En el centro, el fundador del equipo, Antonio Guzmán, a su izquierda su esposa Celia, en el extremo izquierdo su hijo Joaquín y en el extremo derecho, su sobrina Giselle. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Recortando, pegando, tranzando y planeando más globos, es como la familia Guzmán disfruta sus días previos a la Regata de Globos. Este equipo cuenta con 22 años de participación en el tradicional evento de Ajijic, y van por más.
Antonio junto a uno de los globos más grandes que lanzarán este año. El mosaico del globo requirió 6 mil 272 cuadritos de papel. Foto: Sofía Medeles.
El fundador del equipo, Antonio Guzmán, comentó que él hacía globos desde muy pequeño solo por diversión. “Desde niño hacía globos y los aventaba, esos eran mis juegos”.
No fue hasta el año 2000 cuando lo invitaron a participar en la Regata de Globos, y consolidó el equipo Los Guzmán estando conformado únicamente por sus familiares, como esposa, hijos, sobrinos y entre otros.
En su grupo, el proceso de elaboración de los globos inicia, en condiciones normales, a principios de julio.
“Es cuando voy empezando en mis tiempos libres, sábados, domingos, o cuando hay chance”, señaló Antonio. El primer paso consiste en buscar inspiración para hacer globos, o bocetar las ideas que tenga en mente.
Después de eso, proceden a patronar y cortar los pliegos de papel de china para ir armando el globo. Quienes trabajan en este proceso creativo son aproximadamente de seis a siete personas, y el día del evento, se suman más familiares a apoyar, lanzar globos, sostenerlos, entre otras actividades.
La última semana se deja para hacer las “coronas”, es decir, el armazón que se encuentra en la parte inferior del globo y que alberga la mecha. Antonio mencionó que, en su equipo, el día de la regata se lleva una mesa, para ahí mismo ponerles la corona y la mecha para facilitar el transporte de éstos. Además, el globo no lo ve inflado, hasta el día del evento.
Joaquín y Giselle junto a un globo de un personaje de Minion, que replican cada año. Foto: Sofía Medeles
“No es fácil, es mucho tiempo, y mucha inversión. Hay gente que piensa que con el dinero que se recauda uno obtiene ganancia, pero en realidad, ese dinero se emplea en los materiales del siguiente año. Lo hacemos por gusto, y por la satisfacción de ver nuestras creaciones”, compartió el patriarca de Los Guzmán.
Este año llevarán poco más de 20 globos, pese a que se les avisó con poco tiempo de anticipación. Entre éstos han hecho dos globos grandes, uno de nueve metros de alto por seis de ancho, otro de cinco de alto por seis de circunferencia, y los que suelen elevar cada año: el de Chivas vs. América, lanzando los dos al mismo tiempo, a ver cual se mantiene más tiempo o sube más rápido; el de “Minion” y uno con el escudo mexicano que Antonio se encarga de dibujar a mano con plumones.
No solo le da satisfacción el hacer bonitos globos, sino el convivir con sus familiares antes, durante y después de la regata, ya que para ellos es tradición reunirse y disfrutar de una cena, para festejar que todo salió bien.
Antonio Guzmán espera que el equipo que creó perdure por muchas generaciones más así como confía que este año, tras dos años de ausencia, el evento sea concurrido, y continúe la tradición de la Regata de Globos. “Cuando ya no pueda, siempre estaré aquí apoyándolos y echándoles porras”, concluyó.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala