Foto: Cortesía.
Redacción.- Una mujer de 75 años es la más reciente víctima de la COVID-19 en Ixtlahuacán de los Membrillos, con lo que ya suman 12 las persona fallecidas a causa del virus dentro de ese municipio. La persona fallecida contaba con antecedentes de hipertensión, inició con síntomas desde el 30 de agosto y pereció a mediados de septiembre, según el reporte de la Secretaría de Salud Jalisco.
Con esta son dos las muertes en la semana dentro de ese municipio, ya que también se reportó el fallecimiento de una mujer de 58 años -la onceava víctima del COVID-19 en Ixtlahuacán de los Membrillos- persona que fue atendida dentro de un hospital en Tlajomulco de Zúñiga, pero no lograron salvarle la vida. La mujer no contaba con antecedentes de otras enfermedades ni tabaquismo.
Busca más dentro de la edición impresa #444, a la venta desde el sábado 10 en tu tienda favorita.
En el municipio de Chapala son siete las personas fallecidas por COVID-19.
Redacción.- Una mujer de 69 años de edad es la séptima víctima mortal de Chapala por COVID-19, la ahora fallecida se encontraba en la clínica 180 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Tlajomulco de Zuñiga.
La fallecida contaba con antecedentes de diabetes e hipertensión arterial. Los primeros síntomas se presentaron durante el 20 de agosto, siendo ingresada tres días después al hospital del IMSS, perdiendo la batalla contra el virus el miércoles nueve de septiembre.
El reporte del fallecimiento de la mujer de la tercera edad fue dado a conocer en el reporte del viernes 11 de septiembre, emitido por la Secretaría de Salud Jalisco.
Se notificaron 678 casos más y 33 defunciones por esta infección.
En la Región Valles de Jalisco, conformada por 17 municipios, apenas 6.49 por ciento de los 1,124 casos de COVID-19 reportados como positivos están activos, es decir, corresponden a 73 personas que comenzaron con síntomas de la infección por el nuevo coronavirus en los últimos catorce días.
Los municipios de la región con más casos activos son: Tala (con 31 casos), Ameca (con 14), Tequila (con 7) y Cocula (con 6); mientras que siete municipios tienen entre uno y cuatro casos activos y seis municipios no tienen ni un solo contagio activo.
Por otra parte, en cuanto a casos confirmados, los municipios de Tala (con 331 casos), Ameca (con 184) y Cocula (con 159) concentran prácticamente seis de cada diez contagios identificados en la región; mientras que los municipios de Hostotipaquillo (con 6), San Marcos (con 4), Atenguillo (con 4), Mixtlán (con 3) y Guachinango (2) reportan menos de diez casos confirmados.
En un rango que va de 12 a 88 contagios positivos se encuentran Ahualulco de Mercado (con 88 casos), Tequila (con 83), El Arenal (con 64), Amatitán (con 52 casos), San Martín Hidalgo (48), Magdalena (con 44 casos), San Juanito de Escobedo (con 24), Teuchitlán (con 16) y Etzatlán (con 12).
Por lo que respecta a defunciones se reportan un total de 106, de las cuales el 16.35 por ciento ocurrieron en los últimos catorce días.
En el territorio estatal, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) reporta hoy 3,316 casos activos (la cifra incluye a los contagios identificados por el SISVER y por el Sistema RADAR); lo que corresponde al 5.7 por ciento de los 57 mil 309 casos confirmados a la fecha. El número de casos activos presenta ligeras variaciones diarias, tanto al alza como a la baja, pero dentro de un rango estable.
En busca de reducir el impacto de la pandemia de COVID-19, la SSJ invita a seguir las medidas preventivas, y recuerda a la población en general que al salir al espacio público se debe procurar que sea por corto tiempo, evitar las aglomeraciones, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, usar adecuadamente el cubrebocas (lo que puede reducir hasta 90 por ciento de los contagios) y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcohol.
Es muy importante también, estar alerta ante la presencia de síntomas como fiebre que no cede, dificultad respiratoria o registrar una saturación de oxígeno menor a 92 por ciento, se acuda de inmediato a una unidad médica, sin esperar al resultado de una prueba de laboratorio para SARS-CoV-2.
Jalisco reportó 678 contagios nuevos de COVID-19, detectados gracias al Sistema RADAR, con lo cual se acumulan 57 mil 309 casos confirmados, desde marzo pasado –en que se notificó el primer enfermo en el Estado– hasta la fecha.
DEFUNCIONES
Jalisco reportó 33 fallecimientos más a causa de la enfermedad por el nuevo coronavirus. No todas las muertes reportadas ocurrieron en un solo día, sino que acontecieron entre el 10 de julio y el 08 de septiembre, pero hasta ahora se notificaron por parte de las distintas instituciones a la plataforma del SISVER.
A la fecha, en el Estado se acumulan un total de 2 mil 716 defunciones confirmadas por la infección del SARS-CoV-2.
De estos decesos, 2 mil 648 corresponden a residentes de 93 municipios de Jalisco; y 68 a residentes de otras entidades del país que fallecieron en territorio jalisciense.
Las defunciones reportadas hoy se distribuyen de la siguiente manera:
EDAD |
SEXO |
INSTITUCIÓN |
MUNICIPIO |
FECHA DEFUNCIÓN |
GRUPO DE EDAD |
FECHA DE INICIO |
FECHA DE INGRESO |
HOSPITAL |
COMORBILIDAD |
49 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
09/09/20 |
45-49 |
04/09/20 |
06/09/20 |
HGZ 89 Guadalajara |
Diabetes |
65 |
Masculino |
IMSS |
Tala |
07/09/20 |
60 y más |
02/09/20 |
07/09/20 |
HGZMF 26 Tala |
Diabetes, EPOC, Hipertensión, Obesidad |
70 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
07/09/20 |
60 y más |
27/08/20 |
05/09/20 |
HGZ 14 Guadalajara/HGR 110 |
Otra condición |
57 |
Masculino |
ISSSTE |
Guadalajara |
07/09/20 |
55-59 |
02/09/20 |
02/09/20 |
H. ValentÍn Gómez Farías |
Ninguna |
79 |
Masculino |
ISSSTE |
Zapopan |
06/09/20 |
60 y más |
03/09/20 |
03/09/20 |
H. ValentÍn Gómez Farías |
Diabetes, Hipertensión, Enf. Cardiaca |
73 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
07/09/20 |
60 y más |
25/08/20 |
01/09/20 |
HGR 110 Oblatos |
Diabetes, Hipertensión, Enf. Cardiaca |
65 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
05/09/20 |
60 y más |
02/09/20 |
04/09/20 |
HGR 110 Oblatos |
Hipertensión, Obesidad |
77 |
Femenino |
ISSSTE |
Tamazula de Gordiano |
06/09/20 |
60 y más |
26/08/20 |
26/08/20 |
H. ValentÍn Gómez Farías |
EPOC |
43 |
Masculino |
IMSS |
Tlajomulco de Zúñiga |
08/09/20 |
40-44 |
04/09/20 |
06/09/20 |
HGR 46 Guadalajara |
Diabetes, EPOC, Hipertensión, Enf. Cardiaca, Obesidad |
22 |
Femenino |
IMSS |
Jamay |
07/09/20 |
20-24 |
15/08/20 |
26/08/20 |
HGZMF 6 Ocotlán/CMNO |
Hipertensión, IRC |
59 |
Femenino |
IMSS |
El Salto |
07/09/20 |
55-59 |
13/08/20 |
17/08/20 |
UMFH 5 El Salto/ HGR 46 |
Asma, Hipertensión |
71 |
Femenino |
IMSS |
Atotonilco El Alto |
08/09/20 |
60 y más |
31/08/20 |
01/09/20 |
HGR 46 Guadalajara |
Diabetes, Tabaquismo |
74 |
Masculino |
SSJ |
Cabo Corrientes |
10/07/20 |
60 y más |
06/06/20 |
17/06/20 |
Hospital Regional de Puerto Vallarta |
Hipertensión |
63 |
Masculino |
IMSS |
Zapotlán El Grande |
07/09/20 |
60 y más |
24/08/20 |
01/09/20 |
HGZMF 9 Cd. Guzmán |
Ninguna |
64 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
07/09/20 |
60 y más |
19/08/20 |
22/08/20 |
UMF 1 Guadalajara/CMNO |
EPOC, Hipertensión, Obesidad |
79 |
Masculino |
IMSS |
Puerto Vallarta |
03/09/20 |
60 y más |
12/08/20 |
26/08/20 |
HGZMF 42 Pto. Vallarta |
Hipertensión |
72 |
Femenino |
ISSSTE |
Tuxpan |
05/09/20 |
60 y más |
31/08/20 |
31/08/20 |
H. ValentÍn Gómez Farías |
Diabetes, Hipertensión |
63 |
Femenino |
SSJ |
Puerto Vallarta |
28/07/20 |
60 y más |
24/07/20 |
25/07/20 |
Hospital Regional de Puerto Vallarta |
Obesidad |
45 |
Masculino |
IMSS |
Zapopan |
08/09/20 |
45-49 |
03/09/20 |
07/09/20 |
HGZ 89 Guadalajara |
Diabetes, Hipertensión, IRC |
79 |
Masculino |
IMSS |
Bahía de Banderas |
08/09/20 |
60 y más |
12/07/20 |
24/07/20 |
HGZMF 42 Pto. Vallarta |
Ninguna |
38 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
08/09/20 |
35-39 |
06/09/20 |
07/09/20 |
HGZ 89 Guadalajara |
Inmunosupresión, Hipertensión, IRC |
58 |
Femenino |
Privado |
Guadalajara |
08/09/20 |
55-59 |
06/08/20 |
11/08/20 |
Hospital Santa Margarita S.A. De C.V. |
Ninguna |
67 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
08/09/20 |
60 y más |
24/08/20 |
29/08/20 |
HGR 46 Guadalajara |
Ninguna |
67 |
Masculino |
IMSS |
Lagos de Moreno |
07/09/20 |
60 y más |
20/08/20 |
23/08/20 |
HGZ 7 Dr. Mariano Azuela Glez. |
EPOC, Hipertensión, Obesidad |
91 |
Femenino |
ISSSTE |
Guadalajara |
07/09/20 |
60 y más |
31/08/20 |
31/08/20 |
H. ValentÍn Gómez Farías |
EPOC, Hipertensión, Enf. Cardiaca |
79 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
08/09/20 |
60 y más |
01/09/20 |
02/09/20 |
HGR 110 Oblatos |
Diabetes, Hipertensión |
67 |
Femenino |
IMSS |
Acatlán de Juárez |
07/09/20 |
60 y más |
29/08/20 |
02/09/20 |
HGR 46 Guadalaja |
Ninguna |
57 |
Femenino |
ISSSTE |
Teocuitatlán De Corona |
04/09/20 |
55-59 |
28/08/20 |
28/08/20 |
H. ValentÍn Gómez Farías |
Obesidad |
79 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
07/09/20 |
60 y más |
28/08/20 |
01/09/20 |
HGR 110 Oblatos |
Ninguna |
77 |
Masculino |
IMSS |
Ocotlán |
22/08/20 |
60 y más |
14/08/20 |
18/08/20 |
HGZMF 6 Ocotlán |
Ninguna |
57 |
Masculino |
SSJ |
Ameca |
08/09/20 |
55-59 |
09/08/20 |
12/08/20 |
Hospital General De Occidente |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
60 |
Masculino |
IMSS |
Tonalá |
08/09/20 |
60 y más |
25/08/20 |
25/08/20 |
HGZ 14 Guadalajara/HGR 46 |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad, IRC |
73 |
Femenino |
SSJ |
Tuxpan |
05/09/20 |
60 y más |
05/09/20 |
05/09/20 |
Hospital Regional de Ciudad Guzmán |
Se ignora |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 09 de septiembre
Defunciones por COVID-19 en Jalisco
Municipios |
Defunciones confirmadas |
Municipios |
Defunciones confirmadas |
Guadalajara |
989 |
Teocaltiche |
2 |
Zapopan |
308 |
Amatitán |
4 |
Tlaquepaque |
219 |
Villa Corona |
7 |
Tlajomulco de Zúñiga |
128 |
San Miguel el Alto |
5 |
Puerto Vallarta |
195 |
San Martín Hidalgo |
7 |
Tonalá |
142 |
San Julián |
3 |
El Salto |
54 |
Magdalena |
2 |
Zapotlán el Grande |
49 |
Tecalitlán |
2 |
Tepatitlán de Morelos |
19 |
San Diego de Alejandría |
1 |
Lagos de Moreno |
58 |
Ayotlán |
3 |
San Juan de los Lagos |
13 |
Zapotlán del Rey |
3 |
Autlán de Navarro |
28 |
Tizapán el Alto |
4 |
Ocotlán |
38 |
Cuautitlán de García Barragán |
2 |
Tala |
29 |
Villa Purificación |
1 |
La Barca |
34 |
San Gabriel |
2 |
Tamazula de Gordiano |
8 |
Tomatlán |
6 |
Atotonilco el Alto |
7 |
Tolimán |
3 |
Cihuatlán |
9 |
Jesús María |
4 |
Ixtlahuacán de los Membrillos |
10 |
Acatic |
3 |
Zapotlanejo |
6 |
Ixtlahuacán del Río |
3 |
Ameca |
16 |
Valle de Juárez |
1 |
Cocula |
16 |
Tecolotlán |
1 |
Tuxpan |
18 |
Cabo Corrientes |
2 |
Poncitlán |
8 |
Pihuamo |
1 |
Sayula |
11 |
Ayutla |
3 |
El Grullo |
6 |
San Juanito de Escobedo |
4 |
Zacoalco de Torres |
4 |
Unión de Tula |
1 |
Colotlán |
2 |
Teuchitlán |
3 |
Jalostotitlán |
3 |
Atengo |
2 |
Arandas |
6 |
El Limón |
1 |
Encarnación de Díaz |
6 |
Cuautla |
1 |
Zapotiltic |
8 |
Concepción de Buenos Aires |
1 |
La Huerta |
3 |
Tuxcueca |
1 |
Chapala |
6 |
Etzatlán |
1 |
Casimiro Castillo |
14 |
Teocuitatlán de Corona |
3 |
Jocotepec |
7 |
San Ignacio Cerro Gordo |
1 |
Gómez Farías |
10 |
La Manzanilla de la Paz |
2 |
Ahualulco de Mercado |
15 |
Chiquilistlán |
1 |
Juanacatlán |
7 |
San Sebastián del Oeste |
1 |
Tequila |
5 |
Atenguillo |
1 |
Acatlán de Juárez |
8 |
San Cristóbal de la Barranca |
1 |
Mascota |
3 |
Mixtlán |
1 |
Jamay |
4 |
Huejúcar |
1 |
Ojuelos de Jalisco |
1 |
Chimaltitán |
1 |
El Arenal |
2 |
Otros Estados |
68 |
3 |
|
|
|
Unión de San Antonio |
4 |
|
|
Degollado |
3 |
|
|
Yahualica de González Gallo |
3 |
Total |
2,716 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 09 de septiembre de 2020
Las defunciones de habitantes de otros estados corresponden a: Nayarit (23), Estado de México (3), Zacatecas (3), Baja California (5), Michoacán (14), Durango (1), Veracruz (1), Hidalgo (1), Aguascalientes (1), Sinaloa (3), Chiapas (1), Chihuahua (1), Colima (2), Guerrero (1), Oaxaca (1), San Luis Potosí (1), Guanajuato (1), Ciudad de México (2), Tlaxcala (1) y Puebla (2), uno de estos últimos falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
MUNICIPIOS
A la fecha tienen casos confirmados 124 de los 125 municipios de Jalisco; y de ellos se reportan 89 municipios con casos activos, es decir, aquellos con personas positivas al SARS-CoV-2 que empezaron con síntomas de la enfermedad en los últimos catorce días.
Hoy no se añadió ningún municipio al listado de territorios jaliscienses con casos confirmados.
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 130 mil 287 casos a la fecha.
Este día se da cuenta de 3 mil 316 casos activos en Jalisco (personas que empezaron con síntomas en los últimos 14 días).
En Jalisco se tienen 46 mil 018 personas recuperadas de COVID-19 quienes cumplieron los lineamientos federales e internacionales para declarar su recuperación.
De los afectados acumulados hasta hoy 51 por ciento son varones y el 49 por ciento mujeres. En cuanto a grupos de edad los más afectados son el de 30 a 34 años con 12.8 por ciento, el de 35 a 39 años con 12 por ciento, el de 25 a 29 años con 12.3 por ciento y el de 65 años y más con 10.7 por ciento.
En el grupo de niñas, niños y adolescentes se tienen 880 casos confirmados en menores de cero a 15 años, que representa 1.5 por ciento del total de casos positivos acumulados.
Del total de casos confirmados en Jalisco, 88 por ciento son ambulatorios (atendidos con aislamiento en su domicilio) por tener síntomas leves a moderados o ser asintomáticos y 12 por ciento ha requerido hospitalización por COVID-19.
PUENTE GRANDE
Gracias a la búsqueda intencionada de casos, a través del muestreo con pruebas PCR y pruebas serológicas, en los cuatro centros estatales del Complejo Penitenciario de Puente Grande a la fecha se han identificado un total de 181 casos confirmados de COVID-19, cifra que incluye a internos y trabajadores (no se notificaron casos hoy).
Al corte de este día se encuentran recuperadas 181 personas, es decir, el total de afectados. El último caso activo data del 9 de junio pasado, por lo que se declaró el brote cerrado.
En el CEFERESO 2 de Occidente se tienen 151 casos confirmados (hoy no se notificaron casos nuevos) y del total suman 110 personas recuperadas.
La SSJ continuará la vigilancia y el muestreo aleatorio dentro de los centros penitenciarios de Puente Grande para la detección inmediata de casos activos.
PERSONAL DE SALUD
Hasta el momento se han registrado 837 casos positivos al SARS-CoV-2 entre personal de salud (9 casos nuevos), cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas. De éstos, 199 corresponden al municipio de Puerto Vallarta, 517 al municipio de Guadalajara, diez al municipio de Ocotlán, 40 al municipio de Tepatitlán, dos al municipio de Colotlán; 12 al municipio de Zapopan, trece al municipio de Ciudad Guzmán, seis al municipio de Tala, cinco al municipio de San Juan de los Lagos, cinco al municipio de Lagos de Moreno, 24 al municipio de Autlán y cuatro al municipio de San Pedro Tlaquepaque.
En todos los casos positivos al SARS-CoV-2 se les pide el aislamiento domiciliario y se identifica a los contactos de riesgo.
NO BAJAR LA GUARDIA
Ante casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. Si es necesario se dará cita para la prueba gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
Consulta el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx con más datos, gráficas y recomendaciones para prevención y atención de COVID-19 en la entidad jalisciense.
RADAR JALISCO CASOS DE COVID 19* |
||
Casos |
Septiembre 09 |
Acumulados** |
678 |
57,309 |
|
Casos descartados |
1,244 |
130,287 |
Casos sospechosos |
N/A |
2,865 |
Defunciones |
33 |
2,716 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 09 de septiembre de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios privados y pruebas rápidas.
Municipio |
Cifra RADAR |
% |
Guadalajara |
19696 |
34.37 |
Zapopan |
11843 |
20.67 |
Tlaquepaque |
4361 |
7.61 |
Tlajomulco de Zúñiga |
3345 |
5.84 |
Puerto Vallarta |
3115 |
5.44 |
Tonalá |
3069 |
5.36 |
El Salto |
1106 |
1.93 |
Zapotlán el Grande |
974 |
1.70 |
Tepatitlán de Morelos |
561 |
0.98 |
Lagos de Moreno |
530 |
0.92 |
San Juan de los Lagos |
362 |
0.63 |
Autlán de Navarro |
358 |
0.62 |
Ocotlán |
340 |
0.59 |
Tala |
331 |
0.58 |
La Barca |
318 |
0.55 |
Tamazula de Gordiano |
315 |
0.55 |
Atotonilco el Alto |
273 |
0.48 |
Cihuatlán |
221 |
0.39 |
Zapotlanejo |
198 |
0.35 |
Ixtlahuacán de los Membrillos |
198 |
0.35 |
Ameca |
184 |
0.32 |
Tuxpan |
160 |
0.28 |
Cocula |
159 |
0.28 |
Poncitlán |
144 |
0.25 |
El Grullo |
132 |
0.23 |
Sayula |
127 |
0.22 |
Arandas |
124 |
0.22 |
Jalostotitlán |
122 |
0.21 |
Zacoalco de Torres |
121 |
0.21 |
Colotlán |
117 |
0.20 |
Encarnación de Díaz |
111 |
0.19 |
Zapotiltic |
109 |
0.19 |
La Huerta |
105 |
0.18 |
Chapala |
98 |
0.17 |
Casimiro Castillo |
98 |
0.17 |
Jocotepec |
93 |
0.16 |
Gómez Farías |
92 |
0.16 |
Ahualulco de Mercado |
88 |
0.15 |
Juanacatlán |
84 |
0.15 |
Tequila |
83 |
0.14 |
Acatlán de Juárez |
74 |
0.13 |
Mascota |
67 |
0.12 |
Jamay |
65 |
0.11 |
Ojuelos de Jalisco |
64 |
0.11 |
El Arenal |
64 |
0.11 |
Yahualica de González Gallo |
61 |
0.11 |
Tototlán |
58 |
0.10 |
San Julián |
56 |
0.10 |
Unión de San Antonio |
55 |
0.10 |
Degollado |
55 |
0.10 |
Teocaltiche |
53 |
0.09 |
Amatitán |
52 |
0.09 |
San Miguel el Alto |
51 |
0.09 |
Villa Corona |
49 |
0.09 |
Tonaya |
49 |
0.09 |
San Martín Hidalgo |
48 |
0.08 |
Villa Hidalgo |
47 |
0.08 |
San Diego de Alejandría |
45 |
0.08 |
Magdalena |
44 |
0.08 |
Tecalitlán |
43 |
0.08 |
Ayotlán |
43 |
0.08 |
Zapotlán del Rey |
41 |
0.07 |
Cuquío |
41 |
0.07 |
Atemajac de Brizuela |
37 |
0.06 |
Tizapán el Alto |
36 |
0.06 |
Villa Purificación |
36 |
0.06 |
Cuautitlán de García Barragán |
36 |
0.06 |
Talpa de Allende |
35 |
0.06 |
Mazamitla |
34 |
0.06 |
San Gabriel |
30 |
0.05 |
Tomatlán |
30 |
0.05 |
Tolimán |
29 |
0.05 |
Jesús María |
29 |
0.05 |
Ixtlahuacán del Río |
27 |
0.05 |
Acatic |
27 |
0.05 |
Tapalpa |
25 |
0.04 |
Valle de Guadalupe |
24 |
0.04 |
San Juanito de Escobedo |
24 |
0.04 |
Amacueca |
24 |
0.04 |
Cabo Corrientes |
23 |
0.04 |
Valle de Juárez |
22 |
0.04 |
Unión de Tula |
22 |
0.04 |
Tecolotlán |
22 |
0.04 |
Atengo |
22 |
0.04 |
Pihuamo |
20 |
0.03 |
Bolaños |
20 |
0.03 |
Ayutla |
20 |
0.03 |
Tuxcacuesco |
18 |
0.03 |
Teuchitlán |
16 |
0.03 |
Tonila |
15 |
0.03 |
Quitupan |
15 |
0.03 |
Mezquitic |
15 |
0.03 |
El Limón |
15 |
0.03 |
Zapotitlán de Vadillo |
14 |
0.02 |
Tuxcueca |
14 |
0.02 |
Cuautla |
14 |
0.02 |
Concepción de Buenos Aires |
14 |
0.02 |
Mexticacán |
13 |
0.02 |
Huejuquilla el Alto |
13 |
0.02 |
Etzatlán |
12 |
0.02 |
Teocuitatlán de Corona |
11 |
0.02 |
Atoyac |
11 |
0.02 |
San Ignacio Cerro Gordo |
10 |
0.02 |
La Manzanilla de la Paz |
10 |
0.02 |
Totatiche |
9 |
0.02 |
Jilotlán de los Dolores |
7 |
0.01 |
Cañadas de Obregón |
6 |
0.01 |
Tenamaxtlán |
6 |
0.01 |
Hostotipaquillo |
6 |
0.01 |
San Martín de Bolaños |
5 |
0.01 |
Chiquilistlán |
5 |
0.01 |
Santa María de los Ángeles |
4 |
0.01 |
San Sebastián del Oeste |
4 |
0.01 |
San Marcos |
4 |
0.01 |
Atenguillo |
4 |
0.01 |
Villa Guerrero |
3 |
0.01 |
San Cristóbal de la Barranca |
3 |
0.01 |
Mixtlán |
3 |
0.01 |
Huejúcar |
3 |
0.01 |
Techaluta de Montenegro |
2 |
0.00 |
Juchitlán |
2 |
0.00 |
Guachinango |
2 |
0.00 |
Chimaltitán |
2 |
0.00 |
Ejutla |
1 |
0.00 |
Se ignora |
874 |
1.53 |
Otros Estados |
380 |
0.66 |
Total |
57309 |
100.00 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 09 de septiembre de 2020.
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios
El 88 por ciento de los casos confirmados presenta síntomas leves y pueden llevar la convalecencia en su hogar.
En Jalisco se acumulan a la fecha un total de 38 mil 936 personas recuperadas de COVID-19 quienes pasaron ya el periodo de aislamiento en su domicilio y no presentaron síntomas al menos tres días previo a declarar su alta. Entre estos casos se cuentan también quienes estuvieron hospitalizados y fueron dados de alta.
Cabe recordar que a lo largo de la pandemia han cambiado los criterios para declarar la recuperación de un paciente de forma oficial. Actualmente se consideran como recuperados bajo criterios clínicos los pacientes sintomáticos que cumplen un mínimo de 10 días a partir de la aparición de síntomas y por lo menos otros 3 días sin síntomas (sin presencia de fiebre ni síntomas respiratorios); así como los pacientes asintomáticos de quienes se pide un lapso de 10 días después de dar positivo en la prueba del SARS-CoV-2 para poder considerarse recuperados.
La gran mayoría de los enfermos superan esta infección viral sin problemas. Cerca de nueve de cada diez (88 por ciento del total de casos confirmados) tienen síntomas leves y pueden llevar la convalecencia en el hogar, siguiendo los cuidados e indicaciones médicas. Son personas que no requirieron hospitalización. En contraste 12 por ciento de los enfermos de COVID-19 van a dar a un hospital, pero la mayor parte se da de alta por mejoría.
Para reducir el impacto de la pandemia, la SSJ exhorta a la población a permanecer en casa el mayor tiempo posible. Si se requiere salir al espacio público se debe procurar que sea por corto tiempo, evitar las aglomeraciones, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, usar adecuadamente el cubrebocas (lo que puede reducir hasta 90 por ciento de los contagios) y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcohol.
Asimismo, se alerta para que ante la presencia de síntomas como fiebre que no cede, dificultad respiratoria o registrar una saturación de oxígeno menor a 92 por ciento, se acuda de inmediato a una unidad médica, sin esperar al resultado de una prueba de laboratorio para SARS-CoV-2.
Jalisco reportó 638 contagios nuevos de COVID-19, detectados gracias al Sistema RADAR, con lo cual se acumulan 45 mil 636 casos confirmados, desde marzo pasado –en que se notificó el primer enfermo en el Estado– hasta la fecha.
DEFUNCIONES
Jalisco reportó hoy 40 fallecimientos más a causa de la enfermedad por el nuevo coronavirus. No todas las muertes reportadas ocurrieron en un solo día, sino que acontecieron en las últimas semanas, pero hasta ahora se notifican a la plataforma del SISVER.
A la fecha, en el Estado se acumulan un total de 2 mil 226 defunciones confirmadas por la infección del SARS-CoV-2.
De estos decesos, 2 mil 174 corresponden a residentes de 86 municipios de Jalisco; y 52 a residentes de otras entidades del país que fallecieron en territorio jalisciense.
Las defunciones reportadas se distribuyen de la siguiente manera:
EDAD |
SEXO |
INSTITUCIÓN |
MUNICIPIO |
FECHA DEFUNCIÓN |
GRUPO DE EDAD |
FECHA DE INICIO |
FECHA DE INGRESO |
HOSPITAL |
COMORBILIDAD |
78 |
Masculino |
OPD H. Civiles |
Tlajomulco De Zuñiga |
17/06/20 |
60 y más |
06/06/20 |
10/06/20 |
HCFAA |
Diabetes |
69 |
Masculino |
IMSS |
Tonala |
21/08/20 |
60 y más |
15/08/20 |
17/08/20 |
Hgr 110 Oblatos |
No |
77 |
Masculino |
IMSS |
Zapotlán El Grande |
21/08/20 |
60 y más |
04/08/20 |
08/08/20 |
Hgzmf 9 Cd. Guzman/Hgr 46 |
Diabetes, Hipertensión |
59 |
Masculino |
SEDENA |
Sayula |
10/07/20 |
55-59 |
04/07/20 |
04/07/20 |
Hospital Militar De Zona De Terapia Intensiva De Zapopan |
No |
53 |
Masculino |
OPD H. Civiles |
Guadalajara |
21/08/20 |
50-54 |
30/07/20 |
08/08/20 |
HCJIM |
Diabetes, Hipertensión |
62 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
21/08/20 |
60 y más |
03/08/20 |
12/08/20 |
CMNO Especialidades |
Hipertensión, Obesidad |
34 |
Femenino |
SEDENA |
Zapopan |
05/07/20 |
30-34 |
28/06/20 |
03/07/20 |
Hospital Militar De Zona De Terapia Intensiva De Zapopan |
No |
36 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
22/08/20 |
35-39 |
14/08/20 |
17/08/20 |
Hgz 14 Guadalajara/Hgr 46 |
Diabetes, Hipertensión, IRC |
70 |
Masculino |
OPD H. Civiles |
Zapopan |
22/08/20 |
60 y más |
16/07/20 |
29/07/20 |
HCJIM |
Hipertensión, Tabaquismo |
35 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
21/08/20 |
35-39 |
09/08/20 |
12/08/20 |
Hgr 45 Guadalajara/Hgr 110 |
Inmunosupresión, Hipertensión, IRC |
73 |
Femenino |
SEDENA |
Zapopan |
13/08/20 |
60 y más |
05/08/20 |
08/08/20 |
Hospital Militar De Zona De Terapia Intensiva De Zapopan |
EPOC, Hipertensión |
33 |
Masculino |
IMSS |
Nayarit |
22/08/20 |
30-34 |
12/08/20 |
17/08/20 |
Hgzmf 42 Pto. Vallarta |
Hipertensión, Obesidad |
74 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
21/08/20 |
60 y más |
03/08/20 |
05/08/20 |
Hgr 110 Oblatos |
Diabetes, Hipertensión |
66 |
Masculino |
SEDENA |
El Salto |
13/07/20 |
60 y más |
04/07/20 |
04/07/20 |
Hospital Militar De Zona De Terapia Intensiva De Zapopan |
Diabetes, Tabaquismo |
46 |
Masculino |
SEDENA |
Cd México |
13/08/20 |
45-49 |
06/08/20 |
07/08/20 |
Hospital Militar De Zona De Terapia Intensiva De Zapopan |
Obesidad, Tabaquismo |
60 |
Masculino |
OPD H. Civiles |
Guadalajara |
05/07/20 |
60 y más |
30/06/20 |
01/07/20 |
HCFAA |
EPOC |
74 |
Femenino |
IMSS |
Tlajomulco De Zuñiga |
21/08/20 |
60 y más |
14/08/20 |
20/08/20 |
Hgr 46 Guadalaja |
Hipertensión |
46 |
Masculino |
IMSS |
Tlajomulco De Zuñiga |
22/08/20 |
45-49 |
11/08/20 |
17/08/20 |
Hgr 180 Tlajomulco/Hgr 46 |
No |
77 |
Femenino |
OPD H. Civiles |
Guadalajara |
08/07/20 |
60 y más |
24/06/20 |
27/06/20 |
HCFAA |
Diabetes, Hipertensión |
62 |
Masculino |
IMSS |
Autlan De Navarro |
21/08/20 |
60 y más |
19/08/20 |
21/08/20 |
Hgzmf 20 Autlan Navarro |
Diabetes |
48 |
Femenino |
IMSS |
Tuxpan |
22/08/20 |
45-49 |
27/07/20 |
10/08/20 |
Hgr 45 Guadalajara/Cmno |
Diabetes, EPOC, Inmunosupresión, Obesidad |
49 |
Masculino |
SSJ |
Lagos De Moreno |
20/08/20 |
45-49 |
17/08/20 |
19/08/20 |
HR Lagos de Moreno |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
79 |
Masculino |
SEDENA |
Zapotlán El Grande |
02/08/20 |
60 y más |
17/07/20 |
20/07/20 |
Hospital Militar De Zona De Terapia Intensiva De Zapopan |
Diabetes, Hipertensión |
60 |
Femenino |
SEDENA |
Sayula |
17/08/20 |
60 y más |
11/08/20 |
13/08/20 |
Hospital Militar De Zona De Terapia Intensiva De Zapopan |
Asma |
65 |
Femenino |
IMSS |
Tlaquepaque |
21/08/20 |
60 y más |
17/08/20 |
17/08/20 |
Hgr 46 Guadalaja |
IRC |
53 |
Masculino |
OPD H. Civiles |
Tlaquepaque |
21/08/20 |
50-54 |
21/07/20 |
30/07/20 |
HCJIM |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
75 |
Masculino |
SEDENA |
Zapopan |
07/07/20 |
60 y más |
04/07/20 |
05/07/20 |
Hospital Militar De Zona De Terapia Intensiva De Zapopan |
Diabetes, Hipertensión |
78 |
Masculino |
OPD H. Civiles |
Guadalajara |
17/06/20 |
60 y más |
01/06/20 |
06/06/20 |
HCFAA |
Hipertensión |
59 |
Masculino |
OPD H. Civiles |
Guadalajara |
15/06/20 |
55-59 |
30/05/20 |
08/06/20 |
HCFAA |
Hipertensión, Obesidad |
83 |
Masculino |
IMSS |
Zapopan |
21/08/20 |
60 y más |
01/08/20 |
17/08/20 |
Hgr 45 Guadalajara/Hgr 110 |
Diabetes, EPOC, Hipertensión, Tabaquismo |
66 |
Masculino |
IMSS |
Zapopan |
21/08/20 |
60 y más |
12/08/20 |
19/08/20 |
CMNO Especialidades |
Diabetes, Hipertensión, Enf. Cardiaca |
56 |
Femenino |
IMSS |
Baja California |
21/08/20 |
55-59 |
28/07/20 |
04/08/20 |
CMNO Especialidades |
Tabaquismo |
64 |
Femenino |
SEDENA |
Zapopan |
27/07/20 |
60 y más |
13/07/20 |
15/07/20 |
Hospital Militar De Zona De Terapia Intensiva De Zapopan |
Diabetes, Hipertensión |
47 |
Masculino |
OPD H. Civiles |
Tonala |
08/08/20 |
45-49 |
27/07/20 |
06/08/20 |
HCJIM |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
56 |
Masculino |
SEDENA |
Nayarit |
28/06/20 |
55-59 |
14/06/20 |
16/06/20 |
Hospital Militar De Zona De Terapia Intensiva De Zapopan |
Diabetes, Tabaquismo |
65 |
Femenino |
Otro |
Guadalajara |
19/08/20 |
60 y más |
09/08/20 |
19/08/20 |
SMM Guadalajara |
Hipertensión |
70 |
Masculino |
IMSS |
Zapopan |
21/08/20 |
60 y más |
19/08/20 |
19/08/20 |
Hgr 45 Guadalajara/Hgr46 |
Diabetes, Hipertensión |
76 |
Femenino |
IMSS |
Tlaquepaque |
22/08/20 |
60 y más |
11/08/20 |
11/08/20 |
Hgr 46 Guadalaja |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
56 |
Masculino |
OPD H. Civiles |
Guadalajara |
09/06/20 |
55-59 |
26/05/20 |
31/05/20 |
HCFAA |
Hipertensión |
41 |
Masculino |
IMSS |
Ixtlahuacán De Los Membrillos |
22/08/20 |
40-44 |
04/08/20 |
07/08/20 |
Hgr 180 Tlajomulco |
Diabetes, Enf. cardiaca, enfermedad renal crónica |
Defunciones por COVID-19 en Jalisco
Municipios |
Defunciones confirmadas |
Municipios |
Defunciones confirmadas |
Guadalajara |
837 |
Yahualica de González Gallo |
3 |
Zapopan |
239 |
Villa Corona |
7 |
Tlaquepaque |
187 |
Degollado |
1 |
Tlajomulco de Zúñiga |
106 |
Ojuelos de Jalisco |
1 |
Puerto Vallarta |
165 |
Unión de San Antonio |
4 |
Tonalá |
121 |
San Martín Hidalgo |
6 |
El Salto |
44 |
Amatitán |
3 |
Zapotlán el Grande |
31 |
San Julián |
3 |
Lagos de Moreno |
43 |
San Miguel el Alto |
3 |
Tepatitlán de Morelos |
13 |
Teocaltiche |
2 |
San Juan de los Lagos |
12 |
Magdalena |
1 |
Autlán de Navarro |
26 |
Tizapán el Alto |
4 |
Ocotlán |
27 |
Ayotlán |
2 |
La Barca |
27 |
San Diego de Alejandría |
1 |
Tala |
22 |
Zapotlán del Rey |
3 |
Tamazula de Gordiano |
3 |
Tecalitlán |
2 |
Cihuatlán |
7 |
Cuautitlán de García Barragán |
2 |
Atotonilco el Alto |
4 |
Villa Purificación |
1 |
Zapotlanejo |
5 |
Tomatlán |
5 |
Ixtlahuacán de los Membrillos |
7 |
Acatic |
3 |
Cocula |
14 |
Jesús María |
4 |
Tuxpan |
10 |
San Gabriel |
1 |
Ameca |
12 |
Cabo Corrientes |
1 |
Zacoalco de Torres |
4 |
Tolimán |
3 |
Poncitlán |
6 |
Tecolotlán |
1 |
Sayula |
9 |
Ayutla |
2 |
El Grullo |
6 |
Ixtlahuacán del Río |
3 |
Colotlán |
2 |
San Juanito de Escobedo |
1 |
Encarnación de Díaz |
6 |
Teuchitlán |
4 |
Jocotepec |
7 |
Pihuamo |
3 |
Arandas |
6 |
Cuautla |
1 |
La Huerta |
3 |
Tuxcueca |
1 |
Zapotiltic |
8 |
San Ignacio Cerro Gordo |
1 |
Chapala |
5 |
La Manzanilla de la Paz |
2 |
Jalostotitlán |
3 |
Concepción de Buenos Aires |
1 |
Casimiro Castillo |
10 |
Atengo |
2 |
Ahualulco de Mercado |
14 |
Chiquilistlán |
1 |
Gómez Farías |
8 |
San Sebastián del Oeste |
1 |
Juanacatlán |
5 |
Huejúcar |
1 |
Tequila |
2 |
Atenguillo |
1 |
Mascota |
3 |
Chimaltitán |
1 |
El Arenal |
1 |
|
|
Acatlán de Juárez |
7 |
|
|
Jamay |
2 |
Otros estados |
52 |
Tototlán |
2 |
Total |
2,226 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 23 de agosto de 2020
Las defunciones de habitantes de otros estados corresponden a: Nayarit (18), Estado de México (3), Zacatecas (1), Baja California (4), Michoacán (10), Durango (1), Veracruz (1), Hidalgo (1), Aguascalientes (1), Sinaloa (2), Chiapas (1), Chihuahua (1), Colima (1), Guerrero (1), Oaxaca (1), San Luis Potosí (1), Guanajuato (1), Ciudad de México (1) y Puebla (2), uno de estos últimos falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
MUNICIPIOS
A la fecha tienen casos confirmados 123 de los 125 municipios de Jalisco; y de ellos se reportan 93 municipios con casos activos, es decir, aquellos con personas positivas al SARS-CoV-2 que empezaron con síntomas de la enfermedad en los últimos catorce días.
No se añadió ningún nuevo municipio al listado de territorios jaliscienses con casos confirmados.
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 108 mil 787 casos a la fecha.
Este día se da cuenta de 3 mil 535 casos activos en Jalisco (personas que empezaron con síntomas en los últimos 14 días).
En Jalisco se tienen 38 mil 936 personas recuperadas de COVID-19 quienes cumplieron los lineamientos federales e internacionales para declarar su recuperación.
De los afectados acumulados hasta 51 por ciento son varones y el 49 por ciento mujeres. En cuanto a grupos de edad los más afectados son el de 30 a 34 años con 12.8 por ciento, el de 35 a 39 años con 12 por ciento, el de 25 a 29 años con 12.1 por ciento y el de 65 años y más con 10.9 por ciento.
En el grupo de niñas, niños y adolescentes se tienen 707 casos confirmados en menores de cero a 15 años (1.6 por ciento).
Del total de casos confirmados en Jalisco, 88 por ciento son ambulatorios (atendidos con aislamiento en su domicilio) por tener síntomas leves a moderados o ser asintomáticos y 12 por ciento ha requerido hospitalización por COVID-19.
Gracias a la búsqueda intencionada de casos, a través del muestreo con pruebas PCR y pruebas serológicas, en los cuatro centros estatales del Complejo Penitenciario de Puente Grande a la fecha se han identificado un total de 181 casos confirmados de COVID-19, cifra que incluye a internos y trabajadores (no se notificaron casos hoy).
Al corte de este día se encuentran recuperadas 181 personas, es decir, el total de afectados. El último caso activo data del 9 de junio pasado, por lo que se declaró el brote cerrado.
En el CEFERESO 2 de Occidente se tienen 151 casos confirmados (hoy no se notificaron casos nuevos) y del total suman 110 personas recuperadas.
La SSJ continuará la vigilancia y el muestreo aleatorio dentro de los centros penitenciarios de Puente Grande para la detección inmediata de casos activos.
Hasta el momento se han registrado 734 casos positivos al SARS-CoV-2 entre personal de salud (no se notificaron casos nuevos hoy), cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas. De éstos, 182 corresponden al municipio de Puerto Vallarta, 451 al municipio de Guadalajara, diez al municipio de Ocotlán, 27 al municipio de Tepatitlán, dos al municipio de Colotlán; ocho al municipio de Zapopan, trece al municipio de Ciudad Guzmán, seis al municipio de Tala, cinco al municipio de San Juan de los Lagos, cinco al municipio de Lagos de Moreno, 21 al municipio de Autlán y tres al municipio de San Pedro Tlaquepaque
En todos los casos positivos al SARS-CoV-2 se les pide el aislamiento domiciliario y se identifica a los contactos de riesgo.
NO BAJAR LA GUARDIA
Ante casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. Si es necesario se dará cita para la prueba gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
⮚ Consulta el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx con más datos, gráficas y recomendaciones para prevención y atención de COVID-19 en la entidad jalisciense.
RADAR JALISCO CASOS DE COVID 19* |
||
Casos |
Agosto 23 |
Acumulados** |
638 |
45,636 |
|
Casos descartados |
1,092 |
108,787 |
Casos sospechosos |
N/A |
2,731 |
Defunciones |
40 |
2,226 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 23 de agosto de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios privados y pruebas rápidas.
Municipio |
Cifra RADAR |
% |
Guadalajara |
15730 |
34.47 |
Zapopan |
9056 |
19.84 |
Tlaquepaque |
3627 |
7.95 |
Tlajomulco de Zúñiga |
2750 |
6.03 |
Puerto Vallarta |
2656 |
5.82 |
Tonalá |
2480 |
5.43 |
El Salto |
943 |
2.07 |
Zapotlán el Grande |
761 |
1.67 |
Lagos de Moreno |
462 |
1.01 |
Tepatitlán de Morelos |
409 |
0.90 |
San Juan de los Lagos |
313 |
0.69 |
Autlán de Navarro |
299 |
0.66 |
Ocotlán |
262 |
0.57 |
La Barca |
259 |
0.57 |
Tala |
252 |
0.55 |
Tamazula de Gordiano |
218 |
0.48 |
Cihuatlán |
194 |
0.43 |
Atotonilco el Alto |
181 |
0.40 |
Zapotlanejo |
154 |
0.34 |
Ixtlahuacán de los Membrillos |
153 |
0.34 |
Cocula |
137 |
0.30 |
Tuxpan |
130 |
0.28 |
Ameca |
129 |
0.28 |
Zacoalco de Torres |
112 |
0.25 |
Poncitlán |
109 |
0.24 |
Sayula |
102 |
0.22 |
El Grullo |
92 |
0.20 |
Colotlán |
89 |
0.20 |
Encarnación de Díaz |
88 |
0.19 |
Jocotepec |
85 |
0.19 |
Arandas |
85 |
0.19 |
La Huerta |
82 |
0.18 |
Zapotiltic |
81 |
0.18 |
Chapala |
79 |
0.17 |
Jalostotitlán |
78 |
0.17 |
Casimiro Castillo |
76 |
0.17 |
Ahualulco de Mercado |
76 |
0.17 |
Gómez Farías |
72 |
0.16 |
Juanacatlán |
66 |
0.14 |
Tequila |
64 |
0.14 |
Mascota |
63 |
0.14 |
El Arenal |
59 |
0.13 |
Acatlán de Juárez |
57 |
0.12 |
Jamay |
50 |
0.11 |
Tototlán |
48 |
0.11 |
Yahualica de González Gallo |
46 |
0.10 |
Villa Corona |
45 |
0.10 |
Degollado |
44 |
0.10 |
Ojuelos de Jalisco |
43 |
0.09 |
Unión de San Antonio |
41 |
0.09 |
San Martín Hidalgo |
39 |
0.09 |
Amatitán |
39 |
0.09 |
San Julián |
38 |
0.08 |
San Miguel el Alto |
37 |
0.08 |
Teocaltiche |
36 |
0.08 |
Atemajac de Brizuela |
35 |
0.08 |
Magdalena |
34 |
0.07 |
Tizapán el Alto |
33 |
0.07 |
Ayotlán |
33 |
0.07 |
San Diego de Alejandría |
32 |
0.07 |
Zapotlán del Rey |
31 |
0.07 |
Tonaya |
30 |
0.07 |
Tecalitlán |
30 |
0.07 |
Cuautitlán de García Barragán |
29 |
0.06 |
Talpa de Allende |
28 |
0.06 |
Villa Purificación |
28 |
0.06 |
Tomatlán |
27 |
0.06 |
Cuquío |
27 |
0.06 |
Villa Hidalgo |
24 |
0.05 |
Acatic |
24 |
0.05 |
Amacueca |
23 |
0.05 |
Jesús María |
22 |
0.05 |
San Gabriel |
20 |
0.04 |
Cabo Corrientes |
20 |
0.04 |
Tolimán |
19 |
0.04 |
Tecolotlán |
19 |
0.04 |
Ayutla |
19 |
0.04 |
Valle de Guadalupe |
17 |
0.04 |
Ixtlahuacán del Río |
17 |
0.04 |
Valle de Juárez |
16 |
0.04 |
Tapalpa |
16 |
0.04 |
San Juanito de Escobedo |
16 |
0.04 |
Teuchitlán |
15 |
0.03 |
Pihuamo |
15 |
0.03 |
Cuautla |
14 |
0.03 |
Mazamitla |
13 |
0.03 |
Bolaños |
13 |
0.03 |
Mezquitic |
12 |
0.03 |
Etzatlán |
12 |
0.03 |
Tuxcacuesco |
11 |
0.02 |
Tonila |
11 |
0.02 |
Huejuquilla el Alto |
11 |
0.02 |
Tuxcueca |
10 |
0.02 |
Quitupan |
10 |
0.02 |
El Limón |
10 |
0.02 |
San Ignacio Cerro Gordo |
9 |
0.02 |
Zapotitlán de Vadillo |
9 |
0.02 |
Unión de Tula |
9 |
0.02 |
Mexticacán |
9 |
0.02 |
La Manzanilla de la Paz |
9 |
0.02 |
Concepción de Buenos Aires |
9 |
0.02 |
Totatiche |
8 |
0.02 |
Teocuitatlán de Corona |
8 |
0.02 |
Atoyac |
8 |
0.02 |
Cañadas de Obregón |
6 |
0.01 |
Atengo |
6 |
0.01 |
Jilotlán de los Dolores |
5 |
0.01 |
Chiquilistlán |
5 |
0.01 |
Tenamaxtlán |
4 |
0.01 |
Santa María de los Ángeles |
4 |
0.01 |
San Sebastián del Oeste |
4 |
0.01 |
Hostotipaquillo |
4 |
0.01 |
Villa Guerrero |
3 |
0.01 |
San Marcos |
3 |
0.01 |
Mixtlán |
3 |
0.01 |
Huejúcar |
3 |
0.01 |
Atenguillo |
3 |
0.01 |
Techaluta de Montenegro |
2 |
0.00 |
San Martín de Bolaños |
2 |
0.00 |
San Cristóbal de la Barranca |
2 |
0.00 |
Chimaltitán |
2 |
0.00 |
Juchitlán |
1 |
0.00 |
Guachinango |
1 |
0.00 |
Se ignora |
717 |
1.57 |
Otros Estados |
276 |
0.60 |
Total |
45,636 |
100.00 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 23 de agosto de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios
Fiestas patrias 2019 en el municipio de Chapala.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Como una medida para evitar contagios y la propagación del nuevo coronavirus, el alcalde, Moisés Alejandro Anaya anunció que este año no habrá festejos patrios en todo el municipio.
Por tratarse de un festejo patrio que está arraigado a la cultura mexicana, están valorando el poder realizar alguna actividad de forma virtual para poder dar “El Grito”, pero descartan un evento presencial como tradicionalmente se realiza.
Otra de las actividades patrias que también serán suspendidas el 16 de septiembre, lo que significa que las tablas rítmicas, las pirámides, los bailes las comparsas y los niños vestidos de insurgentes o “Adelitas” no desfilarán.
Entre las pocas actividades que todavía se discuten y valoran si es posible realizarse, es un certamen para elegir a la Reina de Fiestas Patrias 2020, y si se llegar a realizar se hará de forma virtual para no incumplir con las restricciones generadas por la pandemia de coronavirus.
Five tarpaulins were placed by the merchants on the Chapala boardwalk.
Manuel Jacobo (Chapala, Jalisco) – Tourists who visited Chapala during the last week of July when the malecón was opened were denounced by the President of Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, for irresponsibly ignoring measures to prevent the spread of Covid-19.
In view of this, the merchants on the boardwalk followed his subsequent recommendation willingly, putting up banners inviting respect for healthy distance and the use of mouth guards and masks. The municipality could close the shops that do not comply with the sanitary measures, an action possible in response to the announcement that the national epidemiological traffic lights will no longer be taken into account due to the emergency declaration in Jalisco.
Among the actions announced by the Mayor of Chapala on July 9th on social networks is the mandatory use of masks. He told merchants not to serve those who do not have it.
«We are going to reinforce the vigilance with our areas so that any business that does not comply with the sanitary measures will be closed; Wal-Mart, Soriana, if they do not attend these measures, they will be closed,» he said. He added that the same applies to Oxxo branches, vendors in the Chapala malecón, hotels which work at more than 50 percent of their capacity, and restaurants which serve more than 25 percent of capacity.
If the instructions issued by the state governor, Enrique Alfaro Ramírez, are followed, it would be possible to avoid activating the «emergency button» – as the president has already threatened – under which everyone must be isolated for 14 days because the medical services are becoming overloaded. This would exclude medical personnel, public safety and Civil Protection and Firefighters.
As of the close of July 9, Chapala had registered 36 positive cases through the Radar Jalisco system, and 24 on the platform of the General Directorate of Epidemiology. Twenty of these had recovered, two had died and two were active. Of the two deaths caused by the new coronavirus, an 87-year-old man lost the battle with Covid on June 29 and a 77-year-old male on June 6, the first Covid-related death in Chapala. Translated by Patrick O’Heffernan
Se notificaron 225 contagios nuevos y trece defunciones más en el Estado.
COMUNICADO SSJ:
El Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) continúa su importante labor de asesoría y orientación a la población sobre la pandemia de COVID-19 en el estado; así como la gestión de citas para los casos sospechosos de contagio del nuevo coronavirus. Hasta el corte de ayer, a través del número 33 3823 3220 se han recibido 30 mil 474 llamadas.
De este total, 46.4 por ciento de las llamadas eran informativas y de orientación; 28.6 por ciento llamadas sentidas o de reporte de casos sospechosos y el resto (25 por ciento, es decir una de cada cuatro) fueron llamadas falsas o de otro tema. En los últimos días, sin embargo, se ha observado una tendencia a la disminución de las llamadas falsas o meramente informativas y se han incremento los reportes reales de posibles contagios.
De acuerdo con la información del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), que es el operador responsable del Call Center de la SSJ, en lo que va de junio, el promedio de llamadas diarias es de 340; mientras que en mayo pasado fue de 123; lo cual guarda relación con el crecimiento de casos confirmados y casos activos en la entidad.
Cabe recordar que la Línea COVID-19 de la SSJ funciona desde el 2 de marzo pasado, con atención las 24 horas los siete días de la semana. A este servicio se sumó el Call Center de la Universidad de Guadalajara; ambos centros son la vía para canalizar a las personas con síntomas de esta infección o riesgo por contacto con un caso positivo, para la realización de una prueba gratuita.
El lunes, la SSJ notificaron 225 casos nuevos de COVID-19 para acumular un total de 6,814 casos confirmados desde marzo pasado. De este gran total, suman 1,742 el número de casos activos (personas que iniciaron con síntomas en los últimos catorce días).
La dependencia reportó hoy a la plataforma federal trece fallecimientos más a causa del SARS-CoV-2 (defunciones ocurridas entre el 10 y el 14 de junio del presente año); con lo cual se acumulan 348 defunciones confirmadas por COVID-19, registradas en 37 municipios de Jalisco; aunque once de ellas corresponden a residentes de otras entidades: del Estado de Nayarit (5), del Estado de México (2), de Puebla (1), de Zacatecas (1), de Baja California (1) y de Michoacán (1).
Las defunciones notificadas hoy se distribuyen de la siguiente manera:
Defunciones reportadas el 14 de junio de 2020
EDAD |
SEXO |
INSTITUCIÓN |
MUNICIPIO |
FECHA DEFUNCIÓN |
GRUPO DE EDAD |
FECHA DE INICIO |
FECHA DE INGRESO |
HOSPITAL |
COMORBILIDAD |
61 |
Masculino |
IMSS |
Tlaquepaque |
12/06/20 |
60 y más |
28/05/20 |
01/06/20 |
HGR 46 |
Ninguna |
89 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
10/06/20 |
60 y más |
06/06/20 |
10/06/20 |
UMF 51/ HGR 110 |
Hipertensión |
44 |
Masculino |
OPD H. Civiles |
Tlaquepaque |
14/06/20202 |
40-44 |
20/06/20 |
24/05/20 |
HCJIM |
Se ignora |
51 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
11/06/20 |
50-54 |
30/05/20 |
31/05/20 |
HGR 46 |
Diabetes, hipertensión y obesidad |
73 |
Masculino |
IMSS |
Tlaquepaque |
14/06/20 |
60 y más |
31/05/20 |
04/06/20 |
HGR 46 |
Tabaquismo |
67 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
11/06/20 |
60 y más |
01/06/20 |
03/06/20 |
HGR 46 |
Hipertensión y obesidad |
49 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
11/06/20 |
45-49 |
06/06/20 |
06/06/20 |
HGR 110 |
Diabetes, hipertensión y obesidad |
82 |
Femenino |
IMSS |
Zapopan |
12/06/20 |
60 y más |
01/06/20 |
07/06/20 |
HGR 46/ CMNO Especialidades |
Diabetes, hipertensión |
66 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
12/06/20 |
60 y más |
03/06/20 |
10/06/20 |
CMNO Especialidades |
Diabetes, hipertensión y obesidad |
57 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
13/06/20 |
55-59 |
24/05/20 |
27/05/20 |
CMNO Especialidades |
Diabetes, hipertensión |
68 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
12/06/20 |
60 y más |
02/06/20 |
10/06/20 |
CMNO Especialidades |
Hipertensión y Enfermedad Renal Crónica |
54 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
13/06/20 |
50-54 |
04/06/20 |
05/06/20 |
HGR 110 |
Hipertensión y obesidad |
45 |
Masculino |
IMSS |
Tlaquepaque |
11/06/20 |
45-49 |
04/06/20 |
11/06/20 |
HGZ 14 |
Diabetes e hipertensión |
De las 348 defunciones reportadas para Jalisco, por municipio de residencia, corresponden a Guadalajara (141), Zapopan (30), Tomatlán (3), El Grullo (3), Tonalá (20), Acatic (1), Puerto Vallarta (36), Tequila (1), Tecolotlán (1), Tlajomulco (11), Ocotlán (5), Colotlán (2), La Barca (5), Zapotlán del Rey (1), San Julián (1), Tlaquepaque (34), El Salto (11), Tepatitlán (2), Poncitlán (1), Ixtlahuacán de los Membrillos (2), Cihuatlán (3), Ayutla (2), Huejúcar (1), Villa Corona (3), Ameca (1), Ahualulco (1), Zapotlán el Grande (2), Cocula (2), Pihuamo (1), Jocotepec (2), Teuchitlán (1), Tala (2), Autlán (1), Tototlán (1), Chapala (1), San Juan de los Lagos (1) y Tuxcueca (1); así como cinco residentes de Nayarit; dos residentes del Estado de México; un residente de Zacatecas, un residente de Baja California, uno de Michoacán y un residente de Puebla, quien falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
MUNICIPIOS
Hasta la fecha se han confirmado casos en 91 de los 125 municipios de Jalisco; de los cuales en 67 se tienen casos activos, es decir, personas que iniciaron con síntomas en los últimos 14 días.
En el Sistema RADAR Jalisco, los diez municipios con más contagios confirmados son: Guadalajara con 2,375 casos confirmados (34.85 por ciento); seguido de Zapopan con 1,241 casos (18.21 por ciento), Puerto Vallarta está en tercer lugar con 584 contagios confirmados (8.57 por ciento); Tlaquepaque ocupa el cuarto sitio con 576 casos (8.45 por ciento); seguido de Tlajomulco de Zúñiga con 411 casos (6.03 por ciento), Tonalá con 362 casos (5.31 por ciento), El Salto con 162 casos (2.38 por ciento), San Juan de los Lagos con 115 casos (1.69 por ciento), Ocotlán con 96 casos (1.41 por ciento) y Zapotlán el Grande con 79 casos (1.16 por ciento). Ver otros municipios con personas positivas al coronavirus en tabla anexa.
No se sumaron nuevos municipios al listado de territorios con casos confirmados.
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 29,605 casos hasta el día de hoy.
Seis de cada diez personas con la enfermedad son varones. En cuanto a grupos de edad los más afectados son el de 35 a 39 años con 12.2 por ciento, el de 30 a 34 años con 11.7 por ciento, el de 25 a 29 años con 10.9 por ciento y el de 65 años y más con 10.6 por ciento. En cuanto a niños y adolescentes se tienen 161 casos confirmados en menores de cero a 15 años (2.3 por ciento)
De los 6,814 casos confirmados, 1,141 personas han requerido hospitalización por COVID-19, de las cuales 447 se han dado de alta por mejoría, 343 por defunción, tres altas por recuperación, cuatro egresos voluntarios, siete traslados a otros estados y 337 se encuentran internas en hospitales públicos y privados.
De los pacientes hospitalizados, hoy al mediodía se reportaban en condición estable (41), grave (248) y muy grave (48).
PUENTE GRANDE
Gracias a la búsqueda intencionada a través del muestreo con pruebas PCR, en los cuatro centros estatales del Complejo Penitenciario de Puente Grande se han notificado un total de 95 casos confirmados de COVID-19 a la fecha (ningún caso nuevo notificado hoy), cifra que incluye a internos y trabajadores positivos a SARS-CoV-2; mientras que en el CEFERESO 2 de El Salto se tienen 37 casos confirmados (ningún caso de nueva notificación).
En cuanto a defunciones hasta el momento se tienen reportadas seis en el Complejo Penitenciario de Puente Grande, que también incluye a internos y trabajadores y tres en el CEFERESO 2.
La mayoría de los casos confirmados en Puente Grande son pacientes asintomáticos que no han requerido hospitalización. Sin embargo, todos deben cumplir el aislamiento del resto de la población penitenciaria; del que podrán salir cuando sean dados de alta y bajo los criterios correspondientes.
A la fecha, están recuperados 53 internos del Reclusorio Preventivo, quienes cumplieron 21 días de aislamiento, no presentan ya síntomas y cuentan con resultados negativos al SARS-CoV-2 con prueba PCR. Cabe acotar que el Complejo Penitenciario cuenta con un área hospitalaria de atención COVID-19 con todo el equipamiento.
La SSJ continuará con el muestreo aleatorio dentro del Complejo Penitenciario de Puente Grande, albergues, asilos y otros espacios donde vivan personas institucionalizadas, dando prioridad a los grupos de riesgo, como personas mayores y/o con algún padecimiento crónico.
Hasta el momento se han registrado 316 casos positivos de SARS-CoV-2 entre personal de salud (seis casos nuevos reportados hoy), cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas. De éstos, 79 corresponden al municipio de Puerto Vallarta, 193 al municipio de Guadalajara, diez al municipio de Ocotlán, quince al municipio de Tepatitlán, dos al municipio de Colotlán; cuatro al municipio de Zapopan, dos al municipio de Ciudad Guzmán, seis al municipio de Tala y cinco al municipio de San Juan de los Lagos.
En todos los casos se identifica y mantiene bajo aislamiento domiciliario a los contactos de riesgo.
NO BAJAR LA GUARDIA
La SSJ agradece a la población comprometida con su salud por seguir cumpliendo las medidas de prevención y así evitar la transmisión del coronavirus.
En el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx se encontrarán muchos más datos y gráficos del panorama de COVID-19 en la entidad jalisciense.
Para reportes de casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. En caso necesario se dará cita para una prueba segura y gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
RADAR JALISCO CASOS DE COVID 19* |
||
Casos |
Junio 15 |
Acumulados** |
Casos confirmados |
225 |
6,814 |
Casos descartados |
848 |
29,605 |
Casos sospechosos |
Na |
1,624 |
Defunciones |
13 |
348 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 15 de junio de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios privados y pruebas rápidas.
Municipios |
Casos* confirmados |
% |
Guadalajara |
2,375 |
34.85 |
Zapopan |
1,241 |
18.21 |
584 |
8.57 |
|
Tlaquepaque |
576 |
8.45 |
Tlajomulco |
411 |
6.03 |
Tonalá |
362 |
5.31 |
El Salto |
162 |
2.38 |
San Juan de los Lagos |
115 |
1.69 |
Ocotlán |
96 |
1.41 |
Zapotlán el Grande |
79 |
1.16 |
La Barca |
42 |
0.62 |
Tepatitlán |
42 |
0.62 |
Tala |
37 |
0.54 |
Autlán de Navarro |
35 |
0.51 |
Colotlán |
33 |
0.48 |
Zacoalco de Torres |
32 |
0.47 |
Poncitlán |
29 |
0.43 |
Atemajac |
27 |
0.40 |
Atotonilco el Alto |
24 |
0.35 |
Zapotlanejo |
23 |
0.34 |
Lagos de Moreno |
23 |
0.34 |
Chapala |
20 |
0.29 |
Jocotepec |
20 |
0.29 |
Cocula |
18 |
0.26 |
Tototlán |
17 |
0.25 |
Ameca |
16 |
0.23 |
Ixtlahuacán de los Membrillos |
16 |
0.23 |
Tequila |
13 |
0.19 |
Talpa de Allende |
13 |
0.19 |
Cihuatlán |
12 |
0.18 |
Mascota |
11 |
0.16 |
Cuautla |
10 |
0.15 |
Ayutla |
10 |
0.15 |
Tomatlán |
9 |
0.13 |
Jamay |
9 |
0.13 |
El Arenal |
9 |
0.13 |
Juanacatlán |
8 |
0.12 |
Villa Corona |
7 |
0.10 |
Tizapán el Alto |
7 |
0.10 |
Tecolotlán |
7 |
0.10 |
Magdalena |
7 |
0.10 |
El Grullo |
7 |
0.10 |
Degollado |
7 |
0.10 |
Zapotlán del Rey |
6 |
0.09 |
Tuxpan |
6 |
0.09 |
Sayula |
6 |
0.09 |
Jalostotitlán |
6 |
0.09 |
Ayotlán |
6 |
0.09 |
Arandas |
6 |
0.09 |
Cañadas de Obregón |
5 |
0.07 |
Unión de Tula |
5 |
0.07 |
Teocaltiche |
5 |
0.07 |
Tamazula de Gordiano |
5 |
0.07 |
Gómez Farías |
5 |
0.07 |
San Martín Hidalgo |
5 |
0.07 |
Pihuamo |
5 |
0.07 |
Encarnación de Díaz |
5 |
0.07 |
Ahualulco de Mercado |
5 |
0.07 |
Zapotiltic |
4 |
0.06 |
Teuchitlán |
4 |
0.06 |
Chiquilistlán |
4 |
0.06 |
Cuquío |
4 |
0.06 |
Acatic |
4 |
0.06 |
Yahualica |
3 |
0.04 |
San Gabriel |
3 |
0.04 |
Tecalitlán |
3 |
0.04 |
Mezquitic |
3 |
0.04 |
San Juanito de Escobedo |
3 |
0.04 |
Amatitán |
3 |
0.04 |
Amacueca |
3 |
0.04 |
Acatlán de Juárez |
3 |
0.04 |
Zapotitlán de Vadillo |
2 |
0.03 |
Tuxcueca |
2 |
0.03 |
Tuxcacuesco |
2 |
0.03 |
Totatiche |
2 |
0.03 |
Tolimán |
2 |
0.03 |
Santa María de los Ángeles |
2 |
0.03 |
San Miguel el Alto |
2 |
0.03 |
San Julián |
2 |
0.03 |
Jilotlán de los Dolores |
2 |
0.03 |
Jesús María |
2 |
0.03 |
La Huerta |
2 |
0.03 |
Valle de Guadalupe |
1 |
0.01 |
Unión de San Antonio |
1 |
0.01 |
Tonila |
1 |
0.01 |
Teocuitatlán de Corona |
1 |
0.01 |
San Cristóbal de la Barranca |
1 |
0.01 |
Huejúcar |
1 |
0.01 |
Guachinango |
1 |
0.01 |
Cabo Corrientes |
1 |
0.01 |
Atoyac |
1 |
0.01 |
Se ignora |
43 |
0.63 |
Otros estados |
14 |
0.21 |
Total** |
6,814 |
100 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 15 de junio de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios
privados y pruebas rápidas.
Hay suficientes camas de hospital para la demanda registrada. Este día hay casi 500 personas internas en alguna de las instituciones del sector salud.
Comunicado SSJ:
El Estado de Jalisco registra a la fecha una ocupación hospitalaria del 19 por ciento en relación con las camas disponibles exclusivamente para pacientes COVID-19 en todas las instituciones del sector salud. Eso significa que al momento hay capacidad suficiente para atender la demanda actual de casos graves por esta infección, pues las camas habilitadas al momento son 2,652.
A corte del viernes 12 de junio, se reportan 494 personas internadas en alguno de los hospitales públicos y privados con área COVID-19; de los cuales 326 corresponden a personas con diagnóstico positivo al coronavirus SARS-CoV-2 y el resto aún se consideran casos probables en espera de su resultado.
La ocupación hospitalaria es un proceso dinámico, pues el número de camas ocupadas en un hospital varía día con día, en función de las altas, ya sea por mejoría o defunción; y de los nuevos ingresos, que son continuos. El Plan de Reconversión y Escalamiento Hospitalario de Jalisco prevé habilitar más camas, en una proyección que se va ajustando a las necesidades de atención de los pacientes en la entidad. Hasta llegar a un total de 4,198 camas en hospitales.
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) notificó 329 casos nuevos de COVID-19 para acumular un total de 5,961 casos confirmados desde marzo pasado. De este gran total, 1,742 son casos activos (personas que iniciaron con síntomas en los últimos catorce días). Además reporta 171 personas de las que se tiene plena certeza de su recuperación.
Asimismo, la dependencia reportó nueve fallecimientos más a causa del SAR-CoV-2 (defunciones ocurridas entre el 07 y el 12 de junio del presente año); con lo cual se acumulan 319 defunciones confirmadas por COVID-19, registradas en 36 municipios de Jalisco; aunque once de ellas corresponden a residentes de otras entidades: del Estado de Nayarit (5), del Estado de México (2), de Puebla (1), de Zacatecas (1), de Baja California (1) y de Michoacán (1).
Las defunciones notificadas hoy se distribuyen de la siguiente manera:
Defunciones reportadas el 11 de junio de 2020
EDAD |
SEXO |
INSTITUCIÓN |
MUNICIPIO |
FECHA DEFUNCIÓN |
GRUPO DE EDAD |
FECHA DE INICIO |
FECHA DE INGRESO |
HOSPITAL |
COMORBILIDAD |
65 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
11/06/20 |
60 y más |
03/06/20 |
06/06/20 |
HGR 110 |
Asma |
83 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
11/06/20 |
60 y más |
19/05/20 |
26/05/20 |
CMNO Especialidades |
Diabetes y enfermedad pulmonar obstructiva crónica |
71 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
12/06/20 |
60 y más |
31/05/20 |
04/06/20 |
HGR 110 |
Obesidad y tabaquismo |
81 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
10/06/20 |
60 y más |
29/05/20 |
02/06/20 |
CMNO Especialidades |
Hipertensión, obesidad y enfermedad renal crónica |
59 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
07/06/20 |
55-59 |
03/06/20 |
03/06/20 |
HGR 110 |
Hipertensión |
79 |
Masculino |
IMSS |
Tlaquepaque |
08/06/20 |
60 y más |
04/06/20 |
04/06/20 |
HGR 46 |
Diabetes e hipertensión |
60 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
11/06/20 |
60 y más |
25/05/20 |
03/06/20 |
CMNO Especialidades |
Enfermedad cardiaca y obesidad |
92 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
10/06/20 |
60 y más |
21/05/20 |
28/05/20 |
CMNO Especialidades |
Diabetes e hipertensión |
82 |
Masculino |
IMSS |
Nayarit |
08/06/20 |
60 y más |
06/06/20 |
06/06/20 |
HGZ 33 Bahía de Banderas |
Ninguna |
De las 319 defunciones reportadas para Jalisco, por municipio de residencia, corresponden a Guadalajara (127), Zapopan (26), Tomatlán (3), El Grullo (3), Tonalá (20), Acatic (1), Puerto Vallarta (35), Tequila (1), Tecolotlán (1), Tlajomulco (11), Ocotlán (5), Colotlán (2), La Barca (5), Zapotlán del Rey (1), San Julián (1), Tlaquepaque (28), El Salto (10), Tepatitlán (2), Poncitlán (1), Ixtlahuacán de los Membrillos (2), Cihuatlán (3), Ayutla (2), Huejúcar (1), Villa Corona (2), Ameca (1), Ahualulco (1), Zapotlán el Grande (1), Cocula (2), Pihuamo (1), Jocotepec (2), Teuchitlán (1), Tala (2), Autlán (1), Tototlán (1), Chapala (1) y San Juan de los Lagos (1); así como cinco residentes de Nayarit; dos residentes del Estado de México; un residente de Zacatecas, un residente de Baja California, uno de Michoacán y un residente de Puebla, quien falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
MUNICIPIOS
Hasta la fecha se han confirmado casos en 89 de los 125 municipios de Jalisco; de los cuales en 67 se tienen casos activos, es decir, personas que iniciaron con síntomas en los últimos 14 días.
En el Sistema RADAR Jalisco, los diez municipios con más contagios confirmados son: Guadalajara con 2,058 casos confirmados (34.52 por ciento); seguido de Zapopan con 1,093 casos (18.34 por ciento), Puerto Vallarta está en tercer lugar con 537 contagios confirmados (9.01 por ciento); Tlaquepaque ocupa el cuarto sitio con 492 casos (8.25 por ciento); seguido de Tlajomulco de Zúñiga con 361 casos (6.06 por ciento), Tonalá con 318 casos (5.33 por ciento), El Salto con 145 casos (2.43 por ciento), San Juan de los Lagos con 103 casos (1.73 por ciento), Ocotlán con 87 casos (1.46 por ciento) y Zapotlán el Grande con 65 casos (1.09 por ciento). Ver otros municipios con personas positivas al coronavirus en tabla anexa.
Se suma Cabo Corrientes al listado de municipios con casos confirmados. Teocuitatlán de Corona y Teocaltiche aparecieron ayer con su primer contagio.
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 26,521 casos hasta el día de hoy.
Seis de cada diez personas con la enfermedad son varones. En cuanto a grupos de edad los más afectados son el de 35 a 39 años con 12.5 por ciento, el de 30 a 34 años con 12 por ciento, el de 25 a 29 años con 11 por ciento y el de 65 años y más con 10.6 por ciento. En cuanto a niños y adolescentes se tienen 146 casos confirmados en menores de cero a 15 años (2.4 por ciento)
De los 5,961 casos confirmados, 1,070 personas han requerido hospitalización por COVID-19, de las cuales 418 se han dado de alta por mejoría, 314 por defunción, tres altas por recuperación, dos egresos voluntarios, siete traslados a otros estados y 326 se encuentran internas en hospitales públicos y privados.
De los pacientes hospitalizados, hoy al mediodía se reportaban en condición estable (42), grave (238) y muy grave (46).
PUENTE GRANDE
Gracias a la búsqueda intencionada a través del muestreo con pruebas PCR, en los cuatro centros estatales del Complejo Penitenciario de Puente Grande se han notificado un total de 95 casos confirmados de COVID-19 a la fecha (ningún caso nuevo notificado hoy), cifra que incluye a internos y trabajadores positivos a SAR-CoV-2; mientras que en el CEFERESO 2 de El Salto se tienen 37 casos confirmados (ningún caso de nueva notificación).
En cuanto a defunciones hasta el momento se tienen reportadas seis en el Complejo Penitenciario de Puente Grande, que también incluye a internos y trabajadores y tres en el CEFERESO 2.
La mayoría de los casos confirmados en Puente Grande son pacientes asintomáticos que no han requerido hospitalización. Sin embargo, todos deben cumplir el aislamiento del resto de la población penitenciaria; del que podrán salir cuando sean dados de alta y bajo los criterios correspondientes.
A la fecha, están recuperados 53 internos del Reclusorio Preventivo, quienes cumplieron 21 días de aislamiento, no presentan ya síntomas y cuentan con resultados negativos al SAR-CoV-2 con prueba PCR. Cabe acotar que el Complejo Penitenciario cuenta con un área hospitalaria de atención COVID-19 con todo el equipamiento.
La SSJ continuará con el muestreo aleatorio dentro del Complejo Penitenciario de Puente Grande, albergues, asilos y otros espacios donde vivan personas institucionalizadas, dando prioridad a los grupos de riesgo, como personas mayores y/o con algún padecimiento crónico.
Hasta el momento se han registrado 305 casos positivos de SAR-CoV-2 entre personal de salud (16 casos nuevos reportados hoy), cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas. De éstos, 79 corresponden al municipio de Puerto Vallarta, 187 al municipio de Guadalajara, diez al municipio de Ocotlán, quince al municipio de Tepatitlán, dos al municipio de Colotlán; cuatro al municipio de Zapopan, dos al municipio de Ciudad Guzmán y seis al municipio de Tala.
En todos los casos se identifica y mantiene bajo aislamiento domiciliario a los contactos de riesgo.
NO BAJAR LA GUARDIA
La SSJ agradece a la población comprometida con su salud por seguir cumpliendo las medidas de prevención y así evitar la transmisión del coronavirus. Exhorta a que este fin de semana continúe sumada a la estrategia “Quédate en Casa”, la cual fue la clave para reducir la velocidad de contagios, de muertes y el impacto de la pandemia en nuestro Estado.
En el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx se encontrarán muchos más datos y gráficos del panorama de COVID-19 en la entidad jalisciense.
Para reportes de casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. En caso necesario se dará cita para una prueba segura y gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
RADAR JALISCO CASOS DE COVID 19* |
||
Casos |
Junio 12 |
Acumulados** |
Casos confirmados |
329 |
5,961 |
Casos descartados |
1,057 |
26,521 |
Casos sospechosos |
Na |
2,131 |
Defunciones |
9 |
319 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 12 de junio de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios privados y pruebas rápidas.
Municipios |
Casos* confirmados |
% |
Guadalajara |
2,058 |
34.52 |
Zapopan |
1,093 |
18.34 |
Puerto Vallarta |
537 |
9.01 |
Tlaquepaque |
492 |
8.25 |
Tlajomulco |
361 |
6.06 |
Tonalá |
318 |
5.33 |
El Salto |
145 |
2.43 |
San Juan de los Lagos |
103 |
1.73 |
Ocotlán |
87 |
1.46 |
Zapotlán el Grande |
65 |
1.09 |
Tepatitlán |
40 |
0.67 |
Tala |
33 |
0.55 |
Autlán de Navarro |
33 |
0.55 |
Colotlán |
31 |
0.52 |
La Barca |
31 |
0.52 |
Zacoalco de Torres |
29 |
0.49 |
Poncitlán |
28 |
0.47 |
Atemajac de Brizuela |
21 |
0.35 |
Zapotlanejo |
20 |
0.34 |
Atotonilco el Alto |
20 |
0.34 |
Lagos de Moreno |
19 |
0.32 |
Tototlán |
16 |
0.27 |
Chapala |
16 |
0.27 |
Cocula |
16 |
0.27 |
Ameca |
16 |
0.27 |
Jocotepec |
15 |
0.25 |
Tequila |
12 |
0.20 |
Ixtlahuacán de los Membrillos |
11 |
0.18 |
Cihuatlán |
11 |
0.18 |
Cuautla |
10 |
0.17 |
El Arenal |
9 |
0.15 |
Tomatlán |
8 |
0.13 |
Ayutla |
8 |
0.13 |
Talpa de Allende |
7 |
0.12 |
Mascota |
7 |
0.12 |
Magdalena |
7 |
0.12 |
Juanacatlán |
7 |
0.12 |
Jamay |
7 |
012 |
Villa Corona |
6 |
0.10 |
Tuxpan |
6 |
0.10 |
Tizapán el Alto |
6 |
0.10 |
Tecolotlán |
6 |
0.10 |
Jalostotitlán |
6 |
0.10 |
El Grullo |
6 |
0.10 |
Degollado |
6 |
0.10 |
Zapotlán del Rey |
5 |
0.08 |
Cañadas de Obregón |
5 |
0.08 |
Tamazula de Gordiano |
5 |
0.08 |
Sayula |
5 |
0.08 |
San Martín Hidalgo |
5 |
0.08 |
Encarnación de Díaz |
5 |
0.08 |
Ayotlán |
5 |
0.08 |
Arandas |
5 |
0.08 |
Zapotiltic |
4 |
0.07 |
Teuchitlán |
4 |
0.07 |
Pihuamo |
4 |
0.07 |
Chiquilistlán |
4 |
0.07 |
Cuquío |
4 |
0.07 |
Acatic |
4 |
0.07 |
Tecalitlán |
3 |
0.05 |
Gómez Farías |
3 |
0.05 |
Mezquitic |
3 |
0.05 |
San Juanito de Escobedo |
3 |
0.05 |
Amatitán |
3 |
0.05 |
Amacueca |
3 |
0.05 |
Ahualulco de Mercado |
3 |
0.05 |
Zapotitlán de Vadillo |
2 |
0.03 |
Yahualica |
2 |
0.03 |
San Gabriel |
2 |
0.03 |
Tolimán |
2 |
0.03 |
San Miguel el Alto |
2 |
0.03 |
San Julián |
2 |
0.03 |
Jilotlán de los Dolores |
2 |
0.03 |
Jesús María |
2 |
0.03 |
La Huerta |
2 |
0.03 |
Acatlán de Juárez |
2 |
0.03 |
Valle de Guadalupe |
1 |
0.02 |
Unión de Tula |
1 |
0.02 |
Unión de San Antonio |
1 |
0.02 |
Tuxcueca |
1 |
0.02 |
Tuxcacuesco |
1 |
0.02 |
Totatiche |
1 |
0.02 |
Tonila |
1 |
0.02 |
Teocuitatlán de Corona |
1 |
0.02 |
Teocaltiche |
1 |
0.02 |
San Cristóbal de la Barranca |
1 |
0.02 |
Huejúcar |
1 |
0.02 |
Cabo Corrientes |
1 |
0.02 |
Atoyac |
1 |
0.02 |
Se ignora |
42 |
0.70 |
Otros estados |
12 |
0.20 |
Total** |
5,961 |
100 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 12 de junio de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios
privados y pruebas rápidas.
Foto: Cortesía.
Comunicado SSJ:
Con la aplicación de pruebas rápidas, el Gobierno de Jalisco fortalece la búsqueda activa de casos de COVID-19 en el territorio estatal, en un momento en que los contagios van en incremento. La intención es identificar oportunamente a los casos positivos -sea que presenten síntomas o sean asintomáticos-, para poder darles atención médica, aislarlos y cortar la cadena de transmisión.
La estrategia incluye la aplicación de 26 mil pruebas rápidas Cellex en diversos centros de Salud del Área Metropolitana de Guadalajara y municipios de las trece Regiones Sanitarias en que se divide la entidad. Dichas pruebas estarán destinadas a personas que tengan síntomas de la enfermedad y sus contactos, así como grupos de población con altas posibilidades de contagio.
A la fecha se han estudiado casos en los 125 municipios del Estado, confirmándose casos en 74 de ellos, de los cuales sólo 52 municipios reportan casos activos (es decir, personas que iniciaron con síntomas en los últimos 14 días y son potenciales transmisores del nuevo coronavirus).
Se tienen 790 pacientes registrados como casos activos y se cuenta también con 150 personas recuperadas de COVID-19.
Jalisco registró 198 contagios nuevos de COVID-19, para acumular 3,286 casos confirmados en todo el Estado. De ellos 2,136 están registrados en la plataforma federal del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Respiratorias (SISVER).
Este día se reportaron 16 fallecimientos más a causa de COVID-19 (defunciones ocurridas entre el 12 de mayo pasado y el 02 de junio), con lo que suman 183 defunciones confirmadas por esta infección, registradas en 26 municipios de Jalisco; aunque siete de ellas corresponden a residentes de otros estados: del Estado de Nayarit (3), del Estado de México (2) y Puebla (1) y Zacatecas (1).
Las defunciones notificadas hoy se distribuyen de la siguiente manera:
Defunciones reportadas el 3 de junio al SISVER.
EDAD |
SEXO |
INSTITUCIÓN |
MUNICIPIO |
FECHA DEFUNCIÓN |
GRUPO DE EDAD |
FECHA DE INICIO |
FECHA DE INGRESO |
HOSPITAL |
COMORBILIDAD |
36 |
Masculino |
OPD HCJIM |
Guadalajara |
01/06/20 |
35-39 |
24/05/20 |
27/05/20 |
HCJIM |
Obesidad |
30 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
01/06/20 |
30-34 |
28/05/20 |
30/05/20 |
HGR 110 |
Diabetes y obesidad |
54 |
Masculino |
OPD HCJIM |
Zapopan |
01/06/20 |
50-54 |
18/05/20 |
28/05/20 |
HCJIM |
Ninguna |
69 |
Masculino |
SSJ |
Guadalajara |
02/06/20 |
60 y más |
04/05/20 |
13/05/20 |
HGO |
Diabetes, hipertensión |
80 |
Femenino |
Privado |
Guadalajara |
30/05/20 |
60 y más |
24/05/20 |
27/05/20 |
Santa Margarita |
Diabetes, hipertensión |
63 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
01/06/20 |
60 y más |
27/05/20 |
30/05/20 |
HGR 45 |
Diabetes, hipertensión |
67 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
01/06/20 |
60 y más |
22/05/20 |
22/05/20 |
HGR 110 |
Ninguno |
79 |
Femenino |
IMSS |
Puerto Vallarta |
01/06/20 |
60 y más |
23/05/20 |
27/05/20 |
HGZ 42 |
Diabetes, hipertensión |
55 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
12/05/20 |
55-59 |
09/05/20 |
12/05/20 |
HGZ14 |
Diabetes, hipertensión, obesidad y tabaquismo |
51 |
Femenino |
SSJ |
La Barca |
27/05/20 |
50-54 |
22/05/20 |
23/05/20 |
HR La Barca |
Ninguna |
61 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
01/06/20 |
60 y más |
23/05/20 |
26/05/20 |
HGZ 14 |
Diabetes, hipertensión y obesidad |
45 |
Masculino |
IMSS |
El Salto |
01/06/20 |
45-49 |
20/05/20 |
31/05/20 |
CMNO |
Diabetes, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica y Tabaquismo |
53 |
Masculino |
IMSS |
Tlajomulco de Zúñiga |
02/06/20 |
50-54 |
21/05/20 |
28/05/20 |
CMNO |
Hipertensión |
39 |
Masculino |
IMSS |
Ameca |
30/05/20 |
35-39 |
18/05/20 |
23/05/20 |
HGR 110 |
Diabetes, hipertensión y obesidad |
66 |
Femenino |
IMSS |
Tlaquepaque |
01/06/20 |
60 y más |
21/05/20 |
21/05/20 |
HGR 110 |
Hipertensión |
78 |
Masculino |
OPD HCJIM |
Villa Corona |
01/06/20 |
60 y más |
21/05/20 |
28/05/20 |
HCJIM |
Ninguna |
Las 183 defunciones reportadas para Jalisco, por municipio de residencia, corresponden a Guadalajara (62), Zapopan (17), Tomatlán (3), El Grullo (2), Tonalá (14), Acatic (1), Puerto Vallarta (25), Tequila (1), Tecolotlán (1), Tlajomulco (7), Ocotlán (4), Colotlán (2), La Barca (5), Zapotlán del Rey (1), San Julián (1), Tlaquepaque (11), El Salto (8), Tepatitlán (1), Poncitlán (1), Ixtlahuacán de los Membrillos (1), Cihuatlán (1), Ayotlán (1), Ayutla (1), Huejúcar (1), Villa Corona (1), Ameca (1), Ahualulco (1), Ciudad Guzmán (1) y Cocula (1); así como tres residentes de Nayarit; dos residentes del Estado de México, que recibieron atención en Zapopan y en La Barca, respectivamente; un residente de Zacatecas y un residente de Puebla, quien falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
MUNICIPIOS
En la plataforma federal, el municipio de Guadalajara encabeza la lista con 650 casos confirmados (30.4 por ciento); seguido de Zapopan con 308 casos (14.4 por ciento), Puerto Vallarta está en tercer lugar con 276 contagios confirmados (12.9 por ciento); Tonalá ocupa el cuarto sitio con 152 casos (7.1 por ciento); seguido de Tlaquepaque con 147 casos (6.9 por ciento), Tlajomulco de Zúñiga con 113 casos (5.3 por ciento), El Salto con 70 casos (3.3 por ciento), Ocotlán con 53 casos (2.5 por ciento), San Juan de los Lagos con 50 casos (2.3 por ciento), Ciudad Guzmán con 26 casos (1.2 por ciento), Poncitlán con 24 casos (1.0 por ciento), Tepatitlán con 22 casos (1.1 por ciento), Colotlán con 20 casos (0.9 por ciento), Zapotlanejo y Lagos de Moreno con 14 casos (0.7 por ciento), La Barca con doce casos (0.6 por ciento); Ameca con once casos (0.5 por ciento), Cuautla con diez casos (0.5 por ciento); Zacoalco de Torres y Atotonilco el Alto con nueve casos respectivamente (0.4 por ciento),Tomatlán con siete casos (0.3 por ciento); Ayutla, Tequila y Juanacatlán con seis casos cada uno (0.3 por ciento); así como Tizapán el Alto, El Grullo, Jamay, Cañadas de Obregón, Zapotlán del Rey y Autlán con cinco contagios respectivamente (0.2 por ciento). El resto de los municipios (43 en total) tiene menos de cinco casos.
Con su primer caso positivo, se suman Tuxcueca, Chiquilistlán y Acatlán de Juárez a los municipios de Jalisco con contagios confirmados.
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 19,069 casos hasta el día de hoy.
HOSPITALIZADOS
Por presentar síntomas leves, el 69 por ciento de los 2,136 casos confirmados en la plataforma federal del SISVER se han manejado con aislamiento en su domicilio; mientras que 32 por ciento han requerido ser hospitalizados. Seis de cada diez personas con la enfermedad son varones. Los grupos de edad más afectados son: el de 65 años y más con 13 por ciento, y los de 35 a 39 años y de 30 a 34 años con 12.1 por ciento respectivamente.
De estos 2,136 casos confirmados, 671 personas han requerido hospitalización por COVID-19, de las cuales 266 se han dado de alta por mejoría, 182 por defunción, un egreso voluntario, dos altas por recuperación, ocho traslados a otros estados y 212 se encuentran internas en hospitales públicos y privados.
De los pacientes hospitalizados, hoy al mediodía se reportaban en condición estable (31), grave (155) y muy grave (26).
PUENTE GRANDE
Gracias a la búsqueda intencionada a través del muestreo con pruebas PCR, en los cuatro centros estatales del Complejo Penitenciario de Puente Grande se han notificado un total de 95 casos confirmados de COVID-19 a la fecha (ningún caso nuevo notificado hoy), cifra que incluye a internos y trabajadores positivos a SAR-CoV-2; mientras que en el CEFERESO 2 de El Salto se tienen 37 casos confirmados (ningún caso de nueva notificación).
En cuanto a defunciones hasta el momento se tienen reportadas seis en el Complejo Penitenciario de Puente Grande, que también incluye a internos y trabajadores y tres en el CEFERESO 2.
La mayoría de los casos confirmados en Puente Grande son pacientes asintomáticos que no han requerido hospitalización. Sin embargo, todos deben cumplir el aislamiento del resto de la población penitenciaria; del que podrán salir cuando sean dados de alta y bajo los criterios correspondientes.
A la fecha, están recuperados 53 internos del Reclusorio Preventivo, quienes cumplieron 21 días de aislamiento, no presentan ya síntomas y cuentan con resultados negativos al SAR-CoV-2 con prueba PCR. Cabe acotar que el Complejo Penitenciario cuenta con un área hospitalaria de atención COVID-19 con todo el equipamiento.
La SSJ continuará con el muestreo aleatorio dentro del Complejo Penitenciario de Puente Grande, albergues, asilos y otros espacios donde vivan personas institucionalizadas, dando prioridad a los grupos de riesgo, como personas mayores y/o con algún padecimiento crónico.
Hasta el momento se han registrado 199 casos positivos de SAR-CoV-2 entre personal de salud (siete casos nuevos reportados hoy), cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas. De éstos, 75 corresponden al municipio de Puerto Vallarta, 92 al municipio de Guadalajara, diez al municipio de Ocotlán, quince al municipio de Tepatitlán, dos al municipio de Colotlán; cuatro al municipio de Zapopan y uno al municipio de Ciudad Guzmán.
En todos los casos se identifica y mantiene bajo aislamiento domiciliario a los contactos de riesgo.
NO BAJAR LA GUARDIA
La SSJ agradece a la población que está siguiendo las medidas de prevención e invita a no bajar la guardia y a que este comienzo de junio continúe sumada a la estrategia “Quédate en Casa”, la cual ha sido clave pues, al limitar la movilidad de las personas, se ha logrado reducir la velocidad de contagios, de muertes y el impacto de la pandemia en nuestro Estado.
Más detalles del panorama de COVID-19 en la entidad jalisciense consulte el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx.
Para reportes de casos sospechosos favor de comunicarse a los Call Center a su disposición. En caso necesario se dará cita para una prueba segura y gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
RADAR JALISCO CASOS DE COVID 19* |
||
Casos |
Junio 03 |
Acumulados |
Casos confirmados |
198 |
3,286 |
Casos descartados |
430 |
19,069 |
Casos sospechosos |
363 |
1,655 |
Defunciones |
16 |
183 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 03 de junio de 2020
Mapa de casos de la plataforma federal. Foto: cortesía.
Redacción. – Ya son tres los casos de coronavirus en el municipio de Jocotepec, según la información presentada en la plataforma federal, durante el tres de junio.
El último caso dado a conocer corresponde a un masculino, desconociéndose si es de cabecera o de alguna delegación.
De los tres casos, dos se mantienen como activos, además de la persona recuperada de San Juan Cosalá.
El municipio de Jocotepec cuenta con nueve casos sospechosos y se han descartado 43, luego haber salido negativo a las pruebas.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala