Representantes de la Cruz Roja Jalisco y funcionarios municipales de Chapala y Poncitlán durante el corte del listón inaugural de la Clínica de Salud Renal de la Cruz Roja Chapala. Foto D. Arturo Ortega.
Redacción.- En el marco del Día Internacional de la Cruz Roja, la delegación Chapala inauguró la Clínica de Salud Renal y develó una placa con motivo de la colocación de la primera piedra para sus nuevas instalaciones.
El Vicepresidente Nacional y Delegado Estatal de la Cruz Roja, Miguel Ángel Domínguez Morales, informó que la construcción de las nuevas instalaciones se realizará con el apoyo de la sociedad así como de los empresarios y de la Cruz Roja Jalisco, órgano que aportará un peso por cada peso que recaude Chapala.
Representantes de la Cruz Roja Jalisco y funcionarios municipales de Chapala y Poncitlán develaron la placa de la colocación de la primera piedra de las nuevas instalaciones de la Cruz Roja Chapala. Foto D. Arturo Ortega.
Con lágrimas, la presidenta de la Cruz Roja Chapala, Yolanda Martínez Llamas, agradeció los apoyos de todas las instituciones y donadores a la vez que recordó las cenas que organizó en su casa, kermeses y todos los esfuerzos para la construcción de la Clínica de Salud Renal y la colocación de la primera piedra; por lo que reiteró el llamado a la población para que sigan donando para colocar hasta la última piedra
“Les pido a todos que nos sigan apoyando para no nada más la primera piedra, sino, como dijo el licenciado (Miguel Ángel Domínguez); la última”, pidió Martínez Llamas ante el personal de la Cruz Roja, funcionarios públicos de los ayuntamientos de Chapala, Ixtlahuacán de los Membrillos, Poncitlán y Ocotlán, además de donadores que se dieron cita a las instalaciones del Organismo No Gubernamental (ONG) en Chapala.
En representación del alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, la secretaria general, Lilia Albarado Macías reconoció que la Cruz Roja no sólo brinda atención al municipio sino a gran parte de la ribera, por lo que calificó la inauguración de la Clínica de Salud Renal como un gran paso para la salud de toda la región que padece de insuficiencia renal.
Vista de las máquinas que brindarán hasta cuatro sesiones de hemodiálisis por unidad. Foto: D. Arturo Ortega.
“A nombre de nuestro presidente, el licenciado Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, celebramos enormemente que se dé un paso hacia la atención médica de los y las pacientes que luchan para vencer este padecimiento”, externó la secretaria general del Ayuntamiento quien agregó: “Desde el Gobierno municipal apostamos también para mejorar las condiciones de vida de las y los chapalenses, así como para que cada vez más personas puedan acceder a servicios de calidad efectivos y dignos y a un costo razonable”.
En representación del secretario de Salud Jalisco, Fernando Petersen Aranguren, el director de la Región Sanitaria cuatro La Barca, Ramiro Gil Pérez reiteró el apoyo y trabajo de la mano que se ha realizado con la Cruz Roja y los municipios ribereños, además adelantó la próxima inauguración en el transcurso del año de tres unidades de hemodiálisis en el municipio de Ocotlán, en Guadalajara y El Salto para la gente con y sin seguridad social.
La Clínica de Salud Renal cuenta con cinco máquinas para diálisis y hemodiálisis que podrán dar cuatro servicios diarios por máquina, desde las 07:00 a las 21:00 horas y se cuenta con espacio suficiente para albergar siete máquinas más. Las instalaciones también cuentan con un área para enfermería, sala de espera y será atendido por hasta nueve personas. La clínica tiene capacidad para brindar alrededor de 520 sesiones mensuales, y ya está lista para iniciar operaciones, sólo faltaría que la COFEPRIS libere el permiso para abrir sus puertas al público.
El costo sería de alrededor de mil 100 pesos por hemodiálisis, pero se buscará un subsidio por parte del gobierno y la iniciativa privada para que el servicio sea más accesible.
La Región Sanitaria IV no cuenta con datos precisos sobre cuántos pacientes con algún padecimiento renal tiene la ribera de Chapala, sin embargo; Gil Pérez informó que entre 58 y 60 pacientes del municipio de Poncitlán reciben hemodiálisis, de los cuales 10 son niños.
El consejero estatal de la Cruz Roja, Héctor Raúl Pérez Gómez reveló que en México el 10 por ciento de la población adulta tiene algún grado de daño renal, además del dos por ciento de la población infantil. La enfermedad renal cuenta con cinco etapas, siendo la uno la menos dañina. El riñón es el órgano más requerido para trasplantes en el país.
Larry Dayton Rodgers ganador de la categoría principal, libre varonil. Foto: J.Stengel.
Jazmín Stengel.- Chapalenses y extranjeros compitieron en Kayaks en el Lago de Chapala, con el fin de recaudar fondos para beneficiar a la Cruz Roja del municipio. El desfile de la Revolución Mexicana impidió que la mayoría de competidores acudieran a la cita.
Participantes de la carrera de kayaks durante la foto de premiación. Foto: J. Stengel.
Tras haber lanzado la convocatoria, se esperaba que el 20 de noviembre más de 60 atletas se reunieran para participar en la competencia de 5 kilómetros. Sin embargo, el desfile de la Revolución Mexicana, que originalmente se esperaba realizar dos días antes, obstruyó el paso de los atletas que desconocían las vías alternas, por lo que solo nueve de ellos lograron llegar al punto de encuentro, en tiempo y forma.
El primer lugar de la categoría libre varonil fue para Larry Dayton Rodgers, el segundo para Víctor Martínez y el tercer puesto para Mario Salmón. En la categoría de parejas, los primeros en llegar fueron Gustavo Flores y Steve Madison, el segundo puesto lo obtuvieron Ernesto López y Pau Sanabria, de Deporte Adaptado. Como única participante, la ganadora de la libre femenil fue Beatríz Guerrero Jiménez.
A pesar de que la mayoría de participantes se desviaron en el camino a la competencia, los nueve que lograron acudir al silbatazo inicial, reunieron poco más de 2 mil pesos entre inscripciones y donativos. La presidenta de Cruz Roja Chapala, Yolanda Martínez Llamas, lamentó la poca asistencia y aseguró que organizará otra competencia en el futuro.
Al centro, la presidenta de Cruz Roja Chapala, Yolanda Llamas Martínez, junto a Sarahí Reyes y Alejandro Rojas, médicos de la institución, durante la conferencia de prensa para aclarar los hechos. Foto: J.Stengel.
Jazmín Stengel.- Un incidente con un hombre de 73 años de edad, la madrugada del 23 de octubre, se viralizó en redes sociales, porque presuntamente fue rechazado para su atención médica en Cruz Roja Chapala.
Tras la polémica, la directora de la institución, Yolanda Llamas Martinez, junto a dos médicos del organismo se vieron en la necesidad de aclarar el correcto funcionamiento del protocolo Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) en Jalisco, en conferencia de prensa. Esto para evitar mayor desinformación.
De acuerdo a lo explicado en la conferencia, el paciente con cuadro de neumonía fue recibido y estabilizado en la Cruz Roja Chapala. Sin embargo, al momento de activar el protocolo SAMU, los familiares se rehusaron, sacaron al paciente con camilla de las instalaciones y esperaron a que fuera trasladado en un vehículo particular, sin previa autorización del personal médico a cargo.
El protocolo que está vigente desde el año 2012 en Jalisco, consta de un centro de llamadas con médico de guardia para urgencias médicas en todo el Estado. Es decir, son el vínculo para que un paciente en calidad de emergencia o urgencia pueda ser hospitalizado.
En el momento en que un paciente ingresa a cualquier centro de emergencias como lo es la Cruz Roja de Chapala, este debe ser atendido hasta lograr su estabilidad. Una vez estabilizado se activa el protocolo SAMU. El médico en turno debe realizar la llamada para reportar el estado del paciente y solicitar su traslado a un hospital que le favorezca.
Durante la conferencia de prensa realizada el 28 de octubre, el personal de la Cruz Roja, especificó que este proceso puede tardar, ya que depende de la ocupación hospitalaria que los hospitales civiles de Guadalajara tengan en el momento, la gravedad del paciente y su situación económica. En caso de que esta última sea accesible es posible ser trasladado a un hospital particular.
Llamas Martinez, aclaró que una vez estabilizados los pacientes, se les mantiene la atención hasta que puedan ser trasladados. En ocasiones, hay quienes han permanecido en Cruz Roja Chapala más de tres semanas internados, a pesar de que las instalaciones no son aptas para la hospitalización prolongada, ni lo tienen permitido.
En teoría, los pacientes solo pueden abandonar las instalaciones, cuando la central de SAMU otorga el número de folio con el cual se puede realizar el traslado, este a su vez es con la ambulancia que el mismo programa destinó a Chapala. En caso de no ser así, las repercusiones legales recaen en los encargados de la institución y la ambulancia puede ser retirada del municipio, aclaró el médico, Alejandro Rojas.
La presidenta del Consejo Local de Cruz Roja Chapala, Yolanda Martínez Llamas; la presidenta honorífica de Cruz Roja, Erika Eryn Torres Herrera; y el presidente municipal de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, realizaron el primer donativo de 25 mil pesos. Foto: Jazmín Stengel.
Jazmín Stengel.- Con la frase, ¡nosotros también podemos!, la presidenta de la Cruz Roja Chapala, Yolanda Martínez Llamas, invitó a los mexicanos ribereños a apoyar la institución en este arranque de colecta anual 2022 – 2023. La primera donación del Gobierno de Chapala fue de 25 mil pesos.
La Cruz Roja de Chapala se las vio negras para mantener la base en servicio durante los dos años de pandemia. A falta de eventos de beneficencia y la ausencia de muchos extranjeros donantes y voluntarios, la recaudación de fondos bajó hasta el 23.3 por ciento de lo acostumbrado.
Yolanda Martínez Llamas, presidenta del Consejo Local de Cruz Roja Chapala. Foto: Jazmín Stengel.
Es por eso que Yolanda Martínez Llamas, presidenta del Consejo Local de Cruz Roja Chapala, invitó a los ribereños a tocarse el corazón y a apoyar a la institución de la manera que les sea posible: “ya no esperemos a que los extranjeros nos saquen adelante, ¡nosotros también podemos!”, dijo la presidenta durante el acto protocolario.
El presupuesto total para mantener la base en servicio es de 300 a 310 mil pesos mensuales, con un solo médico por turno. Sin embargo, durante los años de pandemia, la recaudación disminuyó a escasos 70 mil pesos mensuales, solo el 23.3 por ciento de la recaudación anual acostumbrada.
“No me gustaría tener que cerrarlo” expresó Martínez Llamas. La unidad atiende de mil hasta mil 500 personas por mes. Muchos de ellos tampoco aportan la cuota mínima, ya que son personas de escasos recursos”. Yolanda tiene fe en que los mexicanos “tenemos ese corazón, que si no podemos apoyar económicamente, ¡trabajamos!” expresó.
Martínez Llamas también destacó la urgencia de adaptar el otro edificio que se tiene dentro del territorio de Cruz Roja Chapala, y que, a pesar de tener cierta cantidad de dinero recaudada (la cual no fue dada a conocer), la suma tampoco alcanza para cubrir los gastos del nuevo edificio.
En días posteriores, personal debidamente identificado, boteará en los principales puntos del municipio, como lo son: afuera de supermercados, en avenidas principales; así como en puntos carreteros, como en la intersección del libramiento de Ajijic, al ingreso a Chapala, por Soriana, malecones, además de diferentes puntos sobre la carretera Chapala – Jocotepec.
Los interesados también podrán realizar donativos a la cuenta Banamex, 433 5520 373 con clave para transferencias interbancarias: 002 3460 4335 5203 734.
Foto: Cortesía.
Jazmín Stengel.- Desde el primero de noviembre, Arturo Pulido Bautista ha tomado la responsabilidad de encargado de socorros en la Cruz Roja Chapala, como sucesor de Marco Antonio González Ornelas. Sin embargo, el cargo no le es ajeno, ya que lleva más de cuatro años desempeñándose en la misma área.
Pulido aseguró a Semanario Laguna, el buen estado de las ambulancias, que sólo son tres, pero de años recientes (2017 y 2019). También se encuentran equipadas completamente para emergencias de atención médica pre hospitalaria, ya que con anterioridad mediante programas y colaboraciones con los clubes Rotarios de Chapala se han logrado equipar adecuadamente.
La única problemática que Arturo destacó durante la entrevista antes de esta edición, es la línea telefónica. » Ha tenido muchas fallas debido al convenio con la empresa “Telmex”.
Cruz performed two shows on a Sunday afternoon , July 25.
Patrick O’Heffernan, Ajijic JAL. Freddie Mercury impersonator Roy Gómez Cruz put on a bang-up show for a full house at the Lake Chapala Society that took the audience on an energetic, visual, and emotional journey through the songs and life events that made Freddie Mercury.
Cruz performed two shows on a Sunday afternoon , July 25, on the LCS lawn that included high energy music, dancers, videos, and the singer strolling through the audience and serenading tables. The crowd loved it and from all appearances, so did Cruz.
The concert was part of the Lake Chapala Society’s Concert on the Lawn series and been previewed by a surprise appearance by Cruz in June so there was a lot anticipation and Cruz delivered the two shows in spades – he gave the audience everything they wanted – familiar songs, great music, jokes, recreations of Mercury’s classic videos including a vacuuming housewife, and flirting. As he sang.
Cruz plays Mercury in a running show in Puerto Vallarta even though Freddie Mercury and the band Queen are not as popular in Mexico as in other parts of the world, mainly because of a disastrous tour in 1981 marred by visa snafus, stampeding crowds, terrible organization, and eventually the audience throwing shoes at the band when Mercury threw water at them – a routine part of his act. No water was thrown at the LCS audience.
The Concert on the Lawn is an ongoing series at LCS which brings outstanding artists to Lakeside to generate income for the Society and entertain people in Lakeside. The next concert is the Crooners Tribute starring Marc Lopez on August 22. Tickets available online or at LCS.
Foto: Cortesía.
Arturo Ortega (Chapala, Jal). – La atención a víctimas por accidentes en motocicletas habrán aumentado 60 por ciento al final de este 2021 en comparación con el año pasado, según un reporte emitido por la Cruz Roja de Chapala.
En este sentido, el informe solicitado por Semanario Laguna y realizado por la Coordinación de Enfermería, revela que mientras que en el 2020 se atendieron a 98 personas por percances en motocicleta y similares, en los primeros seis meses de este 2021 se han registrado 84 atenciones por la misma naturaleza.
Esto significa que en la primera mitad del 2021 se está apenas a 14 atenciones de igualar al total de las atenciones brindadas en el 2020, es por ello que la Coordinación de Enfermería a cargo de María Guadalupe Ávalos Alcántar, prevé un incremento superior al 50 por ciento en relación al año pasado.
Los hombres encabezan la lista de atenciones.
La atención a varones que sufren accidentes en moto es más numerosa que en el caso de las damas, pues en el 2020 las atenciones fueron para 69 hombres y 29 mujeres mientras que hasta el mes de junio del 2021 se han atendido 55 hombres y 29 mujeres.
Los lesionados en moto son adolescentes y jóvenes.
El informe también detalló que los rangos de edades de los pacientes son adolescentes y adultos jóvenes, pues en el primer año de referencia se tiene que las edades de los involucrados oscilaban entre los 15 a los 25 años en el caso de los hombres y entre los 20 y 25 en el caso de las mujeres.
Cada vez son más jóvenes las mujeres implicadas en accidentes de motos.
En el 2021 cada vez son más jóvenes las mujeres implicadas en accidentes de motos, pues el rango de edad para este año bajó cinco años, es decir que las edades de las implicadas ahora se registra entre los 15 y 25 años en comparación con el 2020. En el caso de los hombres, son un año más jóvenes; pues en este año se han atendido víctimas de entre 14 a 25 años de edad.
La Coordinación de Enfermería observó un incremento de lesiones relacionadas con accidentes en motocicleta como lo son contusiones, laceraciones, fracturas en extremidades inferiores y superiores, hasta traumatismos cráneo encefálicos, cuya gravedad depende de la velocidad a la que ocurren los accidentes y el uso de equipo de protección.
Cruz Roja Chapala estima a través del mencionado informe que, de continuar con la misma tendencia el año podría cerrar con 160 lesionados, lo que significaría un aumento del 60 por ciento en las atenciones, con relación al año anterior.
Cabe señalar que el incremento de accidentes también afecta a la institución médica que sobrevive a base de donativos, pues conforme aumentan los accidentes, también se incrementan los gastos de operación, además de recursos y capital humano.
Cruz Roja Chapala.
Arturo Ortega (Chapala, Jal). – Cruz Roja reports that they are treating 60% more motorcycle accidents this year than in 2020 and that the majority of the victims are men, the victims are getting younger, and the number of women arriving at the emergency room from motorcycle injuries is growing.
A report requested by Semanario Laguna from the Cruz Roja Chapala Nursing Coordination staff showed that, while last year 98 people were treated for motorcycle mishaps, in the first six months of this 2021 there have been 84 motorcycle accident victims in the Chapala emergency room.
The Nursing Coordination Office, headed by María Guadalupe Ávalos Alcántar, projects an increase of more than 50 percent over last year, a prediction that seems tragically on the mark as the first half of 2021is only 14 motorcycle injuries from equaling the total number of those in 2020.
A total of 69 men and 29 women were injured or killed in motorcycle accidents in 2020, while as of June 2021 55 men and 29 women have been brought to the ER from motorcycle accident scenes, the overwhelming majority of them adolescents and young adults. The Cruz Roja Chapala report detailed the age ranges of the patients as from 15 to 25 years old in the case of men and between 20 and 25 in the case of women – a drop in average age of one year for men and five years for women. Females are now seen in the ER from as young as 14 years old and recently a 17-year old girl was killed when her motor scooter crashed and she was not wearing a helmet.
The Nursing Coordinator reported an increase in all injuries related to motorcycle accidents such as contusions, lacerations, fractures in lower and upper extremities, and even craniocerebral trauma, the severity of which depends on the speed at which the accidents occur and the use of protective equipment, especially helmets.
Cruz Roja of Chapala estimated in their report that if the same trend continues, the year could close with 160 victims, which would mean an increase of 60 percent over last year. It also noted that the increase in accidents has raised the costs of the ER and ambulances and the stress on the EMT and nursing staff. Cruz Roja Chapala runs on donations and provides emergency care to accident victims at no cost
Translated by Patrick O’Heffernan
La necesidad de un centro local de diálisis renal es tan apremiante que Cruz Roja está trabajando para cumplir el objetivo de abrirlo antes de agosto.
Patrick O’Heffernan Ajijic, Jal.- La construcción de un Centro de Salud Renal en la Cruz Roja Chapala, ubicada a un costado del Parque Cristianía en Chapala, está muy avanzada. El Centro es parte de la campaña de capital de 7 millones de pesos lanzada el 9 de junio en un concierto ofrecido en el Lake Chapala Society (LCS), pero la necesidad de tratamiento renal en Chapala es tan urgente que Cruz Roja ha decidido comenzar la construcción y planea concluir en agosto.
Centro de diálisis en construcción en Cruz Roja Chapala
El Centro de Salud Renal es parte de una campaña más amplia para construir una nueva instalación de Cruz Roja en Chapala para reemplazar su actual estructura envejecida. Cruz Roja Jalisco igualará todos los fondos recaudados hasta agosto y Cruz Roja Chapala está solicitando que se siga donando para que la organización estatal iguale todos los fondos recaudados en la ribera.
En una entrevista para Laguna, José García Rodríguez , coordinador estatal de Ingeniería Biomédica de Jalisco, dijo que Cruz Roja Jalisco está trabajando estrechamente con Yolanda Martínez Llamas, presidente de Cruz Roja Chapala, y que igualará los fondos recaudados de aquí a agosto.
Hasta la fecha, Cruz Roja Chapala ha recaudado 720 mil pesos -incluyendo los fondos igualados por la organización estatal- y está poniendo el dinero a trabajar inmediatamente en el nuevo centro de diálisis.
«La comunidad y los extranjeros han respondido muy bien a mis correos electrónicos», dijo Yolanda Martínez sobre la campaña para financiar un nuevo centro de emergencia de Cruz Roja, añadiendo que los donantes pueden ver su dinero en el sitio de construcción adyacente a su instalación existente.
La presidenta de Cruz Roja Chapala, Yolanda Martínez, y el coordinador de Biotecnología de Cruz Roja Jalisco, José García Rodríguez
La necesidad de un centro local de diálisis renal es tan apremiante que Cruz Roja está trabajando para cumplir el ambicioso objetivo de abrirlo antes de agosto, todo un reto ya que las normas de construcción estatales y locales para los centros de diálisis son muy estrictas. Pero durante una visita a las obras, Yolanda Martínez mostró a Laguna que la meticulosa construcción estaba en marcha y se ajustaba a lo previsto.
La necesidad urgente de la instalación se debe a la alta incidencia de enfermedades renales en la ribera, que obliga a muchas familias a viajar a Guadalajara para recibir un tratamiento costoso. Según José García, tan solo el municipio de Chapala representa el 10% de las enfermedades renales de Jalisco, mucho más de lo que debería producir su población.
En un memorándum al personal de Cruz Roja que proporcionó a Laguna, señaló que en México se registraron 71, 216 casos de enfermedad renal que requirieron diálisis o hemodiálisis. El memorándum señalaba los datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que mostraba que los casos de enfermedad renal se concentraban en Chapala, donde se registran alrededor del 10% de los casos de enfermedad renal del estado, muchos de ellos en los niveles 3, 4 y 5, lo suficientemente graves como para requerir diálisis.
José García señaló que, dado que no todos los pacientes cuentan con seguridad social, a Cruz Roja Jalisco le preocupaba que la población ribereña no cuente con los medios necesarios para brindar el tratamiento a nivel local, por lo que se unieron con Cruz Roja Chapala para cubrir este vacío mediante la construcción de un centro de diálisis que inicialmente contará con 12 lugares disponibles, que brindará hasta 1,344 sesiones mensuales. El centro ofrecerá los servicios auxiliares necesarios en nefrología, tratamiento vascular, nutrición y psicología.
Equipo de EMT de Cruz Roja Chapala: Alejandro Rojas Márquez, Claudia Anaya Torres, Weyler Samuel Ruiz, Rosa Mari Gracián Beltrán, Arturo Pulido Bautista
La instalación de un centro de diálisis renal requerirá que Cruz Roja Chapala cumpla con estrictos requisitos, desarrolle programas de capacitación, aumente su personal con especialistas y se integre con sus servicios de salud de emergencia.
Todo esto requiere dinero y un edificio adecuado, de ahí la campaña de recaudación de 7 millones de pesos. El edificio actual de Cruz Roja a un costado del Parque Cristianía de Chapala tiene 60 años y muchos problemas, según la presidenta de Cruz Roja, Yolanda Martínez Llamas, por lo que debe ser reemplazado para proporcionar los servicios ampliados necesarios en la zona, incluyendo la diálisis.
Afortunadamente, a medida que la campaña de recaudación de fondos avanza, tanto los mexicanos como los expatriados han respondido rápida y generosamente, algo que Yolanda Martínez agradece mucho.
«Quiero agradecer a todos por el maravilloso apoyo que nos dieron en el evento del 9 de junio en LCS. Pedimos que sigan tocando su corazón para que podamos seguir ayudando a la gente. Necesitamos una Cruz Roja mejor», dijo Laguna.
Las donaciones pueden hacerse a Cruz Roja a través de la Fundación para las Caridades del Lago de Chapala en https://lakechapalacharities.org/health-human-services/.
La Fundación para las Caridades del Lago de Chapala es una organización benéfica y las donaciones a la fundación y designadas a Cruz Roja son deducibles de impuestos para los estadounidenses.
Las donaciones en efectivo se pueden hacer en la sede de Cruz Roja en Chapala o en el Salón Unisex de Yoly en Ajijic, junto al mercado El Torito.
Dialysis center under construction at Cruz Roja Chapala.
Patrick O’Heffernan Ajijic JAL. Construction is well underway for a Centro de Salud Renal at the Cruz Roja Chapala site near Christina Park in Chapala. The Center is part of the $7 million peso capital campaign launched June 9 at a concert LCS, but the need for kidney treatment in Chapala is so desperate that Cruz Roja has decided to start construction now and plans to complete the Center by August.
The Centro de Salud Renal is part of the larger campaign to build a new Cruz Roja facility in Chapala to replace its current aging structure. Cruz Roja Jalisco will match all funds raised until August and Cruz Roja Chapala is applying for a continuing match so the state organization will match all funds raised in Lakeside.
Cruz Roja Chapala President Yolanda Martinez and Cruz Roja Jalisco Biotech Coordinador José García Rodriguez.
In an interview with Laguna this week, José García Rodríguez , Coordinador de estatal de Ingeniería Biomédica of the Jalisco, said that Cruz Roja Jalisco is working closely with Yolanda Martínez Llamas, President of Cruz Roja Chapala, and will match funds raised between now and August. To date, Cruz Roja Chapala has raised 720,000 pesos – including funds matched by the state organization – and is putting the money to work immediately on the new dialysis center.
“We will try everything…the community and the expats have been responding really, really well to my emails,” said Yolanda Martinez about the campaign to fund a new Cruz Roja emergency center, adding that donors can see their money at work now at the construction site adjacent to their existing facility.
The need for a local kidney dialysis center is so acute that Cruz Roja is working to meet an ambitious goal of opening by August, a challenge since state and local building codes for dialysis centers are very stringent. But during a tour of the construction site this week, Yolanda Martinez showed Laguna that the meticulous construction was ongoing and on schedule.
The urgent need for the facility comes from the high incidence of kidney disease in Lakeside that forces many families to travel to Guadalajara for expensive treatment. According to José García Chapala accounts for 10% of the kidney disease in Jalisco, far more than its population should produce.
In a memo to Cruz Roja staff he provided to Laguna, he pointed out that 71, 216 cases of kidney disease were reported in Mexico and required dialysis or hemodialysis. The memo pointed to IMSS data that showed that kidney disease cases were concentrated in Chapala where around 10% o of the state’s cases of kidney disease are registered, many at levels 3, 4 and 5 – severe enough to require dialysis,
Cruz Roja Chapala EMT team: Alejandro Rojas Marquez, Claudia Anaya Torres, Weyler Samuel Ruiz, Rosa Mari Gracian Beltran, Arturo Pulido Bautista
José García noted in the memo that since not all patients have social security, Cruz Roja Jalisco was concerned that the Lakeside population does not have the means to provide treatment locally, so they joined together with Cruz Roja Chapala to fill this gap by building a dialysis center that initially will have 12 places available, providing up to 1,344 monthly sessions. The Center will offer the necessary ancillary services in nephrology, vascular treatment, nutrition and psychology.
Installing a kidney dialysis center will require Cruz Roja Chapala to meet stringent requirements, develop training programs, increase its staff with specialists, and integrate with its emergency health services.
All of this takes money and an adequate building, hence the $7 million peso fundraising drive. Cruz Roja’s existing building in Christina Park in Chapala is 60 years old and has many problems according to Cruz Roja President Yolanda Martínez Llamas. She told Laguna that it must be replaced to provide the expanded services needed in the area including dialysis.
Fortunately, as the fundraising campaign moves forward, both Mexican and Expats have responded quickly and generously, something Yolanda Martinez is very grateful for.
“I want to thank everyone for the wonderful support you gave us at the June 9 event at LCS. We ask you to keep touching your heart so we can continue to keep helping people. We need a better Red Cross”, she told Laguna.
Donations can made to Cruz Roja through the Foundation for Lake Chapala Charities at https://lakechapalacharities.org/health-human-services/. The Foundation for Lake Chapala Charities is a 501©(3) charity and donations to the foundation and designated to Cruz Roja are tax deductible for Americans. Cash donations can be made at the Cruz Roja headquarters in Chapala or at Yoly’s Unisex Salon in Ajijic, next to El Toritio market.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala