La Secretaría de Educación Pública a través de la Coordinación de Becas de Educación Media Superior (CBSEMS) y el Gobierno Municipal de Chapala a través de la Dirección de Desarrollo Social invitan a los alumnos/as de bachillerato a conocer las 13 modalidades de beca que ofrece, y a participar en el registro de su preferencia hasta el 04 de agosto de 2017.
Las convocatorias y pasos a seguir están disponibles al público en general para su consulta y descarga en el portal de la CBSEMS www.becasmediasuperior.sep.gob.mx
Las modalidades abiertas para este periodo son las siguientes:
Para más información los interesados pueden visitar el portal del Programa de Becas de Educación Media Superior www.becasmediasuperior.sep.gob.mx, comunicarse en la CDMX al teléfono: 01 (55) 3601 1000, Extensiones: 60539, 60540, 60541, 60548, 60615, al interior de la República: 01 800 522 67 98 (Lada sin costo) o vía mail: becasmediasuperior@sep.gob.mx
El titular del Ejecutivo estatal destacó que se esperan a 25 mil jóvenes a la fiesta de la tecnología, de los cuales, 15 mil pernoctarán en Expo Guadalajara. Foto: Comunicación Social del Estado.
Redacción.- Con el tema de la Revolución 4.0 como contenido central, el Gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval, dio la bienvenida oficial a los primeros participantes del Campus Party 2017, en Expo Guadalajara, quienes durante cinco días vivirán la fiesta tecnológica más importante del país.
“Vienen de toda la República a esta fiesta. Lo mejor y lo que más me gusta es el Hackatón, pero también todas las conferencias que van a tener ustedes. Les pido que aprendan, porque hoy les van a enseñar muchos de los caminos que pueden evitar el fracaso, pero también el fracaso es parte del éxito”, destacó Sandoval.
Añadió que para que este evento permanezca vigente en las próximas administraciones, harán llegar una iniciativa al Congreso del Estado con este objetivo.
“Este evento llegó para quedarse. No vamos a permitir que se vaya, inclusive haremos llegar la iniciativa al Congreso del Estado, para que pueda ser una realidad y esto se pueda postergar los años que sean necesarios, para que no solamente sea durante esta administración las ediciones de Campus Party”, destacó el mandatario.
Asimismo, el gobernador de Jalisco dijo que, además de permitir el intercambio de ideas, presentación de proyectos y creación de nuevas herramientas digitales, los 25 mil jóvenes esperados este año podrán aspirar a uno de los cinco mil puestos de trabajo que se ofertarán en la Fábrica de Empleos, así como a ser partícipes en la consolidación de 300 nuevas Start Ups.
“En esta edición, vamos a tener y ofertar en la Fábrica de Empleos cinco mil empleos. Ojalá y muchos de ustedes se vayan ya con un empleo de aquí, pero también estamos dispuestos a fortalecer, crear en el vínculo con el sector privado y ustedes, 300 nuevas Start Ups. A mí me gustaría que sean ustedes los que estén al frente”, enfatizó Aristóteles Sandoval.
En esta ocasión, el Gobierno de Jalisco otorgó becas a cuatro mil jóvenes que podrán asistir al evento del 5 al 9 de julio.
Destacar que el Ejecutivo estatal ofrecerá distintos espacios interactivos como el Wrokshop Innovación Jalisco, Ciudad Inteligente, Tecnología y Seguridad, CCD y ponencias.
Así lo dijo:
“Esta fiesta la hacen ustedes, ustedes son los protagonistas. Creemos en nuestros jóvenes, que parar poder desarrollar ideas creativas, pues necesitamos infraestructura y hoy Campus Party es el mejor escenario”.
La Isla de los Alacranes. Foto: cortesía. Mensaje del gobernador.
Redacción.- El Gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, declaró el 4 de julio a la Isla de los Alacranes, ubicada en el municipio de Chapala, Patrimonio Cultural Inmaterial y Patrimonio Sagrado del pueblo Wixárika de Xapawiyemeta y convocó a los líderes de las comunidades Wixárikas a instrumentar un proyecto turístico que ayude a difundir su cultura entre los visitantes y generar recursos que ayuden a mejorar sus entornos.
El jefe del ejecutivo estatal dijo que, junto con la comunidad Wixárika, los presidentes que asistieron, incluido el presidente municipal de Chapala, Javier Degollado, se podrá generar un proyecto de infraestructura que sea atractivo y que cuente con todas las necesidades básicas.
Además, habló de buscar recursos para rehabilitar los muelles y atracaderos de la isla que no se habían rehabilitado desde la década de 1970. Pulsa para escuchar: Parte del discurso del gobernador
Acompañado por los gobernadores tradicionales de Bolaños, Mezquitic, Tuxpan de Bolaños, San Sebastián Teponahuaxtlán y San Andrés Cohamiata, el mandatario jalisciense añadió que, tras un periodo jurídico exitoso, pudo concretarse dicho decreto, el cual reconoce los derechos de identidad, tradición y cultura Wixárika.
“El día de hoy estamos cumpliendo como sociedad con nuestro origen, con nuestra historia y con nuestros hermanos que han conservado esta tradición, parte de nuestra cultura de la que nos sentimos muy orgullosos”, sostuvo Sandoval.
El mandatario jalisciense recordó que con este decreto se da cumplimiento al compromiso adquirido con la comunidad Wixárika; “Es un logro de su comunidad. Es un logro y una lucha que el día de hoy se cristaliza con un reconocimiento pleno a nuestros derechos, plenos a nuestra identidad”
Asimismo, destacó que el objetivo de esta declaratoria es preservar y proteger este sitio sagrado en todo su entorno y representación cultural.
Finalmente, reiteró que Chapala está en el centro de acción del Gobierno de Jalisco, y muestra de ello se refleja en las inversiones realizadas en el malecón del parque de la Cristianía y la limpieza de lirio del lago.
Nota de Laguna sobre el tema: Declaran a la Isla de los Alacranes como patrimonio histórico y cultural del estado de Jalisco
Fotogalería por Arturo Ortega:

El gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval autoridades Wixáricas. Pulsa para escuchar: Audio del mensaje del gobernador

El gobernador del estado Aristóteles Sandoval y la directora de la secretaria de Cultura Myriam Vachez Plagnol entregando la declaratoria.
La declaratoria fue recibida por los gobernadores tradicionales y representantes de las comunidades Wixárikas de Jalisco (San Andrés Cohamiata, San Sebastián Teponohuaxtlán y Santa Catarina Cohexcomatitán).
Redacción.- El gobernador del estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval, entregó el 4 de julio al pueblo Wixárica la declaratoria de la isla de los Alacranes como Patrimonio Cultural Inmaterial y Patrimonio Sagrado del pueblo Wixárika de Xapawiyemeta.
Esta declaratoria permitirá comenzar un registro del patrimonio material e inmaterial de una fracción de la Isla de los Alacranes, considerada por la comunidad Wixárika un santuario, con la finalidad de brindar certidumbre a dicha comunidad a través del reconocimiento y la vigilancia del sitio.
Xapawiyemeta es uno de los cinco centros ceremoniales para el pueblo Wixárika: Es un sitio para entrar en contacto con sus ancestros y la divinidad. Ahí se realizan peregrinaciones con la finalidad de depositar ofrendas para reconocerlo como un espacio donde comenzó la vida. Esta declaratoria permitirá la protección de este punto geográfico de los intereses económicos, políticos y turísticos.
El Dato:
La comunidad Wixárika había solicitado a los diferentes niveles de gobierno proteger este sitio cardinal desde 1994. Los otros cuatro lugares ancestrales se ubican en Nayarit, Mezquitic, Durango y San Luis Potosí. En su cosmovisión, la existencia del mundo, de la humanidad y la vida, dependen de que estos sitios sean respetados y venerados. Además, se considera un área de valor natural por la riqueza de su flora y fauna, y los vestigios arqueológicos encontrados.
Busca la nota completa en la edición impresa de Semanario Laguna 278. A la venta en tiendas y supermercados de la ribera. Laguna, La Noticia Como es.
Autoridades del presidium en la premiación de olimpiada. Foto: cortesía.
(Comunicado de prensa del SEMS).- La etapa estatal de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas, realizada el pasado 10 de junio, da inicio a una selección de jóvenes bachilleres que representarán al estado de Jalisco en la competencia nacional que se desarrollará el próximo mes de noviembre en la ciudad de Monterrey, Nuevo León.
En lo que respecta a estudiantes del Sistema de Educación Media Superior (SEMS), de la Universidad de Guadalajara (UdeG), quedaron como finalistas seis jóvenes quienes obtuvieron un primer lugar, mientras que 15 obtuvieron un segundo y 23 un tercero.
El delegado en Jalisco de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas, maestro Julio Rodríguez Hernández, explicó que los veinte primeros lugares resultantes en la etapa estatal conforman una pre-selección que participará en entrenamientos durante los meses de julio y agosto.
Los estudiantes del SEMS que pasaron a la siguiente ronda son: Arcelia Yareli Hernández Pérez y Luis Fernando Garibay Portillo de la Preparatoria 10, Alma Sofía Rivas Amonte de la 14, Marcos Jared Castro Pérez de la Preparatoria de Chapala, José de Jesús Gutiérrez Aldrete de la de Tepatitlán y Francisco Javier Ángel García de la Escuela Politécnica de Guadalajara.
Al comenzar el siguiente ciclo escolar se hará un primer selectivo que dejará la mitad de los participantes. Para el 10 de septiembre se hará la designación de quienes conformarán el equipo final de seis integrantes y posterior a ello iniciará la preparación para el reto en Monterrey.
El delegado añadió que la misión del trabajo que se efectúa en la Olimpiada no busca escoger a aquellos que se presenten como destacados en las Matemáticas, sino que la misión es impactar en otros jóvenes que se interesen por el estudio de la materia.
“Si bien es cierto que sólo seis llegan a la etapa nacional, ya sembramos una semilla en 645 estudiantes de diferentes instituciones –tanto públicas como privadas– que participaron. Porque ellos, aunque quedaron eliminados, se preparan para competir el siguiente año y sumarse a los concursantes que se integran, lo cual genera una cadena que entusiasma hacia el conocimiento de este campo”, finalizó.
La lista completa de ganadores puede ser consultada en la siguiente liga
LAGOS DE MORENO, JAL.- Elementos de la Policía Investigadora adscritos a la Fiscalía Regional en Lagos de Moreno cumplimentaron la orden de aprehensión que se giró en contra de un profesor que intentó abusar sexualmente de una alumna, en hechos ocurridos en el municipio de Lagos de Moreno.
El ahora imputado por el delito de abuso sexual infantil agravado en grado de tentativa, responde al nombre de Teodoro “N”, de 45 años de edad, con domicilio en la colonia Jardines de la Capilla, de esta cabecera municipal.
De acuerdo a los hechos, el jueves 9 de junio del 2016, la madre de la víctima -una menor de 12 años-, acudió ante el agente del Ministerio Público a presentar una denuncia en contra de Teodoro “N”, por actos cometidos en agravio de su hija.
Refirió la denunciante que días antes su hija le manifestó su deseo de ya no asistir a la escuela primaria 16 de Septiembre, ubicada en la localidad de El Ojuelo.
Al cuestionarla sobre esa decisión, la menor le confesó que en varias ocasiones, cuando acudía al sanitario, su maestro la seguía y la espiaba y en una ocasión se introdujo al sanitario y tras despojarla de su ropa intentó abusar de ella, sin lograr su cometido por la resistencia que ella puso al acto.
Conforme a la investigación realizada y las pruebas recabadas, el agente del Ministerio Público acreditó la presunta responsabilidad del docente y solicitó al Juez de Control, Enjuiciamiento y Ejecución Penal del Tercer Distrito Judicial, la orden de aprehensión en contra de Teodoro “N”, la cual fue otorgada el martes 20 de junio.
El miércoles 21, el docente fue aprehendido por los agentes investigadores en el cruce de las calles Rita Pérez y Francisco Márquez, de la colonia San Miguel, poniéndolo a disposición del juez que lo requería, quien le dictó, como medida cautelar, prisión preventiva por un año y determinó cuatro meses para el cierre de la investigación por parte del agente del Ministerio Público.
La exadministradora del Centro Cultural, María Elena Ramírez (foto tomada en el 2016) y la exregidora priista de Cultura del Ayuntamiento de Chapala, María de la Luz Mendoza Huerta.
Redacción.- La administradora del Centro Cultural González Gallo (CCGG) de Chapala, María Elena Ramírez Aguilar, ha dejado la administración del centro después de 11 años de trabajo. Esto desde el pasado 15 de junio y por voluntad propia. Su lugar fue ocupado por la exregidora de Cultura del ayuntamiento de Chapala, María de la Luz Mendoza Huerta, originaria de la misma población.
La noticia fue dada a conocer por medio de la cuenta de Facebook del Centro Cultural Antigua Presidencia, en un escueto mensaje donde se limitó a señalar que se encontraba contenta de que se la María de la Luz Mendoza Huerta “Maestra Lucy”, quien sea la nueva dirigente del espacio dedicado a las Bellas Artes.
En su mensaje, la extitular del CCGG agradeció “A todas las personas que me apoyaron, que creyeron en mí, a los que me hicieron ver mis errores y me invitaron a crecer y ser mejor ser humano. A todos los artistas que me invitaron a ser parte de su proyecto, a la Secretaria de Cultura que me dio la confianza durante 11 años, de estar al frente de ese maravilloso y mágico espacio. Al gobierno Municipal de Chapala por todo su apoyo, principalmente al presidente Javier Degollado…” (sic), escribió María Elena.
María Elena Ramírez fue administradora del CCGG desde que fue inaugurado en marzo del 2006.
Es una prioridad promover estilos de vida saludable como la alimentación balanceada o el hacer ejercicio de forma constante, es por ello que a continuación se enlistan algunos hábitos que impiden la disminución de peso.
De acuerdo con la nutrióloga, Sigrid Pimentel Martín, la población tiende a desarrollar por aprendizaje o costumbre ciertos hábitos para bajar de peso que pueden parecer inofensivos, pero que tienen repercusiones en la salud.
1.No dormir:La falta de sueño es el culpable número uno de que nuestro cuerpo lance señales de hambre fuera de control, lo que afecta los hábitos alimenticios. Por ello es que debemos dormir al menos siete horas diariamente.
2.Dietas hipocalóricas:Este tipo de dietas no son saludables, pero lo peor es que no funcionan. Provocan que el metabolismo se ralentice y al final ganarás de nuevo todo el peso que hayas bajado, Lo ideal es que mantengas una alimentación que incluya verduras, frutas y poca carne.
3.Saltarse comidas:La hormona del hambre, grelina, y la de la saciedad, leptina, funcionan mejor cuando te alimentas cada cuatro horas. Si no es así, se salen de control y provocan que comamos en exceso, es por eso que resulta mejor planear nuestras comidas con tiempo, sobre todo en los días con más ocupaciones.
4.La televisión:Pasar mucho tiempo frente a la televisión o la computadora provoca que aumentemos de peso, ya que fomenta el sedentarismo y la acumulación de grasa en el vientre. Se deberá limitar la estancia a dos horas máximo al día y realizar más actividad física.
5.Comer alimentos sin grasa:Indiscutiblemente la grasa no es lo peor, ya que es indispensable para funciones específicas y para promover la saciedad en nuestro organismo, si es eliminada por completo, evitamos que nuestro cuerpo obtenga los nutrientes necesarios para funcionar. Los lácteos, por ejemplo, contienen vitaminas A, D y calcio.
6.Ingerir bebidas alcohólicas:El alcohol reduce las inhibiciones y por lo tanto aumenta la costumbre de comer, lo ideal es no consumirlo, en caso de lo contrario, lo más viable es que jamás se consuma con el estómago vacío. Se recomienda espaciar las bebidas y tener bocadillos saludables.
7.Píldoras de dieta:Los productos maravilla para reducir peso de forma permanente no existen. Por el contrario, existen estudios que demuestran que los supresores de apetito, están asociados con efectos secundarios como nauseas, ansiedad, insomnio y presión arterial alta.
8-Comida procesada:La comida procesada contempla todo alimento que contenga conservadores, y abarca desde lo enlatado hasta lo empaquetado, la triste realidad es que nuestra dieta en la actualidad es a base de comida procesada y esto es lo que sin duda tiene que cambiar, ya que está comprobado que este tipo de comida no es la idónea, ya que además de alentar el sobrepeso, induce a otros problemas de salud.
Menú Saludable
Claras de huevo con jitomate y cebolla + cereal y fruta
Cereal integral 1/3 de taza.
Leche descremada 1 taza.
Claras de huevo 2 piezas.
Jitomate y cebolla 2 cucharadas.
Plátano ½ pieza.
Una enfermera midiendo la presión arterial a una de los pacientes. Foto: cortesía.
Redacción.- Aunque la enfermedad renal en sus inicios, suele ser prácticamente asintomática, un indicativo de que esta se está gestando o ya se ha desarrollado es el incremento en la presión arterial en personas sin antecedentes de hipertensión o bien en personas que estando bajo control médico no logran establecer su presión, explicó la Investigadora de la Unidad de Investigación Biomédica del Hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, doctora Laura Cortés Sanabria.
“Se produce un descontrol de la presión arterial, los pacientes con hipertensión ya no se controlan con los medicamentos o con su esquema tradicional, entonces hay que sospechar que pudieran estar presentando problemas renales” refirió.
Otro aspecto que puede advertir la posibilidad de un daño renal, indicó la experta del Seguro Social es el edema o hinchazón, acompañado de la retención de líquidos, la cual puede identificarse no sólo en extremidades sino también a nivel de parpados.
La anemia es otra manifestación que acompaña a la insuficiencia renal crónica, destacó la doctora Cortés Sanabria. Indicó que en la actualidad y dada la incidencia de la enfermedad renal entre la población en general, los médicos tienen la consigna de detectar la patología de forma más temprana
“Estamos comprometidos en identificar tempranamente problemas renales, a través de la medición de creatinina sérica y de las proteínas en orina”, manifestó.
Refirió que las funciones del riñón son diversas, en principio ayuda a mantener la presión arterial en niveles aceptables, regula los líquidos en el organismo, contribuye a la producción de hormonas que tienen como función metabolizar elementos como el calcio y el fósforo, así como establecer el equilibrio de la acidez en el organismo.
Durante el proceso de la enfermedad renal, la experta en nutrición Roxana Márquez Herrera, refirió que la alimentación saludable juega un papel determinante en la recuperación del paciente.
“Es súper importante, es igual de importante que el tratamiento farmacológico, en etapas tempranas, la nutrición puede ser capaz de disminuir la progresión del daño renal, en etapas más avanzadas la nutrición va a hacer que la persona llegue en mejor estado a la terapia de sustitución renal, una vez que ya está en etapa muy avanzada, la nutrición puede coadyuvar a contrarrestar las complicaciones propias del daño renal”, indicó.
Un ejemplo dijo es la dieta que se brinda a partir del tercer estadio de la enfermedad en donde se opta por la suspensión de ciertos alimentos
“En etapa tres, vemos necesaria la supresión de algunos alimentos sobre todo que tengan fósforo, como por ejemplo las carnes, la yema de huevo, la leche, frijoles, entre otros, siempre tenemos que tener previamente los exámenes de laboratorio” explicó.
En tanto, en las primeras etapas de la enfermedad, se realizan los cambios de hábitos alimenticios a una dieta más saludable con mayor consumo de frutas y verduras, incluyendo el incrementar la ingesta de agua natural.
Discos piratas. Foto: cortesía.
Redacción.- La Procuraduría General de la República (PGR) Delegación Estatal Jalisco, aseguró tres mil piezas falsificadas en un operativo que se realizó sobre calles del poblado de Mezcala de la Asunción, en el municipio de Poncitlán.
Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) aseguraron en el lugar 900 DVD, 600 discos de música y mil 500 portadillas.
El material falso fue remitido ante la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA), en su Delegación en Jalisco, quien continuara con la indagatoria por el delito en materia de Derechos de Autor y Propiedad Intelectual. No hubo detenidos.
Para saber:
Hace una semana, el 14 de junio, la PGR Jalisco aseguró 10 mil piezas piratas en Jocotepec, entre DVD y discos de música, con sus respectivas portadillas.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala