Leticia Trejo.- En algún momento de nuestras vidas todos seremos víctimas de los sistemas de salud, ya sean privados o gubernamentales, no importa si es para ti o para algún familiar, la carga financiera que genera un problema de salud es ineludible.
Según la encuesta nacional sobre salud financiera del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en el año 2023 dos de cada tres mexicanos padecieron estrés financiero en niveles moderados y altos. La Universidad Nacional Autónoma de México está de acuerdo con esta afirmación y además indican que el 34.9% de los entrevistados mayores de 18 años experimentó este estrés con malestares físicos como: dolores de cabeza, gastritis, colitis, enfermedades auto inmunes y cambios en la presión arterial; un 30.7% sufrió impactos psicológicos, manifestados como problemas del sueño o trastornos en la alimentación y con trastornos de ansiedad, entre otros, mermando la calidad de vida de las personas debido a una inquietud constante.
Las esferas de la salud se afectan una a la otra: salud espiritual, laboral, social, física, emocional y financiera se conectan constantemente, pero lo que es cierto es que cuando tienes salud física eres capaz de sobrellevar y resolver los puntos bajos de las otras.
Algunos consejos para que no empeores tu salud física, mental y financiera:
Cuidar tu salud física y mental no va a evitar que te enfermes o que tengas un accidente, pero te puedo asegurar que a tu organismo le va a costar menos trabajo salir adelante si cuenta con las herramientas necesarias y por supuesto, la salud mental y emocional será un punto clave en tu pronta recuperación. Hay personas que caen gravemente enfermas y lo que retrasa su integración a su vida normal es el estado de ánimo, por eso uno de los consejos de los psicólogos es que vayas a visitarlos cuando te sientas bien, el optimismo y la fe de que la tormenta pasará es algo que debe practicarse diariamente.
Ya lo dijo Benjamín Franklin: “Cuida los pequeños gastos: un pequeño agujero en un barco, puede hundirlo”.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala