Foto: Cortesía.
Redacción.- Podrán ser utilizados nuevamente gimnasios, parques y lugares considerados como seguros para la actividad física a partir del martes 2 de febrero, según lo acordado en la Mesa de Salud del Estado.
En los gimnasios y espacios de recreación, operarán al 50 por ciento de su aforo, además de conservar las medidas de higiene para prevención de contagios.
Los espacios que abrirán al público son:
La decisión se tomó ante la necesidad de otorgar a la población la oportunidad para que desempeñe actividades físicas en beneficio de la salud, respetando de manera atenta las medidas para evitar la propagación del coronavirus.
Registro de la jugadora de Charales de Chapala.
Iván Ochoa (Tlajomulco de Zúñiga).- Muchos estudios de género han señalado lo importante de que cada día haya más mujeres en posiciones de liderazgo dentro de la política para tener una sociedad más equitativa y de oportunidades. Esa es una de las posturas que ha tomado Galilea Gabina Velázquez Murillo, una joven futbolista de 18 años de edad y capitana de Charales Femenil, quien apenas la semana pasada fue registrada como precandidata de Morena para contender para diputada federal en el Distrito 12.
Su motivación para emprender camino en un territorio que será nuevo para ella, surge en la falta de apoyos que le negó el Ayuntamiento de Tlajomulco de Zúñiga para realizar un viaje a León, Guanajuato, a hacer pruebas del último filtro con el equipo homónimo de la ciudad, y de su sueño por competir por un lugar en la máxima competencia del fútbol para mujeres en el país. Por lo que ha decidido abrir esa brecha y tratar de darle más seriedad a los proyectos del deporte femenil, la equidad de género y darle más visibilidad a personas de la comunidad LGBT.
Para ello, tuvo el acercamiento con dos personalidades del partido como fue Alberto Macías y Héctor Tapia, quienes la apoyaron a continuar con el proyecto. Anteriormente, ella y parte de su familia habían estado muy activos en el partido, y por tal motivo decidieron iniciar con el registro como precandidata.
La joven ha hecho lo posible por mantener viva esa chispa futbolera. Desde competir en las ligas locales de Chapala, y haber formado parte del equipo subcampeón de la Selección Femenil de Chapala (SFC) y campeón con Charales apenas el año pasado, se ha trasladado en incontables ocasiones desde su pueblo Silos, en Tlajomulco, hasta la cabecera municipal de Chapala, en busca de alcanzar su meta. Pero ahora, busca que más personas que buscan esa ruta la encuentren más accesible.
Galilea indicó que su corta edad y su casi nula experiencia en el ambiente político no es un impedimento, no solo para contender por un curul en la Cámara de Diputados, sino para dar visibilidad a todos esos sectores a los cuales no le han dado seguimiento las autoridades, y en especial en proyectos de equidad de género. Aunque por otro lado, su corta edad también le ofrece una ventaja, y es la de ofrecer (pre)propuestas con un enfoque fresco y acorde a las necesidades de las personas de nuevas generaciones.
“Muchos tienen pensamientos y otros ideales, en este caso yo trataría de meter ideas o propuestas más acorde a lo que va una generación. La ventaja es que va a haber alguien más fresco con pensamientos diferentes, porque hay quienes se mantienen en lo que ya han hecho desde el principio que empezaron, entonces siento que sería una de las ventajas, de que yo vengo con otros ideales, otros pensamientos”, refirió.
Fue muy crítica con el tema de equidad de género, y es por eso que busca que las mujeres jóvenes alcen la voz: “De hecho uno de mis enfoques también sería el que volten a ver más a las mujeres, porque siendo sinceros las mujeres tienen otros ideales, con un pensamiento mejor, en el cual podrían aportar muchísimas cosas más, en el cual tiene que haber más equidad, porque se da muchos los casos en que las mujeres las hacen a un lado, o conflictos, las mujeres quedan en segundo plano”.
De acuerdo con un estudio publicado por Daniel Añorve en la Universidad de Guanajuato en el 2019 (Liga Mx Femenil: Cambios domésticos, influencia internacional y el desafío al statu quo), la presencia de las mujeres en la política, tanto de diputadas como de senadoras, fue indispensable para ejercer presión a los diferentes organismos del deporte para que la mujer tuviera cabida en cualquier parte. Ahora, Galilea desea retomar ese camino ante las desigualdades que enfrenta la fémina en el sector profesional.
Gali ha jugado muchos partidos importantes desde la mitad de la cancha, repartiendo el juego por todo el sector y dándole equilibrio ofensivo y defensivo a su equipo. Ahora le toca hacerlo desde el lado de la política, ahora busca el respaldo de sus seguidores.
Foto: Cortesía.
Redacción.– Todo listo para la segunda edición del torneo de pesca de lobina “Kayaker Golden Élite A.C.” que se realizará en el Lago de Chapala, siendo el punto de reunión el Parque de la Cristianía, durante el 15 de marzo.
Chapala es considerado por quienes practican este deporte como un “paraíso Lobinero”, por lo que el municipio ribereño albergará a los mejores competidores de pesca deportiva en kayak que llegarán a Chapala procedentes de diversas partes de la República Mexicana.
Desde temprano, los participantes ingresarán al vaso lacustre para intentar sacar la lobina más grande y así llevarse el primer lugar. La población está invitada a presenciar este evento.
Trabajadores colocando la plancha asfáltica sobre la ciclovía.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- La imprudencia de conducir con la mirada en el celular, bajo efectos del alcohol, aunado a los trabajos que se realizan en la ciclovía, han aumentado la cantidad de accidentes registrados en carretera Chapala donde se realizan los remodelaciones de la obra estatal -que en una primera etapa correrá de la cabecera municipal hasta a Ajijic-.
Esto ha decir del Presidente Municipal, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, quien aceptó que han aumentado los percances automovilísticos, bajo las condiciones anteriormente señaladas, durante las últimas semanas.
Accidente en zona de obras de ciclovía.
“Chapala siempre ha sido un generador de accidentes viales por el turismo que llega, porque muchos van con temas de alcohol, pero también no dudo que haya influido la ciclovía por los trabajos que se han realizado, por el congestionamiento, por los descuidos, por los celulares, por un montón de factores”, acotó el alcalde, quien pidió a los ciudadanos ser más conscientes.
Otro factor que ha contribuido a los accidentes, es el diseño de los muros, que resultan ideales para los vehículos los usen de rampa, reflejando que se optó por la estética pero se olvidó el aspecto de seguridad.
Accidente en ciclovía.
Por su parte, el Director de Protección Civil y Bomberos de Chapala, Eduardo Aceves López, manifestó que sí hay un aumento de accidentes, sin embargo, negó que éstos se deban en su totalidad a los trabajos que actualmente se realizan en la zona, sino que también se ven involucrados la imprudencia o el alcohol.
Accidente en zona de obras de ciclovía.
Se buscó al Director de Tránsito Municipal, Gerardo Bautista Mejía, aunque no se tuvo éxito, por lo que se pidieron datos a su personal, sin embargo, la información no fue entregada.
Entre los registros que tiene Semanario Laguna, tan solo en el mes de febrero se contabilizaron nueve accidentes en la zona, donde por lo menos uno de ellos resultó ser mortal para un conductor de una motocicleta.
Un motociclista falleció en uno de los incidentes.
De igual forma, Anaya Aguilar dio la indicación a los elementos viales de enfocarse por esta semana en el trayecto de la ciclovía, pues se estará colocando asfalto sobre ella y se requieren esfuerzos para seguir evitando accidentes o congestión vial.
“Yo nada más invitar a la ciudadanía a que seamos un poquito más conscientes, que tengamos un poquito más de cuidado al momento de cruzar ese tramo y que abran muy bien los ojos porque no solamente está en riesgo nuestra vida, sino que está en riesgo la vida de los demás”.
Accidente en ciclovía.
Pide a los ciudadanos ser comprensivos, ya que la carpeta asfáltica que se colocará tardará 15 días en reposo, para después colocar una capa en rojo que servirá para sellar y dar el terminado.
Accidente en zona de obras de ciclovía.
“Yo creo que todo influye, al final de cuentas, vuelvo a repetir cualquier obra crea malestar, crea inconformidad pero una vez terminada es cuando se ven los beneficios. Cualquier obra causa malestar y molestia, todo influye y se incrementó”, acotó el entrevistado.
Accidente en ciclovía.
Datos:
La ciclovía -que contempla poco menos de ocho kilómetros- tendrá un costo de 50 millones de pesos autorizados.
Las Instalaciones del COMUDE Chapala rehabilitadas.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Con la intención de atraer nuevos usuarios, el Gobierno Municipal de Chapala invirtió 210 mil pesos en la rehabilitación interior del coliseo municipal “Benito Juárez”, de la cabecera municipal de Chapala; el próximo año continuarán los trabajos.
A decir del Director del Consejo Municipal del Deporte (COMUDE) Chapala, Celso Ramón Hernández Díaz, con la rehabilitación esperan que los habitantes de Chapala vean a COMUDE como un espacio cómodo y cálido para que, de esa forma, pueda incentivarse el deporte entre los ciudadanos.
Se restauró la plancha de cemento que forma parte de la cancha de básquetbol, así como las gradas, además de que se pintó el interior del espacio público.
Aunque hace falta rehabilitar las canchas de basquetbol y fontenis en el exterior, éstas se intervendrán el próximo año, por lo que la rehabilitación continuará, según señaló Celso Hernández.
Sobre la base de la cancha, el entrevistado informó que se utilizó pintura especial que asegurará que el espacio tenga una vida máxima de hasta dos años. De igual forma, invitó a la población a acercarse y preguntar por las clases que se imparten, pues hay talleres gratuitos de básquetbol, vóleibol, atletismo, danza aérea, escuela de box y próximamente se tendrá una escuela de béisbol.
Junto a la inauguración de la rehabilitación, se realizó una Feria Deportiva en el COMUDE Chapala, donde algunos estudiantes de tres escuelas participaron en diferentes disciplinas. El evento estelar fue un partido de voleibol de Chapalenses contra la selección femenil de Jalisco “Las Tapatías”.
El dato: El COMUDE Chapala recibe diariamente entre 100 y 200 usuarios en diferentes disciplinas.
Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- Mantenimiento y módulo de baños es lo que hace falta a las cuatro instalaciones deportivas con las que cuenta Ajijic, según usuarios que de manera regular las utilizan.
El director del Consejo Municipal del Deporte (COMUDE), Celso Ramón Hernández Díaz, recordó que con el personal del consejo se realizó la limpieza de la unidad deportiva del lado oriente de la población, en la que se encontraron con la maleza crecida y cúmulos de basura.
“Cuando entramos estaba muy descuidado, había maleza, basura acumulada entre hojarasca, envases, envolturas de los productos que suelen consumir quienes hacen uso de las instalaciones”, comentó el director del COMUDE.
Celso aseguró que además de llevar a cabo la limpieza de la unidad deportiva, se instaló la línea de luz y luminarias para que las personas utilicen las instalaciones durante la noche, sin embargo, aún queda pendiente la construcción de un módulo de baños, así como botes para depositar la basura.
Celso informó que se trabaja en la gestión para la construcción de unos baños, el ingreso y la construcción de graderías para las canchas de futbol 7 de este complejo deportivo que se inauguró en el mes de junio del 2017.
La primera etapa de la obra que se realizó en 5 mil 300 metros, con dos canchas de fútbol equipadas con pasto sintético, una cancha de usos múltiples, un pequeño gimnasio ubicado en una terraza tejada y juegos infantiles que de manera regular son utilizados por la tarde y noche.
La cancha luce con la pintura desgastada.
En lo que refiere a la cancha de usos múltiples, que se ubican al nororiente de la población -en el cruce de las calles Emiliano Zapata y Paseo del Tepalo-, el descuido es visible por la falta de pintura, el crecimiento de la maleza y la basura que nadie recoge del lugar.
Los vecinos del lugar se quejan por la falta de instructores que mantengan a los más jóvenes realizando actividades físicas y por el uso inadecuado que le dan, pues se asegura que es común ver a personas drogándose en presencia de los niños quienes en ocasiones usan los juegos infantiles.
En este sentido, el director del COMUDE aseguró que ya se cuenta con la pintura necesaria para cubrir estas instalaciones y a la par se planea enviar -a todas las delegaciones- instructores físicos que activen los centros deportivos, más no mencionó nada acerca de un módulo de baños que hacen falta en el lugar.
Las canchas de usos múltiples del malecón son muy recurridas por los jóvenes de la delegación quienes acuden por las tardes y mencionaron que, más que un módulo de baños, hace falta una malla para que los balones no se vayan al lago.
En lo que refiere a las instalaciones de la cancha de futbol 7, que se ubica en el bajío -al poniente de la población-, no son utilizadas por personas que practican futbol debido a la lejanía y a que actualmente se utilizan como parte del centro de acopio del Programa Piloto de Reciclado en Ajijic.
Las instalaciones carecen de sanitarios y no hay planes por parte del COMUDE para llevar a cabo actividades en este lugar.
Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- Con una carpa de 75 centímetros de largo y alrededor de 8 kilos de peso, Arturo Gutiérrez Herrera, de 69 años de edad, resultó ser el ganador por séptima ocasión del 25 Torneo de Pesca Ajijic -que él mismo organiza-, en el marco de las Fiestas Patrias de la delegación.
El segundo lugar fue para Juan Manuel Pérez, vecino del barrio de Lourdes en Chapala, quien pescó una carpa de 42 centímetros, mientras que Carlos Mendoza García, del barrio de la Plaza de Toros, también de la cabecera municipal, atrapó un ejemplar de 36 centímetros, llevándose el tercer lugar.
Los premios para el 25 aniversario del torneo, en el que participaron 32 personas, fueron cañas de pescar, además de aditamentos de pesca como hilo, anzuelos y carretes.
Aunque Arturo no logró recordar sus nombres de pila, dedicó la edición 25 del torneo que comenzó en 199, a los iniciadores: su hermano Francisco “Pancho” Gutiérrez (+), El Kane (+), Memín (+), Martín Núñez (El Botas) (+) y Librado López.
Redacción. – El club de atletismo Guepardos de Chapala con el apoyo del regidor de Deportes, Alejandro Aguirre Curiel, se encuentran trabajando para habilitar una pista de tartán en el parque de la Cristianía, de la cabecera municipal.
Aunque todavía no se tiene el lugar exacto donde se construirá ni cuánto costará la obra, ya se están haciendo los estudios correspondientes para la realización de la misma en el mencionado lugar. De acuerdo con el entrenador de Guepardos, Ernesto López González, trabajarán en la conformación de una asociación para que de manera conjunta se reúnan los recursos necesarios para la obra deportiva.
Y es que, desde hace más de un mes, el entrenador se reunió con el regidor de Deportes y expresidente de la fundación, Alejandro Aguirre Curiel, para exponer la necesidad de una pista como esta en el municipio.
Después de días de negociación, se llegó al acuerdo de realizarla sin el apoyo económico del gobierno municipal; sin embargo, la dirección de COMUDE Chapala ya dio su visto bueno.
Por el momento se espera que se concluya el proyecto ejecutivo para comenzar con la recolección de recursos económicos y por fin los atletas de Chapala cuenten con su pista de tartán.
El director de la Comisión Municipal del Deporte (COMUDE), Celso Hernández con algunos seleccionados.
Iván Ochoa. – A una semana de arrancar la participación de la Selección de Chapala en la Copa Jalisco, el combinado realiza los últimos preparativos antes de enfrentar su primer compromiso, cuando visite al representativo de Quitupan, el sábado 02 de junio.
Los compromisos y objetivos que ponen sobre la mesa los responsables de la Selección son importantes pues, además de buscar hacer un buen papel en el torneo más grande del estado de Jalisco -hasta hoy-, también desean visibilizar sus compromisos como municipio en el desarrollo y crecimiento de jugadores, señaló el director de la Comisión Municipal del Deporte (COMUDE), Celso Hernández.
Hernández dijo tener un equipo bastante competitivo y bien dirigido por Iván Guízar que puede dar muchas sorpresas durante la etapa regional, filtrarse hasta la etapa estatal y de ahí, pelear por el campeonato.
La plantilla está conformada por una base de 18 jugadores que promedian los 23 años de edad y que fueron cuidadosamente elegidos de una amplia lista de más de 100 futbolistas, luego de un periodo corto de visorias. Gran parte de los seleccionados tiene experiencia en las ligas profesionales: fuerzas básicas y Tercera División Profesional, por lo que mantienen un buen equilibrio colectivo.
El conjunto está totalmente representado por jugadores del municipio, tanto de sus diferentes comunidades como en la cabecera municipal: San Nicolás de Ibarra, Atotonilquillo y Ajijic. Chapala jugará cinco partidos en la etapa regional; tres de local y dos de visita.
Para saber:
Para los partidos de visita, el conjunto va a contar con un transporte que será cedido por el Ayuntamiento de Chapala.
Tabla: Partidos de la Selección Chapala para la Copa Jalisco
° | Rival | Sede | Fecha | Horario |
1 | Quitupan | Unidad Deportiva Quitupan | 02 de junio | 12:00 hrs. |
2 | Jocotepec | Campo Municipal Juan Rayo | 09 de junio | 12:00 hrs. |
3 | Mazamitla | Campo Municipal Juan Rayo | 16 de junio | 12:00 hrs. |
4 | Valle de Juárez | Cancha Deportiva Valle de Juárez | 23 de junio | 12:15 hrs. |
5 | La Manzanilla de la Paz | Campo Municipal Juan Rayo | 30 de junio | 12:15 hrs. |
Ixtlahuacán y GDL será el partido inaugural
El domingo 26 de mayo a las 12:00 horas será inaugurada la primera edición de Copa Jalisco con el partido entre las selecciones de Ixtlahuacán de los Membrillos y Guadalajara, en la Unidad Deportiva Juan Aviña López.
El Campo Municipal Juan Rayo será la sede de Chapala para los partidos de local. Foto: D Arturo Ortega.
Equipo de Charales de Chapala. Foto: Archivo.
Iván Ochoa | Chapala, Jalisco
20 de mayo del 2017, 6:00 de la tarde en Ixtlán: Charales se coronaba campeón por primera vez en su historia de manera oficial al derrotar a los Vaqueros 2-0, marcando así, una nueva era en el fútbol ribereño.
27 de abril del 2019, 8:00 de la noche: Charales es goleado 6-1 en Juanacatlán a manos de Gorilas, posicionando al equipo en el sitio 17 de la tabla general y siendo el peor torneo en cinco años. La historia de un equipo que pasó de estar del cielo al infierno.
Son casi dos años desde el título y desde entonces no han encontrado estabilidad que les garantice ser un club competitivo en el circuito de la Tercera División y a su vez tratar de ser una escuela formadora de nuevos talentos que los proyecte a los procesos profesionales.
En ese periodo, se cortó el proceso de Javier Castillo Guzmán de dos años un técnico que mantuvo al conjunto en los primeros planos de la Liga e impulsó a varios jugadores a otros procesos; más tarde, se apostó por Isaac Saldívar, un técnico recién debutante en la categoría quien tardó tiempo en adaptar su estilo de juego y terminó por costarle puntos a inicios de la campaña.
Con solo 13 jugadores del anterior plantel y con la incorporación de 12 elementos nuevos, algunos de experiencia y otros viviendo su primer proceso en el circuito, además de ser la mayoría originarios del municipio ribereño, reiniciaron los trabajos de preparación rumbo al torneo 2018-19 de la Tercera División Profesional.
Durante el primer semestre del torneo el equipo tuvo más derrotas que victorias; en total sumaron 21 unidades, producto de cinco triunfos, cuatro empates, dos puntos extras en la tanda de penales y 10 descalabros.
Con la integración de 10 elementos para el segundo semestre del certamen, mejoraron ligeramente su marca al sumar 23 puntos, producto de seis triunfos, cuatro empates, un punto extra en la tanda y nueve derrotas. En total sumaron 44 unidades, por lo que se adjudicaron una de las peores marcas en los últimos cinco años.
Apenas la campaña pasada sumaron 62 puntos, y la antepasada que fue la última vez que clasificaron a Liguilla y quedaron campeones obtuvieron 80 unidades, que hasta hoy ha sido su mejor marca desde el formato de los torneos largos, ambos a cargo de Javier Castillo Guzmán, donde el 65.62 por ciento de los integrantes del plantel radicaban en el municipio de Chapala y gran parte eran titulares.
En el 2016 sumaron 66 puntos y en el 2015 se fueron con 60. Un año antes, el equipo había sumado – y hasta ahora- su peor marca en su historia con 25 en 34 juegos.
La poco experiencia en el circuito, lo limitante del plantel, los pocos refuerzos, el poco tiempo de preparación del torneo y la fuerte competencia, fueron uno de los muchos factores que hoy pusieron al representativo de Chapala en los últimos lugares del torneo, que si bien, hay mucho de donde retroalimentar.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala