Afectaciones en viviendas ubicadas en el barrio de La Canacinta, al poniente de Ajijic.
Sofía Medeles/ Domingo M. Flores (Ajijic, Jal.)- Sólo 42 viviendas de las 159 afectadas en Ajijic por las lluvias torrenciales del 5 de octubre, podrían acceder a los apoyos del Fondo Estatal de Desastres Naturales (FOEDEN), dio a conocer el alcalde de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel.
El motivo de ello es que la Unidad de Protección Civil del Gobierno del Estado sólo tiene registradas daños en 42 viviendas, mientras que el Ayuntamiento contabiliza las afectaciones en al menos 159 hogares.
Los apoyos estatales serían sólo para las personas que perdieron todo su menaje, es decir, electrodomésticos y daños estructurales severos en su vivienda o tuvieron inundación de más de 60 a 70 centímetros, informó Aguirre Curiel.
Alejandro Aguirre Curiel, presidente municipal de Chapala, durante una rueda de prensa el pasado martes 19 de octubre.
El entrevistado, indicó que desconoce con certeza cuándo llegarán dichos recursos; sin embargo, señaló que hay buena disponibilidad del Gobierno Estatal para apoyar a los damnificados.
De acuerdo al dictamen de Protección Civil y Bomberos de Chapala, de 159 viviendas afectadas 61 presentaron daños totales en su menaje y estructura, y hubo un total de 683 personas afectadas.
En una entrega de apoyos en el barrio de La Canacinta, Aguirre reiteró a los vecinos, que mientras lleguen los recursos estatales los damnificados podrán contar con todo el apoyo del Gobierno Municipal.
“Hay un dictamen con el cual se trabajará y se sesionará, el cual maneja estos fondos, no se sabe con exactitud cuánto se tardará, pero independientemente de esto, nos mantendremos en comunicación con ustedes, y en la medida de lo posible apoyaremos con las reparaciones. Ojalá en los siguientes días tengamos noticias de este fondo para poderlo canalizar”, aseguró el presidente municipal.
Además, comentó que, pese a no entender del todo las reglas del fondo, piensa cubrir los daños con diferentes comités, por ejemplo, uno para daños en menaje y otro a daños a la infraestructura, aseverando que desconoce hasta dónde se les podrá apoyar y con cuánto.
Finalmente, comentó que su idea es que del total de viviendas que el ayuntamiento declaró con daños, depuraran las más dañadas para los apoyos, siempre administrándolos de la mejor manera que se pueda repartir.
Se entregaron aproximadamente 50 cobijas por parte de Querer y Hacer A.C.; despensas donadas por la fundación NICE; agua enlatada por parte de Heineken; y zapatos para niños y adultos donados por Jorge Morfín. Foto; Luilli Barón.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- Con entrega de despensas, envases de aguas mineralizada, zapatos y cobijas es como el alcalde de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel reiteró su apoyo a los damnificados de La Canacinta, en un recorrido por el barrio de Ajijic, el mediodía del 19 de octubre.
Aguirre Curiel, quien se hizo acompañar de la presidenta del DIF Chapala, Erika Torres Herrera, la directora del DIF Ajijic, Mónica Dolores Padilla y el Encargado de Despacho de Ajijic, Maximiliano “Max” Macías Arceo indicó que, aunque no sabe con certeza cuándo llegarán los recursos del Fondo Estatal de Desastres Naturales (FOEDEN) para las 42 viviendas que resultaron beneficiadas, estará al pendiente de que nada haga falta.
Niña recibiendo zapatos. Foto: Luilli Barón.
Antes de la entrega, tanto la presidenta del DIF Chapala Erika Erin, como el Encargado de Despacho de Ajijic, Max Macías Arceo, revelaron que recibieron la administración pública sin vehículos para trabajar; sin embargo, esto no ha impedido que se haga todo el esfuerzo para limpiar las calles y viviendas afectadas.
“Se les pide paciencia a los sitios donde no hemos podido limpiar del todo, ya que hay una secuencia de trabajo, esto debido a que el municipio no tiene maquinaria. Aun así, esto no es un obstáculo para trabajar y apoyar a los afectados, todos, especialmente, el presidente, nos encontramos dando el máximo esfuerzo, y el seguimiento se dará siempre, no sólo ahorita, si no, mientras dure la administración”, aseguró el Encargado de Despacho, Max.
Por su parte, Aguirre Curiel, comentó que en cuanto al Fondo Estatal de Desastres Naturales (FOEDEN), aún siguen en espera de la respuesta por parte del Gobierno del Estado, que tiene buena disponibilidad para ayudar.
A pesar de no saber si Chapala se verá favorecido con recursos federales, los trabajos continúan en las zonas afectadas.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- No ha habido respuesta para Chapala por parte de las autoridades de Jalisco luego de la Declaratoria de Emergencia presentada por el Ayuntamiento, tras los desastres ocasionados por las lluvias torrenciales durante la madrugada del 5 de octubre y que afectaron a cinco barrios de la zona poniente de la delegación de Ajijic.
A menos de ocho días de haber tomado la administración y a pesar de las rápidas acciones por parte de las autoridades municipales para conformar el Consejo de Protección Civil y el Comité de Emergencia para presentar la Declaratoria de Emergencia, ante Protección Civil Jalisco y poder acceder a los recursos del Fondo Estatal para Desastres Naturales, se sigue en espera de alguna respuesta.
A más de una semana de la tragedia, no se cuenta con un monto cuantificable de las pérdidas materiales.
Mientras tanto, los trabajos de retiro de troncos, piedras y lodo continúan en los barrios de la Mojonera, La Cristina, El Bajío, La Canacinta, Alseseca y Villa Lucerna de donde se han retirado más de cuatro mil, 851 metros cúbicos de material dejando el paso vehicular en el 100 por ciento de las vialidades principales y un 85 por ciento de vialidades peatonales.
Para esta labor de limpieza de vialidades se contrataron 38 máquinas, mientras que alrededor de 200 personas de la planta laboral del Ayuntamiento se evocan en tareas de apoyo social a las familias afectadas, por lo que, hasta el momento se han entregado más de 200 despensas a través de los centros de acopio y de la solidaridad de la ciudadanía, se han podido ofrecer seis mil porciones de alimentos, entre desayunos, comidas y cenas tanto para los afectados como para los trabajadores.
Para esta labor de limpieza de vialidades se contrataron 38 máquinas, mientras que alrededor de 200 personas de la planta laboral del Ayuntamiento se evocan en tareas de apoyo social.
El Gobierno Municipal en coordinación con el DIF de Chapala y Jalisco han entregado catres, cobijas, colchonetas, kits de higiene personal y artículos de limpieza en un número que no se ha dado a conocer.
La contabilización de viviendas afectadas no se ha actualizado y hasta el momento se mantiene en 159, de las cuales 61 presentan daño total de menaje y estructura, se tienen registradas 683 personas afectadas, 27 familias y se efectuaron dos rescates humanos y tres de mascotas.
A más de una semana de la tragedia, no se cuenta con un monto cuantificable de las pérdidas materiales.
La Canacinta fue el barrio más afectado de la delegación de Ajijic.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- Fueron cinco los barrios de la delegación de Ajijic que se vieron afectados por los múltiples deslaves en los cerros de la pintoresca población, que acontecieron la madrugada del martes 5 de octubre, cuando muchos habitantes estaban dormidos.
Los barrios damnificados fueron: La Canacinta, El Bajío, La Cristina y La Mojonera, Alceseca y Villa Lucerna, los cuales presentaron varias viviendas enterradas entre lodo, troncos, piedras y demás objetos que arrastró la corriente y que ha dejado 27 familias afectadas, 159 fincas dañadas, de las cuales 61 presentan daño total; además de 683 personas afectadas, de acuerdo con el reporte de la Unidad de Protección Civil y Bomberos (UPCB) de Chapala, compartido por la actual directora de Comunicación Social del municipio, Eli Oropeza, quien en su comunicado de prensa, añadió que en los dos días posteriores al siniestro se realizaron dos rescates humanos y tres de mascotas.
Se alquilaron 38 vehículos para limpiar la carretera Chapala-Jocotepec. Las labores se extendieron por aproximadamente seis horas.
Asimismo, se informó que durante las primeras 24 horas, 38 vehículos –entre retroexcavadoras y camiones- se rentaron para hacer trabajos de limpieza en la carretera Chapala-Jocotepec, removiendo de la vía 4 mil 851 metros cúbicos de residuos de lodo, piedras y troncos.
Los vecinos de los barrios afectados platicaron a Semanario Laguna que fue una experiencia aterradora e imprevista, ya que el material arrastrado por el deslave del cerro llegó a sus fincas, alrededor de las 6:30 de la mañana. “Algunos aún estábamos en la cama, cuando escuchamos truenos en las calles, que eran las piedras que traía la corriente, de repente, a las casas empezó a entrar agua y lodo”, comentó Lourdes, una habitante de La Cristina.
De 159 fincas dañadas, son 61 las que tienen un daño total en infraestructura y pérdida de pertenencias.
Además de la bajada violenta de los deslaves, se desbordaron varios arroyos al poniente de la delegación, a partir de la zona llamada como Alceseca hasta los límites que son contiguos al municipio de Jocotepec, en La Mojonera. Fueron al menos cinco arroyos los que con una presión de agua constante, se mantuvieron bajando los primeros dos días.
Al cierre de esta nota (7 de octubre) los trabajos de limpieza en los barrios aún continuaban, mientras las autoridades han estado apoyando con despensas y artículos para los damnificados. Los daños también alcanzaron a la vecina delegación de San Juan Cosalá.
Los apoyos fueron por parte del Gobierno de Jalisco en Jocotepec y tanto estado como municipio en Chapala.
Armando Esquivel.- Damnificados por las lluvias en Ajijic, Chapala y San Juan Cosalá, Jocotepec, recibieron apoyos como despensas, colchonetas, cobijas entre otros artículos. Durante el miércoles continuaron los trabajos con maquinaria pesada en puntos de zonas dañadas por el deslizamiento de piedras y lodo.
En Chapala el presidente, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, informó de la entrega de apoyo para las familias afectadas de Ajijic, “Se entregaron catres, colchonetas, cobijas y despensas que ya se empezaron a distribuir” se lee en la cuenta de Facebook del alcalde.
Mesa de registro en Ajijic.
Por el mismo medio, Aguirre Curiel agradeció la colaboración de la ciudadanía, asociaciones civiles y trabajadores del Ayuntamiento que han colaborado en lo que calificó como una noble causa. Aguirre también informó que se ha contratado maquinaria pesada como camiones y retroexcavadoras y que siguen habilitados los centros de acopio, así como un albergue.
En Jocotepec, el presidente, José Miguel Gómez López, informó (en un video) de la entrega de 25 catres, 25 colchonetas, 25 kits de aseo para hombres y 25 para mujeres, por parte del Gobierno de Jalisco. El munícipe también mencionó que hay personas que buscan recaudar fondos, recomendando acercarse a las instituciones gubernamentales.
“Ya hay gente en redes sociales que está buscando el apoyo, recaudar fondos o ayudas y quiero comentarles que lo que quieran hacer vengan al DIF, que no lo hagan de manera independiente por que se presta a mucha desinformación” dice el alcalde en su video.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala