El presidente interino del municipio de Degollado, Israel Guzmán García, rindió protesta como el nuevo presidente de la AIPROMADES. Foto: Cortesía.
Redacción. – El presidente interino del municipio de Degollado, Israel Guzmán García, asumió el cargo de presidente del Consejo de Administración de la Asociación Intermunicipal para la Protección del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Lago de Chapala (AIPROMADES) en sustitución del alcalde con licencia, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, para el periodo 2024 – 2025.
La rendición de protesta que se realizó en las instalaciones de la planta de tratamiento de la Comisión Estatal del Agua (CEA) en Chapala, el 14 de mayo contó con los representantes de los 16 municipios que integran la cuenca del Lago de Chapala.
Durante la séptima reunión de Consejo, el alcalde interino de Chapala, Gamaliel de Jesús Soto Pérez dijo “Nos da mucho gusto que Chapala encabezara los trabajos desde la AIPROMADES y ahora con mucho gusto vamos a turnar esa responsabilidad al municipio de Degollado”.
En redes sociales, el municipio de Degollado publicó: “Es crucial entender que esta área abarca a más de 600,000 habitantes distribuidos en los 16 municipios bajo la jurisdicción de Aipromades. Es un territorio privilegiado por albergar el mayor lago del país, así como importantes ríos, montañas, bosques y una biodiversidad de flora y fauna de gran valor”.
“Sin embargo, también enfrenta desafíos y amenazas significativas en materia ambiental, con municipios que son especialmente vulnerables a los efectos del cambio climático y experimentan la pérdida de sus recursos boscosos. Problemas como la gestión inadecuada de los residuos y la escasez y contaminación del agua son realidades que deben ser abordadas con urgencia”.
“La gestión eficaz de estos problemas ambientales no solo es esencial para la calidad de vida de los habitantes de la región, sino también para preservar su patrimonio natural y promover un desarrollo sostenible que garantice un futuro próspero para las generaciones venideras”, se agregó en la publicación.
La misión de AIPROMADES es mejorar sustancialmente las condiciones en la región, contando con un equipo técnico dedicado a diseñar, gestionar, implementar y dar seguimiento a proyectos relacionados con la conservación, la acción climática, la gestión de residuos, la prevención de incendios forestales y el manejo de los cuerpos de agua.
Los municipios que integran la AIPROMADES son Atotonilco el Alto, Ayotlán, Chapala, Degollado, Ixtlahuacán de los Membrillos, Jamay, Jocotepec, Juanacatlán, La Barca, La Manzanilla de la Paz, Ocotlán, Poncitlán, Tizapán el Alto, Tototlán, Tuxcueca y Zapotlán del Rey.
Alejandro Aguirre asumió la presidencia de la AIPROMADES el 17 de octubre del 2023.
Javier Degollado firmó la integración del expediente OIC/018/2019 afuera del edificio municipal.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó -de enero a agosto del 2018, durante la administración del ex presidente Javier Degollado González- un probable daño al erario público de Chapala por más de 55 millones de pesos. El aludido se defendió diciendo que los gastos se comprobarán.
Según la ASF, “el municipio de Chapala, Jalisco no dispuso de los registros contables y presupuestales de los ingresos de las Participaciones Federales a Municipios 2018 por 55 millones 135 mil pesos, correspondiente a las participaciones federales asignadas de los meses de enero a agosto de 2018 -recibidas durante el periodo de febrero a septiembre de 2018-”.
Pero no solo eso, tampoco aportó la documentación con la que “justificó y comprobó el registro”, debido a que sólo proporcionó información sobre 24,033.7 miles de pesos, correspondientes a las participaciones federales asignadas de septiembre a diciembre de 2018 -recibidas durante el periodo de octubre de 2018 a enero de 2019-, es decir, solo se comprobó lo que corresponde a la actual administración.
Como una medida por las observaciones, el Órgano Interno de Control del Municipio de Chapala Jalisco, inició el procedimiento para determinar posibles responsabilidades administrativas de servidores públicos y, para tales efectos, integró el expediente número OIC/018/2019, ya que el documento se especifica que las participaciones federales no fueron usadas para obra pública.
No obstante, lo señalado por la ASF, Javier Degollado dijo que los gastos se puede comprobar, ya que durante su gestión se realizaron obras desde el primer año, pero al final se hicieron ajustes para pagar proveedores y nómina de trabajadores.
El actual Presidente de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar -quien durante ese periodo fue regidor-, manifestó que es testigo de el dinero se puede comprobar porque sí se usó para obras, aunque también reconoció que todo se debe a una mala administración pública encabezada por Degollado.
Para finalizar, Degollado González aseguró que está a tiempo para comprobar gastos y pidió no se dé información tendenciosa para hacer creer a la gente que son unos ladrones.
“En el gobierno hacemos cosas buenas, a mí qué me puedes decir, es un presupuesto de 200 millones ¿Cuánto costaron las obras que hice en un sólo año? ¿Por qué no hablan de los resultados? ¿Por qué no hablan de que no teníamos inseguridad?”, refutó Degollado.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala