Niños bajo la supervisión de Sergio Herrera, en el simulacro de un combate a fuego. Foto: Héctor Ruiz.
Héctor Ruiz Mejía / Domingo M. Flores.- A partir del 13 de noviembre se inaugurará el primer taller de la brigada juvenil de bomberos para niños y jóvenes de diez a 15 años en el municipio de Jocotepec y el cual tendrá una duración de un año, y será todos los sábados de 10:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, explicó el director de la Unidad de Protección Civil y Bomberos (UPCB) Jocotepec.
Y es que, a decir del entrevistado, “es importante, después del confinamiento, mantener a los jóvenes ocupados y alejados de las drogas e impartirles educación física, así como concientizarlos sobre temas de prevención”. Sergio cuenta que la idea surgió por la necesidad de tener capacitados también a los jóvenes, “que al menos sepan activar el servicio de emergencia”.
Los talleres son de manera gratuita tanto para niños como para niñas. Al igual, el menor debe acudir acompañado de un adulto a llenar la ficha de inscripción en las oficinas de Bomberos Jocotepec (Donato Guerra 6-A ) en un horario de 10:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, de acuerdo a lo informado en la página de Facebook Bomberos Jocotepec.
El taller que tendrá una duración de un año y se inaugurará el 13 de noviembre contará con clases con enfoque preventivo, sobre cómo combatir incendios forestales y prevención a fenómenos naturales, informó Sergio.
El taller funcionará en acompañamiento con una psicóloga especializada, la cual ayudará a monitorear el estado emocional de los niños y se enfocará en la psique, tratando de mantenerlos lo más alejados posibles de problemas de adicción, así como trabajar la autoestima y el trabajo interno de los niños.
Foto: Cortesía.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.).- De 6 de cada 10 personas que aplican el examen para obtener su licencia de manejo, reprueban; es por lo que el director de Movilidad Chapala, Gerardo Bautista Mejía, planea impartir un curso acerca de las reglas básicas para conducir e información para comenzar a reconocer los distintos tipos de señalización que hay en carreteras y calles.
“Mínimo se necesitan 40 personas. Mucha gente, al hacer su examen teórico de manejo, lo reprueban y no obtienen licencia por ese mismo detalle. Es un curso básico, incluso en 20 minutos se podría realizar. Tomando el curso, ayudaría a aprobar en la mayoría de los casos”, aseguró el entrevistado.
Aunque la capacitación aún está en planes, no se descarta que se realice. “Se le dará la máxima difusión para que la información esté al alcance de todos”, dijo el director Bautista.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala