El Gobernador de Jalisco en la sede de la ONU en Nueva York. Foto: Captura de pantalla.
Redacción.- En el marco del Día Mundial del Agua, el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, presentará este miércoles 22 ante la Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, los proyectos para saneamiento y abasto de agua para el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), a fin de poder garantizar el abasto hídrico a la población en los próximos 50 años, incluyendo obras en todo el sistema de conducción que integrarán las presas El Zapotillo-La Red-El Salto-Calderón, así como la renovación de plantas de tratamiento, la inversión en el sistema de colectores y la reorganización del sistema de Chapala.
Lo anterior lo anunció el mandatario mediante un video en sus redes sociales, donde explicó la importancia de destacar todo lo que hace Jalisco en el tema del agua, particularmente para su saneamiento, reuso y conservación dentro de las actividades de la Conferencia Global del Agua con sede en Nueva York, Estados Unidos de América. Uno de los datos importantes, no solo es la inversión de miles de millones de pesos que se han destinado al tema del agua, sino que a la fecha se ha podido llegar casi al 75 por ciento del saneamiento de las aguas del Río Santiago.
“Hoy vamos a presentar la información de todas las acciones que se han hecho en el Río Santiago, de cómo hemos logrado ya llegar a casi el 75% del saneamiento de las aguas de la cuenca, de cómo estamos construyendo el proyecto de la planta de tratamiento de El Ahogado, que nos va a permitir resolver con la red de colectores en las que invertimos más de 800 millones de pesos, resolver el punto de contaminación más grave de este río y vamos a dejar todos los proyectos ejecutivos listos para que se puedan desarrollar en los próximos años y con ello llegar al 98% de saneamiento. Es decir, estamos sentando las bases y hemos arrancado ya el proceso de saneamiento del Río Santiago, que como en cualquier río contaminado va a llevar años en lograr los resultados que esperamos”, detalló el Gobernador.
Agregó que el trabajo metropolitano en materia hídrica dejará acciones sólidas al finalizar el presente sexenio que irán acompañadas de obras que se debieron haber realizado hace décadas y que ese rezago será cubierto con los proyectos, algunos de ellos, en etapa de ejecución.
“El compromiso es muy sencillo. Al final de mi gobierno habremos podido habilitar las acciones para tener el doble de agua disponible en nuestro sistema metropolitano y con eso garantizar los próximos 50 años de desarrollo de la ciudad. Se dice fácil, pero ha implicado una enorme inversión, miles de millones de pesos y un trabajo coordinado con el gobierno federal para poder resolver el abasto del Río Verde y del sistema de presas del Zapotillo-La Red-El Salto-Calderón”, comentó Alfaro Ramírez.
Finalmente, el Gobernador de Jalisco expondrá otros proyectos como los Nidos de Lluvia, que ayudan a aprovechar el agua pluvial en actividades domésticas. También hablará de cómo se ha dado la reorganización y recarga de pozos profundos y de los mantos acuíferos existentes en la ciudad.
La conmemoración se realizó el 16 de marzo, en las instalaciones del Parque de la Cristianía. Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción.- Con un acto cívico, teatro guiñol, talleres sobre su cuidado y un recorrido por la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Chapala, fue como el Gobierno Municipal conmemoró el Día Mundial del Agua, en las instalaciones del parque de la Cristianía.
Alumnos de la primaria Magdalena Cuevas, la Secundaria Foránea 1, el CONALEP y el Colegio Chapala rindieron protesta como inspectores responsables del cuidado del agua. Foto: D. Arturo Ortega.
La secretaria general del Ayuntamiento, Lilia Alvarado Macías, en representación del Alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, enfatizó que las personas pueden vivir sin muchas cosas pero no podrán sobrevivir sin agua.
Asimismo, agregó que los habitantes de la Ribera tienen una responsabilidad enorme en cuanto al cuidado del agua, debido a que vivimos en el vaso lacustre más grande de México. De la misma manera recalcó que el agua es un regalo que parece inagotable y por ello se hace un uso irracional del recurso.
Se premiaron a los alumnos que atendieron la convocatoria para la conmemoración del Día Mundial del Agua, a través de dibujo, cuento y ensayo, con premios entre los que destacaron algunos dispositivos electrónicos. Foto: D. Arturo Ortega.
Y que según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), un mexicano gasta alrededor de 300 litros de agua al día y que en el 50 por ciento de los hogares de los mexicanos se desperdicia el recurso, por lo que pidió a los presentes a realizar pequeñas acciones para cuidar el agua porque sería impensable la vida sin ella.
Por su parte, el encargado del despacho de la subdirección de Cuencas y Cultura del Agua de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Raúl Alberto Acosta Pérez, destacó al Lago de Chapala como la principal fuente de abastecimiento para el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), por lo que habría que cuidarla y aprender a apreciar su valor, en cuanto a su disponibilidad y calidad.
Acosta Pérez reconoció la realización de la conmemoración de este día tan importante, luego de tres años de pandemia en que no se realizaba y retomando el slogan del Día Mundial del Agua “sé el cambio que quieres ver en el mundo”, pidió a los presentes cambiar uno mismo para preservar este recurso hídrico para las posteriores generaciones.
La encargada de Comunicación y Cultura del Agua del Organismo de la Cuenca Lerma-Santiago-Pacífico de la Conagua, Carolina Alejandre Ruvalcava, centró su discurso en la disposición de los tres órdenes de gobierno en un tema tan importante como es crear conciencia y una cultura del agua, en el sentido de que el agua nos brinda los recursos necesarios para subsistir y las acciones que se realizan.
Fotografía conmemorativa de la celebración del Día Mundial del Agua. Foto: D. Arturo Ortega.
Acto seguido se premiaron a los alumnos que atendieron la convocatoria para la conmemoración del Día Mundial del Agua, a través de dibujo, cuento y ensayo, con premios, entre los que destacaron algunos dispositivos electrónicos.
La conmemoración que se realizó el 16 de marzo, contó con la participación de los alumnos de la Primaria Magdalena Cuevas, la Secundaria Foránea uno, el CONALEP y el Colegio Chapala, quienes rindieron protesta como Inspectores responsables del cuidado del Agua.
De la misma forma se reconoció la participación de la banda de Guerra y escolta de la Guardia Nacional (GN) que estuvo presente, durante el acto conmemorativo.
El Día Mundial del Agua se celebra en México desde el 22 de marzo de 1993.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala