Andrea García Mariscal. Foto: Laguna.
Redacción.- “Habíamos participado [en campañas políticas], pero detrás de todo, siempre siguiendo a los candidatos del Verde. Ahora nos tocó ser los principales autores del movimiento completo”, exhortó la excandidata del PVEM en Chapala.
Domingo Márquez.- Aunque la candidata del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Andrea García Mariscal, “esperaba un poco más” de apoyo, está satisfecha con los resultados de la elección del primero de julio, declaró en entrevista para Semanario Laguna.
“La gente me hacía sentir que sí íbamos a tener su voto, que confiaba en mí, pero cuando vi los resultados, sí dije, hay algo de por medio”, fue su manera de explicar que las personas que le manifestaron su apoyo terminaron emitiendo su sufragio por otro partido u otro candidato.
Para García Mariscal es más que suficiente haber obtenido 289 votos, que la colocaron en la sexta posición de siete candidatos que participaron para la alcaldía de Chapala, ya que para ella el sólo haber sido candidata ya era un triunfo.
Al preguntarle por qué creía que la votación no le favoreció, dijo que no sabía si la gente tuvo temor, dudas sobre sus recursos económicos, o simplemente tuvieron más confianza con los demás candidatos. “El dinero no les va durar tres años”, declaró sobre los votantes que vendieron su sufragio.
Su oficio, empleada doméstica, fue un aliciente para seguir luchando por la candidatura durante los dos meses de campaña y demostrar que para competir por un cargo público no se necesita tener recursos económicos ni título, ya que el poder es accesible para todos. “No necesitas ni dinero ni título ni nada, los votos son suficientes”, expresó con orgullo.
Sin embargo, puntualizó que en las elecciones “se movió mucho dinero” y no hubo mucha capacitación para las personas que estuvieron en las casillas, además para su gente también es primera vez que participan en las elecciones al frente de un grupo político. “Íbamos a las ciegas, a la guerra sin pistolas, además yo reprobaría la elección, no se nos dio [de parte del INE] la capacitación adecuada”, refirió la originaria de Ajijic.
“Cómo no sabíamos cómo íbamos a trabajar [en la elección], fue muy complicado… Quieres hacer las cosas bien y no todos hacen las cosas de muy buena manera”, platicó con soltura Andrea, quien arribó a las oficinas de Laguna acompañada de su esposo, con quien ha procreado cuatro hijos.
Acerca del resultado de la elección, reveló que no está de acuerdo y sí le gustaría que se repitiera “sin trampas” la votación, a propósito de que el PAN Chapala busca impugnar la elección, debido a la cantidad tan cerrada de sufragios entre Moisés Anaya de (MC) y el candidato albiazul, Alejandro Aguirre.
Pese a que por el momento estará dedicada a los proyectos de su familia y a su trabajo, no descarta la posibilidad de participar en la política, ya que durante su primer acercamiento “se abrieron muchas puertas y conoció mucha gente”.
Entre las personas que conoció, fue a Diego Castro, el candidato independiente, de quien ha recibido apoyo moral y si no hubiese sido candidata, confesó que hubiera votado por él.
Pese a los resultados, no descarta la posibilidad de continuar en la política. Al cuestionarle si le gustaría se delegada de Ajijic, contestó con una sonrisa: “Quizá lo he pensado, pero tengo que pensarlo dos o tres veces más. Como que ya entrando en esto ya estás. No creí que hubiera tanta gente que quisiera un cambio”, remató la mujer de 31 años.
Enrique Alfaro, gobernador electo de Jalisco. Foto: Cortesía.
Redacción.- Hace historia en Jalisco Enrique Alfaro Ramírez, al convertirse en el gobernador electo con más votos, superando a Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, actual gobernador del Estado.
El gobernador electo tuvo un triunfo contundente en las urnas el pasado primero de julio al registrar un millón 353 mil 974 de votos a su favor; es decir, que el 39 por ciento de los votantes a la gubernatura emitió su voto por el partido naranja.
En la elección realizada en 2012, Sandoval Díaz ganó con un millón 309 mil 836 votos; es decir, el 38.41 por ciento. En esa misma elección, Alfaro obtuvo un millón 160 mil 870 votos; es decir, el 34.04 por ciento que en ese año lo dejó en segundo lugar.
Seguido de Alfaro estuvo Carlos Lomelí, de la alianza “Juntos Haremos Historia” conformada por MORENA, PT y Encuentro Social con 837 mil 31 votos, posicionándose en el segundo lugar gracias al “Efecto AMLO”.
Los priistas fueron los más desilusionados ante la pérdida del poder. El tercer sitio fue para Miguel Castro del PRI con 576 mil 40 votos, mientras que el PAN quedó en un lejano cuarto lugar, muy lejos de sus años dorados cuando gobernaban Jalisco y el país, ya que ahora sólo alcanzó 369 mil 655 votos a favor de Miguel Ángel Martínez.
Muy abajo se quedó “la chiquillada”, partidos que no alcanzaron ni siquiera 100 mil votos en todo el Estado. Salvador Cosío, del Partido Verde, obtuvo 96 mil 792 votos, mientras que Martha Rosa Araiza, del partido Nueva Alianza, obtuvo 68 mil 597 votos, siendo el PRD el más damnificado, pues Carlos Orozco Santillán se quedó en el fondo con sólo 35 mil 467 sufragios.
Enrique Alfaro Ramírez ya obtuvo su constancia que lo acredita como el ganador de la elección por la gubernatura de Jalisco el pasado lunes nueve de julio e iniciará con su trabajo como gobernador el próximo seis de diciembre.
En esta elección la participación ciudadana dejó que desear, ya que solamente salió a votar el 59 por ciento de la lista nominal.
“Teníamos la esperanza de repetir. No se pudo, pues ahora tenemos que tomar las medidas necesarias para garantizar el saneamiento de las finanzas públicas y poder entregar una administración en las mejores condiciones”. Foto: Laguna.
Domingo Márquez.- La derrota en las urnas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Chapala mermará las finanzas del Ayuntamiento, pues al no ver continuidad en proyecto político del gobierno tricolor “Se tienen que preparar el cierre fiscal y financiero para garantizar el saneamiento de las finanzas públicas y entregar una administración en las mejores condiciones” (sic), explicó el alcalde de Chapala, Javier Degollado González.
Para empezar, todos los empleados de base y eventuales del Ayuntamiento de Chapala, serán descansados 15 días sin goce de sueldo; es decir, trabajarán una quincena sí y una quincena no. Por su parte, los directores y funcionarios de primer nivel trabajaran los últimos tres meses de la administración, y de éstos sólo cobraran mes y medio, pues “No hay dinero para pagarles”, expuso el entrevistado.
Los funcionarios que no estén de acuerdo con la medida también tienen la opción de pedir licencia sin goce de sueldo para que regresen en la próxima administración y no pierdan su base, además de la liquidación o el finiquito.
“Los de base o toda la gente [empleados del Ayuntamiento] va tener que trabajar 15 días sí y 15 días no. Si quieren pedir licencia de aquí al 31 de septiembre, pues también están en su derecho. Los que quieran liquidarse se les hace su liquidación. Los que tengamos que finiquitar para pagarles todo lo que se les adeudaría de su aguinaldo conforme a la ley, lo haremos, pero a nadie se le va tratar de hacer daño” (sic), manifestó Javier Degollado en entrevista exclusiva para Semanario Laguna.
La falta de efectivo para el cierre de la administración se debe al congelamiento de 34 cuentas bancarias del ayuntamiento desde hace algunos meses por orden de la juez sexta de la primera sala del Juzgado Civil, debido a que el gobierno municipal se niega a pagar los honorarios del abogado Abelardo Martínez Ayón, contratado por la pasada administración (2012-2015) para defender el caso de los parquímetros en Chapala. Caso que perdió en los tribunales.
El congelamiento de dichas cuentas bancarias retrasó el pago a proveedores que se deben de dejar liquidados antes de que termine la administración. Al no poder hacer uso el Ayuntamiento de los recursos económicos de la cuenta mayor destinada al pago de proveedores porque está congelada, los pagos se tienen que tomar de la nómina de los trabajadores del Ayuntamiento y con esto no sacrificar o exponer el otorgamiento de los servicios públicos a la población.
“Quiero que los trabajadores entiendan que no es una cosa personal, es una cosa financiera. Desafortunadamente no tenemos dinero para pagarles y así son las cosas. Ya hicimos muchísimo trabajo en las obras en todo, pero hay prioridades que no pueden dejar de pagar como la agua, seguridad, alumbrado público y la recolección de la basura y los pagos que se tienen que hacer de manera legal y eso va primero, pues se frenó la continuidad” (sic), expresó el entrevistado.
Degollado señaló que la falta de presupuesto para el cierre de la administración también se va a ver reflejado en la obra pública, ya que se suspenderán los trabajos de algunas obras en el municipio, sin especificar cuáles.
“También se van a ver afectados los servicios públicos. Las áreas públicas las vamos a tener que dar mantenimiento con menos gente. Vamos a tratar de dejarlas en las mejores condiciones, pero sí va bajar el personal que las atiende, por lo que algunas no van a estar en las condiciones de cómo estamos acostumbrados a verlas” (sic), sentención Degollado González.
Quizá de las áreas más afectadas con el recorte presupuestal sería la de Obras Públicas, pues al no contar con material ni dinero para realizar obras se descansará por lo menos al 80 por ciento del personal de la dirección. Pero no todo es desalentador, pues aún se tienen aún cerca de 30 millones por ejercer en cuanto a los programas del 2018. “Vamos a ver los que podamos arrancar para que los trabajadores puedan seguir con el trabajo”.
Hasta el cierre de esta nota, los regidores estaban exentos de la reducción del 50 por ciento de su salario, pero si no hay dinero para pagarles no se les va pagar tampoco. “La última quincena a ver cómo se arregla”, indicó Degollado González.
Jesús Cabrera, virtual ganador de la elección a diputado local. Foto: Laguna.
Redacción. – Los resultados totales para la elección de diputado local tardaron más de lo esperado. La tarde del viernes seis de junio aún no se contaba con la totalidad de los votos obtenidos por los partidos y coaliciones a diferencia del conteo para diputado federal.
Sin embargo, al cierre de esta edición, con el más del 58 por ciento de actas contabilizadas, la coalición “Por Jalisco al Frente” contaba con 43 mil 858 votos, una diferencia de 15 mil 905 votos contra su contrincante más cercano, colocando matemáticamente a Jesús Cabrera como el virtual ganador y próximo diputado local del distrito 17.
En sus redes sociales, el virtual ganador agradeció a las personas del distrito que confiaron en él comprometiéndose a no fallar. El triunfo de Cabrera fue consolidado con los más de 12 mil votos de Acción Nacional, partido político por el que Cabrera fue presidente de Chapala y del cual desertó para formarse en las filas de Movimiento Ciudadano.
Quien dio un realce con el “efecto AMLO” fue MORENA, que con la coalición “Juntos Haremos Historia” contaba con 27 mil 953 votos. Francisco Díaz Ochoa calificó el conteo como tardado y aseguró que en el distrito 17 se vieron irregularidades tanto en Acatlán de Juárez como en Chapala. Respecto a su futuro político, se dijo ansioso de seguir trabajando con MORENA y esperará el análisis y el acomodo de la estructura de su partido en Jalisco.
El PRI cayó al tercer sitio. El voto de castigo partidista y el desgaste de la administración federal alcanzó al excandidato Tomás Figueroa Padilla, quien contaba con 23 mil 868 votos al cierre de esta edición. Figueroa no dio algún comunicado respecto a la elección.
El Partido Verde Ecologista lo intentó. Su candidata Érika Lizbeth Ramírez Pérez buscó reelegirse para estar otros tres años en el Congreso del Estado, pero 12 mil 116 votos con el 58 por ciento de actas contabilizadas no alcanzaron. En el pasado proceso, la excandidata ganó con 61 mil 900 votos, tiempo en el que su partido jugó en alianza con el PRI. En ese entonces obtuvo 9 mil 636 votos por el PVEM y 52 mil 333 votos por el PRI.
Nueva Alianza fue uno de los partidos mayormente damnificados en esta elección. A nivel federal está con un pie afuera del registro y en el distrito tampoco figuró al registrar solamente 5mil 38 votos en favor de la ex candidata Yadira Guadalupe Loza Barragán.
Al cierre de esta nota no se contaba con información de la totalidad de los votos obtenidos.
El candidato de MC a la presidencia de Chapala, Moisés Anaya Aguilar, durante uno de sus recorridos de campaña en San Antonio Tlayacapan. Foto: Cortesía.
Redacción.- Con una ventaja de 47 votos sobre su más cercano contendiente, Moisés Anaya Aguilar, de Movimiento Ciudadano, se ha levantado con la victoria en el municipio de Chapala, de acuerdo con el último recuento de votos que se llevó a cabo en la sede del Consejo Distrital Electoral en Jocotepec esta madrugada.
En total, Moisés Anaya Aguilar obtuvo 6 mil 813 votos, equivalentes al 28.67 por ciento de los votos emitidos el día de la elección, mientras que Alejandro Aguirre alcanzó 6 mil 766 sufragios, que equivalen al 28.47 por ciento.
El tercer lugar fue para el candidato del PRI y presidente de Chapala, Javier Degollado González, quien en esta elección donde buscaba la reelección obtuvo 4 mil 974 votos.
La cuarta posición fue para el candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia”, Gerardo Degollado González, quien reunió 2 mil 879 votos.
El candidato independiente, Diego Castro Morales, obtuvo mil 179 sufragios, quedándose con el quinto lugar, le siguió la candidata del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Andrea García Mariscal, con 289 sufragios y la candidata del Partido Nueva Alianza (PANAL), Esperanza Mejía Carvajal con 221 votos.
En la votación de Chapala también se contabilizaron 632 votos nulos y cinco más para candidatos no registrados.
El candidato de Movimiento Ciudadano (MC), Moisés Anaya Aguilar recibirá su constancia como Presidente Municipal Electo este domingo 8 de julio por parte del Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC).
Para saber:
El recuento de los votos fue solicitado por el representante del Partido Acción Nacional (PAN), debido a que la diferencia de votos entre el primero y segundo lugar, durante el conteo del Consejo Municipal Electoral, fue menor del uno 1 por ciento.
En el conteo realizado por el Consejo Municipal Electoral Moisés Anaya llevaba 99 votos arriba del candidato del PAN, Alejandro Aguirre, al pedirse el recuento de voto por voto, la distancia entre los dos contendientes se hace menor, quedando finalmente 47 votos arriba el candidato de Movimiento Ciudadano.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala