Ganadores de la carrera estelar 10 kilómetros categoría general varonil: Israel Oropeza Vázquez, primer lugar; Orlando Casillas, segundo lugar y Jonathan Díaz, tercer lugar.
Jazmín Stengel.- En la primera edición de la carrera de atletismo Chapala-Ajijic de 10 y 5 kilómetros celebrada el pasado domingo 10 de octubre, participaron más de 200 atletas, entre ellos nacional, como los hermanos Israel, Fanny e Isabel Oropeza Vázquez quienes se llevaron la categoría estelar, femenil y varonil.
En la carrera de 10 kilómetros que partió del Parque de La Cristiania en Chapala, el atleta de primer nivel Israel Oropeza Vazquez ganó la categoría general varonil con un tiempo de 30 minutos y 49 segundos, seguido de Orlando Casillas. Cabe destacar que Israel participa en carreras a nivel nacional representando a Jalisco y, en su mayoría logra quedar en los primeros lugares.
: Oropeza Vázquez una familia de atletas de alto rendimiento que participa en campeonatos nacionales e internacionales, cada hermano ha ganado mínimo una competencia nacional importante.
Isabel y Fanny Oropeza Vázquez se llevaron el primer y segundo lugar de la categoría general femenil con sólo un segundo de diferencia (Isabel 38:05, Fanny 38:06). Las hermanas también participan en competencias profesionales, siendo Isabel quien ha ganado medios maratones nacionales e internacionales, como sus últimos podios en Costa Rica y Tonalá.
En la no menos importante carrera de 5km fue Giovanni Casillas después de 15 minutos y 12 segundos el primero en llegar a la meta, cinco segundos atrás de él, Hemerzdo López y Guillermo López en el tercer lugar. María Mayte González encabezó a las mujeres con un tiempo de 19:30 minutos, seguida de Ana Victoria Ramos y Bertha Jiménez.
Al finalizar la carrera estelar se llevó a cabo, como es costumbre, competencias para las categorías de menores, comenzando desde los dos hasta 13 años. Estos últimos fueron premiados simbólicamente junto a las grandes categorías como, libre, master, 40+, entre otras.
Todos los atletas registrados recibieron un kid de competidor que contaba con un descuento por grupos en la inscripción, ya que de los siete u ocho equipos participantes hubo quienes inscribieron hasta 35 competidores, comentó Jafed Hernández uno de los organizadores a Laguna. El resto del kid se componía de café y tacos de birria para el desayuno, así como bebidas energéticas y cerveza, más uno que otro regalo de los patrocinadores.
Hernández espera continuar realizando la competencia cada año, ya que “con la nueva administración se han abierto las puertas para trabajar en eventos de esta índole”, declaró. A pesar del éxito obtenido tanto por el público como de los participantes, el tráfico se vio afectado en los puntos que la competencia atravesaba la carretera, como lo fue la entrada a Chapala y frente a la Coca-Cola en San Antonio Tlayacapan, provocando retrasos de hasta una hora.
Foto: Archivo.
Redacción.- El Premio Jalisco 2020 cuenta con una nominación realizada por parte del Gobierno de Chapala, se trata de Zaida Cristina Reynoso, escritora y ex docente de la Preparatoria Regional Chapala UdeG, misma que cuenta con una amplia trayectoria en el ámbito literario.
Entre lo escrito por la maestra Zaida Cristina Reynoso, se pueden encontrar libros como “Mis Estampas”, “Los Jugadores de Pelota” y “El Chapala de Natalia”, ”Chapala Siglo XIX” entre otros. Parte de lo que le hace ganar la nominación es su trabajo por conservar la historia de la región y sus talleres que han impactado en muchos niños y jóvenes.
El Premio tiene como principal objetivo visibilizar a figuras de éxito que han marcado el pasado, el presente y que serán de gran trascendencia en el futuro desarrollo del Estado; este es el máximo galardón que entrega el Ejecutivo y que en un año tan atípico debido a la pandemia aumenta su relevancia, además destacó el tejido humano que tiene Jalisco con el que se ha construido una sociedad plural, diversa, tolerante, emprendedora y con muchas aportaciones en la historia.
El Premio Jalisco, data de 1950 y se otorga en los ámbitos Humanístico, Literario, Cultural, Cívico, Laboral, Científico, Deportivo y Ambiental, consiste en un pergamino y la cantidad de 88 mil pesos por cada una de las categorías.
La campaña de descacharrización recogerá, llantas, botellas, latas, envases, cubetas y recipientes.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal).- Pese a que no se han registrado contagios de dengue (Aedes Aegypti) en el municipio, en lo que respecta a la población de Ajijic, el delegado Juan Ramón Flores, pidió estar atentos a la agenda de descacharrización.
Aunque el entrevistado no dio fecha para el inicio de la campaña en Ajijic, la limpieza de cacharros abarcara calles y al interior de las viviendas; mediante perifoneo se avisará a la gente para que al paso de la caravana de limpieza, salga a desechar su chatarra.
Entre los cacharros que se recogerán se encuentran llantas, botellas, latas, envases, cubetas y recipientes. Se pidió separar con tiempo, para que en el momento de escuchar la señal puedan sacar rápidamente los objetos, sobre todo antes de que se los lleve la basura.
Juan Ramón Flores, delegado de Ajijic, pidió a la población estar atentos a la agenda de descacharrización, así como a la página “Gobierno de Chapala” en Facebook, para saber qué días le tocará a la delegación.
“Afortunadamente hasta la fecha, en Ajijic no se han presentado casos de dengue. Para seguir así necesitamos estar conscientes, y cuidarnos evitando cúmulos de agua innecesarios. Estaremos al pendiente de eso”, sentenció.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala