El atleta Ernesto López de 48 años posando para la cámara del Semanario Laguna. Foto: Estefania Romero López.
Estefanía Romero López.- Con la meta de conseguir la reconstrucción de la pista de atletismo ubicada en el Parque de la Cristianía, el atleta chapalense con discapacidad, Ernesto“Tito” López, celebró el séptimo aniversario del club deportivo que fundó: Guepardos de Chapala.
Dado que la pista de atletismo actual no cuenta con las dimensiones o requerimientos adecuados para un pista profesional, Tito platicó que su deseo es verla hecha de tartán con 400 metros y ochos carriles. Además de que se le incluya baños para los usuarios. El tartán es un material a base de goma y asfalto utilizado en las pistas profesionales de atletismo.
En lo que respecta a la carrera de cinco kilómetros realizada en malecón de Chapala el domingo 21 de julio, contó con la participación de alrededor de 200 atletas, entre ellos seis con discapacidad visual del Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (CODE) Jalisco.
“Para uno como entrenador tienes que ser psicólogo, amigo, todo y también poder ofrecerles una pista de tartán adecuada para que esto se pueda lograr y más jóvenes quieran practicar, también enriquecería nuestro municipio y estado para aportar más medallas” declaró el entrenador.
El reto para la realización de la pista es conseguir recurso estatal y municipal, ya que en la que entrenan actualmente en el parque de la Cristianía ha causado fracturas de tobillos porque no cuenta con las especificaciones necesarias
Para ello, Ernesto tiene un plan en mente, el cual consta de tres retos; el primero consistirá en salir a las cinco de la mañana del malecón de Ajijic y llegar a la altura de la Canacinta (al poniente de Ajijic) en silla de ruedas para posteriormente escalar por el cerro en muletas y bajar por la zona del Tépalo hasta regresar de nuevo al malecón del Pueblo Mágico.
El segundo reto consiste en correr en muletas 42 kilómetros en el Maratón Internacional de Guadalajara, que se llevará a cabo en dicha ciudad para finales de este año, esto con el propósito de llamar la atención del Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro.
Y por último y el más grande de sus retos es escalar la tercera montaña más alta del país, es decir, el volcán Iztaccíhuatl, en el centro de México, el cual tiene 5 mil 230 metros de elevación.
“Esta disciplina (el atletismo) es para quien acepta el reto y el compromiso serio, llueva o truene, se toma cierta actitud y disciplina, así como el carácter suficiente para hacer sacrificios. El atleta debe de tener un nivel de sacrificio muy grande ajustando sus hábitos alimenticios, horas que duermen y horas que entrenan diario”, finalizó Ernesto, quien ha demostrado que todo lo que se ha propuesto lo ha logrado.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala