Fachada del Ayuntamiento de Chapala en la actualidad.
Redacción.- La regidora panista, Verónica Torres, ha denunciado que “por pedir su aguinaldo y demás prestaciones”, trabajadores del Ayuntamiento de Chapala han sido cesados de sus puestos de trabajo.
“Que despidan a los aviadores no a la gente que trabaja”, remató en una publicación en su perfil de Facebook. El Ayuntamiento confirmó bajas en esta temporada, pero no proporcionó el número exacto ni las causas de las mismas.
El presidente del Sindicato Único de Trabajadores del Ayuntamiento de Chapala (SUTAC), Juan Cuevas Gudiño, aseguró a Semanario Laguna que solo ocho de los trabajadores afiliados estaban pendientes de recibir esta prestación y que al momento, no había despidos.
Cerca de tres millones de pesos fueron repartidos a los alrededor de 800 empleados del Ayuntamiento del 12 al 20 de diciembre.
No obstante, testigos en el Ayuntamiento de Chapala, el 20 de diciembre, último día de pagos, declararon a Laguna que se les habló a los trabajadores que estaban en la “lista negra”. Una fila de más de 20 personas acudieron a firmar su renuncia.
Jesús Ernesto Medeles Córdoba durante la campaña del PAN antes de las últimas elecciones municipales. Foto: J.Stengel.
Algunos otros no firmaron y optaron por buscar asesoría legal con la regidora de la comisión edilicia de Recursos Humanos, Verónica Torres Raygoza o de manera particular. La edil, quien es del mismo partido que el del presidente de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel ha sido su talón de Aquiles debido a desacuerdos políticos desde la llegada a la administración, según lo declarado por funcionarios del ayuntamiento a condición de anonimato.
Con respecto a la caja de ahorros va a ser liquidada entrando al año, según prometió el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, a Cuevas Gudiño.
“Para los trabajadores que no les dieron hoy su aguinaldo y gustan irse conmigo a Guadalajara, me marcan ahorita para irnos”, se lee en una publicación de su perfil privado de la regidora Verónica Torres del 21 de diciembre. Cada trabajador lleva el proceso legal de manera independiente, según las necesidades del mismo, aseguró la regidora durante una corta llamada telefónica.
El ahora ex enlace entre las direcciones de Turismo y Cultura, Ernesto “Chuni” Medeles Códoba, escribió en su perfil de Facebook que fue condicionado para recibir su aguinaldo.
De acuerdo a Chuni, citaron en Contraloría a trabajadores del Ayuntamiento de Chapala incluyéndolo a él y lo condicionaron a firmar su respectiva baja para acceder al aguinaldo, “es todo o nada”, puntualizó Medeles Córdoba en una entrevista a Laguna.
No obstante, el ex funcionario ya había manifestado intenciones de separarse del cargo desde octubre del presente año, por lo que en diciembre firmó su renuncia sin reclamos, pero destacó la falta de ética con la que sucedieron las cosas, “uno espera que se lo digan de frente”.
“Tristemente veo gente que anduvo en campaña y que los están condicionando como a mí a firmar la renuncia con tal de entregarles el aguinaldo”, fue parte del mensaje publicado por Chuni Medeles por la red social Facebook.
El ex funcionario fue dado de baja según su percepción, tras expresarse en contra del adoquín en las calles de Ajijic, delegación de la que es originario; Para finalizar declaró que estará al tanto de su puesto como regidor suplente del alcalde, Alejandro Aguirre Curiel.
Pobladores de San Antonio Tlayacapan, manifestándose por la pronta aparición de Toño Vega. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Con carteles, pancartas y consignas el 21 de diciembre decenas de habitantes de San Antonio Tlayacapan pidieron la aparición con vida de su vecino Antonio Vega Bernardino desaparecido; como protesta tomaron por más de media hora el entronque de la carretera Chapala-Jocotepec con el libramiento de Ajijic.
En algunos momentos de la manifestación, hubo intercambio de palabras entre los manifestantes, y conductores molestos. Foto: Sofía Medeles.
Tras más de una semana sin saber del comerciante, desde el 15 de diciembre, pasadas las 17:00 horas alrededor de 100 personas entre hombres, mujeres e incluso niños, se reunieron frente al Walmart, para después marchar por un carril de la carretera Chapala-Jocotepec en dirección a Chapala, para regresar por el carril contrario hacia el entronque del libramiento Ajijic.
Por varios minutos permanecieron cerrados todos los carriles del entronque, hacia cualquier dirección. Rápidamente, el tráfico se vio saturado, haciendo que algunos conductores tratasen de desviarse por donde podían, mientras de fondo los manifestantes gritaban “Vivo se lo llevaron, vivo lo queremos” y “Queremos a Toño”.
Durante al menos la hora que duró la manifestación, desde la reunión de los civiles, hasta que se retiraron a la plaza principal de San Antonio Tlayacapan, ninguna autoridad municipal se hizo presente, más que una patrulla de policía que no se involucró, y dos patrullas de policía estatal, que acompañaron la manifestación hacia la plaza del poblado.
Precisamente la petición de los ciudadanos para parar la protesta era ser atendidos por las autoridades municipales debido a que denunciaron nulas acciones para dar con el paradero de Antonio Vega.
Manifestantes finalizando la protesta en la plaza principal de la delegación, colocando mantas con la imagen de Antonio en las letras monumentales. Foto: Sofía Medeles.
Aunque en varios momentos de la manifestación hubo tensión entre los protestantes y conductores de diferentes vehículos, en ningún momento se tornaron agresivos, más allá de agresiones verbales y el uso del claxon para liberar el tránsito de los carriles.
Tras retirarse para dejar pasar vehículos, se hicieron presentes personal de la Secretaría General del Gobierno de Jalisco (SGG), quienes les ofrecieron mesas de trabajo, en conjunto con la Fiscalía General del Estado de Jalisco (FGE) en el área especializada en secuestros, y la Comisión Nacional de Búsquedas para el día siguiente a la manifestación, es decir, el jueves 22 de diciembre.
Finalmente, en la plaza principal de San Antonio se volvió a colocar una manta con la imagen de Toño en las letras monumentales, y se hizo una oración por él, así como por la protección de sus familiares.
Los amigos y conocidos de Antonio Vega compartieron a Semanario Laguna que él es un señor nativo de la delegación, que todo el pueblo conoce, ya que cuenta con un comercio en la localidad, además, le señalan cualidades como ser un hombre honrado, amable, honesto y siempre cooperativo con las causas del pueblo.
Su desaparición se registró el 15 de diciembre. Testigos comentaron que la última vez que se le miró, fue fuera de su domicilio, mientras vestía con un pantalón azul, y una sudadera azul marino.
Grupo de opositores a la obra, que se presentó en la zona de los trabajos el pasado lunes 12 de diciembre. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Un grupo de ciudadanos se volvió a manifestar para detener por al menos tres horas los trabajos para la colocación de la huella de adoquín sobre la calle Ocampo, al poniente de Ajijic.
A partir del mediodía, se reportó que unas mujeres mayores detuvieron los trabajos que se encontraban en curso, a lo que se unieron algunos pobladores más. Al final, se juntaron al menos 25 personas, además de que en la zona se encontraban trabajadores del proyecto, quienes pidieron el auxilio de dos unidades policiales.
Los trabajos se pararon varias horas, los manifestantes buscaron el diálogo con las autoridades. Foto: Sofía Medeles.
Las personas que se presentaron a oponerse a la obra, manifestaron que los trabajos no deberían estar en curso, ya que estaban esperando las mesas de trabajo que se acordaron convocar con el síndico municipal Gamaliel Soto Pérez, la regidora del Pueblo Mágico, Denisse Michelle Ibarra, el encargado de despacho Maximiano Macias Arceo y algunos de los activistas que ahí se presentaron.
“Nos volvieron a dar atole con el dedo. Van prometiendo que se va a dialogar y tomar en cuenta a todos, y al final siguen con la obra, y así se van a ir, pedacito a pedacito hasta que acaben”, mencionó una de las manifestantes.
Aunque los trabajadores y algunos funcionarios de Obras Públicas intentaron persuadir a los inconformes para que se retiraran, no cedieron, hasta que una autoridad competente les diera una resolución.
En contraste, durante más de tres horas donde los trabajos fueron detenidos, algunos defensores de la huella de adoquín se presentaron, abogando más por lo inconveniente que resultaba que los trabajos estuviesen detenidos, que porque realmente se aprobara la obra.
Finalmente, no se pudo llegar a una solución, por lo que los defensores del empedrado se retiraron, señalando lo defraudados que se sintieron por las acciones tomadas por los directivos.
“Están mostrando su lado más lamentable, se están pasando de soberbios y autoritarios”, dijo uno de los asistentes.
El encargado de despacho de Ajijic, Maximiano Macías Arceo, compartió a Semanario Laguna que aún se encuentran en la disposición de armar mesas de trabajo, esperando que participen representantes de cada barrio, para que estas obras se puedan socializar, tomando en cuenta las opiniones y consideraciones de las diferentes zonas.
Unidad presuntamente involucrada. Foto: Especial.
Armando Esquivel.- Un oficial de Vialidad Chapala, es señalado de ser el causante del arrollamiento de un joven durante el 17 de diciembre en Ajijic, para luego ser retirado de la escena a bordo de una patrulla de la policía municipal.
Según versiones, el acusado conducía en una motocicleta oficial de la corporación vial, impactando al joven vecino de Ajijic.
En un vídeo publicado en redes sociales se observa a una patrulla de Chapala, asignada al fraccionamiento La Floresta, que parte del lugar del incidente, mientras se escuchan llantos y gritos de personas indignadas ppr la situación.
En un comunicado el Ayuntamiento destacó que el agente de Movilidad involucrado fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía del Estado de Jalisco, ante la cual seguirá el proceso correspondiente. La Fiscalía no ha confirmado la detención.
Plazoleta de Las Seis Esquinas, zona donde ocurrieron los hechos. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Ciudadanos denunciaron tratos hostiles y prepotentes por parte de personal del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA) en Ajijic. Esto ocurrió en la zona de Las Seis Esquinas, el pasado jueves 17 de noviembre.
La denunciante, que optó por mantener su anonimato y el de su negocio, acusó que personal de la dependencia llegó a su negocio hablando de manera grosera y directamente buscando la toma de agua para cancelarla por una supuesta falta de pago.
“Fueron directamente a buscar la toma, con herramienta ya en mano. El pago de este año sí lo hice, y les pedí un momento para que lo trajeran (el recibo) desde mi casa para mostrárselo, pero no esperaron a nada, ni escucharon de razones”, aseguró la afectada.
Al mostrarle el recibo de pago, los trabajadores cedieron, no obstante, según indicó la comerciante, no pidieron disculpas ni ofrecieron aclaraciones acerca de su actitud.
Al respecto, el director de SIMAPA Ajijic, Timoteo Aldana, confirmó que efectivamente fueron sus empleados los que acudieron al local, y que pudo haber sido una equivocación, aunque se hubiese efectuado el pago.
“No suelen molestar a personas que ya realizaron el pago, solo falta que indiquen que ya se efectuó, y muestren el comprobante, para que se retiren”, añadió.
Asimismo, pidió a la población una vez más, pagar el servicio anual del agua, ya que, los mantenimientos, y reparaciones que hace SIMAPA, se siguen haciendo, y necesitan de capital.
Hoguera de basura de jardín que se quema de manera ilícita al final de la calle Paseo del Tepalo, en un predio que tiene varios tipos de desechos. Foto: Cortesía.
Sofía Medeles.- Una quema de basura de jardín, constante e ilícita, ha levantado la molestia de pobladores que viven cerca de la cancha de La Zapotera, ubicada al oriente de Ajijic, sobre la calle Paseo del Tepalo.
En el predio donde se suele quemar la basura, también se reportó la tira de escombros y muebles viejos. Foto: Sofía Medeles.
Según lo que comentaron los testigos, quienes optaron por mantener el anonimato, no se trata de un hecho aislado, ya que en algunas ocasiones han presenciado que se quema la basura de jardín hasta tres veces por semana, cosa que no solo les parece molesto por el olor, si no que consideran dañino para su salud.
Los inconformes señalaron que una persona que habita en el área contigua al predio donde se quema la basura, cobra una cuota para dejar entrar a diferentes camionetas a descargar escombro, residuos de jardín, entre otros desechos. Este hombre, apodado “Gori”, sería quien presuntamente se encarga de encender las fogatas.
“Son fuegos muy altos y dejan muchísimo humo. Aunque uno deje las puertas y ventanas cerradas, el humo encuentra la manera de entrar y huele muy feo. Se ha reportado en varias ocasiones, pero hacen poco caso”, mencionó uno de los vecinos.
Además de las diferentes camionetas, vecinos expresaron su molestia, ya que aseguran haber visto en varias ocasiones la camioneta de la delegación entrar y dejar basura.
A esto, el encargado de despacho de Ajijic, Maximiano Macías Arceo, aseguró que en reiteradas ocasiones le mostraron que la camioneta efectivamente se encontraba en la zona realizando tiras, y les ha repetido a los trabajadores de la delegación que hay espacios asignados, aprobados y pagados por el gobierno municipal a donde pueden llevar los desechos tanto de escombros como de basura “verde”.
Este tipo de acciones se deben reportar al departamento de Ecología del Municipio de Chapala. Suelen pedir la dirección, y acuden al sitio a realizar la infracción correspondiente. El número para denuncia es el 376 765 8025, que tiene un servicio de atención de 9 a.m. a 3 p.m.
Iguanas puestas en venta en tianguis de Jocotepec. Foto: Salud y Derecho Ambiental A.C.
Redacción.- Un par de iguanas en venta fueron captadas en el tianguis de Jocotepec, esto durante la mañana del jueves 6 de octubre, por lo que el Departamento de Protección Animal del municipio entregó un citatorio a la persona que también vendía cachorros caninos.
Personal del municipio haciendo la revisión. Foto: Salud y Derecho Ambiental A.C.
A la llegada de inspectores municipales, las iguanas ya no se encontraban, sin embargo, el hombre vendedor de animales recibió un citatorio para que acredite la venta y legal procedencia de todos los animales que tiene en venta, y en caso contrario, proceder conforme a la ley.
Perros enjaulados para ser vendidos en el tianguis. Foto: María Aparicio.
El tianguis se coloca los jueves sobre la calle Zaragoza sur, en la zona del barrio de La Calabaza. El reclamo se realizó en grupos de Facebook, en donde los ambientalistas hicieron un llamado a no comprar animales silvestres sin comprobar su procedencia legal o sin aval de estado de salud por parte de un veterinario, así como a no ser parte de la explotación y maltrato animal.
Además de los malos olores, la gente que transita la calle Narciso Mendoza tiene que tener cuidado de no caer en el agua negra. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- En condiciones nada dignas es como se encuentra un espacio de la calle Narciso Mendoza, en San Juan Cosalá, pues una alcantarilla se encuentra derramando aguas negras, generando riesgos sanitarios para los habitantes, en especial para los menores.
El punto en el que se presenta la problemática es en la calle Narciso Mendoza, a un costado de la carretera Chapala-Jocotepec, del lado de la montaña, aunque el problema se extiende en la continuación de la calle, con los encharcamientos que se generan.
Es frecuente el paso de menores por el punto, en donde una niña ya cayó en el charco de agua de drenaje. Foto: Armando Esquivel.
Una de las vecinas comentó que hace 20 días dos trabajadores intervinieron la calle, pero se fueron y sólo dejaron un agujero, mismo que ha impedido el paso de una mujer de la tercera edad que se encuentra en silla de ruedas. “Vinieron, abrieron y baja una señora con sillas de ruedas y no la han podido llevar a donde la llevan. A ella la tienen que cargar en silla de ruedas”, denunció la señora Lili.
Otra de las habitantes dijo que los accidentes son constantes, en especial con los niños que juegan o pasan por el lugar.
“Hay personas ya mayores que se han caído aquí en todo eso, está muy resbaloso, hemos reportado y no hacen caso de venir a arreglar; hay niños que se han caído, se fracturan un brazo, por lo mismo de que está bien peligroso, por no caer al agua sucia quieren dar el brinco, pues caen los niños”, comentó Karen.
De la estructura del puente también sale una fuga de agua. Foto: Armando Esquivel.
El problema también se vuelve sanitario con los malos olores, dado el riesgo de enfermedades. “La verdad es fuerte (el olor), más al mediodía, hace falta que le arreglen ahí, el otro día mi niña ahí se cayó, cuando estaba más pequeño el charco y tuvieron que bañarla. Ojalá nos escuchen y lo arreglen”, pidió el señor Prudencio Hernández.
Ahora, los vecinos que día con día tienen que lidiar con esos problemas, esperan que se les dé una solución para dignificar su calle. “De eso ya tiene años y años y años; vienen y que arreglan pero no arreglan. Jabón y agua negra sale del tubo, no ha parado”, pidió con urgencia el señor Pablo Reyes, que habita en la calle afectada.
Predio ubicado en Los Tepetates con el remolque que anteriormente se encontraba en zona federal de San Antonio Tlayacapan. Foto: Ajijic Observatorio Ciudadano.
Redacción.– De nueva cuenta ciudadanos señalaron a José de Jesús Arambul Solorio, ex candidato del PAN a diputado local, por despojar predios de manera ilícita en Ajijic; también se denunció una confabulación de funcionarios para brindar información y escrituras de los predios.
Este nuevo intento de invasión se exhibió mediante las redes sociales en el grupo de Facebook “Ajijic Observatorio Ciudadano”, donde se compartió que familias de la población reportaron haber visto la camioneta de “Grupo AS Bienes Raíces”, propiedad de Arambul Solorio, así como del remolque dentro de un terreno en la zona de “Los Tepetates”, ubicada a un costado del fraccionamiento Riviera Alta.
Dicho remolque anteriormente se encontraba en un predio del terreno federal del Lago de Chapala, a un costado del malecón de San Antonio Tlayacapan, mismo que también intentó apropiarse, según denunciaron habitantes del poblado.
Testigos cercanos consultados por Laguna aseguraron que el terreno se encuentra intestado, y que es notable que aplicaron el modus operandi que ya se había venido manejando en otros casos de despojos, el cual, según indicaron, es conseguir información de predios en situaciones legales adversas, en complicidad con funcionarios estatales y, posteriormente, conseguir escrituras con notarios quienes suelen tener historial de trabajos ilícitos.
Por otro lado, se tuvo contacto con miembros de la Comunidad Indígena de San Antonio Tlayacapan, quienes aseguraron que el terreno aparentemente se encuentra dentro de su polígono, y que, aunque aún se debe de hacer la revisión necesaria, en su momento se actuará contra ese y todos los invasores que han intentado despojarlos de sus tierras.
Hasta el cierre de esta edición, aún permanecía dentro del terreno el remolque del ex candidato panista.
Este hombre, con anterioridad habría intentado apropiarse de un predio de 5 mil 100 metros cuadrados en la zona federal aledaña al lago, en la delegación de San Antonio Tlayacapan, presentando escrituras falsas, según denunciaron activistas, ya que involucran al notario Álvaro Guzmán Merino, quien fue suspendido en 2020 por 12 meses, y que al momento de expedir las escrituras, en febrero de 2021, aún se encontraba en esta condición.
Según dijeron testigos, en su momento, la intención de Arambul Solorio, era fraccionar, presuntamente poniendo a la venta once lotes, con un precio de 6 mil 500 pesos el metro cuadrado.
En abril del año en curso, alrededor de 50 personas de la localidad de San Antonio, retiraron el cercado que rodeaba el predio, y mostraron su inconformidad. Semanas después, en mayo, el presunto invasor se retiró de la zona.
Momento de la aprehensión del señalado de acoso en el centro de Ajijc. La policía tuvo que intervenir para evitar un posible linchamiento. Foto: Facebook.
Sofía Medeles- A falta de denuncias, el individuo detrás del perfil de Facebook «Leo» detenido por las autoridades en una trifulca donde se le acusó de tomar fotos y publicarlas sin consentimiento de las personas, fue liberado después de cumplir 36 horas de arresto por falta administrativa.
La trifulca y posterior detención del presunto acosador se suscitó el pasado martes 31 de mayo en la zona centro de Ajijic, afuera del hotel Italo donde se hospedaba, ya que varias personas se congregaron en el lugar para confrontarlo y golpearlo.
De acuerdo con Ramón Gabriel Cerna Sánchez, subdirector de Seguridad Pública de Chapala, el individuo fue detenido en dicha riña, aunado a que el protagonista de la trifulca coincidía con las características de la persona de la cual ya existían quejas en las redes sociales por presunto acoso.
El encargado de despacho de Ajijic, Maximiano Macías Arceo, dijo que desconoce información certera del joven, pero por su comportamiento, aparenta padecer de sus facultades mentales.
Y aunque varias personas se pusieron en contacto con Macías Arceo para interponer una denuncia en contra del joven ante el Ministerio Público, ninguna llegó al mismo, ya que después de cumplir el tiempo de detención que marca la ley por falta administrativa fue liberado.
Una de las personas cercanas a la administración del hotel Italo, comentó que el hombre tenía aproximadamente dos meses hospedado en el recinto, y que nunca fue agresivo ni acosador, sino que era más bien distante y rara vez saludaba. El entrevistado concluyó que es posible que el hombre sufra de sus facultades mentales.
Al igual, se buscó a uno de los expuestos en redes sociales, quien comentó: “Sí te alarma, porque están exponiendo tu imagen y por qué lugares transitas junto a una acusación seria, pero por lo que publicaba el muchacho, es evidente que no está muy bien de la cabeza. La familia de él es la que debería estar al pendiente de él, dada su condición”.
La psicóloga Marcela Montaño aseveró que no podría dar un diagnóstico del trastorno que pueda tener la persona, pero sí podría sugerir un delirio de persecución, el cual reflejaban sus publicaciones.
Lo mejor para lidiar con una persona que padece una condición de inestabilidad mental, es evadir a la persona para evitar una situación de peligro, recomendó la especialista.
En redes sociales se estuvo invitando a denunciar, no obstante, ninguna denuncia llegó al Ministerio Público.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala