Fachada del Gobierno de Chapala.
Redacción. – Chapala ganó el quinto lugar en transparencia a nivel nacional, según el Colectivo Ciudadanos por Municipios Transparentes (CIMTRA), publicó el Ayuntamiento de Chapala durante la tarde del 27 de septiembre a través de su cuenta de redes sociales.
“Logramos un enorme avance en transparencia, con gran esfuerzo y trabajo ahora nos posicionamos en el quinto lugar a nivel nacional de acuerdo a Ciudadanos Por Municipios Transparentes”, presumió el Ayuntamiento en su cuenta de Facebook oficial: Gobierno de Chapala.
En el 2020 Chapala, obtuvo el octavo lugar, según el sitio http://www.cimtra.org.mx/portal/ranking-municipal/; en el 2019, obtuvo el lugar 11, registrando un avance de 60 puntos respecto al 2018, por lo que la entidad municipal escribió:
“Cerramos nuestra administración cumpliendo un logro más, ya que después de muchos años de ser uno de los municipios peor evaluado, ahora estamos entre los mejores, reflejo de la responsabilidad y compromiso al rendir cuentas del trabajo que realizamos por el bienestar de nuestro municipio, brindando adecuadamente la atención e información requerida por la ciudadanía”.
A inicios de septiembre el Comisario, el Secretario General, el Contralor y el titular de Transparencia de Chapala, fueron amonestados por el Instituto De Transparencia e Información Pública (ITEI) de Jalisco, por no proporcionar información sobre seguridad pública, argumentando que se trataba de información reservada.
Sin embargo, se resolvió que el Ayuntamiento aún se encontraba en tiempo para contestar el requerimiento de transparencia.
Listado CIMTRA.
Redacción.- Chapala cuenta un 87.8 en transparencia, mientras que Jocotepec tiene 83.7, según la calificación de Ciudadanos por un Municipios Transparentes (CIMTRA) del 2020. El cómo los municipios manejaron la pandemia, acceso a la información y combate a la corrupción, fue parte de lo calificado.
Dentro de los objetivos de la evaluación de transparencia CIMTRA 2020, se encuentran el mostrar la consolidación de trabajos de transparencia de municipios con avances.
Mostrar el nivel de transparencia municipal en la pandemia COVID-19. Dar a conocer avances y retrocesos en materia de transparencia municipal. Presentar indicadores para atención de pandemia COVID-19, indicadores de contraloría social, 3 de 3 y participación ciudadana.
Los municipios de Jalisco consolidan sus trabajos en materia de transparencia proactiva, 6 de ellos obteniendo el piso mínimo de 100. Después de 8 y 6 evaluaciones, respectivamente. La evaluación constante es un indicador de avance en los municipios de Jalisco.
De los municipios aprobados, 4 son del Área Metropolitana de Guadalajara (Tlajomulco, Tonalá, Guadalajara y Zapopan) y 2 del interior del estado (Jilotlán y Zapotlán el Grande). Sin embargo, el promedio general de resultados sigue siendo reprobatorio con 57.4%.
De los 9 bloques evaluados, solo dos obtuvieron un promedio aprobatorio (participación ciudadana y atención ciudadana). El resto de bloques: gastos, obras, bienes y usos, administración, urbanidad, consejos y cabildo, están reprobados.
Consulta los resultados en el siguiente enlace: http://www.cimtra.org.mx/portal/ranking-municipal/
Redacción.– El municipio de Chapala se encuentra en el onceavo lugar a nivel nacional en materia de transparencia, según la medición de la organización Ciudadanos por Municipios Transparentes (CIMTRA). Además, Chapala registró un avance de más de 60 puntos en su evaluación comparada con el 2018.
Los resultados fueron dados a conocer la mañana de este martes 16 de octubre, en una rueda de prensa realizada en Guadalajara. Los resultados pueden ser consultados en las redes sociales oficiales de CIMTRA
Los primeros lugares fueron para Tlajomulco de Zúñiga, que recuperó el 100 en puntaje e Ixtlahuacán de los Membrillos que lo alcanzó. En total CIMTRA evaluó a 36 municipios en 2019.
Reultados Jalisco 2019
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala