El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus y el presidente de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel con autoridades estatales afuera del Parque de la Cristianía. Foto: Cortesía.
Redacción.- Con el objetivo de reactivar la zona para la convivencia familiar, deportiva y turística Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, anunció el arranque del Plan de Mejoramiento Urbano del Parque La Cristianía, en el municipio de Chapala, que con una inversión superior a 500 millones de pesos (mdp) se transformará por completo este espacio y su entorno.
El Gobernador de Jalisco afirmó que con este plan se dejará un legado importante para las y los habitantes y turistas que acudan al municipio ribereño, conectando el Malecón de Chapala de la avenida principal al Club de Yates, el Parque de La Cristianía y el museo de la antigua estación de trenes, hoy Centro Cultural González Gallo (CCGG).
“Es una inversión de 500 millones de pesos. La vamos a ejecutar en dos años, es decir, vamos a meter 250 millones de pesos por ejercicio, 2025 y 2026 (…) El Parque de La Cristianía es un parque de 12 hectáreas y lo queremos convertir en un lugar emblemático”, aseguró Lemus Navarro.
El Gobernador explicó algunas de las acciones principales que se realizarán en el Parque de la Cristianía, espacio público proyecto del arquitecto Fernando González Gortázar,, las cuales contarán con alcances divididos en cinco polos: deportivo, cultural, recreativo, contemplativo y acuático.
El proyecto también incluye el reordenamiento y mejoramiento del espacio público y de la sección del malecón que se encuentra en este parque, así como el mejoramiento urbano de las calles Ramón Corona y González Gallo.
“Este parque va a tener canchas de tenis de primerísimo nivel, (de) pádel tenis, que es el deporte que más está creciendo ahora en toda la República Mexicana, pickleball, para tener los tres deportes de raqueta; adicionalmente, tendrá una cancha de fútbol profesional y también una alberca olímpica”, explicó Pablo Lemus.
“Vamos a tener una zona específica de juegos infantiles de primer mundo, porque estamos buscando que muchas familias, que muchas niñas y niños vengan al parque”, abundó el Gobernador.
El objetivo, en palabras del Gobernador Pablo Lemus, es transformar este parque en el área deportiva más importante y hermosa de todo Jalisco. Asimismo destacó que estas iniciativas se llevan a cabo en beneficio de todas y todos los jaliscienses, así como de la comunidad de extranjeros norteamericanos y canadienses que residen en Chapala, la más grande de todo México.
Por ello, recalcó que estas obras refuerzan su compromiso con el desarrollo y bienestar del estado. Alejandro Aguirre Curiel, presidente municipal de Chapala, reconoció la experiencia previa del Gobernador Pablo Lemus para la recuperación de espacios públicos; esto en los nueve años de los gobiernos que encabezó en Zapopan y Guadalajara con la apuesta de impulsar acciones en favor de la cultura y el deporte.
“Conoces perfectamente las necesidades en los espacios públicos. Los proyectos que hiciste en Zapopan y en Guadalajara creo que es lo que vamos a aterrizar aquí (…) Es un parque que va, no solo a beneficiar al municipio, sino a toda la región de la Ribera e incluso del Área Metropolitana de Guadalajara”, comentó el Alcalde.
El Plan de Mejoramiento Urbano del Parque de la Cristianía correrá a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP).
Algunas de las acciones más importantes a realizar, a través de los cinco polos de intervención, son la rehabilitación de estacionamiento, ingresos norte y sur, y foro abierto, canchas de básquetbol, tenis y fútbol, así como área de albercas, picnic y juegos de agua.
Se hará la construcción de un jardín botánico y un muelle, trotapista, andadores, pumptrack para bicicletas, módulos de baños, explanada con cubierta, instalación de juegos infantiles, señalamiento, alumbrado y arbolado.
Para el reordenamiento y mejoramiento de espacio público y el malecón, se hará la construcción de andadores y áreas recreativas, instalación de Red Jalisco, iluminación, entre otras acciones.
El complemento del plan también contempla el mejoramiento de la imagen urbana de las calles Ramón Corona y González Gallo, con un área de intervención de más casi 45 mil metros cuadrados de superficie, de ambas vialidades.
En la calle Ramón Corona las acciones comprenderán la construcción de vialidad con concreto estampado y carril de estacionamiento con zampeado, cruceros seguros y camellón, instalaciones hidrosanitarias, mobiliario urbano, iluminación, arbolado y vegetación.
Por otra parte, en la calle González Gallo se colocará pavimento con concreto estampado, banquetas y cruceros seguros, mobiliario urbano, luminarias peatonales y vehiculares, arbolado, vegetación y se incluirá la construcción de una glorieta.
Jesús Pablo Lemus Navarro, gobernador electo de Jalisco y Hugo David García Vargas, alcalde de Jocotepec. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel. – Fueron 30 propuestas para la mejora del municipio las que el alcalde de Jocotepec, Hugo David García Vargas “Bombín”, presentó al gobernador electo de Jalisco, Jesús Pablo Lemus Navarro, entre ellas la rehabilitación del puente de calle Guerrero y la instalación de plantas de tratamiento en tres delegaciones.
La reunión entre García Vargas y Lemus Navarro fue durante el 6 de noviembre, siendo generada por petición del próximo mandatario estatal y aprovechada por el munícipe para entregar las propuestas.
“Le hice alrededor de 30 propuestas, que son vialidades, reparaciones de escuelas, del malecón”, dijo García Vargas en entrevista con Semanario Laguna .
El alcalde dijo haber puesto énfasis en tres temas, siendo uno de estos la intervención del puente vehicular de la calle Vicente Guerrero, en la salida de Jocotepec a la antigua carretera Guadalajara-Morelia, que cuenta con daños estructurales y está en riesgo de colapso en caso de no ser atendido.
Otro de los temas fue el abastecimiento de agua potable, solicitando el presidente jocotepense la perforación de dos pozos de agua, uno en San Juan, ya que el pozo de la calle Zaragoza cuenta con problemas por deslaves que causan saturación de arena. Otro más en San Luciano, donde un productor agrícola ha brindado agua de manera voluntaria a la localidad mientras se resuelve el problema de abastecimiento.
Otra propuesta del alcalde al próximo gobernador fue la construcción de plantas de tratamiento para las localidades de Zapotitlán, Huejotitán y El Molino.
“Le hice saber lo importante que eran esas plantas de tratamiento porque realmente tenemos que sanear esa zona, sobre todo el arroyo que lleva las aguas negras a los cultivos de maíz y que desemboca en la presa de El Molino”, dio a conocer el presidente de Jocotepec.
La reunión estaba programada en los últimos días de octubre, pero se pospuso hasta el día 6 de noviembre, fecha en la que el actual gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, realizó su último informe de gobierno.
Aunque no hay fecha precisa para una próxima reunión entre García y Lemus, el presidente jocotepense dijo haber sido invitado al acto solemne donde se tomará protesta a Jesús Pablo Lemus Navarro como gobernador de Jalisco, esto el día viernes seis de diciembre.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala