Momento de la salida de la Carrera del Rosario. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Con inscripciones agotadas, se realizó la novena edición de la Carrera del Rosario para recaudar fondos para los trabajos en la Capilla de Nuestra Señora del Rosario, ubicada en el centro de Ajijic.
Ganadores categoría libre varonil 10 kilómetros. Foto: Sofía Medeles.
La novena edición se corrió el pasado domingo 27 de octubre, como es costumbre, contó con dos distancias: 5 y 10 kilómetros, que salieron a las 08:30 de la mañana, y recorrieron las calles de Ajijic. Según se informó, la participación fue muy buena, llegando incluso a agotar las inscripciones días antes de la carrera.
La competencia se dividió en las categorpias Juvenil y Máster tanto femenil como varonil. Los ganadores de la carrera de 10 kilómetros en la categoría libre varonil, fueron en primer lugar David Mendoza, en segundo Jonathan, y tercer lugar, por un empate, se premió a Daniel y a José González Valenzuela.
Ganadoras de la categoría libre femenil 10 kilómetros. Foto: Sofía Medeles.
Mientras tanto, en la libre femenil de 10 kilómetros se premió a Jennifer Michel Valvanera, María Mayte González Rentería y Epifanía Martínez.
Finalmente, una de las organizadoras de la carrera y miembro del grupo Sumando Voluntades para la Reparación de la Capillita del Rosario, Mónica Gutiérrez, informó que el dinero recaudado se utilizará para seguir pagando los trabajos pendientes tras la restauración de la capilla, así como ir considerando el proyecto de la construcción de baños en la Capillita.
Aún se aceptan donaciones, ya sea en especie o monetarias para los trabajos en la Capillita. Se reciben en la notaría de la Parroquia de San Andrés Apóstol, o en la Pollería Gutiérrez, dirección Parroquia #14. Si es una donación en especie, se pide preguntar qué materiales se requieren, mientras que si es monetaria, se entregará recibo.
Deportistas del Club de Atletismo Corredores Unidos. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Cinco corredores originarios de Ajijic, que pertenecen al grupo de Corredores Unidos, lograron posicionarse dentro de los primeros diez lugares en la carrera Ultramaratón Trail San Cristóbal de las Casas, en Chiapas, y que se realizó el 23 de julio.
Seis deportistas de Corredores Unidos asistieron a la competencia, aunque solo cinco lograron estar dentro de los diez primeros. Además, compartieron que no solo hubo participantes de Corredores Unidos, si no también de Cazadores y Team Jou, equipos que igualmente desarrollan actividades en la Ribera.
Los miembros de Corredores Unidos que participaron en la carrera, y obtuvieron un lugar entre los mejores diez corredores de las diferentes categorías fueron: Adriana Rameño que corrió los 21 kilómetros, ganando el primer lugar en categoría master, Alan Guzmán en categoría libre, distancia 4 kilómetros, obteniendo el segundo lugar, Daniel Rivas Guzmán, que corrió la categoría libre en la distancia de 21 kilómetros, y obtuvo el cuarto lugar.
Por otro lado, Diego López recorrió la distancia de 70 kilómetros, alcanzando el quinto lugar, mientras que Efraín Reynoso Pastos, en la misma distancia y categoría, logró el octavo lugar. Griselda Guzmán Guzmán, del mismo club, también asistió a la carrera, aunque no se coló dentro del top diez.
Aunque no es la primera carrera fuera del municipio en la que participan los seis corredores unidos, ya que, mencionaron, han entrado a competencias en Puerto Vallarta, Huasca de Ocampo, etcétera, los jóvenes deportistas aseguraron que es la primera carrera del año en la que salen de Chapala.
“Estuvo pesada, la altimetría aumentaba mucho el tiempo estimado que traía cada uno, y eran subidas donde había que rezarle al santo que tuvieras porque eran muy pesadas, pero fuera de eso, fue una carrera muy bonita”, mencionó Adriana.
Las siguientes carreras donde el grupo piensa participar, son más locales, como la carrera Papalote, Ajijic Pueblo Mágico Trail, Chupinaya PRO y si se realiza, el medio maratón de Tequila.
Los seis corredores entrevistados aconsejaron a la ciudadanía practicar el deporte de las carreras pedestres, pues solo hace falta constancia y disciplina, además de perder el miedo, ya que, en la Ribera de Chapala, abundan los clubes, en los cuales aseguran, existe una red de apoyo, y en su mayoría son gratuitos. De la carrera, les quedó como aprendizaje el entrenar más y aumentar su disciplina para poder obtener mejores resultados en el futuro.
Para finalizar, agradecieron a las personas que los apoyaron comprando rifas, o realizando patrocinios, y al pueblo en general, que apoya el deporte. Por su parte, Efraín, agradeció a la familia de Diego, ya que lo apoyaron para ir a participar en la carrera. Todos los entrevistados, agradecieron al entrenador Rafa Barajas Hermosillo, por prepararlos y darles ánimos para las competencias.
Adriana Rameño Casillas, corredora de San Juan Cosalá del Club Cazadores, logró regresar con el primer lugar de su categoría. Foto: Club Cazadores.
Armando Esquivel.- Deportistas de San Juan Cosalá destacaron dentro del Ultramaratón San Cristóbal de las Casas, en Chiapas, realizado el 23 de julio, consiguiendo una medalla de oro, dos de plata y una de bronce.
Adriana Rameño Casillas consiguió el primer puesto al correr en la categoría Máster 21 kilómetros. Mauro Tolentino Cantoral se llevó el segundo puesto, en la categoría Libre y General de 21 kilómetros, mientras que Alan Eduardo Dávila Guzmán, también logró plata dentro de la categoría general y libre 42 kilómetros. Lulú Mora participó en la categoría Libre y General, obteniendo el tercer puesto, mientras que Daniel Rivas Guzmán, obtuvo el cuarto lugar en General y Libre 21 kilómetros. Diego Nando y Efraín Reynoso participaron dentro de la carrera de 70 kilómetros.
Uno de los participantes y también integrante del Club Cazadores de San Juan Cosalá, Mauro Tolentino Cantolan, de 21 años de edad, habló de su participación en Chiapas. “Maravilloso ver toda su naturaleza, toda su fauna, ver los animales, ver paisajes que la gente no ve casi a diario, y pesado porque hay que ir como vayas pudiendo”, dijo el corredor.
El clima era húmedo, una noche antes llovió y estaba nublado, estando el suelo resbaloso en algunos de los puntos del trayecto, lo que hizo caer seis veces al corredor. Una de las caídas causó preocupación al jóven atleta.
“La más fuerte fue en la rodilla, eso sí dije, a lo mejor se me abrió algo. Pero no, gracias a Dios nomás se me hinchó y se me raspó, pero seguí corriendo. En una bajada había muchas piedras y los tenis estaban muy mojados y pues ahora sí que me caí”, contó el corredor en entrevista.
El trayecto a recorrer era de montaña, con varias pendientes inclinadas cuesta arriba. Mauro tardó tres horas con 13 minutos para llegar a la meta, lo que le dió el segundo lugar. “Muy agotado pero al mismo tiempo muy feliz”, dijo el deportista.
La estudiante de diseño gráfico, Belén Pérez se inspiró en la sayaca (personaje principal del carnaval de Ajijic) para hacer la camisa de la competencia “Trail Campanaria”. Foto: Ultra Trail Campanaria.
Sofía Medeles.- Uno de los personajes principales de Ajijic, “La Sayaca”, será inmortalizado en la camisa oficial de la carrera “Trail Campanaria” 2022 y la cual fue diseñada por la estudiante de Diseño Gráfico, Belén Pérez.
Daniel Urzúa, uno de los organizadores de la carrera, platicó que la decisión para que se plasmara el diseño de Belén en la camisa fue de la mesa directiva, ya que se pretende mostrar un personaje que lleva generaciones existiendo, y que es una tradición muy representativa de la población.
Acerca de la diseñadora de la camisa, Daniel dijo que la conoció mientras ella vendía postres para solventar los gastos de su carrera, en la Universidad Jesuita de Guadalajara, ITESO.
Por el momento, las playeras solo están disponibles como parte del paquete de inscripción pero no se descarta (que gracias a las buenas críticas) ponerlas a la venta el día de la competencia, que será el 28 de agosto, informó Daniel.
La carrera iniciará en el malecón de la población, para después recorrer algunas rutas en el cerro de Ajijic, a partir de las ocho de la mañana.
Las inscripciones para la carrera de montaña siguen abiertas. Más información: con Fabi al número 33 1149 7559 o con Antonia, al 33 1069 7477, también en la página de Facebook: Ultra Trail Campanaria.
Michel Muñoz Malagón “Mich” y Ernesto López González “Tito”, ambos participaron en la distancia de 6.5 kilómetros. Foto: Guepardos Chapala.
Sofía Medeles.- Dos atletas con discapacidad participaron en la carrera de Xupinaya PRO, efectuada el 31 de julio en las montañas de Ajijic. Se trata de Ernesto “Tito” López González y Michel “Mich” Muñoz Malagón, quienes pese a sus condiciones, han logrado hacerse de un lugar destacado en el deporte.
Mich en una de las cascadas del Tepalo. Foto: Facebook: TA PI TA
“Mich” Muñoz, de 36 años y originario de la Ciudad de México, nació sin la parte inferior de su cuerpo, aunque eso no le ha impedido desenvolverse en el deporte. Ha acumulado premios y participaciones en múltiples disciplinas, tanto en competencias nacionales como internacionales, siendo el remo la disciplina que lo llevó a participar en los Juegos Paralímpicos de Tokio en el 2020, donde quedó entre los cinco mejores.
Mich en el momento de culminación de su recorrido. Foto: Sofía Medeles.
Mich quien ha incursionado en deportes como fútbol, basquetbol, skateboard, y en el alto rendimiento con el levantamiento de pesas, carreras tipo Maraton, Spartan Race, Burden Run y el remo, compartió en una entrevista a Semanario Laguna que se enteró de la carrera mediante su amigo, quien tiene familia en Chapala,
Agregó que nunca había recorrido un Trail de montaña, y que esta primera experiencia le pareció interesante y pesada, debido al irregular estado del suelo por la lluvia y a las corrientes de agua que atraviesan el sendero y dificultan el paso, pero aun así, gozó de la experiencia.
Ernesto a su llegada a la meta. Foto: Sofía Medeles.
“Me la pasé muy bien, y lo disfruté mucho, entre conocer gente nueva, ver nuevos paisajes y experiencias muy bonitas. Fue muy divertido, y agradezco mucho el apoyo de los que me acompañaron”, mencionó el deportista de alto rendimiento.
Tito durante el recorrido de la carrera. Foto: Guepardos Chapala.
Por su parte, “Tito” López González, de 46 años, es habitante de Chapala, y ya practicaba el atletismo cuando tuvo una intervención quirúrgica que lo llevó a perder una pierna, lo cual le generó depresión. “Yo viví mi vida corriendo, y pasar por esta situación para mí fue como si a un pajarito le hubieran cortado un ala”, comentó.
La Xupinaya PRO no es la primera carrera en la que Tito participa tras su intervención, sería la quinta, y aunque en el pasado ya la había corrido, e incluso ganado en varias ocasiones, aseguró que esta ocasión fue diferente.
“Cuando bajé a la calle, la ‘raza’ gritó mi nombre, fue muy motivante. Sus porras me hicieron sentir hasta ganas de llorar, cuando entré a la meta, se me enchinó el cuero de la emoción, varias personas me dijeron que les dieron ganas de llorar”.
Además de sus más de 25 años como corredor, fundó el equipo de atletismo “Guepardos Chapala» y Deporte Incluyente en Chapala.
José González Valenzuela en el podio de la carreta Ultra Maratón de Tapalpa. Foto: Jou Valenzuela.
Sofía Medeles.- El maratonista de Ajijic, José “Chabelo” González Valenzuela también conocido como “Jou”, volvió a subirse al podio en una carrera estatal, realizada en Tapalpa el pasado domingo 19 de junio.
Jou Valenzuela junto a su compañero de equipo y amigo Filiberto Pérez Vega, quien también participó en el Ultra Maratón de Tapalpa. Foto: Sofía Medeles.
Fue en el Ultra Maratón de Tapalpa donde Jou participó en la categoría de 100 kilómetros y alcanzó el tercer lugar. Su compañero de equipo y amigo, Filiberto Pérez Vega, participó en la categoría de 30 kilómetros, pero no logró completarla, ya que sufrió una lesión durante el trayecto.
Ambos calificaron la competencia como buena, con muy buena organización y preparación por parte del staff, y aunque aún no tienen seguro cuáles serán sus próximas carreras, los deportistas compartieron que esperan que la mayoría del “Team Jou”, que es su equipo, participe en la carrera local Xupinaya Pro este próximo 31 de julio.
(De Izq. a Der.) Filiberto Pérez Vega, Nadia Vega y José González Valenzuela. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Tres deportistas de Ajijic del grupo de corredores de montaña “Team Jou”, lograron destacar en la competencia “Ultra Cerro Rojo” en Tlatlauquitepec, Puebla, que se realizó el pasado 30 abril.
Se trata de José “Jou” Valenzuela, Filiberto Pérez Vega y Nadia Vega, quienes corrieron en la categoría libre, en diferente kilometraje; Jou en los 50 km alcanzando el noveno puesto, Nadia en 15 km logrando el sexto lugar y Filiberto en los 30 km posicionándose en el número 15.
Tanto Filiberto como José se dijeron contentos con esta experiencia, pese a que la calificaron como una carrera “pesada”. Para Nadia, esta competencia fue la segunda en la que participa fuera de Jalisco, por lo que compartió que le pareció increíble salir y conocer estos lugares que calificó como hermosos.
“Por mi lesión, se me dificultó un poco la carrera, la terminé por orgullo. En la ruta me apoyaron y me dieron una pastilla para seguir. Aunque en mi caso no logré el objetivo y me sentí frustrado, eso me motiva para seguir y ser mejor en las próximas carreras”, comentó Jou Valenzuela.
Los tres maratonistas de montaña coincidieron en que seguirán corriendo en carreras fuera del pueblo, y que se sienten muy motivados, además de agradecidos por el apoyo que les ha brindado la gente de Ajijic.
Respecto a cómo se selecciona quienes representarán al “Team Jou” en este tipo de carreras, Valenzuela mencionó que los eligen por “las ganas” que les echan a los entrenamientos.
Asimismo, invitó a quien quiera formar parte de su equipo, solo hace falta contactarlo por medio de su página de Facebook “Jou Valenzuela” para que les pueda proporcionar información de las reuniones.
De izq. a der. Ricardo González, Alejandro González, director de COMUDE y Aurelio Márquez. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Aurelio Márquez Rodríguez “Nano” y Ricardo González González “Chicles”, ambos pobladores de Ajijic, competirán en la carrera internacional Ultra Machu Picchu, en Perú, este próximo 10 de abril.
Para Ricardo de 63 años, y con 25 años de experiencia, esta carrera es una de las tantas que ha corrido en el extranjero, no así para Aurelio, a sus 27 y sus aproximadamente tres años corriendo, pues es la primera en la que participará fuera del país. Ambos correrán 30 kilómetros, “Nano” en la categoría libre y “Chicles” en la de 60 a 64 años.
En la carrera que realizaron el pasado 6 de marzo para reunir fondos para el viaje, participaron 90 atletas. Foto: Alejandro González.
Para apoyar a Aurelio con los viáticos del viaje, el grupo Corredores Unidos realizó una carrera el pasado domingo 6 de marzo, que reunió a poco más de 90 personas por las calles de Ajijic. Además de una kermesse para recaudar fondos.
Por su parte, Ricardo González compartió que una de sus costumbres es ahorrar, para cada dos años realizar una carrera internacional, siendo la última en Argentina en el 2019.
“En muchas ocasiones he invitado a distintos corredores a acompañarme a carreras internacionales y “Nano” fue el primero que me hizo caso. Lo invité porque es uno de los mejores que tiene el pueblo actualmente y me gusta que los corredores conozcan, salgan, se topen con gente muy buena y hagan amigos”, dijo el “Chicles”.
Aurelio, por otro lado, al ser su primera carrera en el extranjero, manifestó tener nervios, pero manifestó que hará su mejor esfuerzo por dar una buena actuación y que parte de crecer como corredor, se debe a conocer gente mejor que él, que lo motivan a progresar.
Por su parte, el encargado del Consejo Municipal del Deporte (COMUDE) Ajijic, Alejandro González González, se dijo en toda la disposición de apoyar a los deportistas de la delegación que demuestren resultados en sus categorías, sin importar el deporte que practiquen.
Específicamente sobre quienes practican atletismo, comentó que se está continuando con la construcción de la pista en la Unidad Deportiva, ubicada en La Floresta, para que tengan un espacio seguro donde practicar.
Finalmente, Ricardo pidió a los familiares de deportistas que los apoyen y los motiven en sus trayectorias, y a la gente en general, que practicar deportes hace buenos hábitos en las personas, por ejemplo, la disciplina, ahorrar, alimentación saludable, etcétera.
Aurelio, por su parte, invitó a los jóvenes a que se animen a correr, así como que se rodeen de personas que tengan el mismo gusto, para sentirse apoyados y motivados.
Para apoyar a los corredores se pueden hacer donaciones, que serán recibidas en la delegación de Ajijic.
Foto de la Carrera del Rosario en el 2019.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- El próximo 31 de octubre se realizará la séptima edición de la Carrera del Rosario, esto como parte de los eventos organizados por el grupo “Sumando Voluntades”, para recaudar fondos para las reparaciones del recinto religioso, ubicado en la zona centro de Ajijic.
Los atletas –como de costumbre- correrán por distintas calles de la población. La salida, así como su meta, será en la plaza principal de Ajijic. La competencia contará con categorías libre y master en la rama varonil y femenil. Para ganar, los corredores tendrán que recorrer distancias de entre cinco y 10 kilómetros.
La inscripción tendrá un costo de 200 pesos –que incluyen una playera, medalla e hidratación; los interesados se pueden inscribir en Pollería Gutiérrez (en calle Parroquia) frente la plaza principal. Para mayor información en la página de Facebook: Carrera del Rosario Ajijic, Jalisco.
De izquierda a derecha; Fernando Mora, Federica Villa, José Alejandro Ramos Romero, Efraín Reynoso Pastor, Andrea Blas, Aurelio Márquez.
Sofia Medeles (Ajijic, Jal.)- El grupo “Corredores unidos” de Ajijic, arrasó con los primeros lugares en la carrera Runpalsky, la cual se llevó a cabo el pasado domingo 2 de mayo, en el Parque Nacional Nevado de Colima en las distancias 12 y 21 kilómetros.
Los entrevistados concordaron en que fue una carrera llena de retos, por cuestiones como la altura, el frío, y la competencia, que aseguran, fueron corredores de todo el país, sin embargo, aseguran fue una experiencia gratificante tanto por el nivel que tenían los demás participantes, como por conocer el parque nacional, que aseguraron tenía una increíble vista.
Comentaron que es una experiencia enriquecedora, pese a la carencia de apoyos que pueden llegar a tener, ya que se sienten como una familia, y se apoyan siempre que tienen la oportunidad, dentro del grupo, y en las carreras a las que han asistido, ya que el ambiente es de compañerismo total entre todos los participantes.
Sus entrenamientos son los martes y jueves, de 7:00 P.M en adelante.
Los maratones por los que ha pasado el grupo son; Carrera la Guasca, Golden Trail, Cerro Rojo, y la Ultrahuachi. Además de la experiencia, han ganado también entrar en el top 10 de algunas de estas, donde aseguraron que “Si uno sube al podio, subimos todos” ya que les da satisfacción el triunfo de sus compañeros.
Federica Villa, quien corrió en 12 km y fue la novena en general, y la primera en su categoría “master” comentó que espera que en el futuro se una más gente joven, y, sobre todo, sean constantes, además, hizo hincapié en que no hay edad para practicar deporte.
Aurelio Márquez -12km y primer lugar general-, José Alejandro Ramos –21km, cuarto lugar general y primero en su categoría- y Efraín Reynoso concordaron en que el primer paso para iniciarse en las carreras es perder la vergüenza, y atreverse a correr, para mantenerse sanos tanto física como mentalmente “Si no corres, trota, si no trotas, arrástrate, pero nunca te rindas” agregó José Alejandro.
Andrea Blas –12km, tercer lugar en su categoría y octavo en general- invitó a las jóvenes a unirse, y no cohibirse por su peso, ya que no es un factor que afecte, además te aleja de pensamientos negativos y vicios. Por otro lado, Fernando Mora –12km tercero general y primero en su categoría- agregó a iniciarse desde jóvenes, para que tomen un buen nivel rápido.
También explicaron que el grupo originalmente era parte de los salvajes, pero al ser un grupo grande, surgieron desacuerdos y se separaron para crear Corredores Unidos, el cual describen como una gran familia. Sus entrenamientos son los martes y jueves a partir de las 7 P.M. y son gratuitos.
Los participantes de la carrera y sus lugares en sus categorías fueron: Rafael Barajas: Primer Lugar, Alejandro Ramos: Primer Lugar, Fernando Mora: Primer Lugar, Federica Villa: Primer Lugar, Aurelio Márquez: Primer Lugar, Andrea Blas: Tercer Lugar y Alejandro Vega: Tercer Lugar.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala