El alcalde chapalense dijo que serían muy cuidadosos e informarán al estado de la nómina al final de la administración.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El presidente municipal Joaquín Huerta Barrios, reconoció haber asumido el costo político de haber recortado de la nómina a 95 empleados de base luego de la reunión sostenida con personal sindicalizado el pasado cuatro de julio en el auditorio del parque de la Cristanía.
En entrevista, Huerta Barrios manifestó que con los poco más de 50 mil habitantes que cuenta Chapala sería suficiente con una nómina de 650 empleados,por lo que instó a las siguientes dos administraciones municipales continuar con el recorte para mejorar la situación financiera del municipio.
Recordó haber recibido una nómina que rondaba los 890 empleados con lo cual el alcalde manifestó “nosotros ya hicimos nuestra parte. Ya pagamos el costo político, ya lo asumimos y a pesar que no todas las familia lo ven mal existen quienes así lo ven en especial las familias de los despedidos”.
Agregó que si se hubiera recortado a los 300 trabajadores que se necesitaban, las siguientes administraciones verían la manera fácil de inflar de nueva cuenta la nómina.
En lo que refiere a Jefes de área el primer edil expuso haber fusionado algunas áreas, acción que ha sido acompañada por la renuncia de algunos directores cuyos puestos no se han sustituido.
Cabe resaltar la renuncia del director de Reglamentos Arturo Rivera Mexicano el pasado 6 de julio por ser requerido para un curso de actualización en el Instituto Electoral de Participación ciudadana (IEPC) del Instituto Nacional Electoral (INE).
Hasta el momento no se ha encontrado el perfil de quien sustituirá al titular de reglamentos como tampoco se ha encontrado el perfil del director de Comunicación Social, indicó el alcalde.
Foto: D. Arturo Ortega.
Huerta anunció la participación de Chapala en el programa de mochila con útiles
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Los alumnos más destacados por logros académicos recibieron un reconocimiento de las autoridades municipales la mañana del 8 de julio durante la clausura del ciclo escolar 2013-2014.
Las instalaciones del foro al aire libre en el malecón de Chapala convocaron a las tres zonas escolares públicas que convergen en el municipio así como de la iniciativa privada.
En su discurso, el alcalde Joaquín Huerta Barrios, enfatizó que el fin del ciclo escolar representa para los padres un descanso; para los profesores un periodo de capacitación y para los alumnos, un anhelo y deseo.
El primer edil reconoció de manera especial, al coro de niños de la primaria 1,066 a cargo de la Maestra Cecilia Garduño quienes alcanzaron el primer lugar en el concurso de himnos nacionales en el estado.
Al final del acto, el alcalde hizo pública la noticia de la participación del municipio en el programa de mochilas con útiles escolares para preescolares, primarias y secundarias públicas.
Foto: Archivo
La medida tendrá un ahorro de aproximadamente 100 mil pesos mensuales. Se adeudan 5 millones de pesos al sistema de pensiones.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- A partir de la segunda quincena de junio, 50 directores y jefes de área dejaron de pertenecer al sistema de Pensiones del Estado informó el alcalde de Chapala Joaquín Huerta Barrios.
Con la idea de dejar de gastar para seguir haciendo frente a las deudas del municipio, Huerta afirmó haber solicitado a los jefes y directores ser solidarios con esta medida dada la crisis financiera que afectará a las siguientes dos administraciones, según sus estimaciones.
El primer edil aclaró que la medida no afecta a personal administrativo sino a directores y jefes de área; el gasto para el ayuntamiento significaba un desembolso mensual de 100 mil pesos; a los empleados se les cobraba el 7.5 por ciento de su salario, mientras al ayuntamiento correspondía con el 15 por ciento.
Subrayó que el ayuntamiento adeuda aproximadamente 5 millones de pesos al sistema de pensiones, sin embargo, intentarán desincorporar patrimonio municipal como propuesta para hacer frente a esta obligación.
El apunte
El secretario general del ayuntamiento de Chapala, Nicolás Padilla Ramos, erogará de sus recursos para seguir cotizando y no perder los beneficios.
Foto: Archivo.
Arna y Richard Lewis comentaron que se van debido a cuestiones familiares, por lo que no descartan regresar, por algunos días a este municipio donde ya “han dejado raíces”.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Los estadounidenses Arna y Richard Lewis fueron reconocidos por las autoridades municipales por su labor altruista en beneficio de la educación de los habitantes de Chapala el pasado 10 de julio.
La regidora titular de la Comisión de Educación de Chapala, María Eugenia Real Serrano, dijo que desde que llegaron a la comunidad en el 2004 han ayudado en muchos aspectos a la sociedad. En la educación, alimentación, becas y el donativo de más de 600 libros a la biblioteca de la primaria Leona Vicario en la delegación de Santa Cruz de la Soledad.
También se les reconoce por ser miembros fundadores del Centro Comunitario Tepehua,en donde enseñan oficios y brindan ayuda social a ese barrio de la cabecera municipal.
La edil subrayó que el reconocimiento se otorgó a los originarios de Oregon porque han decidido regresar a su país de origen, «y por tal motivo no quisimos dejar pasar desapercibido todo el apoyo que dieron a mujeres y niños”.
Los sexagenarios afirmaron que decidieron vivir en el municipio de Chapala debido a que les gusta la forma de ser de los mexicanos y por ello se involucraron en acciones para beneficio social.
“lo poco que hemos logradoha resultado muy gratificante», señaló Arna Lewis.
Foto: D. Arturo Ortega
El Domingo llegamos a la Presa del Mezquite (Blas Balcarcel) saliendo el sol, visita obligada al cumplir 30 días el temporal de lluvias, y encontramos un panorama favorable para el Lago de Chapala, porque la mayoría del agua que viene del Río Lerma, corre libremente por el vertedero de la Presa al mismo y decimos favorable porque esta es una Presa derivadora. El año pasado nos tocó ver que era más el agua que se derivaba al canal que la lleva al Distrito de Riego 87 de Yurécuaro, que la que dejaban pasar para el Lago de Chapala. Debo informarle, amable lector, que el 26 de Marzo de 2014 el Presidente Peña Nieto, emitió un Decreto por medio del cual “suprime las vedas existentes en la subregión hídrica Lerma Chapala y, se establece ZONA DE VEDA en las 19 cuencas hidrológicas que comprende dicha subregión, por lo que se abrogan los siguientes instrumentos jurídicos”, 3 acuerdos de 1931 y uno de 1954 para en el Artículo Tercero expresar: “Se declara de utilidad pública la protección, mejoramiento, conservación y restauración de las cuencas hidrológicas que conforman la subregión referida, por lo que se establece ZONA DE VEDA en la totalidad de las cuencas de la subregión hidrológica denominada Lerma–Chapala para la explotación, uso o aprovechamientos de aguas nacionales superficiales. Referencia obligada es informar que, en el Capítulo de “Considerando” nos remite al Acuerdo de Don Guillermo Cosío: “Que el 13 de abril de 1989, el Ejecutivo Federal y los Ejecutivos de los Estados de Guanajuato, Jalisco, México, Michoacán y Querétaro, firmaron un Acuerdo de Coordinación, a fin de llevar a cabo el programa de ordenamiento de los aprovechamientos hidráulicos y el saneamiento de la Cuenca Lerma-Chapala, con los objetivos siguientes: 1) Preservación de la calidad del agua y saneamiento; 2) Ordenación y regulación de los usos del agua; 3) Uso eficiente del agua, y 4) Manejo y conservación de cuencas y corrientes. Sabemos que el déficit de la cuenca es de 672 Mm3 y de ahí que siempre estemos pugnando por el “uso eficiente del agua” sobre todo en la agricultura. Este Decreto aclara que, “los volúmenes máximos de extracción del Lago de Chapala autorizados para suministrar agua a Guadalajara, no podrán superar los 240 Mm3 anuales”.
Para quienes estamos interesados en que el nivel del Lago de Chapala deje de ser carta de negociación por los responsables que tienen a su cargo la aplicación de los acuerdos y que lo han venido haciendo de manera parcial, protegiendo el almacenamiento en las presa del alto Lerma, estamos analizando este Decreto y vigilantes de que se respete y cumpla a cabalidad porque, al disminuir de manera equitativa el agua por distritos, habrá más transparencia al expresar “se derogan todas las disposiciones administrativas que se opongan a la aplicación del presente Decreto” que tendrá una vigencia de 50 años. El Decreto que contiene 14 artículos y 2 transitorios, es digno de los estudiosos y, como no existe ningún documento perfecto, a este le falta precisión con relación a la conservación del Lago de Chapala, por lo que habrá de ser estudiado y proponer de manera consensuada, las reformas que estimemos oportunas y adecuadas para garantizar jurídicamente la conservación del Lago de Chapala, el primer paso está dado con este Decreto.
mvrfundacion@gpovillamex.com fundacion_clcs@gpovillamex.com
Por: B. Manuel Villagómez Rodríguez.
Efectivos del departamento de Seguridad Pública se apresuraron a las instalaciones para vigilar los movimientos de los manifestantes quienes se encontraban con pancartas en las afueras de la oficina del alcalde de Chapala.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Alrededor de 30 miembros de Sociedad Única de Comerciantes, arribaron en las instalaciones de palacio municipal la semana pasada para exigir la aplicación del reglamento en la zona comercial del malecón sin distinciones ni favoritismos.
En entrevista, la presidente de la Sociedad Única de Comerciantes, María Leticia Martínez Castro, explicó que las peticiones han sido las mismas de los últimos cuatro meses; exigen que quiten el exceso de comerciantes en la zona, que retiren lonas multicolor y las pertenencias que algunos de los vendedores acumulan afuera de sus puestos.
Martínez Castro afirmó que “al parecer, en esta ocasión sí serán escuchados” y se cumplirán los 16 puntos de un pliego petitorio presentado por tercera ocasión al ayuntamiento.
La líder reconoció no haber recibido mal trato por parte de los elementos policiales, a pesar de que el guardia de la entrada al palacio municipal trató sin éxito de impedir el ingreso de los manifestantes al recinto.
Por su parte el alcalde de Chapala Joaquín Huerta Barrios, se comprometió a nombrar nuevo director de reglamentos en los próximos 16 o 17 de julio tras la renuncia de Arturo Rivera Mexicano.
Foto: D. Arturo Ortega.
El ganador de la categoría libre José Luis Martínez durante su premiación
Redacción (Ixtlahuacán de los Membrillos).- Alrededor de 70 personas entre niños, jóvenes y adultos participaron en la carrera Corre por la Educación, donde el atleta del club Salvajes Ajijic José Luis Martínez, obtuvo el primer lugar en la categoría libre.
La carrera organizada por el Consejo Municipal del Deporte (COMUDE) Chapala; COMUDE y el Instituto Municipal de la Juventud de Ixtlahuacán de los Membrillos se realizó el 13 de julio en Cedros, delegación de Ixtlahuacán.
Foto: COMUDE Chapala
Al convivió organizado por el gobierno municipal de Chapala asistieron más de una treintena de secretarias de oficinas del ayuntamiento.
Domingo Marquéz (Chapala, Jal.).- El Día de la Secretaria no paso desapercibido por las oficinistas del ayuntamiento de Chapala. Quienes hoy 16 de julio festejaron en conocido restaurante de la cabecera municipal con una comida que incluyó pollo al vino blanco acompañado con arroz y bebidas.
Foto: Sinuhé R. León
Huerta Barrios afirmó asumir las consecuencias políticas. “Después de todo fue un reclamo de la ciudadanía en tiempos de campaña y en durante la administración conllevó a manifestaciones en contra del servicio por parte de comerciantes y ciudadanos
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- La tarde del 9 de julio, personal de la dirección de reglamentos clausuraron las 21 unidades de estacionómetros instaladas a lo largo de las avenidas Francisco I. Madero y Paseo Ramón Corona en la cabecera municipal de Chapala.
Con estas acciones el ayuntamiento de Chapala considera revocada la concesión del servicio a las empresas MK IDEAS TECH, S.A. de C.V. y COMERS, S.A. de C.V. Concesión dada por la administración del ex alcalde J. Jesús Cabrera Jiménez, firmó en el 2012.
El alcalde de Chapala Joaquín Huerta Barrios, afirmó que la concesión no fue bien hecha, y con la ayuda de la sindicatura y el abogado Abelardo Martínez Ayón se dio “un paso frontal importante”.
Calificó a las empresas involucradas como “leoninas”, dijo que de las ganancias en el contrato, ellas obtenían un 80 por ciento y el ayuntamiento sólo un 20 porciento que no resultaba beneficioso.
Huerta Barrios subrayó que existen irregularidades desde el nacimiento de la firma del contrato de concesión, a partir de que el servicio no fue licitado y tampoco se les consideró cuando los responsables iniciaron a cobrar mediante un tercero las multas emitidas a los infractores.
Aclaró que nunca fueron notificados de los folios de infracciones como también desconocen lo recaudado por el servicio a partir de su funcionamiento en el 2012.
Reiteró que estos y un número no preciso de motivos fueron suficientes para revocar la concesión. “Ahora sí, nuestras avenidas quedan libres para nuestros ciudadanos y los turistas que nos deseen visitar y no tengan la preocupación de depositar una moneda”, Expresó.
El munícipe dio instrucción a elementos de seguridad pública para custodiar los sellos para que estos no sean removidos de los aparatos. En breve se imprimirán en un tamaño más grande.
También serán responsables de encarcelar a quien pretenda cobrar o emitir un folio por ocupar un espacio para estacionar un coche.
Esta acción también será promovida en medios de comunicación y rede sociales para que el turista “se quite esa preocupación y se ocupe de distraerse y disfrutar lo que es Chapala”.
El primer edil, dijo no contar con una estadística formal de los daños ocasionados a la economía de los habitantes por la instalación del servicio de estacionómetros, más sin embargo, consideró un decremento del 15 por ciento en el ingreso monetario de comerciantes y prestadores de servicio en el municipio.
Hasta el momento el ayuntamiento carece de una iniciativa o norma para que los vehículos oficiales como particulares, pertenecientes a funcionarios públicos no acaparen los espacios de estacionamiento, asunto que se retomará por la administración en breve.
Foto: D. Arturo Ortega.
El cardenal José Francisco Robles Ortega durante la conferencia de prensa con motivo de los 59 años de visita de la Virgen de Zapopan al lago de Chapala y V aniversario de su coronación como Reina del vaso lacustre más grande de México.
D. Arturo Ortega/ Domingo Márquez (Chapala,Jal.).- «A ver cual papa reza más», mencionó el cardenal de Gudalajara, José Francisco Robles Ortega al referirse al pronostico de la final del mundial de fútbol Brasil 2014, la cual se disputa entre la selección de Alemania y Argentina. Esto al hacer referencia a la nacionalidad del dos últimos representantes de San pedro, Francisco I y Benedicto XVI .
Las declaraciones del cardenal Robles Ortega fueron dadas en conferencia de prensa, la mañana de este domingo, durante la conmemoración del quinto aniversario de la coronación de la Virgen de Zapopan como reina del lago de Chapala.
La generala partirá mañana, lunes 14 a las 16:00 horas de la parroquia San Francisco de Asís de Chapala, de regreso a su basílica en Zapopan.
El dato
Al inició del segundo tiempo de la final del mundial de fútbol , el marcador marcador entre Argentina y Alemania se mantuvo cero a cero.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala