Las misas no son algo reciente, sino que se celebran desde Semana Santa de manera regular y con fieles dentro del recinto eclesiástico.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.).- La realización de misas regulares en la parroquia de San Andrés Apóstol de Ajijic, durante la emergencia sanitaria, ha sido un secreto a voces.
Y es que desde Semana Santa se han celebrado ceremonias eucarísticas en la población, pese a que el Arzobispado, en un acuerdo con el gobierno estatal, las prohibieron de manera presencial a partir del día 20 de marzo hasta nuevos aviso, debido a la pandemia del Coronavirus
“La celebración de la Eucaristía se realizará sin la presencia de fieles. […]A los presbíteros les pido evitar absolutamente cualquier convocación grupal física, así como toda actividad con múltiples personas en o fuera del templo parroquial”, se podía leer en el comunicado de la Arquidiócesis de Guadalajara, firmado por el arzobispo José Francisco Robles Ortega.
En defensa, uno de los fieles -que prefirió el anonimato- manifestó que las celebraciones, que también se transmiten vía Facebook, “no son igual que antes” ya que tienen sus normas -aunque no todos las siguen al pie de la letra-, como que los asistentes tienen que portar cubrebocas, las bancas se encuentran encintadas e intercaladas para evitar el contacto.
Además, se omite dar la paz, la comunión se les da en la mano a los fieles en lugar de la boca, el atrio de la Parroquia se encuentra encintado y no se da el repique de campanas para no llamar a la población, ya que la entrada es voluntaria, “el padre no lo está obligado a ir”, manifestó.
“Estará muy mal y todo, pero como personas de fe, es lo que nos mantiene dejando de lado el pánico por la enfermedad. Yo no le veo lo malo, si se están tomando las medidas adecuadas”, manifestó sin señalar su nombre una de las personas que asiste a las misas con regularidad.
Las bancas se encuentran encintadas de manera intercalada para conseguir distanciamiento entre personas.
Aunque otros habitantes del municipio se manifiestan en contra. “Yo esto lo veo como excusas, nomás para sacar ventaja de todo esto. No está permitido y punto. Si las personas respetaran, yo creo que ya hasta podrían volver a misa, pero no, esto se alarga por la gente desobediente”, sentenció un lugareño.
La molestia se agravó cuando los sacerdotes de la localidad se negaron a dar la bendición y oficiar misas fúnebres al menos a 11 personas de Ajijic, que fallecieron por consumo de alcohol adulterado, excusándose en que no podían por la pandemia; sin embargo, sí celebraran misas presenciales de manera regular, pese a estar prohibidas. Es más, hay quienes han rumorado que la eucaristía se viene celebrando, debido a que la Parroquia no tiene como sostener sus gastos.
Para saber:
Se tiene conocimiento de casos en Jalisco, donde se sancionó a dos párrocos por realizar ceremonias eucarísticas de manera presencial. Una en Tototlán, donde tras una procesión el párroco fue penado. El segundo caso, sucedió en San Pedro Itzicán, donde el sacerdote fue arrestado por realizar ceremonias eucarísticas durante la crisis sanitaria que hasta el corte del tres de junio, en Jalisco sumaban 3 mil 286 casos confirmados de Covid-19 y 183 defunciones.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala