Durante la entrega, el presidente municipal invitó a «entrarle con todo… a fin de evitar o prevenir el rezago, abandono y deserción escolar».
Jazmín Stengel / D. Arturo Ortega.- Con la entrega de los primeros 173 paquetes de útiles, zapatos y uniformes escolares a los alumnos de la Escuela Secundaria Foránea Número 1 José Vasconcelos en Chapala, comenzó la segunda etapa del programa Recrea Educando para la Vida.
Con una inversión aproximada de seis millones de pesos, se entregarán diez mil 780 paquetes de mochilas, útiles, uniformes y calzado a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria en Chapala.
Cada escuela debió realizar su registro al programa Recrea de manera independiente, hasta el mes de septiembre. A partir de allí se realizó el registro de tallas.
Según el director de Educación Municipal, Diego Beltrán González, son aproximadamente diez mil 600 los estudiantes de educación básica en todo el municipio de Chapala.
A pesar de que el municipio cuenta con un total de 66 escuelas, (33 preescolares, 25 primarias y ocho secundarias) no todas se encuentran en el padrón de Recrea, pero a través de los recursos del Ayuntamiento es que se les da el mismo apoyo: calzado, el uniforme de la escuela correspondiente, una mochila con los útiles correspondientes a su grado escolar y un kit de desinfección para comenzar el año.
El Director de Vinculación, José Niños Guzmán entregó a Chapala diez mil 578 paquetes en total, los cuales «por el momento se encuentran en las bodegas de Desarrollo Social, ya que hace falta sortear los uniformes y zapatos correctamente, y serán entregados escuela por escuela en las próximas semanas», aseguró el funcionario.
Al centro la directora de la escuela sede Foránea Número 1 José Vasconcelos, Astrid Guzmán, y el presidente municipal, Alejandro Aguirre Curiel; a los lados el representante de Sistemas de Asistencia Social Jalisco y el Director de Vinculación (der.).
«El diseño y ejecución de este programa no solo apoya a los niños, niñas y jóvenes de los 125 municipios en Jalisco, sino que también apoya la economía familiar… para ello el Gobierno del Estado por medio de la Secretaria de Sistema de Asistencia Social invirtió más de mil millones de pesos para los 125 municipios, apoyando a más de cien mil alumnos», explicó Guzmán en ausencia del gobernador Enrique Alfaro Ramírez.
Por su parte, el alcalde Alejandro de Jesús Aguirre Curiel externó que, «la educación es y será siempre uno de los ejes fundamentales, sino es que el más importante para el desarrollo de los pueblos y sociedades. El crecimiento económico, industrial o científico no se entiende sin la presencia de la escuela», señaló previo a la entrega de los paquetes escolares.
Nota: Para recoger el paquete escolar es necesario estar previamente registrado, presentar la CURP del alumno e identificación oficial (INE) del padre, madre o tutor del mismo, así como firmar de recibido el día de la entrega.
El viernes 26 de noviembre, representantes de la Secretaría de Asistencia Social del Gobierno del Estado de Jalisco, del Ayuntamiento, padres de familia y alumnos de la escuela Foránea Número 1 José Vasconcelos, se dieron cita dentro de las instalaciones de la institución para el inició simbólico de esta etapa.
despensa DIF.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- La promotora de DIF Ajijic, Mónica Dolores Padilla, invitó a las personas de la delegación a inscribirse en los diferentes padrones de despensas con los que se cuentan. Las despensas son de distintos tipos: para adultos mayores, discapacitados, familias en situación de carencia, mujeres en gestación o lactantes, y para niños de 12 a 24 meses y de 3 a 5 años.
Lo que se necesita para inscribirse, es acudir a DIF Ajijic, ubicado en la Floresta, calle Camino Real #100, en un horario de las 9 a.m. a las 3 p.m., y presentar los siguientes documentos:
Programa de Ayuda Alimentaria Directa (mujeres en embarazo, farmacodependientes rehabilitados, adultos mayores, discapacitados, hijos de padres en pobreza extrema, menor de 18 desnutridos, etcétera) requieren encuesta ENHINA y carta compromiso que se facilitaran al realizar el trámite; copia del acta de nacimiento; copia de CURP; copia de identificación oficial (INE, pasaporte, etcétera); comprobante de domicilio y constancia médica emitida por la Secretaría de Salud (SSJ) que justifique la vulnerabilidad del solicitante. En caso de ser alcohólico o farmacodependiente, contar con constancia en papel membretado con sellos y firmas legibles.
Por otro lado, los apoyos a madres lactantes, niños menores y mujeres en gestación, deberán realizar la encuesta EFIIA –que se hará en DIF al solicitar el apoyo-; y tienen que presentar: copia de CURP del beneficiario (a), madre y padre del menor o responsables del beneficiario, carta compromiso de conocimiento de derechos y obligaciones del apoyo a recibir, constancia de peso y talla o certificado médico del menor de edad, comprobante de domicilio, cartilla de seguimiento médico (en caso de ser madre gestante) y CURP de los bebés de las madres lactantes.
Los cubrebocas y el gel se empezaron a repartir cuando los comerciantes del mercado se encontraban en la plaza principal.
Redacción.- Más de 250 litros de gel anti bacterial y 3 mil cubrebocas ha entregado Jorge (Kimba) Hernández Lomelí, con el apoyo de la Central de Organizaciones Campesinas y Populares (COCYP) en el municipio de Chapala.
El gel antibacterial se repartió a negocios y personas que no lo traían consigo.
Con la finalidad de proteger a la ciudadanía de contagios por Covid – 19 a inicios de la pandemia por coronavirus, en el mes de marzo cuando aún no cerraban los negocios a consecuencia del botón rojo, Kimba inició una campaña para regalar gel antibacterial en botellas de 200 mililitros, así como cubrebocas a negocios de Chapala y Ajijic.
A la fecha, poblaciones como San Antonio, Santa Cruz, San Nicolás y Atotonilquillo han sido beneficiadas con esta iniciativa, que busca evitar la propagación del virus.
Kimba durante la entrega de ropa en el barrio del Tepehua, en Chapala.
Redacción.- Más de 12 mil prendas de vestir ha entregado Jorge Hernández Lomelí «el Kimba» a las familias más necesitadas del municipio de Chapala, desde hace más de año y medio.
La ropa en buenas condiciones y en muchos casos nueva, se ha conseguido a través de gestiones a grupos sociales y peticiones a la Aduana, y es por ello que las prendas se han regalado en barrios de la cabecera municipal y poblaciones como Ajijic, San Antonio, Santa Cruz y San Nicolás.
El 30 de octubre regaló ropa en el barrio de La Cascada.
Jorge quien también es conocido como “Kimba”, mencionó que la respuesta de la gente ha sido positiva pues han acudido personas para llevarse una o más prendas, dependiendo de la necesidad de cada familia.
Para afrontar el periodo de invierno, Hernández Lomelí entregó mil prendas más, entre chamarras, suéteres y sudaderas, en la delegación de San Nicolás de Ibarra durante la tarde del viernes 6 de noviembre, y continuará regalando prendas a las personas más necesitadas.
El 24 de octubre regaló ropa en la delegación de Ajijic.
Obsequio de Prendas de vestir en el Barrio de Santa Cecilia, en la delegación de Atotonilquillo
En el barrio de la Canacinta, en Ajijic.
La Fundación Alégrate en su visita al barrio del Tepehua.
Redacción.- Continúa la repartición de desayunos calientes por parte de la Fundación Alégrate, para que la gente no sufra de hambre en el municipio de Chapala, a consecuencia del desempleo causado por la pandemia del Coronavirus (Sars CoV-2).
En esta ocasión, fueron 650 los habitantes del barrio el Tepehua y el Tecolote, ubicados al oeste de la cabecera municipal; quienes recibieron una rica comida en la que pudieron disfrutar de más de 2 mil 500 tacos dorados, con su guarnición.
La entrega de los tacos aconteció a las dos de la tarde y culminó alrededor de las 4:00, contado con la presencia de Rogelio Musical, quien amenizó la tarde para todos los beneficiados con este gesto por parte de la Fundación que durante casi dos años no ha dejado de trabajar en pro de los más necesitados.
Los habitantes del barrio de San Sebastián en la delegación de Ajijic fueron beneficiados con la entrega de despensas.
Las actividades de repartición de comidas calientes por parte de la fundación, también benefició a los vecinos de la agencia municipal de La Hacienda de la Labor, donde se repartieron poco más de 100 desayunos calientes para niños y adultos durante la mañana del 15 de mayo.
Por otra parte, el fin de semana pasado se entregaron despensas en el barrio de San Sebastián, en la delegación de Ajijic. La vicepresidenta honorífica de la Fundación, Lilia Alvarado Macías continúa con la entrega en la delegación de Atotonilquillo y Hacienda de la Labor.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala