Despues de varios intentos, Hugo García “Bombín”, ex candidato de Futuro en Jocotepec, concedió una entrevista para Semanario Laguna.
Domingo Márquez Flores.- En una entrevista para Laguna, Hugo García “Bombín”, ex candidato de Futuro, en Jocotepec, señaló que la elección en dicho municipio aún no está definida, ya que se metió un recurso de impugnación, además de que considera que él ganó la elección.
El entrevistado pidió esperar por los resultados oficiales y recomendó al candidato de Movimiento Ciudadano, José Miguel Gómez López, que revise y vea bien los números, que haga un recuento de lo sucedido, además de un ejercicio de honestidad, ya que el 75 por ciento de los ciudadanos lo rechazaron.
1.- ¿Cuál es su apreciación de las elecciones?
Que hubo una manifestación gigantesca de rechazo al anterior alcalde. Fueron casi 15 mil personas las que no lo eligieron, esto no es una apreciación, es una realidad y ahí están las actas. Lo que nos dice esto es que la gente está cansada de vivir esa forma de ejercer el poder y hacer gobierno y lo escuche todos los días de mi campaña, donde la gente me pedía algo muy distinto a lo que se ofrece actualmente.
Durante la elección hubo un proceso de amenazas y hechos fuera de la ley electoral, por parte de muchos de los que tenían los recursos, la obsesión y el personal; eso quedó en la calle y lo sabe todo el municipio, lo leemos todos los días en las redes y hasta en los periódicos, ustedes mejor que nadie deben tener documentado todo eso.
2.- ¿Esperaba estos resultados para un candidato y partido nuevo?
Respetamos mucho y agradecemos la voluntad de la gente; incluso semanarios como este deben crecer y entender que los tiempos ya cambiaron, el periodismo también debe ser libre y señalar a los del poder. La gente habló y dejó de manifiesto que lo que importan son las ideas, las propuestas y las personas.
3.- ¿Es cierto que ya impugnó la elección?
La elección está impugnada, pese a que el exalcalde diga que no hay nada qué hacer, las evidencias son claras; insisto, el 75 por ciento lo rechazó y nosotros estamos del lado de la gente porque somos parte de ello. Lo único que estoy haciendo es honrar mi palabra y defender mi compromiso, ser la voz del pueblo, defender hasta el final.
Hugo García, «Bombín».
4.- ¿Quién lo acompañará como regidores?
Toda la lista del cabildo que dimos, porque ganamos.
5.- ¿Cuál es su agenda como futuro edil?
Yo no seré solamente edil; seré el presidente municipal. Partamos de ahí. Su pregunta es incorrecta, porque está dando por hecho que aquel al que rechazaron el 75 por ciento de los jocotepenses va a ser presidente. Esto no está definido aún.
6.- ¿Qué le gustaría cambiar desde su posición?
Desde mi posición de presidente municipal, haré un gobierno que incluya a todos, adiós al gobierno de uno para él mismo. Los gobernantes que se miran al espejo van para afuera. Es el tiempo de la gente, de los proyectos del pueblo para el pueblo.
7.- ¿Qué va a pasar con Futuro en Jocotepec?
Va a pasar lo mismo que en todo el Estado, crecerá. FUTURO es la fuerza de las personas, es una opción real para que participe la gente haciendo política aún sin ser políticos, eso nos tiene aquí y seguramente sumará a muchísima gente en los próximos años.
8.- ¿Qué opina del triunfo de José Miguel?
Opino que José Miguel perdió la elección, que no puede haber triunfo con ese nivel de rechazo y desaprobación. Opino que debería reflexionar y hacer introspección, que él mejor que nadie sabe que lo que se vivió en las calles el seis de junio fue solo una muestra de lo que la gente le quiere decir de frente y no puede hacerlo por miedo, que es momento de que escuche y entienda. Setenta y cinco por ciento de los ciudadanos lo rechazaron y viene otra época.
9.- ¿Cuál sería su mensaje para el Alcalde electo?
No hay ningún alcalde electo, hay un proceso de impugnación en proceso y deberemos esperar la última palabra para definir a quién se le da ese título. Permitamos que sea la ley y la justicia quien lo diga, nosotros somos personas que creemos en las autoridades y las instituciones.
Mi mensaje para el exalcalde, el que buscó la reelección, es que revise y vea bien los números, que haga un recuento de lo sucedido, que haga un ejercicio de honestidad y mire para sus adentros, que aprenda a escuchar lo que la gente dice y a respetar, que yo no soy político, pero sé de política y que como decía Séneca: “el primer arte que deben aprender los que aspiran al poder, es el ser capaces de soportar el odio”.
Las casillas cerraron a las 6:00 pm y los primeros resultados se hicieron públicos alrededor de las 10:00 pm.
Dinorah Palmeros.- La contienda electoral en Jocotepec, hasta el momento, se ha cerrado entre dos de los diez contendientes a la presidencia municipal: José Miguel Gómez López, por Movimiento Ciudadano, y Hugo David García Vargas, del partido FUTURO. Se está a la espera de conocer la resolución de la elección el miércoles, 9 de junio.
Hasta el último conteo de día de ayer, el candidato de Movimiento Ciudadano señaló una diferencia de 70 votos, entre el primer y segundo lugar, por lo que anunció su triunfo alrededor de medianoche, concluyendo el favorecimiento de los votantes hacia el partido; minutos después, Hugo García colocó en redes sociales un vídeo en el agradecía a el apoyo que lo llevó al triunfo, asegurando que los resultados electorales lo colocaban como el ganador.
Sin embargo, en el Programa de Resultados Electorales Preliminares aún se actualizan los datos, por lo que hasta el momento no hay un ganador -de manera oficial- en el municipio.
El festejo del triunfo inició alrededor de la media noche, en la cabecera municipal.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Con una diferencia de mil, 414 votos el candidato del PAN y virtual alcalde de Chapala para el periodo 2021- 2023, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel triunfo sobre su adversario de MC, Moisés Alejandro Anaya Aguilar
El candidato albiazul compartió, en su cuenta de redes sociales, los resultados de su triunfo según la plataforma de conteo rápido (PREP) del IEPC, en el que obtuvo 7 mil, 549 votos a favor, que significan el 36.59 por ciento de los votos emitidos durante la jornada electoral del domingo 6 de junio.
En segunda posición quedó el alcalde con licencia, Moisés Anaya, quien no logró refrendar su posición de presidente municipal al haber obtenido 6 mil, 135 votos, que representan el 29.73 por ciento de los votos emitidos.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- La ley seca en el municipio de Chapala iniciará este sábado cinco de junio, a partir de las 7:00 de la noche, por lo que todos los establecimientos con venta de bebidas con alguna graduación alcohólica deberán de dejar de venderlas de cara a las elecciones.
En una transmisión en directo, el alcalde interino de Chapala, Isaac Alberto Trejo Gracián, agregó que ese sábado restaurantes y bares podrán dar servicio hasta las 12:00 de la noche, cuando deberán cerrar sus negocios.
El domingo seis de junio -día de la votación- las tiendas, así como restaurantes y bares no podrán vender bebidas alcohólicas hasta que concluya ese día.
El alcalde interino invitó a la ciudadanía en general para cumplir las medidas, que se implementan con la finalidad de que se lleve a cabo una jornada electoral exitosa y en paz.
“Hago un llamado a todos ustedes de que atendamos esta solicitud de manera muy consciente, como ciudadanos responsables para poder tener una jornada electoral exitosa, tranquila y en paz, el próximo domingo”, expresó el alcalde.
La medida también se aplicará en municipios vecinos como Ixtlahuacán de los Membrillos, quienes establecerán la Ley Seca los días 5 y 6, mientras que en un comunicado emitido por el gobierno municipal de Jocotepec se informó que la mencionada ley aplicará solo el día de la elección de las cero hasta las 19:00 horas.
En una reunión realizada de manera virtual, los representantes de las autoridades electorales y del estado de Jalisco informaron que la Ley Seca no es obligatoria y dependerá de las autoridades municipales el implementar o no esta medida.
Habrá sanciones para quienes no acaten la medida.
Redacción.- En Jocotepec sí habrá “ley seca” debido a la elección del seis de junio; desde el primer minuto del domingo y hasta las siete de la tarde, los establecimientos no podrán vender bebidas embriagantes.
Lugares como cabarets, cantinas, bares, cervecerías, discotecas, antros, tiendas de abarrotes, cadenas comerciales y farmacias, tendrán que prohibir la venta de alcohol. Además, restaurantes y balnearios no podrán ofrecer bebidas alcohólicas. En los malecones del municipio, también se vigilará que no se realice el consumo.
Las personas que no acaten la instrucción se harán acreedores a una sanción o pueden sufrir la clausura de su comercio. La “ley seca” se basa en lo establecido por la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, en su artículo 4 párrafo 2, y tiene la finalidad de que la jornada electoral se desarrolle con tranquilidad.
“Por medio del presente, reciba un cordial saludo y al mismo tiempo LE INFORMO que de acuerdo a las instrucciones giradas por parte del Consejo Distrital 17 del estado de Jalisco con respecto a los GIROS Y ESTABLECIMIENTO CON VENTA DE BEBIDAS EMBRIAGANTES durante la jornada electoral, hago de su conocimiento lo siguiente: SE SUSPENDERÁ LA VENTA DE BEBIDAS EMBRIAGANTES EN EL MUNICIPIO DE JOCOTEPEC, EL DÍA 06 DE JUNIO DEL 2021, A PARTIR DE LAS 00:00 HRS HASTA LAS 19:00 HRS.” se lee en el oficio emitido por el Gobierno de Jocotepec.
Redacción.- Te presentamos tres de las encuestas que han sido publicadas en redes sociales, por fuentes variadas, a cinco días de las elecciones para la presidencia municipal de Jocotepec, del seis de junio.
De acuerdo con los resultados de cada una, tres son los posibles candidatos que podrían llegar a obtener la municipalidad con el favorecimiento de los votantes. Se trata de José Miguel Gómez López, candidato del partido Movimiento Ciudadano; José Luis Ledezma Almeida, quien se presenta por el partido Movimiento Regeneración Nacional; y José Manuel Haro Chacón, quien se postuló a la candidatura por el Partido Verde Ecologista.
En la encuesta de Alternativa Consultores, el candidato de Movimieno Ciudadano (MC) José Miguel Gomez, presidente con licencia, tiene 19.75 %; 6. 75 % puntos arriba de su más cercano competidor que es el candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Manuel Haro.
En la encuesta publicada por el profesor José Antonio Flores Plasencia en su página de Facebbok, el 34.55 % de la intención del voto es para el candidato de Morena, José Luis Ledezma, quien lleva poco más de 14 puntos porcentuales a sus más cercano competidor que es el candidato de MC José Miguel Gómez López.
Mientras en la encuesta publicada por el portal de Facebook Joco Bonito Manuel Haro tiene el mayor porcentaje de intención del voto con 16.8 % , contra los 12.9 de su más cercano competidor,a quien le lleva casi cuatro puntos arriba.
Para aclaración, Semanario Laguna no ha realizado ninguno de los sondeos presentes en esta ni ninguna otra publicación.
Encuesta realizada por la empresa Alternativa Consultores, difundida en Semanario Laguna.
Encuesta realizada por la página de Facebook “Joco Bonito”, difundida por el mismo medio.
Encuesta realizada por el equipo de MORENA Chapala, presentada en redes sociales por el maestro José Antonio Flores Plascencia.
El candidato a Diputado Federal, por el Distrito 17, Héctor Padilla en el malecón de Chapala.
Redacción.- A pocos días de las votaciones, Héctor Padilla Gutiérrez enfatizó que la estrategia del PRI, al realizar una coalición con el PAN y PRD, es para recuperar la Cámara de Diputados porque su partido quiere y aspira a construir un mundo mejor, “vivir mejor con esfuerzo, con trabajo, con dedicación”, dijo el candidato a Diputado Federal por el Distrito 17 durante un mitin.
Señaló que en los últimos dos años y cinco meses el país retrocedió, principalmente en el sector agrario. “Jalisco creció muchísimo en los últimos años en cultivos de mucho valor, creando empleo, generando ingresos, pero está empezando a retroceder porque las inversiones elementales como es el caso de la tecnología y la sanidad están ausentes, y la única forma de detener el problema que se nos avecina es buscar el control en la Cámara de Diputados”, destacó.
Héctor Padilla, manifestó que su compromiso y motivo de lucha es claro: “buscar alianzas para rediseñar las políticas para todo el campo de México, el campo de Jalisco y en lo particular del Distrito 17”, y su propuesta es establecer una oficina de atención en la Liga de Comunidades Agrarias en cada municipio. Así, “de la mano de los presidentes municipales y de nuestros comités municipales campesinos, para que sea la gente que está en la primera trinchera de los problemas sean quienes estén platicando los problemas y buscar las soluciones”.
Otro tema que está en la agenda del candidato son los programas de apoyo para las mujeres y se compromete a recuperar las guarderías y los recursos en favor del desarrollo económico de las mujeres.
“Las mujeres que se incorporan a la vida del trabajo necesitan un lugar para dejar bien cuidados a sus hijos que son las guarderías, en una forma inexplicable se ha logrado que quiten instrumentos tan importantes como las guarderías. Vamos a recuperar las guarderías para que las mujeres salgan a trabajar y tengan a sus hijos bien cuidados”, señaló Héctor Padilla en su recorrido por Jocotepec.
El candidato a Diputado Federal, por el Distrito 17, Héctor Padilla y Claudia Núñez, candidata federal suplente.
También, el candidato por el Distrito 17 manifestó que su trabajo en el Congreso Federal estará dirigido a rescatar los subsidios destinados para que las mujeres tengan la oportunidad de crear microempresas y puedan acceder a financiamientos que les permitan construir mejores condiciones para sus hijos.
Finalmente, se refirió al servicio de salud: “En estos tiempos con tanta tecnología, el servicio hospitalario que tenemos no es de primer mundo y desde hace dos años y cinco meses, los centros de salud se quedaron sin medicinas, ¿de qué nos sirve un centro de salud sin medicinas?”, cuestionó el candidato.
“El gobierno tiene la obligación de abastecer todos los centros de salud, todos los hospitales del país, donde quiera que se acerque un mexicano con una enfermedad que requiera atención, desde un dolor de cabeza hasta una enfermedad terminal, el gobierno tiene la obligación de aportar los recursos para que nuestra gente viva con mas tranquilidad porque es a final de cuentas la riqueza que producimos todos; vamos a recuperar las medicinas para ustedes”.
El candidato a Diputado Federal, por el Distrito 17, cuenta con el apoyo de Claudia Núñez, candidata federal suplente. Al respecto, Héctor Padilla aseguró que la tarea de su compañera de fórmula, originaria de Jocotepec, será establecer una oficina en el municipio ribereño, para mantener una relación cercana con la gente y juntos superar los problemas y trabajar para tener mejores condiciones de vida.
“La única forma de que volvamos a tener a medicinas en los hospitales, de que volvamos a tener servicio médico en todos lados, de que volvamos a tener apoyo económico especial para el desarrollo económico de las mujeres, es lograr la mayoría en la Cámara de Diputados Federal”, concluyó Héctor Padilla y exhortó a la población a salir a votar el próximo 6 de junio.
Redacción.– Para pedir el apoyo de la población, la delegada de MORENA Yeidckol Polevnsky, acompañó al candidato a diputado federal por el distrito 17 MORENA-PVEM, Toño Ramírez, en sus recorridos por Acatlán de Juárez y Cocula, el pasado fin de semana.
Polevnsky y Toño Ramírez platicaron con los habitantes acerca de la importancia de contar con la mayoría de la representación en la Cámara de Diputados y continuar con los apoyos sociales para los más desfavorecidos.
Por su parte, Toño Ramírez refrendó su compromiso para eliminar la corrupción, sacar a los políticos de siempre y continuar con los apoyos sociales, además de apoyar desde el Congreso el turismo sustentable, la salud y al sector agrícola.
“Vamos a trabajar para que los municipios de la región tengan más desarrollo turístico y agrícola, conservando un equilibrio con los recursos naturales, lucharé por garantizar que los servicios de salud cumplan con los estándares de calidad y que la cobertura se amplíe”, expresó Toño Ramírez, candidato de la alianza entre MORENA y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Yeidckol Polevnsky invitó a la población a confiar en Toño Ramírez y los candidatos a presidentes municipales y diputados locales para que así “llegue el verdadero cambio en el Distrito”, y “en Jalisco se logre la transformación que necesita de la mano de ya sabes quién”.
“Lograr la mayoría en el Congreso Federal es necesario para que el presidente establezca las reformas que se necesitan para el verdadero cambio que México necesita”, sentenció la delegada de MORENA.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala