Sexta Feria de la Capirotada en Ajijic, realizada en CETAC 01 Plantel Ajijic. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Con buena respuesta de la comunidad y de participantes, regresó la sexta edición de la Feria de la Capirotada, ahora con sede en el CETAC 01 plantel Ajijic, donde hubo demostración de la capirotada tradicional, y las capirotadas con innovación.
Fueron alrededor de 10 las mesas que se colocaron para mostrar desde las capirotadas más tradicionales, hasta algunas con “un toque diferente”, por ejemplo, los ganadores de la categoría de Innovación, presentaron una propuesta con licor de almendra, o el segundo lugar de la misma, que participó con una capirotada que incluía una capa de rol de canela, coco y frambuesa.
Alumna de CETAC Ajijic, mostrando su propuesta de capirotada innovación “Deli Santa”. Foto: Sofía Medeles.
Días antes de realizarse la feria, entre los ajijitecos se comentaba que la asistencia y participación sería poca, debido al cambio de sede; sin embargo no fue así, pues se registró una buena respuesta.
El creador del festival gastronómico, Lee A. Hopper, compartió mediante la página de Facebook su agradecimiento tanto a los participantes y autoridades de Chapala como a los directivos y encargados del CETAC 01 Ajijic.
“Con mucho éxito termina la sexta Feria de la Capirotada en Ajijic, Jalisco. Ofrezco un enorme agradecimiento a la directora de CETAC 01, Norma Angélica Huerta García, por su colaboración, al encargado Bernabé Robledo por aceptar mi invitación a ser la sede y ponerse al frente del evento en mi ausencia. Al delegado Max Macías Arceo, al ayuntamiento de Chapala, a todos los participantes por compartir sus deliciosos manjares”, escribió Lee.
Juana Rodríguez Tabares, primer lugar de Capirotada Tradicional. Foto: Sofía Medeles.
Por su parte, el profesor Bernabé, encargado del CETAC Ajijic, señaló que “fue una experiencia extenuante, iniciamos con el acomodo y trabajo previo a las 6 de la mañana, pero a nosotros como institución nos deja una enseñanza. Quiero agradecer a Lee que nos dio la confianza, y a todos los participantes que trajeron platillos de muy alta calidad. Estamos satisfechos, cansados, pero satisfechos”.
La premiación se dividió en dos: Capirotada Tradicional y Capirotada Innovación. El primer lugar de la primera categoría fue para Juana Rodríguez Tavares, seguida de Ana Yáñez Lorenzana y Sandra Hinojosa Vergara.
En cuanto a Innovación, del primer al tercer lugar los ganadores fueron: Cuarto R de Gastronomía del Tecnológico Superior de Jalisco unidad Chapala, CETAC módulo Ajijic y Sandra Hinojosa Vergara, a quienes se les entregó su respectivo reconocimiento.
Última feria de la capirotada realizada antes de la pandemia en el año 2019. Foto: Ajijic Pueblo Mágico.
Sofía Medeles.- Regresa la fiesta gastronómica de Cuaresma. El primero de abril se realizará la sexta edición de la Feria de la Capirotada de Ajijic, tras postergarse por tres años debido a la pandemia de COVID-19.
Este año, habrá un cambio de locación, del malecón, a las instalaciones del CETAC uno Ajijic, a un costado del Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera (CCAR). La entrada será gratuita, el horario será de dos a siete de la tarde y no habrá concurso este año, debido a la falta de capital para las premiaciones.
El organizador del evento, Lee Hopper, informó que el costo para inscribirse como expositor, será de 200 pesos, con mesa de exhibición incluída. Las inscripciones son al número 33 1706 1234, o al correo gv1prod@earthlink.net y, de preferencia, se tienen que inscribir antes del primero de abril.
Según señaló Lee, el cambio de sede se debe a que actualmente en el malecón de Ajijic, existe una gran saturación de visitantes, por lo que la escuela CETAC les pareció la mejor opción.
Por su parte, el encargado del plantel, Bernabé Robledo, comentó que le parece una gran oportunidad, tanto para la escuela, como para los alumnos.
“Para nosotros, no solo es un gran compromiso, sino una oportunidad para los jóvenes, no solo participando, sino, en el apoyo de logística, preparación de bebida y demás, ya que en el bachillerato hay carreras relacionadas, como lo es gastronomía. Además, así quien venga, podrá conocer lo que se hace en la institución, y los muchachos aprenderán de la cultura gastronómica mexicana”, añadió Robledo.
Finalmente, agradece a Lee por unir esfuerzos para hacer de la Feria de la Capirotada un gran evento con buen desempeño, e invitó a la comunidad a asistir.
La última edición de la Feria de la Capirotada se realizó en el año 2019 en el malecón de Ajijic. Foto: La tradición de Ajijic.
Sofía Medeles.- La sexta edición de la Feria de la Capirotada de Ajijic se aplaza un año más para evitar contagios de Covid-19.
El organizador del festival gastronómico dedicado a uno de los platillos tradicionales de la Cuaresma, Lee A. Hopper, expresó no sentirse conforme con la situación de la pandemia ya que no le gustaría que realizar la competencia contribuyera a aumentar el número de casos.
Aunque la Feria de la Capirotada había sido anunciada para el próximo 2 de abril mediante su página de Facebook, a través de un comunicado en la misma plataforma, se notificó la suspensión.
Esta muestra gastronómica se ha realizado desde el 2015, no obstante, fue en el 2019 la última edición. La sexta edición estaba programada para marzo 28 del 2020, pero pocas semanas antes, se habría declarado el inicio de la pandemia en México.
En contraste, la Secretaría de Salud del Gobierno de México en su última actualización del mapa del semáforo epidemiológico, colocó a Jalisco en verde desde el 7 de marzo y hasta el 20 de este mes.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala