El primer edil de Chapala declaró que los préstamos adquiridos por la presente administración se están cubriendo cabalmente
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Chapala continúa sin avanzar en la modificación de su deuda pública. En entrevista para Semanario Laguna, el alcalde de Chapala Joaquín Huerta Barrios, manifestó que la restructuración de la deuda del municipio aún continúa en espera.
“Se está buscando hacerlo con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS) para que se brinden mejores condiciones, ya que en la institución bancaria BANSI la posibilidad se está dificultando”, explicó el munícipe.
Con ello el ayuntamiento de Chapala pretende extender el pago de la deuda de 15 a 20 años para tratar de contar con un margen de maniobrabilidad de 20 a 25 millones de pesos, explicó.
El alcalde aclaró que con esto no heredarían dificultades financieras a la siguiente administración y por el contrario, encontrarían una mejor condición de las finanzas municipales.
Huerta Barrios anunció que esto se debe a que se está llevando una estricta disciplina financiera de cuya nómina ya se han dado de baja a 92 funcionarios de su administración; se han disminuido hasta un 60 por ciento los gastos que implica la clínica municipal y han restringido el uso de combustibles.
Foto: Archivo Y Laura Salas
Plaza principal de Chapala
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El proyecto para el remozamiento de la plaza principal de la cabecera municipal se ha puesto en ventanillas para ingresarlo dentro del programa del Fondo Complementario para el Desarrollo Regional (FONDEREG).
El alcalde de Chapala Joaquín Huerta Barrios, dijo que se trataría de una inversión municipal que implicaría el 50 por ciento de los gastos totales de la obra, sin especificar el monto de la misma.
Huerta Barrios se limitó a no dar mayores detalles del proyecto del cual dijo aún se está elaborando y cuando fuera concluido se presentaría a la población.
Fotos: D. Arturo Ortega
Los movimientos de tierra tiene semanas realizándose
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Desde hace semanas excavadoras y camiones realizan movimientos de tierra en el lecho del lago, frente al Club de Yates de Chapala. Hasta el cierre de la presente edición se desconoce si el Club cuenta con la autorización de la Comisión Nacional del Agua (CNA) para realizar estas labores.
Las excavadoras han cavado y removido toneladas de tierra para dar forma a un hueco que se llena de agua en el interior del club y desemboca en un canal que va a dar a las aguas del lago.
La gerente del Club de Yates, Claudia Ávalos, manifestó no contar con autorización de la sociedad del club para revelar información al respecto y que el ingeniero responsable de la obra, quien también es socio del club, se encuentra de viaje en Francia.
En entrevista con el Capitán de Puerto en Chapala, Jorge Ochoa Ochoa, informó tener conocimiento del caso y afirmó que “no es competencia de Capitanía autorizar permisos a la empresa para realizar ese tipo de movimiento en el lago”.
Agregó que en su debido momento y en diferentes ocasiones, tanto el Club de Yates de Chapala como el de Ajijic, acudieron a su persona para hacerle saber que realizarían trabajos de mantenimiento en las dársenas de ambos lugares.
Ochoa Ochoa emitió, entonces, por escrito una recomendación a los representantes de los clubes para solicitar la autorización debida para esas labores a la CNA como en su momento lo hicieron los lancheros cooperativistas de la zona del malecón.
En este sentido el capitán de puertos dijo desconocer si el Club de Yates de Chapala ya cuenta con ese permiso.
Fotos: D. Arturo Ortega.
La mayoría de ex funcionarios públicos que trabajaron en el ayuntamiento de Chapala en la administraciones de Gerardo Degollado (2007 al 2009) y Jesús Cabrera (2010-2012) no han cumplido con el requerimiento.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El nuevo contralor del gobierno de Chapala,Roberto Arroyo Olivares, informó que faltan por entregar su declaración patrimonial 10 funcionarios de primer nivel, de los 48 que laboran en el ayuntamiento.
En entrevista para Semanario Laguna, Arroyo Olivares, indicó que los funcionarios están obligados a realizar su declaratoria patrimonial. La declaración corresponde a funcionarios de primer nivel “regidores, directores y jefes de área”. A partir de la actual legislación en el gobierno del estado también se incluyen los elementos de la dirección de Seguridad Pública.
Expresó que en ese momento no contaba con exactitud el número de ex funcionarios que faltan de presentar su declaración patrimonial. Explicó que se está enviando personal en busca de ellos para complementar sus declaratorias.
Arroyo Olivares, aclaró que no se han obtenido los resultados esperados. «Directores y regidores de administraciones anteriores no han acudido a complementar su declaración».
Manifestó que «de la administración de Alberto Alcántar (1998-2000) faltan dos funcionarios, de la administración de Arturo Gutiérrez (2004 2006) faltan otros dos funcionarios. De las últimas dos administraciones; la de Gerardo Degollado (2007 2009) y Jesús Cabrera (2010 al 2012) , la mayoría de ex funcionarios no han cumplido con el requerimiento”.
Arroyo finalizó expresado que se pondría en contacto con los ex alcaldes para solicitar alguna referencia de los obligados al proceso de revisión. Los nombres de los que no encontrasen serían publicados en medios locales para ser requeridos.
De no realizar sus obligaciones funcionarios y ex funcionarios pudieran ser sancionados de manera económica o con la inhabilitación de funciones.
Foto:Domingo Márquez
Xapawiyemeta es el nombre con el que la cultura wixárika conoce al lago de Chapala.
D. Arturo Ortega/ Domingo Márquez (Chapala, Jal).- El sábado 28 de junio, la fuente de los Pescadores en el Malecón de Chapala será el punto de reunión para asistir a la isla de los alacranes donde la comunidad Wixárica realizará una ceremonia.
En dicho acto “se pide y busca la sabiduría ante los ancestros y los antepasados, agradeciendo a los elementos: padre sol, hermano viento, madre agua, abuelo fuego, madre tierra” según se lee en el comunicado de prensa.
La actividad se llevará de 10:00 a 14:00 Horas, el costo es de 300.00 pesos e incluye: ceremonia, transportación a la isla en lancha, vela artesanal para su bendición (deberán llegar a Chápala por su cuenta).
La ceremonia contará con la visita de una comitiva de la comunidad de San Andrés Cohamiata dirigida por el Maraakame José Carrillo Bautista “Caballo Pinto” acompañado de músicos y jicareros, además de la presencia de abuelos representantes de diferentes tradiciones como la de los Purépechas y Chichimecas.
El rito será abierto al público en general que se encuentre interesado en conocer un poco más de la cultura Wixárika. La visita ayudará a tomar consciencia del lugar sagrado que existe en la región para cuidarlo y preservarlo.
Todos los interesados en asistir deberán confirmar su asistencia. Teléfonos (33) 3631 1220 (33) 1286 7352 o al correo clan4vientos@hotmail.com
Para saber:
Xapawiyemeta es el nombre con el que la cultura wixárika conoce al lago de Chapala.
El lago de Chapala es considerado el punto sur de su nación, el lago es para ellos sagrado; según cuenta la leyenda, fue en este punto donde tras un diluvio, la madre de la humanidad encalló en una pequeña balsa, cargada con el maíz sagrado que alimentaría a sus hijos.
Tatei Xapawiyameta representa la salud, armonía, paz y dignidad para que haya lluvia, fertilidad y abundancia; es la mano derecha del mar (Tatei Haramara).
Fotos: Dionicio Morales.
La agrupación Sociedad Única de Comerciantes del malecón de Chapala, aprovechó el acontecimiento para manifestarse con decentas de pancartas
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- “Una protesta pacífica acompañada con pancartas de comerciantes en las que pedían orden y cumplimiento de compromisos al gobierno de Chapala, engalanaron la inauguración del foro al aire libre del malecón de Chapala, la tarde noche del 19 de junio.
Más de 500 personas presenciaron la inauguración con la presentación del “Jarabe Tapatío”, interpretado por integrantes de los mariachis locales, Águila, Centenario y Santa Cruz.
Al momento de emitirse los discursos por parte de las autoridades municipales y del estado, Integrantes de la Sociedad Única de Comerciantes y Chapala Libre, portaron pancartas en las que denunciaron la falta de orden en la zona comercial y exigieron la intervención del gobernador del estado, Aristóteles Sandoval.
En tanto, una decena de policías se mantenían muy cerca de los comerciantes, esperando la orden de su director Ramón del Arco, quien con gesto desaprobatorio miraba a los manifestantes.
Durante su discurso el alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios, subrayó que el foro es para todo aquel que quiera disfrutar el arte y la cultura y “para tratar de ir cambiando el rostro a nuestro Chapala”, que requiere de mejor imagen turística.
El director general de inversión pública del gobierno de Jalisco, Jaime Aguilar Morales, dijo sentirse de una manera agradable por el entorno y la calidez durante el acontecimiento. Resaltó que la obra traería una mayor afluencia turística.
El nuevo auditorio atraerá mas turismo: sondeo
En un sondeo realizado a personas que presenciaron la inauguración del foro al aire libre, manifestaron la aprobación de la obra y apuntaron que sería benéfica para presentaciones culturales que atraerían más turismo.
Respecto a la zona comercial del malecón turistas de Guadalajara manifestaron que el lugar se veía bien. Uno de ellos expresó que las lonas de los comercios daban un mal aspecto.
El resto de las personas quienes son habitantes del municipio, señalaron que las autoridades deberían de ordenar la zona comercial.
Falta interés del gobierno de Chapala para mejorar el área del malecón: Comerciantes
En entrevista con la líder de la Sociedad Única de Comerciantes, María Leticia Martínez Castro, indicó haber entregado un pliego petitorio con 16 observaciones a mejorar en el área comercial, el cual fue recibido el 12 de mayo. En el documento se menciona la falta de interés de las autoridades municipales por mejorar la situación.
Martínez Castro afirmó que el cuatro de junio entregaron otro oficio en el que la Sociedad Única hace constar que ha habido caso omiso por parte de las autoridades respecto a que no han visto avances en el pliego petitorio entregado en mayo.
Por su parte el secretario general del ayuntamiento, Nicolás Padilla Ramos, anunció que habría un programa municipal para poner orden a los comerciantes de la zona del malecón.
El director de planeación urbana y obras públicas, Manuel Buenrostro, informó que la obra se realizó en siete semanas cuando se había proyectado realizarse en cinco.
El retraso se debió a los tiempos de entrega del acero de alta resistencia que ocupa la estructura que pretende emular la figura de un pelícano, de los que comúnmente se ven en las aguas de la laguna.
Buenrostro afirmó que a pesar de que el constructor ya ha entregado la obra en tiempo y forma aún faltan detalles de pintura y electrificación.
El apunte
Para el proyecto se invirtió un total de 3 millones, 76 mil pesos divididos en partes iguales entre el programa estatal del Fondo de Desarrollo Regional (FONDEREG) y el gobierno de Chapala.
Fotos: D. Arturo Ortega.
La cabalgata arribará al Lienzo Charro de Chapala, para disfrutar de actividades ecuestres
Redacción (Chapala, Jal.).- El domingo 22 de junio a las 14:00 horas, se inaugurará la escuela de charrería de Chapala en el lienzo charro J. Jesús González Gallo.
Habrá espectáculos de escaramuzas de Huerta Vieja, una charreada con los equipos de Gota de Oro, charros de Mural y charros de Chapala.
Se contará con la presencia de la escuela de charrería de COMUDE, Chapala. Desde Atotonilquillo, la escuela Media Luna, partirá en una cabalgata a las 9:00 horas con destino al lienzo charro en Chapala.
Foto: D. Arturo Ortega
La primera inconsistencia grave y de la que se originan las demás, es que el titular de la Secretaría de la Consejería Ejecutiva del Estado, también sea Presidente del Consejo de Administración de la CEA, también Presidente de la Cuenca del Río Santiago; a quien se le otorgó el “Broche de Oro”(cierre de pinza), cuando hace un año, mediante oficio de la CONAGUA y el Ejecutivo del Estado, se lo nombró Secretario del Seguimiento para la supervisión del proyecto de la Presa Derivadora y Sistema de Bombeo Purgatorio-Arcediano.
Esta inconsistencia se da porque, con estos nombramientos se facilita actuar como juez y parte al dirigir un proyecto público como si fuera privado, pues, al pedir información se nos niega diciéndonos que la obra se licitó “llave en mano” y que no hay información.
Otra inconsistencia es que, de acuerdo al oficio que la CEA le envió a la CONAGUA, la obra Purgatorio-Arcediano no es suficiente para entregarnos los 9,600 litros del Rio Verde a los que tenemos derecho, pues solamente se asignan 3,000 de la Presa El Zapotillo de manera inconsciente ya que, del Zapotillo no hay agua para el AMG.
La CONAGUA le contesta a la CEA que de 18 puntos que señaló del Río Verde ninguno es viable, debido a que la obra Purgatorio-Arcediano se diseñó para privilegiar el almacenamiento de 911 Mm3 en el Zapotillo con la cortina es de 105 mts., para enviar el agua a otra entidad.
Sigue la de la falsa contabilidad del agua. Cuando la CEA afirma que estamos usando 9,500 lts./s y que nos faltan 3,000 para llegar a los 12,500 que requieren para ayudar a Chapala y a los mantos acuíferos, estos números de la CEA son simulados porque, en los 9,500 están los de Calderón, la que extraemos de Chapala y de los acuíferos de Toluquilla y Atemajac, por ello, los número reales son: que tomemos del Río Verde los 9,600 lts./s a que tenemos derecho construyendo Loma Larga II usando de Calderón, 900 de los mantos acuíferos, 1,000 de Chapala y 1,000 del proyecto de aguas superficiales del Dr. Arturo Gleason, de esta manera sí sumamos los 12,500 lts./s y dejamos descansar a Chapala y a los mantos acuíferos.
Una inconsistencia más es pretender bombear el agua 600 mts. de altura y depositarla en un lago artificial carísimo, dándole plusvalía a terrenos y alentando un negocio inmobiliario.
Otro acto inconsistente es estar construyendo una obra violando la Ley General de Protección al Medio Ambiente y sus reglamentos, pues se envió a consulta pública la MIA en la que se puso como la segunda parte de Arcediano y, si la MIA de Arcediano está cancelada por inconsistente y además está impugnada, también violan la Ley Estatal y su reglamento.
Otro pero son los amparos interpuestos por ejidatarios que piden 880 mdp por los perjuicios causados en la extracción de materiales por esta obra desde hace 22 años a lo que la CEA les ofreció solo 6 mdp que no aceptaron.
Otra observación a este proyecto. En la obra Purgatorio-Arcediano no existe constancia de la opinión de los sectores científico, académico y de la sociedad civil organizada, lo que sin duda, será tema del Observatorio del Agua. La recomendación sería que este proyecto se pare para ser auditado y llevado a consulta, ya que es una obra que se debe revisar al tenor del resolutivo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), acatando los Decretos que nos dan 372 Mm3 y que, después del resolutivo están vigentes, así como de los amparos que se están ganando en contra del Zapotillo, que pueden concluir en que no se almacene en esta presa el agua para los Altos; e incluso que no se dé el trasvase de agua del Río Verde para León. Ambas acciones serán temas del Observatorio del Agua y contarán con nuestra aprobación, porque primero hay que poner en la mesa el interés supremo del pueblo de Jalisco.
Colaboración Por: B. Manuel Villagómez Rodríguez
Para el día de hoy, sábado 21 de junio,se prepara un concierto de piano a las 19:00 horas
Sinuhe R. León/ Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- El Centro Cultural Ajijic (CCA) ha realizado espectáculos con el interés de reunir recursos para pagar el piano recién adquirido. Hasta el momento se han logrado recaudar nueve mil pesos, de los 25 mil que se necesitan para pagar el instrumento.
El titular del CCA Efrén González, dio a conocer que el resultado de la última subasta de arte, se logró recaudar cerca de 7 mil pesos, sin embargo, dijo que aún están por pagar dos mil pesos más.
Para el día de hoy, sábado, 21 de junio, se tiene programado un concierto de piano. Se espera la presentación del los alumnos del Centro Regional de Estudios Musicales (CREM) el 28 de Junio a las 19:00 horas en el CCA.
González prometió donar a la causa una de sus pinturas, la cual se pondrá en exhibición en el vestíbulo del recinto cultural. La rifa de la obra plástica tendrá un costo de 20 a 50 pesos.
Foto: cortesía
Los estudiantes recogieron casi tres toneladas de basura y apilaron un número incierto de llantas
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Poco más de 600 estudiantes de la Preparatoria Uno y de la Preparatoria Regional de Chapala, ambas de la Universidad de Guadalajara (UDG), limpiaron algunos tramos de playa del lago de Chapala.
La jornada de limpieza, realizada el 14 de Junio, comenzó con los alumnos de la preparatoria de Chapala a las 9:00 horas, en el cruce rumbo a la carretera Santa Cruz de la Soledad, a la orilla del vaso lacustre.
Luego de una hora de haber comenzado con las actividades, el alumnado de la Preparatoria Uno de Guadalajara arribó en ocho camiones, para luego unirse a la recolección de ropa, zapatos, vasos y embases de plástico. Las bolsas llenas de basura se apilaban y eran recogidas por personal de aseo público.
El titular de aseo público en Chapala, Mauro Michel Perales, informó que la recolección fue de poco más de tres toneladas de basura en bolsas negras y un número incierto de llantas.
Después de casi tres horas de haber comenzado la limpieza, el estudiantado comenzó a retirarse poco a poco, mientras algunos aprovecharon para tomar agua o comer una naranja en un punto provisto por el gobierno municipal.
Fotos: D. Arturo Ortega.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala