Alcaldes del Estado de Jalisco con su gobernador, Pablo Lemus. Foto: Cortesía.
Estefanía Romero López. – El alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel junto con más de dos mil alcaldes de todo el país acudieron al Encuentro Nacional Municipal 2025, celebrado el 16 de enero, en el World Trade Center de la Ciudad de México.
El primer encuentro de esta naturaleza en la historia nacional de México fue encabezado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, también se contó con la presencia de las gobernadoras y gobernadores de todos los estados emanados de 176 partidos políticos, locales, nacionales e independientes.
Encuentro Nacional Municipal 2025, celebrado el 16 de enero en el World Trade Center de la Ciudad de México. Foto: Cortesía.
“Este Encuentro que estamos realizando es histórico, único, inédito, quizá por una razón: me tocó ser alcaldesa también, fui alcaldesa de Tlalpan, la alcaldía más grande de la Ciudad de México, con mayor extensión; y sé lo que viven todos los días las y los alcaldes de nuestro país, las dificultades que tienen en términos presupuestales, en términos de la extensión que gobiernan, de la diversidad de sus territorios. Y el objetivo de este Encuentro es que trabajemos juntas y juntos, por el bien de sus municipios, por el bien de México”, puntualizó Sheinbaum.
En este evento se llevó a cabo la firma del Convenio para la Creación del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) que beneficiará a 13 mil pueblos que recibirán de manera directa recursos del Presupuesto de Egresos y se abordaron temas prioritarios para el país como; la construcción de la paz, el garantizar el acceso al agua potable y los derechos constitucionales de los pueblos indígenas, esto con el objetivo de unir esfuerzos.
La presidenta invitó a las y los alcaldes, así como a las y los gobernadores a trabajar en un Plan Maestro que tenga como objetivo garantizar el acceso al agua potable a través de un mecanismo que sume los recursos de los tres niveles de gobierno para resolver los problemas de infraestructura hidráulica y de saneamiento.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que el Fondo de Aportaciones de Infraestructura Social para este año es de 123 mil 743 millones de pesos y con la firma de este convenio, llegarán recursos de forma directa a los pueblos indígenas y afromexicanos para hacer valer sus derechos constitucionales e invitó a que los municipios y estados destinen inversión en obras para suministro de agua y “Caminos de Paz”.
Por su parte, el director general de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Efraín Morales López, recordó que el Plan Nacional Hídrico consta de cinco acciones enfocadas a ordenar el sistema de concesiones; la restauración y saneamiento de ríos; la tecnificación de 200 mil hectáreas de Distritos de Riego con lo que se ahorrará 50 por ciento de agua; la firma del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad; y el impulso a 17 proyectos estratégicos de infraestructura y un Plan Maestro que busca conjuntar los recursos de los tres niveles de gobierno para acciones de mayor alcance.
Durante el encuentro se destacó la unidad de los alcaldes del estado de Jalisco con su gobernador Pablo Lemus.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala