Entre los animales que viajan con el circo se encuentra un elefante, dos camellos, dos caballos y una cebra.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- El circo Osorio, una pequeña empresa itinerante que pasaba por el municipio de Chapala tuvo que detener el paso a cusa de las medidas que se originaron a partir de los contagios de Covid-19 en Jalisco.
La pequeña empresa circense generó polémica entre un grupo de personas que defienden los derechos animales, pues se tenía dudas sobre las condiciones en que se encontraban los animales, además de no saber si contaban con permisos por el uso de los mismos.
Mediante un acercamiento que tuvo el director de Ecología, José Guadalupe Jaime Ibáñez, se pudieron percatar que los animales no estaban mal alimentados, sino que presentaban estrés por no estar en su hábitat, lo que les había generado dificultades.
Ante tal situación Jaime Ibáñez procedió a un reporte ante la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (PROFEPA), esto con la intención de que la dependencia pueda darle seguimiento al caso y verificar si el circo cuenta con los permisos adecuados por el uso de animales.
“Nosotros como autoridad municipal solo podemos ser visores y reportar a las autoridades competentes en este caso a la autoridad federal representada por la PROFEPA, en este caso lo cual ya se hizo” indicó el funcionario municipal.
Uno de los camellos que viaja con la compañía circense.
Según los dueños del circo, los animales no son usados en los shows, y que en su caso solo los tiene como exhibición. A decir de los dueños, hasta el momento, en la localidad de Atotonilquillo solo ofrecieron una función.
En lo que procede y es atendido el reporte (indicaron que el 23 de abril se atendería el reporte), las autoridades municipales ofrecieron indicaciones al circo para mejorar la atención de los animales, de igual forma se percataron de que los animales contaban con un chip que se mostró para confirmar su debido registro.
El circo se quedará en la localidad de Atotonilquillo en lo que se relajan las medidas para poder circular y así seguir su camino. Por el momento no se ha brindado información sobre si recibirán algún tipo de ayuda económica o alimenticia tanto para los 27 integrantes del circo (que son familiares) así como para sus animales, aunque el Director de Ecología menciona que ellos cuentan con recurso necesarios para afrontar la situación.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala