Luis Francisco Villa Medina, ciclista profesional de San Juan Cosalá. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel. – El ciclista Luis Villa, ex campeón nacional y oriundo de San Juan Cosalá, se prepara para múltiples competencias, destacando los Juegos Panamericanos, así como carreras a disputarse en Guatemala, El Salvador y Estados Unidos.
Aunque Luis Francisco Villa Medina comentó que el pasado año fue de altibajos, espera mejorar durante el 2025. “Muchos altibajos, al inicio parecía un 2024 bien, pero con el paso de los meses la verdad no me encontraba en mi mejor forma”, comentó el ciclista en entrevista.
Pese a esto, el cosalénse obtuvo buenos resultados, ya que generalmente se pudo filtrar entre los primeros 10 puestos, esperando en este 2025 pueda obtener los primeros sitios. “Siento que este año va a ser muy bueno”, dijo Luis.
Enero ya le dio a Villa su primera competencia ciclista, la cual se realizó en Saltillo, Coahuila, donde se llevó el lugar 10 de entre los 130 competidores de todo el país. Para febrero, Luis Villa participará en San Luis Potosí, además no descarta su participación en las famosas competencias Vuelta Guatemala y Vuelta El Salvador.
En Estados Unidos el ciclista también busca dos participaciones, una en mayo y otra en junio, por lo que está en espera de la VISA que le permita el ingreso a aquel país, siendo el 18 de abril cuando le notifiquen si fue aprobado o no.
Participar en los Juegos Panamericanos 2025 con la selección México, es el principal enfoque de Luis ante la magnitud deportiva del evento, del que aún no hay fecha ni lugar confirmado, aunque se habla de que posiblemente se realice nuevamente en Brasil a mediados del año.
Por ahora Luis entrena en su localidad, yendo al gimnasio y saliendo a rodar, con una preparación de cinco horas por día y hasta se da el tiempo de entrenar a las futuras generaciones de manera voluntaria y sin apoyo del gobierno.
Aunque hay personas de San Juan Cosalá que dentro de sus posibilidades le brindan algún tipo de apoyo, una de las problemáticas que enfrenta Luis es el tema de recurso económico, ya que suelen ser pesados los gastos generados para asistir a las competencias.
“Ojalá me puedan ayudar en presidencia de aquí de Joco, pues con eso, más que nada el tema económico, es un deporte muy caro, recibo una paga de mi equipo, pero gasto más de lo que gano”, confesó Villa, quien espera alcanzar el primer lugar en el mayor número de competencias del 2025.
Luis Francisco Villa Medina en su competencia en Guatemala. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel.- Luego de su participación como seleccionado nacional en la carrera ciclista “Vuelta a Guatemala”, el deportista originario de San Juan Cosalá, Luis Francisco Villa Medina, ya piensa en sus siguientes encuentros y en un proyecto en conjunto con el Ayuntamiento de Jocotepec para desarrollar el talento de las nuevas generaciones.
A mediados de noviembre el ciclista que fue campeón en las Olimpiadas Nacionales 2014 y seleccionado en los Juegos Panamericanos 2020, sostuvo una reunión con el presidente de Jocotepec, Hugo David García Vargas, con el fin de conocer respecto a los apoyos que podría dar el ayuntamiento para crecer los logros deportivos del cosalense, abordando también la forma en que se pueda impulsar a nuevas generaciones de ciclistas profesionales. “La idea es crear una escuela”, dijo Villa.
Respecto al funcionamiento y la dinámica de una escuela de ciclismo, se encuentra en una fase de planeación, por lo que no hay detalles de su posible operación y en cuál o cuáles poblaciones del municipio se implementará, aunque Luis Francisco adelantó que sería enfocado a menores de entre 12 a 15 años, una edad en la que pueden soportar un ritmo mayor y tener una visión más clara respecto a un futuro como ciclistas profesionales.
El campeón nacional velocipedista comentó que se encargaría de aconsejar, dar entrenamiento específico, impartir uso de estrategias durante la carrera, inculcar el trabajo en equipo, así como disciplina y responsabilidad.
En su reciente participación internacional, el cosalense fue uno de los seis seleccionados nacionales de todo el país y el único de Jalisco en participar en la Vuelta a Guatemala, que integra la temporada del ciclismo internacional y forma parte del América Tour, de la Unión Ciclística Internacional (UCI), realizada del 25 de octubre al 3 de noviembre. Aunque Luis Villa no se posicionó en los primeros sitios, su llegada a la meta fue en un tiempo respetable.
El 19 de noviembre Luis compitió en Zacapu, Michoacán, pero una caída al momento del tratar de despegarse de sus competidores provocó que su bicicleta de dañara y quedara fuera de la justa deportiva.
La siguiente competencia será a finales de enero en el estado de Coahuila, donde enfrentará a 150 ciclistas de todo México, además Luis ya piensa en una competencia en Los Ángeles California.
Luis Villa durante el Campeonato Nacional de Ruta. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel.- El ciclista Luis Villa, orgullo deportivo de San Juan Cosalá, consiguió el tercer lugar en el Campeonato Nacional de Ruta, realizado en el estado de San Luis Potosí, el 10 de septiembre.
Luis Francisco Villa Medina se dijo contento por el resultado, considerándolo como un avance para su carrera deportiva. “Fue una emoción bonita, al final todos quieren ser campeón nacional en algún momento de su vida deportiva, así sea ciclismo o cualquier deporte. Pero pues un tercer lugar bien peleado, lo intenté mucho, estuve muy activo y di mi mayor esfuerzo. Apenas tengo dos años en la categoría Elite y creo que para ser de los mejores, sí es de un buen reconocimiento y me siento feliz y contento con lo que he hecho”, dijo en entrevista el ciclista de 25 años.
Podium de los ganadores de la carrera de carácter nacional. Foto: Cortesía.
En la carrera participaron 130 ciclistas de todo el país, mientras que en la categoría Elite, la más importante y en la que compitió Villa, se enfrentaron 80 de los mejores corredores de ruta de México. La justa se realizó en el circuito conocido como “El Gran Peñón”, mismo del que Villa Médina ya conocía su dificultad, por el desgaste físico que representa. Esta carrera tuvo una duración de cuatro horas y media.
“El desgaste fue mucho, porque yo en las últimas tres vueltas, desde que ayudé a mi compañero y hasta finalizar mi competencia, tenía ya síntomas de calambres, que la verdad no sé por qué fueron, llevaba una buena preparación tanto física como mental”, platicó Luis en entrevista.
Villa Medina ya ha ganado fama en el ciclismo, tanto que los otros competidores lo observan como uno de los rivales a vencer. “Sabíamos que mucha gente ya me iba a tener en la mira, sabíamos que si me movía yo, iba a tener a gente atrás y así fue”, dijo el deportista.
El 15 de septiembre, Luis tiene actividad en Zacapu, Michoacán, con la presencia de competidores de diversos países. Para el 8 de octubre viaja a San Francisco del Rincón, Guanajuato, para una competencia más, mientras que el 16 de octubre participará en una contienda en Purísima del Rincón, también en el estado guanajuatense y finaliza la temporada en el Gran Premio Colima, a realizarse el 20 21 y 22 de octubre, en la ciudad portuaria de Manzanillo.
Luis Francisco Villa Medina al llegar el primer lugar en la carrera ciclista realizada en el estado potosino. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel.- Nuevamente el orgullo de San Juan Cosalá consiguió un primer puesto. Luis Francisco Villa Medina ganó el oro en la carrera “Clásica San Luis Rey”, realizada en San Luis Potosí, durante el 20 de agosto.
Luis compitió en la categoría elite, a la que se unieron las categorías sub 23 y juvenil C, teniendo como competencia alrededor de 150 ciclistas de todas partes del país, en una carrera de 120 kilómetros con un circuito de nueve kilómetros y medio para los retornos, con un tiempo de competencia de dos horas con 40 minutos, lapso que realizó Luis Villa para conseguir el triunfo, que a decir del ciclista no fue sencillo.
“Fue un circuito rompe piernas, así se le conoce porque tenía repechos de un kilómetro, pero duros, de esos largos, que nunca se terminan. Para mí fue una carrera pesada, bonita pero pesada; al final terminamos. De los 150 ciclistas que arrancamos la carrera, terminamos como 15 o 20 corredores, ya sabrás lo duro que estuvo”, contó Luis Villa en entrevista respecto a su participación.
Faltando dos vueltas, Luis se fue en solitario con una buena ventaja, aunque al final la carrera se puso cardiaca, pues uno de los corredores aceleró en su última vuelta, pero no logró alcanzar a Luis, que dejó a su rival 80 metros por detrás.
“Iba con las piernas bien. La verdad salí motivado para ganar la competencia porque sabía que era una ruta que se me daba bien, soy un todo terreno y el circuito se me prestaba para mis cualidades de potencia”, dijo el ciclista entrevistado.
Ahora, a Villa le toca dar lo mejor de sí para su siguiente justa, el campeonato nacional élite de ruta, que se realizará el 10 de septiembre, también en San Luis Potosí.
“Al final se calma la tormenta y sale el sol. Creo que fue una carrera muy bonita. A parte me da mucha motivación, porque en ese circuito va a ser el campeonato nacional de ruta en México, y pues haciendo las cosas bien, entrenando duro, comiendo y descansando bien, para repetir lo mismo que el domingo pasado”, comentó Luis Villa.
Luis Francisco compitió junto con su equipo, integrado por seis ciclistas que colaboran entre sí y realizan estrategías para lograr el triunfo. Los ganadores recibieron premios en efectivo, siendo 15 mil pesos para el primer sitio, 20 mil para el segundo y ocho mil para el tercer lugar.
Villa finalizó agradeciendo a quienes lo han apoyado, como David Villa, el gobierno de Jocotepec y personas de la población radicadas en Estados Unidos que se organizaron para apoyarlo con los gastos para los viajes y el equipamiento ciclista, entre ellos “Cuqui” Rameño, Elena de la Cruz, Cinthia Pinto, Antonio González, Laura Alvarado, la señora María Luisa, Martha Álvárez, Mónica Rodríguez y Rameño Torres.
Luis Villa junto con el organizador de la carrera realizada en el estado de Guanajuato. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel.- Adiós a la mala racha. El ciclista oriundo de San Juan Cosalá, Luis Francisco Villa Medina, consiguió el tercer puesto en una carrera nacional de ciclismo realizada en Salamanca, Guanajuato, el 16 de julio; se prepara para más participaciones en busca de buenos resultados.
La carrera consistió en un circuito de tres kilómetros más una vuelta, compitiendo contra 60 ciclistas que participaron en la carrera Circuito J. Carmen Alvarado, dentro de la categoría Élite. Villa Medina se dijo satisfecho por haberse colado entre los tres mejores, luego de no haber conseguido posiciones en las pasadas dos carreras.
“Una satisfacción muy buena porque ya ves que te había comentado lo de la vuelta a Oaxaca y Culiacán (Sinaloa), que no había tenido mis mejores piernas o que por ‘equis o ye’ razón me pasaban cosas y al final no me dejaban estar a mi cien por ciento, con esta carrera estuve ahí con los mejores. Fue un sentimiento bonito, de pasar una racha a estar otra vez entre los mejores”, dijo Luis en entrevista.
El ciclista confesó que la carrera le resultó un tanto difícil, pues el sol complicaba las cosas, además de tener un incidente con una de sus zapatillas, lo que limitó su desempeño.
“Fue una carrera bastante dura y más también por el clima, porque arrancamos a eso de la una de la tarde, terminamos como tres y media, a esa hora el mero sol a tope, sí hizo una carrera bastante difícil, pero pues sí nos alcanzó para un tercer lugar”.
La carrera tuvo premios en efectivo, lo que llamó la atención de ciclistas de varias partes del país. El primer lugar se llevó 20 mil pesos, mientras que el segundo 18 mil, y 16 mil pesos fueron otorgados al tercer lugar.
Luis agradeció a David Villa y Ángel Pit, así como al Gobierno de Jocotepec por el apoyo que ha recibido. La carrera de Salamanca no estaba en el calendario de Luis y sus compañeros ciclistas, lo que hizo más inesperado el favorable resultado para el cosalense. El sábado 29, Villa y otros dos jóvenes también de San Juan Cosalá, estarán participando en una carrera en Milpillas, Guanajuato.
Niños preparados para salir a competir en la categoría menor. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Regresó la tradicional carrera ciclista alusiva a las Fiestas Patrias en San Juan Cosalá, contando con diversas categorías y siendo los más pequeños los primeros en competir, en un recorrido a lo largo de la calle Porfirio Díaz, durante el mediodía del 25 de septiembre.
Las categorías se dividieron en cinco: arrancando con la infantil, para menores de 8 a 9 años, quienes dieron tres vueltas a lo largo del tramo, que inició en la carretera Chapala-Jocotepec en el punto conocido como el crucero, al poniente de la delegación, para concluir en una salida a la misma, a la altura de las antenas de Telmex. El segundo y tercer lugar se llevaron premios en especie, como calcetines, guantes y demás accesorios, mientras que el primer lugar se llevó 150 pesos.
Gael Villalobos Villa, ganador de la categoría infantil. Foto: Armando Esquivel.
La siguiente categoría fue la de 10 y 11 años, quienes realizaron un recorrido por la calle y 25 minutos de carrera. Los ganadores también recibieron una compensación económica y premios en especie.
La categoría adolescente fue para menores de entre 11 y 13 años, ellos dieron dos vueltas, sumando 30 minutos de pedaleo. El primer lugar recibió 200 pesos, mientras que el segundo y el tercer lugar recibieron apoyo en especie.
Para la categoría juvenil, de 15 a 16 años, fueron 35 minutos, más dos vueltas a toda la calle, llevándose el primer lugar 600 pesos, 500 el segundo y 400 el tercer lugar.
En la categoría libre, una de las más esperadas, se pudieron inscribir todos, siendo 45 minutos de pedaleo y dos vueltas a la vialidad. para esta competencia, el tercer lugar recibió 500 pesos, el segundo 600, mientras que el ganador se pudo llevar a su casa una bicicleta nueva, patrocinada por el Comité de Fiestas Patrias de San Juan Cosalá.
Gael, participante y ganador de la categoría infantil, fue de los más notados, pues dejó por detrás a sus compañeros por una vuelta entera. El menor dijo que lo único complicado fue el inicio.
“Al principio no más arrancar, ya después me fui relajando, aunque también la respiración se complicó. Me divierto y gano medallas”, comentó Gael Villalobos Villa, quien es parte de la Escuela de Ciclismo de San Juan Cosalá.
La carrera se desaórolló a lo largo de la calle Díaz. Foto: Armando Esquivel.
Fueron varias personas las que se reunieron en la línea de meta para presenciar la justa deportiva, mientras que la gente de la calle Porfirio Díaz salieron de sus casas para observar el paso de los ciclistas, en un evento óptimamente organizado para la seguridad de los competidores.
“Nos vinimos desde el viernes a trabajar, para poder, entre logística y todo. En logística cada año es distinto y cada año la organización, ya en el momento, que falta esto, que falta lo otro, es lo más difícil, ya al momento de la carrera, se organiza como teoría pero ya en la realidad decimos, se me pasó esto en ese momento, pero es parte de la adrenalina que un vive y ya al final terminas y dices, salió todo bien”, comentó Joel Nava Reyes, parte del equipo Ciclistas de la Ribera.
Antes era el Comité de Fiestas Patrias San Juan Cosalá, quienes organizaban la carrera, pero ante las complicaciones de agenda, desde hace cuatro años, Ciclistas de la Ribera se ha hecho cargo de la logística, con el apoyo del comité.
Estos son los ganadores de las diferentes categorías:
Categoría libre | Categoría Juvenil | Categoría adolescente | Categoría 10 – 11 años | Categoría infantil |
1ro Samuel Camarena | 1ro Gerardo Aguilar | 1ro Gabriel Ávila Mercado | 1ro Gael Casillas | 1ro Gael Villalobos |
2do Ricardo Pinto | 2do Jesús Salvador García | 2do César Inclán Rameño | 2do Antonio Vázquez | 2do Alejandro Ivon González |
3ro Mario Francisco Rameño | 3ro Francisco Nuño | 3ro Jonathan Yael De La Torre | 3ro Victor Casillas | 3ro Alejandro Rameño Villa |
Luis Francisco Villa Medina, de 23 años, pedaleando en la Ciudad de México. Foto: Cortesía.
Alma Serrano.- En diez años de dedicarse al ciclismo, Luis Francisco Villa Medina de 23 años de edad, ha sido campeón en Olimpiadas Nacionales y seleccionado en los Panamericanos 2020, además de un sinfín de carreras más.
El cosalense es uno de los deportistas de alto rendimiento de la ribera; su trayectoria inició a los 14 años, cuando tomó la bicicleta de turismo de su padre y comenzó a entrenar con ella, rodando sin rumbo por la carretera Chapala-Jocotepec, que ahora cuenta con una de las ciclovías de 25 kilómetros, que conecta a dichos municipios ribereños.
En esta etapa, el entrenador del adolesente, Federico Rayo, lo envió al Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (CODE) en Guadalajara y en 2014 tuvo su primera Olimpiada Nacional, en donde fue medallista de oro en persecución por equipos.
Pese a que ser un ciclista destacado representa un sueño cumplido para Luis Villa, también reconoció que es una disciplina que exige mucho esfuerzo y dedicación.
«Me ha costado mucho trabajo. He entrenado física y mentalmente. También es un deporte donde si no está la cabeza, no están las piernas. Me ha tocado entrenar, irme de casa por varios meses, no estar con mi familia, al final eso sí cuesta un poco y se acostumbra uno; a final de cuentas voy a volver. Sí le he batallado, pero todo es gracias a las personas que me han apoyado y a mí principalmente, que no me he dado por vencido, y a mi familia que siempre me ha apoyado», compartió.
Francisco Villa ha participado en carreras a nivel local, nacional e internacional. Ha sido convocado para el Tour de l’Abitibi en Canadá, campeonatos panamericanos en Trinidad y Tobago, Copa de Naciones en República Checa, entre otras.
Además de haber sido campeón en Olimpiadas Nacionales, seleccionado en los Panamericanos 2020, campeón nacional de Ruta en Aguascalientes 2014, campeón nacional de persecución por equipos en Puebla en 2015; así como tres veces campeón nacional en persecución por equipos, individual y por puntos en Aguascalientes.
«Significa mi vida. Es lindo y sufrido a la vez. Cada entrenamiento, cada día duro ha valido la pena», concluyó orgulloso, quien tiene como propósito participar en el Tour de Francia o en la Vuelta España, por lo que un equipo de Europa lo ayudará a cumplir ese sueño al recibirlo, anunció.
El director de COMUDE Chapala, Francisco Gutiérrez Alfaro, y el encargado de despacho de Ajijic, Maximiano Macías Arceo, en la premiación. Foto: Arturo Ortega.
Sofía Medeles.- Más de un centenar de niños y niñas deportistas de diferentes partes de Jalisco arribaron al Pueblo Mágico de Ajijic el 28 de agosto para participar en la última fecha del Serial Estatal de Ruta Infantil de Ciclismo.
Maximiano Macías premiando a uno de los participantes. Foto: Arturo Ortega.
El director del Consejo Municipal del Deporte (COMUDE) Chapala, Francisco Gutiérrez Alfaro, comentó que esta carrera es la culminación de una serie de eventos del ciclismo en Jalisco. Fueron entre 150 y 200 los menores de edad que se reunieron en el circuito instalado en La Floresta. .
En el evento que inició alrededor de las 9 de la mañana y finalizó a las 2 de la tarde, se contó con un total de 12 categorías, que se encontraban divididas por edades, desde los 5 hasta los 14 años.
Los niños provenían de distintos lados de Jalisco como la Zona Metropolitana de Guadalajara, hasta municipios como Lagos de Moreno, Tepatitlán de Morelos y San Sebastián del Oeste.
Algunos de los participantes de la Copa Estatal de Ciclismo Infantil. Foto: Gobierno de Chapala.
Gutiérrez Alfaro se dijo contento con la participación de la gente, especialmente por la participación de ciclistas locales.
“Es importante estar activado y participando en esta clase de eventos. Este domingo fue un día activo en cuanto a competencias” agregó el funcionario.
Finalmente el funcionario comentó que las Fiestas Patrias se espera un programa deportivo amplio, y que los eventos se estarán anunciando en los medios locales, y la página oficial del Gobierno de Chapala.
El evento fue organizado entre COMUDE Chapala, el Equipo Rayo encabezado por Uriel Rayo, y aprobado por la Asociación de Ciclismo del Estado de Jalisco.
Luis Francisco Villa Medina durante la competencia. Foto: Cortesía.
Redacción.- Jocotepec se puso de gala deportiva con la realización del Campeonato Nacional de Ciclismo 2022 de Ruta y Contrarreloj Individual, compartiendo sede con Atoyac y Guadalajara, esto del 23 al 25 de junio. En la competencia, Luis Villa, oriundo de San Juan Cosalá, consiguió el quinto lugar en la categoría Élite.
Mariana Torres fue la ganadora de la categoría Élite 23 femenil. Foto: Gobierno de Jocotepec.
El campeonato nacional de ruta se realizó el 24 y 25 de junio, con un circuito de 20 kilómetros sobre el Libramiento de Jocotepec, contando con la participación de 800 atletas varoniles y femeniles en categorías Juveniles B, C, Sub23, Máster y Élite, en esta última, fueron 200 los participantes, quedando el ciclista de San Juan Cosalá, Luis Francisco Villa Medina, en en 5to lugar.
“Estaba motivado porque era mi casa, estaba corriendo en casa y tenía que darme a mostrar, aunque las cosas pues al final no se dieron bien, pero al menos lo intenté”, dijo Medina, en entrevista.
El lugar en el que el ciclista cosalense llegó a la meta, es suficiente para darle la oportunidad en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe en Panamá y en los XIX Juegos Panamericanos en Santiago de Chile, dependiendo de esto, podría tener su pase a los XXXIII Juegos Olímpicos de París 2024.
“Sabía que uno de los obstáculos iba ser el clima, a la mitad de la carrera nos llovió”, declaró Luis respecto a la competencia, en la que recorrió 192 kilómetros en el circuito del libramiento, lugar que se encuentra con trabajos de reparación de asfalto y a última hora se hicieron arreglos para poder realizar la competencia. Algunos ciclistas sufrieron la ponchadura de uno de los cauchos de su bicicleta, por lo que tuvieron que abandonar la competencia.
Premiación de la categoría Máster 45+ Varonil. Foto: Soy Ciclista.
El primer lugar en la categoría Élite fue para Efrén Santos Moreno, de Puebla; el segundo para Orlando Trinidad Garibay Contreras, del equipo Tennis Star, mientras que el tercero fue para Ulises Alfredo Castillo Soto, de Guanajuato.
El evento comenzó la mañana del jueves 23 de junio con la competencia individual contrarreloj en un circuito de 40km, de la caseta de Acatlán a la salida a Tapalpa sobre la autopista Guadalajara-Colima, con la participación de 300 ciclistas de las ramas femenil y varonil en categorías Juvenil A y B, además de Máster y Élite.
Este campeonato finalizó el domingo 26 de junio con la celebración del Gran Giro en Guadalajara 2022, un recorrido de 160 kilómetros, contando con la participación varonil y femenil, en categorías Élite: 9 femeniles y 11 varoniles a partir de los 17 años.
A su vez, el medio giro fue un recorrido de 80 kilómetros para la rama femenil y varonil con 9 y 11 categorías respectivamente, a partir de los 15 años. Este trayecto se realizó por las principales avenidas y calles de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
José Miguel Gómez López, presidente municipal de Jocotepec; Uriel Rayo Razo; Gerardo Langarica, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo; y el regidor Israel Camarena, durante las gestiones del evento deportivo. Foto: Cortesía.
Héctor Ruiz Mejía.- Jocotepec será la sede del Campeonato Nacional de Ciclismo, los mejores ciclistas de México, mayores de 13 años, participarán en esta justa deportiva..
La fecha está por definirse, los organizadores señalaron que el libramiento de Jocotepec se mantendrá cerrado mientras se realizan las competencias de las diversas categorías.
A decir de uno de los organizadores que gestionaron la realización del evento deportivo, Uriel Rayo Razo en coordinación con la Federación Mexicana de Ciclismo (FMC) y el Ayuntamiento de Jocotepec, este es un evento histórico para el deporte.
Las categorías son: Juvenil A, para edades de 13 y 14 años; Juvenil B, 15 y 16 años; hasta la categoría Máster 60 años, siendo la categoría “Élite”, la más importante, explicó el ex ciclista profesional Rayo Razo.
Aproximadamente 150 corredores que participarán en la categoría “Élite” y quienes asistirán desde todos los estados del país, competirán por su lugar en los próximos XXXIII Juegos Olímpicos de Verano, del 26 de julio al 11 de agosto del 2024.
“Así de importante será este evento, además esto representará un parteaguas para el ciclismo en el municipio; definitivamente dejará un precedente, queremos que sea un evento de asistencia importante e incentivar e impulsar el talento local, que hay mucho”, expresó Uriel Rayo.
El municipio fue aprobado como sede del evento deportivo por su terreno ondulado y curvas, propicias para el ciclismo de ruta. Rayo Razo aseguró sentirse entusiasmado, porque el municipio sea el anfitrión en un evento de esta clase.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala