El diputado local del PAN, César Octavio Madrigal, ha presentado una iniciativa para la creación del IJALTEI. Foto: Cortesia
Redacción.- Luego de la reforma que eliminó organismos autónomos a nivel nacional, el Congreso de Jalisco ha comenzado a proponer iniciativas para sustituir las funciones del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI).
El diputado local del PAN, César Octavio Madrigal, ha presentado una iniciativa para la creación del Instituto Jalisciense de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales (IJALTEI).
Este nuevo organismo, propuesto como un organismo constitucional autónomo del Estado de Jalisco, tendría el objetivo de asumir las funciones que desempeñaba el ITEI, cuya desaparición está programada para el 21 de junio.
Funciones del IJALTEI: El diputado Madrigal explicó las funciones del IJALTEI de la siguiente manera:
Para que este nuevo organismo sea aprobado, se requieren 26 votos a favor de los 38 legisladores en Jalisco. El IJALTEI entraría en funciones una vez que se concrete la desaparición del ITEI y siempre que la propuesta sea avalada por el Congreso local.
Durante un recorrido por el malecón de Jocotepec, el diputado que encabeza la bancada de Morena en el Congreso de Jalisco, compartió su propuesta de vivienda digna y salud para los jaliscienses. Foto D. Arturo Ortega.
Redacción.- El diputado local, José María “Chema” Martínez Martínez, quien encabeza la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Jalisco, visitó el municipio de Jocotepec, donde se reunió con ciudadanos del distrito electoral 17 para hablar del cambio humanista, además de los temas que Morena ha empujado desde el congreso y escuchar las propuestas de las personas para incluirlas en su agenda legislativa.
Chema Martínez se reunió con habitantes del distrito 17, durante la tarde del tres de febrero, en la cabecera municipal de Jocotepec. Foto D. Arturo Ortega.
Durante su visita a la región lacustre, Chema Martínez comentó que el desarrollo regional debe ser una base fundamental de la igualdad en el estado y el país.
“El desarrollo regional tiene que ser una base fundamental de la igualdad, una base fundamental del bienestar para todos en Jalisco por igual. ¿Qué es esto? el que podamos entender que no podemos seguir dejando que la gente del interior del estado, por oportunidades, tenga la necesidad de migrar o a zonas metropolitanas o al extranjero, en busca de una oportunidad con todos los efectos que esto implica, comenzando porque se dejan familias desintegradas porque no hay oportunidad, no hay desarrollo en sus núcleos de población”, afirmó el líder de la bancada guinda.
Detalló que la agenda de Morena en el Poder Legislativo, ha logrado que exista un sistema de cuidados que acompañe a los hogares de quienes han formado una familia, además de generar que los municipios cuenten con más recursos para combatir la pobreza y la marginación. Por ello, el coordinador de la bancada de Morena resaltó la importancia de escuchar los temas que las personas desean que sus representantes impulsen desde el Congreso del Estado, de manera que se pueda lograr el cambio humanista.
En referencia a si le gustaría contender como candidato a la Gubernatura, Chema Martínez mostró interés, sin embargo, compartió que no son tiempos electorales, no hay un proceso electoral y que la ley marca limitantes que hay que respetar. Foto D. Arturo Ortega.
En entrevista, quien ha sido diputado por cuatro ocasiones en el Congreso Local, externó que como coordinador, el tema legislativo ha resultado complejo.
“Para mí, la circunstancia ha sido compleja aceptarla, porque hay que entender el poder legislativo como esta representación del pueblo donde se permite llevar a cabo todas las confluencias que se encuentran a lo largo y ancho de Jalisco y convertirlas en política pública a través de una ley”.
Dentro de las propuestas del diputado, destaca “Vivienda Digna”, de la cual externó que durante la última semana del mes de enero la Comisión de Puntos Constitucionales ya ha hecho un acuerdo para emitir una reforma constitucional.
“Fue una reforma constitucional, que tiene que reconocer la dignidad de la vivienda, un derecho fundamental que tenemos los mexicanos, pero que en Jalisco está completamente olvidado desde este contexto constitucional”, explicó Chema Martínez.
Además agregó: “para poder concretar un derecho de vivienda digna y permita el desarrollo de las personas y las familias, tenemos que bajarlas a leyes secundarias donde podamos encontrar obligaciones para los constructores de vivienda, para que haya espacios recreativos, parques públicos, servicios de primera calidad en lo que es luz, agua, alumbrado, superficies de rodamiento, transporte público y seguridad”.
Chema Martínez, habló sobre el cambio humanista, además de los temas que Morena ha empujado desde el Congreso Local. Foto D. Arturo Ortega.
En este sentido, el legislador habló de perversos negocios en los que ciertos empresarios del ramo inmobiliario pretenden vender fincas entre los 27 y 30 metros cuadrados de superficie, donde viven hasta cinco, siete personas, lo cual calificó de “impensable”, porque no permite el desarrollo de las personas y menos de las familias, por lo que habría que hablar con el sector empresarial para construir viviendas que sí sean dignas.
En lo que refiere al tema de salud, Chema lamentó que el gobernador del estado, Enrique Alfaro Ramírez, no haya colaborado con el convenio nacional que era el INSABI y que hoy se llama IMSS Bienestar, el cual pretende garantizar el derecho a la salud.
“La salud no es un privilegio, no es un lujo, es un derecho y la exigencia que hemos hecho al Gobierno de Estado, es para que pueda adherirse a este convenio firmando”, externó el diputado morenista, quien agregó que esta colaboración implicaría una cooperación financiera para que se les brinde una salud universal a todos los jaliscienses.
Tras ir a varios municipios del estado, Chema Martínez compartió que estas visitas son para buscar encuentros con las personas e indagar cómo se puede mejorar en el desarrollo, bienestar y la paz que urgen a Jalisco: “el valor que nosotros estamos tratando de coincidir con las personas de Jalisco es que la necesidad de un cambio sea pensando en las personas. Los partidos políticos están colocando a los grupos de poder por encima de las personas, eso es inadmisible, porque además no es humano. Estamos planteando que volvamos a colocar al centro de la política pública a las personas, a través de la invitación de un cambio humanista”.
Respecto a si cree que Morena se posicione como gobierno en Jalisco, Chema dijo que llegaría la transformación a Jalisco para que el estado pueda contar con paz, desarrollo y bienestar, pues desde el congreso promueve el cambio humanista y espera que llegue la cuarta transformación a Jalisco.
En referencia a si le gustaría contender como candidato a la gubernatura, Chema Martínez mostró interés, sin embargo compartió que no son tiempos electorales, no hay un proceso electoral y que la ley marca limitantes que hay que respetar, por lo que esperaría a que inicie el proceso para estar en condiciones y mostraría un planteamiento.
Foto: Congreso de Jalisco.
Redacción.– Con una muestra artesanal dentro del edificio del Congreso de Jalisco, es como el diputado del distrito 17, Jesús Cabrera Jiménez, buscó apoyar el desarrollo económico y fortalecimiento de la economía de municipios de la Ribera.
Dentro de los pasillos del recinto legislativo, diversos comerciantes y artesanos se colocaron -durante el martes tres y miércoles cuatro de marzo- para realizar la venta de sus artículos.
Los vendedores postrados dentro del inmueble, pertenecen a 10 municipios ribereños que mostraron desde dulces hasta piezas decorativas de gran tamaño.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala