Fachada del CUChapala ubicado en la calle Niños Héroes de la cabecera municipal. Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción.- Luego de haberse llevado a cabo los exámenes de inscripción para ingresar a algunas de las carreras que ofrece la Universidad de Guadalajara (UdeG) para el calendario 2025-A, el Centro Universitario de Chapala (CUChapala) aun cuenta con 359 espacios disponibles en sus cuatro licenciaturas y dos ingenierías.
Los espacios disponibles son: 51 para la Licenciatura en Enfermería, 35 en Gerontología, 70 en Gestión de Industrias Culturales y Creativas, 69 para Negocios Sostenibles, para la Ingeniería en Desarrollo de Software hay 65 y para Animación y Tecnologías Creativas quedan 69.
Los aspirantes que realizaron su examen de admisión y no lograron calificar en alguna de las carreras pueden solicitar el cambio de aspiración por cupo disponible y acudir los días 13 y 14 de enero, en las oficinas del CUChapala, ubicadas en la calle Niños Héroes #69, en la zona centro de Chapala, en horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Para realizar tu solicitud, debes presentar una identificación, la solicitud de aspirante del ciclo 2025-A con el sello de examen presentado y el puntaje de concurso con el que no fuiste admitido.
El rector de la UdeG presentó una imágen de lo que serán las instalaciones del CUChapala, en las instalaciones del Chapala Media Park. Foto: Cortesía.
Arturo Ortega.- Un sueño hecho realidad. Será en enero cuando el Centro Universitario de Chapala (CUChapala) se mude a lo que serán sus instalaciones definitivas en lo que fue el Chapala Media Park, según anunció el rector general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva Lomelí.
(De izquierda a derecha) El alcalde interino, Gamaliel de Jesús Soto Pérez; el rector de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí y el secretario general de Ayuntamiento de Chapala, Alan López Castillo. Foto: Cortesía.
El rector de la máxima casa de estudios de Jalisco anunció una inversión de más de 70 millones de pesos para adecuar las instalaciones que fueron cedidas por el Ayuntamiento de Chapala durante una sesión de cabildo extraordinaria, efectuada el 7 de febrero.
Las instalaciones contarán con cinco módulos, cuatro de ellos nuevos, que darán espacio a 76 aulas y ocho laboratorios con capacidad para 6 mil 560 alumnos en dos turnos y ampliará su oferta académica, con tres carreras más, orientadas a la producción cinematográfica: licenciatura en producción de cine y medios, licenciatura en medios narrativos y emergentes, además de la licenciatura en animación y efectos especiales, además de enfermería y gerontología que son con las que ya oferta.
En su cuenta de redes sociales el alcalde con licencia, Alejandro de Jesús Aguirre escribió: “El CUChapala en Media Park, donde además de las carreras que ya se ofertan en la sede actual, enfermería y gerontología, ofrecerán la licenciatura en cine, cobijada por la Academia FILMA y todos enlaces profesionales con los que ya cuenta la Universidad de Guadalajara”.
Durante la conferencia de prensa efectuada en las instalaciones del Chapala Media Park, Ricardo Villanueva reconoció la consolidación del proyecto agradeciendo la disposición del ahora alcalde con licencia, Alejandro Aguirre, quien presentó la iniciativa de recuperar el predio que se había donado al Instituto Jalisciense de Tecnologías de la Comunicación (IJALTI) en el 2006 para cederlo a la UdeG con este propósito, además del apoyo del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, por apoyar la iniciativa.
Fachada de la nueva sede del CUChapala. Foto: D. Arturo Ortega.
“Aprovecho para agradecer muchísimo a Alejandro Aguirre, presidente municipal con licencia por esa gran disposición, además ha sido un gran promotor de la educación en Chapala, también él ha sido gran impulsor de otras instituciones educativas que están aquí cerca y le agradezco muchísimo a Alejandro esa disposición que tuvo siempre de buscar que llegara la educación superior a Chapala”, externó Lomelí durante su discurso.
Fue en la administración 2015-2018 que el entonces ayuntamiento, encabezado por Javier Degollado González, donó un terreno de 20 hectáreas ubicado al norte de la cabecera municipal, en la cercanía del fraccionamiento Brisas de Chapala para el CUChapala. Sin embargo la construcción en este espacio no fue posible porque carecía de un camino de acceso y servicios básicos como luz, agua potable y alcantarillado. En entrevista, el rector de la UdeG aseguró que de ser necesario regresaría este predio al Ayuntamiento de Chapala para que lo utilice para otro proyecto.
Durante una entrevista, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro aseguró que en su momento el Media Park no funcionó como se esperaba debido a que la tecnología de la industria fílmica avanzó tan rápido que las instalaciones se volvieron obsoletas, más serán útiles para los próximos estudiantes de la UdeG.
El rector de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí y el alcalde de Chapala, Alejandro Aguirre durante la apertura del ciclo escolar del CUChapala en enero del 2023. Foto: Archivo.
El CUChapala inició clases con 55 alumnos de las carreras de enfermería y gerontología en el mes de enero del 2023, en el número 69 de la calle Niños Héroes de la zona centro de Chapala y en la actualidad su matrícula se ha duplicado a 120 estudiantes.
«Son dos áreas en la que la Universidad de Guadalajara viene a sumar a Chapala, sí la industria fílmica, sí los temas de bienestar y salud y creo que el potencial que tiene Chapala y el desarrollo que viene para toda esta región y para todo Jalisco es altísimo. Entonces te felicito Gobernador a tí y a todo tu equipo por hacer políticas de estado y no políticas de gobierno», dijo el Rector.
Como apuesta de la UdeG, el rector Villanueva, informó que, dentro de la agenda cultural de esta institución instalarán 12 salas de cine con proyecciones de estrenos en cada centro universitario en toda la entidad, puesto que hay municipios que las empresas de proyección cinematográfica no quieren abarcar, por lo que se acercará el arte audiovisual a municipios de todo Jalisco.
Durante la conferencia de prensa estuvieron presentes el alcalde interino de Chapala Gamaliel de Jesús Soto Pérez, además de la presidente del DIF Erika Erin Torres Herrera, entre otros funcionarios municipales.
El alcalde de Chapala y el Rector General de la UdeG con los 55 alumnos que conforman la primera generación del CUChapala, durante la inauguración oficial que se llevó a cabo en el malecón. Foto: J. Stengel.
Redacción.- Con 40 estudiantes de la carrera de enfermería, 15 en Gerontología y en el marco del Día Internacional de la Educación, el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel y el Rector General de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva Lomelí, inauguraron el primer ciclo escolar del Centro Universitario (CU) Chapala.
El alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel y el Rector General de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí en las instalaciones del recién inaugurado CU Chapala, ubicado en el número 69 de la calle Niños Héroes. Foto: Ayuntamiento.
Durante la inauguración acontecida el 23 de enero, en el malecón de Chapala, el alcalde de anunció la aprobación de los primeros 80 millones de pesos por parte del Consejo de Infraestructura de la UdeG para la construcción del CUChapala en el terreno conocido como “La Parra”, de 20 hectáreas, que se ubica al ingreso norte de la cabecera municipal.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Educación, Aguirre Curiel destacó y reconoció el apoyo de recursos que la UdeG destinará a este municipio con el propósito de construir la sede final de lo que será formalmente el CUChapala.
“Sabemos que nuestro municipio tiene muchas necesidades, pero tenemos que priorizar la educación”, subrayó el presidente municipal, quien agregó que los maestros son una parte importante dentro de esta celebración internacional, además de que se comprometió a brindarles un espacio para el diálogo que contribuya a generar planes en favor de los profesores de esta localidad.
Por su parte, el Rector General de la UdeG, calificó de una bonita coincidencia la celebración del Día Internacional de la Educación en Chapala. Añadió que se trata de un día histórico para esta región de Jalisco, debido a que precisamente esta fecha marca el inicio de actividades del CUChapala.
El Rector dijo estar convencido de que el alcalde de Chapala es el Presidente de la educación, además de que destacó el compromiso de Aguirre Curiel para trabajar en beneficio de los estudiantes de la localidad.
El rector general de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva, inauguró el CUChapala en el marco del Día Internacional por la Educación el 23 de enero. Foto: J. Stengel.
La licenciatura en Gerontología abrió una segunda convocatoría a finales del año pasado que permitió a siete jóvenes más integrarse al calendario 2023 A quedando con 15. De esta manera, los primeros 40 estudiantes en Enfermería y 15 en Gerontología en el CU Chapala iniciaron clases el 16 de enero.
“Mientras cambiemos una vida valdrá la pena.. y hoy le cambiamos la vida a 55 personas”, expresó Villanueva Lomelí, quien también espera que cada semestre se pueda aumentar el número de estudiantes, al igual que añadir licenciaturas dependiendo de la demanda que se tenga. Hasta llegar a una oferta académica de 14 hasta 16 o 18 diferentes carreras universitarias como los demás centros de la zona metropolitana.
Por el momento, el CUChapala tiene su sede temporal sobre la calle Niños Héroes ha gastado 2.5 millones de pesos en las adaptaciones, equipo y mobiliario vital para comenzar el curso escolar, anunció Villanueva Lomelí en entrevista. Cabe destacar que de los 2.5 millones de pesos que se han gastado, el gobierno municipal otorgó 650 mil pesos a la UdeG.
El predio ubicado sobre la calle Paseo Ramón Corona, en el estacionamiento de la zona restaurantera de Acapulquito, será la sede de la escuela de idiomas Proulex que comenzará a construirse de manera simultánea al CUChapala. Ésta ofrecerá becas a todos los estudiantes de la UdeG con el objetivo de que en el municipio se gradúen siendo bilingües, agregó Ricardo Villanueva.
Por otra parte, aún no se tiene un proyecto para el tercer predio propiedad de la Universidad de Guadalajara en Chapala, ubicado sobre la calle Pedro Moreno esquina con Teófilo Silva, en el fraccionamiento Las Redes de la cabecera municipal, pero Villanueva Lomelí espera que sea una sede cultural, artística de la misma institución.
A la inauguración formal del CUChapala asistieron sus ahora rectores José Alfredo Peña Ramos, también rector del Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá), y José Francisco Muñoz Valles, también rector del Centro Universitario de las Ciencias de la Salud (CUCS); el rector general de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí; el vicerrector ejecutivo de la misma, Héctor Raúl Solís Gadea; y el Secretario General, Guillermo Arturo González Mata; así como el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel y rectores de otros centros universitarios y preparatorias.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala