaps he can light some fires under the right Federal chairs to prevent another runaway truck smashing into cars or even people on the Libramiento.
Los 50 comerciantes protestaron en la avenida Francisco I. Madero después de que el puesto fue decomisado. Foto: Jazmín Stengel.
Jazmín Stengel.- El desalojo de unos comerciantes ambulantes y el decomiso de su mercancía por elementos del departamento de Reglamentos, Padrón y Licencias, cerca de la zona recién restaurada en el malecón de Chapala, terminó con una manifestación sobre la avenida Francisco I. Madero cruce con Hidalgo, en la cabecera municipal, el sábado 2 de abril.
Y es que, los comerciantes Triquis de Oaxaca tras haber tenido varias reubicaciones en el último mes por parte de las autoridades, debido a la restauración de áreas verdes y cambio de imagen urbana que se llevan a cabo en el malecón de Chapala, se negaron -junto con los otros 10 comerciantes que venden en la zona- a establecerse al oriente del malecón, en el estacionamiento de la zona restaurantera conocida como La Rampa.
Por lo que agentes del departamento de Reglamentos, Padrón y Licencias decomisaron sin previo aviso un puesto ambulante en el malecón de Chapala, haciendo uso de los elementos de seguridad pública, denunciaron los comerciantes Triquis de Oaxaca de la zona.
El lunes 4 de abril se iniciaría un diálogo con las autoridades, durante el horario laboral y hasta ese entonces se les había permitido seguir trabajando a diez puestos en las ubicaciones que ya están registradas dentro del padrón, a razón de que los propietarios cuentan con su permiso comercial vigente.
Sin embargo, inspectores de reglamentos acompañados de elementos de seguridad pública acudieron el sábado 2 de abril, pasado el mediodía a decomisar los juguetes del primer puesto ambulante con 30 años de antigüedad, sin dar notificaciones oficiales por escrito de manera previa, según testimonios de comerciantes de los comerciantes indígenas.
Los agentes involucrados negaron su identificación limitándose a responder “oi este wey”, además, comenzaron una serie de forcejeos con los comerciantes que defendían su producto y derechos laborales, como se viralizó con videos sobre el caso en redes sociales. «Se llevan las cosas como viles rateros», se escuchó decir a una de las afectadas en las grabaciones.
En uno de los múltiples videos publicados por el gremio de indígenas Triquis de Oaxaca, se observa el jaloneo entre hombres, mujeres, funcionarios y elementos de seguridad pública. «A mí me jalaron tres hombres», declaró una menor de edad involucrada. Una señora Triqui resultó con moretones tras el forcejeo.
Las agresiones por parte de ambos bandos se acentuaron al exigir que el conteo de la mercancía fuera público. Sin embargo, el producto fue introducido en las instalaciones del Ayuntamiento, lo que derivó en un bloqueo por parte de los 50 protestantes en la avenida Francisco I. Madero en su cruce con Avenida Hidalgo.
Por su parte, los líderes del gremio de comerciantes Triquis dijeron organizarse para exigir sus derechos humanos, derecho laboral y el reembolso de la mercancía afectada. Ya sea por medio de una queja ante los derechos humanos, una demanda legal o un amparo comercial para evitar ser removidos y discriminados.
Hasta el cierre de esta edición, la afectada fue atendida por el presidente municipal e informada de que el conteo de la mercancía finalizó. Sin embargo, Alejandro Aguirre les pidió a los presentes mantener el malecón libre de comercio ambulante durante las próximas vacaciones de Semana Santa y Pascua. Esto no resuelve el problema de reubicación, para los comerciantes indígenas.
Las dos motocicletas modelo XTZ250 Lander 2022 proporcionadas al departamento de Movilidad Chapala.
Jazmín Stengel.- Dos motocicletas de 249 centímetros cúbicos modelo XTZ250 Lander 2022 de la marca Yamaha fueron entregados al departamento de Movilidad Chapala, el pasado 7 de abril.
Ambas motocicletas, tuvieron un costo de 300 mil pesos aproximadamente; el pago lo realizó el Ayuntamiento de Chapala, informó el presidente municipal Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, al concluir la presentación del Operativo Municipal Alegres Vacaciones en Chapala.
Se mantendrá prioridad en las zonas con más conflictos viales, como lo son el libramiento de Ajijic, también a su cruce con la carretera Chapala- Jocotepec, y el principal crucero de la cabecera municipal, avenida Francisco I. Madero con Hidalgo, entre otros. «Se espera tener más presencia en los puntos rojos del municipio», aseguró el alcalde.
«El tránsito lo requiere, para poder ordenar la movilidad en Chapala», especificó Aguirre Curiel. Además, dijo que será necesaria la adquisición de más motocicletas, debido a que las utilizadas en administraciones pasadas estaban en comodato y este no les fue posible mantenerlo.
Redacción.- El día de mañana -10 de abril- se llevará a cabo la primera consulta de Revocación de Mandato a nivel nacional; en el distrito 17 se instalarán 85 centros de votación con 171 casillas, de 8 de la mañana a seis de la tarde.
En el municipio de Chapala se instalarán 24 casillas distribuidas en 12 domicilios; tres en Ajijic, dos en Atotonilquillo, Santa Cruz de la Soledad dos y la cabecera municipal contará con 10.
En el municipio de Jocotepec se instalarán 22 casillas en 11 domicilios: 6 en la cabecera municipal; dos en San Juan Cosalá; uno en Zapotitán de Hidalgo, una en El Molino y otra más en San Cristóbal Zapotitlán.
Cabecera municipal de Jocotepec:
1.-UNIDAD DEPORTIVA NORTE, CALLE ZARAGOZA, SIN NÚMERO, BARRIO UNIDAD DEPORTIVA, ENTRE INVIERNO Y VERANO.
2.-ESCUELA URBANA FEDERAL FRANCISCO I. MADERO, TURNO MATUTINO Y JOSEFA ORTIZ DE DOMÍNGUEZ, TURNO VESPERTINO, CALLE INDEPENDENCIA NORTE, NÚMERO 235, BARRIO LA UNIDAD DEPORTIVA, ENTRE PRIVADA INDEPENDENCIA Y ALDAMA.
3.-CASA DE LA CULTURA, CALLE HIDALGO, NÚMERO 38, COLONIA CENTRO, ENTRE RAMÓN CORONA Y MORELOS.
4.- CENTRO EDUCATIVO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE GALLAUDET, TURNO MATUTINO, PRIVADA GONZÁLEZ ORTEGA, NÚMERO 40, COLONIA CENTRO, ENTRE MORELOS Y MIGUEL ARANA.
5.-AUDITORIO MUNICIPAL, CALLE GUADALUPE VICTORIA, NÚMERO 71, COLONIA CENTRO, ENTRE JOSÉ SANTANA Y MIGUEL.
6.-UNIDAD DEPORTIVA SUR , CALLE DONATO GUERRA PONIENTE, NÚMERO 51, BARRIO CRUZ VERDE, ENTRE CALLE HIDALGO Y CALLE PRIMERO DE MAYO.
San Juan Cosalá:
1.- SECUNDARIA FORÁNEA, NÚMERO 58, TURNO VESPERTINO, CALLE VICENTE GUERRERO, NÚMERO 53, ENTRE HIDALGO Y DOMINGUILLO.
2.- JARDÍN DE NIÑOS ESTATAL LUIS DONALDO COLOSIO MURRIETA, NÚMERO 141, TURNO MATUTINO Y NÚMERO 532, TURNO VESPERTINO, CALLE INDEPENDENCIA, NÚMERO 79, ENTRE PORFIRIO DÍAZ Y MORELOS.
Zapotitán de Hidalgo:
1.-JARDÍN DE NIÑOS AGUSTÍN YÁÑEZ, CALLE LÓPEZ COTILLA, NÚMERO 13, ENTRE PEDRO MORENO Y MORELOS.
El Molino:
1.- JEFATURA DEL SECTOR EDUCATIVO, NÚMERO 11, CALLE 16 DE SEPTIEMBRE, NÚMERO 7, ENTRE HIDALGO Y CARRETERA A MORELIA.
San Cristóbal Zapotitlán:
1.- ESCUELA PRIMARIA URBANA NIÑOS HÉROES, NÚMERO 558, TURNO MATUTINO, CALLE RAMÓN CORONA, NÚMERO 2,ENTRE HIDALGO Y LABASTIDA.
Cabecera municipal de Chapala:
1.- Escuela Secundaria Técnica, Calle Circuito Colinas de Chapala, Col Centro.
2.-Secundaria José Vasconcelos No 11, Calle María de Jesús Hernández, Barrio La Parota.
3.-Preparatoria Regional de Chapala , Calle Teófilo Silva, Col. Las Redes.
4.-Escuela Primaria Urbana Eugenio Zúñiga, Calle Cuatro Milpas, Colonia Tepehua.
5.-Jardín de Niños Ricardo Flores Magón, Calle Quetzalcóatl, Barrio de Tepehua.
Ajijic
1.-Jardín de Niños María Montesori, Calle Zaragoza.
2.-Escuela Primaria Urbana, Calle Hidalgo.
3.-Escuela Primaria Marcos Castellanos, Calle Parroquia.
Atotonilquillo:
1.-Jardín de Niños, Calle Benito Juárez No. 56.
2.-Oficina DIF Chapala, Calle Hidalgo.
Santa Cruz de la Soledad:
Escuela Primaria Urbana Leona Vicario, Calle Benito Juárez.
San Antonio Tlayacapan:
12.-Escuela Primaria Federal Cuauhtémoc, Calle Independencia.
La pregunta que se someterá en dicha consulta será: ¿Estás de acuerdo en que Andrés Manuel López Obrador, presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o siga en la presidencia de la República hasta que termine su periodo?.
Por lo que las 171 casillas en el distrito 17, donde pertenecen los municipios de Chapala y Jocotepec, esperan ya recibir a los 272 mil 259 votantes que conforman la lista nominal.
Te compartimos el link de la página oficial del Instituto Nacional Electoral (INE) de Ubica tu Casilla donde podrás acceder tu entidad y sección para saber donde acudir a emitir tu voto:
Buscar en el listado del INE muncipio de Chapala, pág: 337, 338 y 339 / Buscar en el listado del INE municipio de Jocotepec, pág: 341, 342 y 343.
https://portal.ine.mx/wp-content/uploads/2022/03/RM_JAL_21032022_1720.pdf
¿Qué es la consulta popular?
La Revocación de mandato es un instrumento de participación, el cual es solicitado por la ciudadanía para determinar la conclusión anticipada en el desempeño del cargo de la persona titular de la presidencia de la República, esto a partir de la pérdida de confianza.
Esto lo dicta el artículo V de la constitución y la Ley Federal de la Revocación de mandato.
«¿Estás de acuerdo en que a (nombre), presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de confianza o que siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?». Las opciones de respuesta serán:
Los resultados oficiales del proceso de Revocación de Mandato serán exclusivamente los que dé a conocer el INE y, en su caso, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Foto: Son varias las zonas invadidas, siendo Ajijic uno de los puntos más complicados. Archivo.
Redacción.- Tanto el Gobierno de Chapala, el Colegio de Notarios del Estado de Jalisco y el Gobierno del Estado, han hecho un llamado a la población para denunciar malas prácticas de notarios públicos, esto luego de indagar que, en complicidad con particulares, han realizado la falsificación de documentos para adueñarse de terrenos en zonas federales.

Escritura firmada por el notario Alvaro Guzmán Merino, durante una fecha en la que se encontraba suspendido de sus funciones.
Ante el tema, las autoridades municipales, en coordinación con las estatales, han emprendido una estrategia que detenga actos ilícitos por parte de notarios y personas que intentan apoderarse de terrenos en Chapala. Al día de hoy, la Dirección General de Delitos Patrimoniales y Financieros de la Fiscalía de Jalisco, cuenta con Carpetas de Investigación por irregularidades cometidas en el municipio.
Desde hace 10 años el problema de las invasiones en cerros y zonas de playa del Lago de Chapala, ha ido creciendo de manera acelerada, sin que ninguna autoridad se haya atrevido a ponerle un alto a las invasiones que, en muchos casos, se sospecha que se han usado métodos de corrupción de particulares y notarios públicos, que buscan apoderarse de terrenos de la nación.

Terreno a un costado del malecón de San Antonio Tlayacapan.
Los notarios públicos que sí están avalados son: Jorge Chávez, Sergio Macias, Juan Carlos López, Sergio Macias (padre), Luis Enrique Ramos, Juan José Rodríguez, Adriana Villaseñor, así como fedatarios de La Barca, Ocotlán, Ayotlán, Tototlán y Atotonilco, con la condición de que estén presentes. El usurpar funciones para un trámite notarial cuenta con penas que van de dos a seis años de prisión.
El Gobierno Municipal poco puede hacer al verse limitado en sus atribuciones como gobierno y habrá que esperar que las dependencias del Gobierno Federal también “se pongan las pilas”, pues parece que poco se han preocupado por los temas que afectan el patrimonio nacional y la protección del Lago de Chapala y sus montañas.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala