Lucio Miran Robles, nuevo titular del DIF Jalisco. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, tendrá nuevo titular a partir de este miércoles 01 de febrero, sustituyendo a Juan Carlos Martín Mancilla, quien culmina su cargo como Director General del Organismo.
La Dirección General del organismo asistencial, será responsabilidad de Lucio Miranda Robles, quien previamente se desempeñó como Director de Vinculación Regional en la Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS), dependencia cabeza de sector del Organismo Público Descentralizado DIF Jalisco.
Desde el año 2010 al 2018, Lucio Miranda ocupó diversos cargos en el Gobierno de Tlajomulco de Zúñiga, tales como: regidor de 2012 a 2015 y Presidente Municipal Interino en el año 2015. Actualmente cursa una Maestría en el Instituto de Administración Pública del Estado de Jalisco, además cuenta con diversos diplomados en temas como Alta Dirección Gubernamental y Políticas Públicas. Es Contador Privado y Licenciado en Medicina Veterinaria y Zootecnia por la Universidad de Guadalajara.
Mediante un comunicado, el organismo estatal informó que en las próximas horas iniciará el proceso formal de entrega recepción con presencia del personal de la Contraloría del Estado de Jalisco.
Los infantes piden dinero en el malecón de Chapala y zonas turísticas del municipio.
Jazmín Stengel. – Noventa comerciantes del malecón de Chapala presentaron una queja colectiva a la Comisión Municipal de Derechos Humanos (CMDH) por explotación infantil, argumentando que niños originarios de San Pedro Itzicán y Mezcala, sufren y provocan molestias a los visitantes.
Los menores de entre tres a 13 años de edad, que según testigos son llevados y traídos por una camioneta todos los días, piden dinero en las zonas turísticas del municipio, como los malecones de Chapala y Ajijic, y sus calles más transitadas, lo que ha provocado molestias a turistas y locales.
Menores que piden dinero en el malecón. Foto: Jazmin Stengel.
Los quejosos han identificado alrededor de diez y 15 infantes que llegan todos los días a pedir dinero, los fines de semana la suma se eleva hasta 30 menores, sólo en el malecón de la cabecera municipal. Pero, más que la cantidad de ellos, son sus groserías y malos hábitos lo que causan quejas entre la población.
En caso de negarse a cooperar o dar menos de la cantidad deseada por los infantes, es razón para que estos insulten a los transeúntes, afectando al turismo local. La falta de respeto por parte de los menores ha corrido a más de un visitante, ya que en otros casos, los niños toman de las bebidas o meten las manos en la comida ajena, sin autorización.
Bailar y cantar no ha sido su única estrategia para ganarse algunas monedas, los infantes han optado por hacer otro tipo de actividades para ganar más. “Las niñas en pleno desarrollo se meten al Lago con sus ropitas lo que da pie a que hombres alcoholizados con otras intenciones les obsequien más dinero”, se lee en el oficio firmado por 90 comerciantes de la cabecera municipal.
Incluso, un testigo anónimo dijo haber escuchado a una niña ofrecer dejarse tomar fotografías sin ropa por unos cuantos pesos más, sin embargo, este testimonio fue omitido en el reporte oficial.
No sólo es impotencia la que los comerciantes sienten al ver casos como estos, sino preocupación por el hecho de que sus hijos comienzan a imitar los malos hábitos como pedir dinero o exigir que se les dé lo que desean, pero lo más importante es que “se desbalagan” y se pierden de la vista de los padres a corta edad.
Sobre las quejas de los turistas, la conformidad llegó a su límite cuando, entre peleas de niños, el hijo de un comerciante de nueve años fue agredido a pedradas por los infantes provenientes del municipio de Poncitlán. Los gastos de operación llegaron a los 40 mil pesos hasta el momento, y fueron cubiertos sin recibir parte del agresor.
Esta última situación motivó a los comerciantes del malecón de Chapala a entregar una queja formal con 90 diferentes firmas de locatarios de la zona ante Derechos Humanos en el municipio para que “actúe contra la explotación de menores” dicta el oficio. A lo que, Carlos Miguel Real Navarro, director de dicha dependencia, invitó a la población a denunciar todo tipo de abusos a los derechos en la calle Niños Héroes #69 o al teléfono 765 – 8000 extensión 5121.
Entrega a domicilio de apoyo de alimentos.
Héctor Ruiz Mejía.- Aumento en precios de la canasta básica, servicios públicos y una notable disminución del apoyo económico proporcionado por el DIF Jalisco, ha dejado al DIF Jocotepec con poco presupuesto para brindar el servicio de Comedores Asistenciales Jocotepec, el cual beneficia a 178 personas distribuidas entre Zapotitán, San Juan Cosalá y Jocotepec.
El programa llamado «Comedor Asistencial para Adultos Mayores» que arrancó desde el año 2010, tiene como propósito, brindar asistencia alimentaria a personas mayores en condiciones vulnerables de Jocotepec, Zapotitán y San Juan Cosalá; entregando el desayuno y comida, -aunque en San Juan Cosalá solo comida, esto debido por el presupuesto- .
Según cifras brindadas por DIF Jocotepec, este año ha sido difícil cubrir los gastos, pues el apoyo anual brindado por parte de DIF Jalisco -que disminuyó un 50.73 por ciento este 2021-, se agotó desde junio, ya que en el 2020 se brindó un apoyo de 524 mil 349.39 pesos, en contraste con este año que fue de 370 mil 884.36 pesos.
Pese a que los gastos en renta disminuyeron a 48 mil pesos, de 60 mil pesos que fueron del año pasado, el aumento de servicios como el del gas LP escaló de 13 mil a 20 mil 548 pesos, junto con los gastos de la nómina personal de los comedores que ascendió de 333 mil 624 pesos a 345 mil 984 pesos.
De acuerdo la información proporcionada, pese a que la cifra de 178 personas beneficiarias del programa, -81 personas de Jocotepec, 41 en Zapotitán y 56 de San Juan Cosalá- se ha mantenido igual por los mismos requerimientos del programa a nivel estatal, el aumento de gastos totales que brincó de un millón 591 mil 435 pesos en el 2020 a dos millones 005 mil 967.92 en este año (2, 005, 967.92), se debió al aumento también de los precios de los insumos, gasolina y servicios que se necesitan para hacer las entregas.
Así pues, DIF Jocotepec, exhortó a la comunidad jocotepense a brindar apoyo en especie para que el programa siga funcionando, ya que las comidas llegan a personas como “Cuquita”, una señora de edad avanzada, la cual lleva ya seis años recibiendo apoyo y que por su condición económica no goza de un retiro ni de nadie que la cuide y apenas vive de lo que deja la recolección de botellas.
Dentro de los muchos casos que se atienden, se encuentran personas de edad avanzada que ya no pueden moverse, apenas pueden ver o escuchar, otros, en calidad de abandono o que sus familias no pueden hacerse cargo; así como personas ya muy enfermas y casos también en que tienen hijos con discapacidad pese a su avanzada edad.
Por último, para toda persona que esté interesada en apoyar, el número que atiende las donaciones es el 387-327-99 o escribir al correo oficial de DIF Jocotepec: difjocotepec@gmail.com; es importante señalar que las personas beneficiarias, por su edad, se les cuida su dieta, así que lo que más se recibe, son atún, pescado, frijoles, verduras, avena, arroz, tratando de evitar azúcares y harinas.
El dato: Según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el precio de la canasta básica en México ascendió más del 5 por ciento en un año. El pasado mes de mayo, la canasta alimentaria tuvo un precio de mil 778.98 pesos promedio en las zonas urbanas del país, mientras que en las zonas rurales fue de mil 360.83 pesos.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala