El alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, durante una visita al Vivero Municipal.
Redacción. – El Vivero Municipal contará con una producción constante de plantas de ornato para embellecer el municipio durante todo el año, ello lo dio a conocer el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, durante una visita que realizó a las instalaciones.
A través de redes sociales el alcalde detalló que el proyecto de embellecimiento del municipio iniciaría por los camellones de la Avenida Francisco I. Madero, así como la Avenida González Gallo y Paseo Ramón Corona, en la cabecera municipal.
Durante el recorrido el presidente municipal revisó el estado de la maquinaria y las instalaciones con las que se cuenta el vivero.
“Pedro Quiñones responsable del vivero me presentó proyectos a corto y mediano plazo para tener una producción constante de plantas que servirán para embellecer nuestro municipio durante todo el año”, compartió Aguirre Curiel a través de su cuenta personal de Facebook.
La visita al vivero acontecida el 5 de enero, también sirvió para supervisar el estado en que se encuentran las instalaciones, la maquinaria con la que se cuenta y la condición de las mismas, y contó además con la compañía del director de Parques y Jardines, José Luis Hernández y otros funcionarios.
El mismo día, el alcalde recorrió el malecón de Ajijic donde revisó algunas problemáticas del área, y giró instrucciones para atender y resolverlas con la finalidad “de que el municipio sea el referente de una ciudad amable, limpia y cálida”, escribió el munícipe.
El recorrido incluyó el malecón de Ajijic, donde el alcalde giró instrucciones para mejorar el lugar.
José Guadalupe Dueñas Acosta rindió protesta como tesorero de Chapala por cuarta ocasión. Impresión de pantalla.
Arturo Ortega (Chapala, Jal). – Desde el primero de enero, José Guadalupe Dueñas Acosta funge por cuarta ocasión como tesorero de Chapala, luego de la renuncia “irrevocable y por motivos personales” de Jaime Nicolás Padilla Ramos quien se desempeñó en el cargo del 1 de octubre al 29 de diciembre.
El alcalde de Chapala Alejandro de Jesús Aguirre Curiel explicó que, Nicolás Padilla es persona de confianza debido a que trabaja en su empresa familiar desde hace años, y el compromiso desde un principio era para que recibiera la administración hasta que concluyera el 2021 y luego retomaría su antiguo cargo en la empresa para enfrentar una serie de reformas fiscales que se avecinan.
Alejandro Aguirre agregó que, tiene tiempo de conocer a Pepe Dueñas a quien eligió de manera personal como la nueva propuesta para tesorero y sabe de sus capacidades, además de que es una persona muy institucional, pero consideró sano hacer ese corte para que fuera una entrega a recepción clara, para ambas administraciones.
“Para mí es un orgullo y un privilegio la oportunidad que me brinda nuevamente el licenciado Alejandro”, dijo Dueñas Acosta quien rindió protesta como el titular de la Hacienda Pública Municipal durante la última sesión de cabildo que el Ayuntamiento celebró en el 2021, durante el desarrollo quinto punto de la orden del día.
El nuevo tesorero de la administración 2021-2024 reiteró que siempre ha estado comprometido con el trabajo y agregó: “sé la gran responsabilidad que implica la tesorería municipal y ténganlo por seguro que yo estaré enfocado a dar el mejor de los resultados”, dijo a los regidores.
“Sé de las grandes necesidades que hay en el municipio y yo siempre he estado enfocado a eso, a cuidar cada peso que ingrese a la tesorería y ser muy estricto también en el gasto, que se enfoque a cubrir esas necesidades y suprimir gastos innecesarios que no dejan ningún beneficio, esa ha sido mi carta de presentación”, añadió el Tesorero.
Por su parte, el actual regidor Moisés Alejandro Anaya Aguilar agregó que una de las piezas claves para una administración es el de la tesorería y la capacidad de Pepe ha dado resultados, por lo que le daría nuevamente la confianza a quien fuera su tesorero; finalmente dijo que independientemente de su relación, siempre estaría vigilante de las finanzas públicas.
Con anterioridad, José Guadalupe fue tesorero durante la administración que presidió J. Jesús Cabrera Jiménez (2010 – 2012), además de la administración que encabezó Joaquín Huerta Barrios (2013 – 2015) y más recientemente en la administración que dirigió Moisés Alejandro Anaya Aguilar (2018 – 2021) de las que no ha habido cargo alguno por parte de la Auditoría Superior del Estado, hasta los últimos dos periodos de la administración emecista.
Guadalupe Dueñas es egresado de la Universidad de Guadalajara en Contaduría Pública y Abogacía y cuenta con un despacho contable.
Foto: Cortesía.
Redacción.- Es funcionario público el involucrado en un choque automovilístico ocurrido durante la noche del cinco de noviembre en el acceso de Chapala, las autoridades realizan las investigaciones para deslindar responsabilidades y establecer la reparación del daño.
El funcionario señalado de causar el choque es Omar Tonatiuh Cañedo, director de reglamentos del Gobierno de Chapala, de quien se mencionó que conducía en estado de ebriedad, sin embargo, esta versión no fue confirmada por autoridades.
Según un comunicado de prensa emitido por el Gobierno de Chapala fueron dos policías lesionados el saldo del incidente, luego de que el vehículo del funcionario se impactara contra una patrulla que prestaba el servicio, sin embargo, en los videos del incidente se observa una camioneta blanca sin logotipos, adelante de este un auto color plata estrellado con el muro de contención y uno más en color dorado por detrás de estos dos.
En el mismo comunicado se menciona que se realizarán las investigaciones por parte de la autoridad correspondiente para que se realice la reparación del daño y se apliquen sanciones.
Foto: Archivo.
Arturo Ortega (Chapala, Jal). – A tres semanas de iniciada la administración 2021-2024, finalmente el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel dio a conocer alrededor del 75 por ciento de los integrantes que conforman su gabinete.
El resto de los integrantes serán dados a conocer en el transcurso de los días siguientes, bajo reserva de encontrar los mejores perfiles de mujeres y hombres para las direcciones que serán asignados, explicó en una conferencia de prensa acontecida el 19 de octubre en el Hotel Real de Chapala.
NOMBRE | CARGO | DEPENDENCIA / DIRECCIÓN |
Q.F.B. Lilia Alvarado Macías | Secretaria General | Secretaría General |
Ing. Joaquín Huerta Barrios | Jefe de Gabinete | Presidencia |
L.C.P Jaime Nicolás Padilla Ramos | Encargado | Hacienda Municipal |
Lic. Absalón García Ochoa | Contralor | Contraloría |
Lic. Gamaliel Soto Pérez | Síndico | Sindicatura Municipal |
Pedro Barragán | Director | Transparencia |
Lic. Claudia Guadalupe Pulido Fernández | Oficial mayor de padrón y licencias | Padrón y Licencias |
Lic. Alonso Espinoza Milian | Jurídico | Director Jurídico |
Lic. Alan Christian López Castillo | Director | Desarrollo Social |
Arq. Juan Julio Novoa Sandoval | Director | Obras Públicas |
Ing. José Luis Reyes Aceves | Director | Educación |
T.U.M. Weyler Samuel Ruiz | Encargado de Despacho | Protección Civil y Bomberos |
Ing. José Jaime Orellana Ramírez | Director | Desarrollo y Planeación Urbana |
Arq. María del Carmen Corona de la Torre | Directora | Infraestructura Social |
Lic. Fernanda González Sepúlveda | Secretaria Privada | Presidencia |
Lic. Elizabeth del Carmen Oropeza Silva | Directora | Comunicación Social |
Mario Gutiérrez Alfaro | Director | Patrimonio Municipal |
Rogelio Ochoa Corona | Director | Archivo Histórico Municipal |
L.C.P. Marco Saucedo Rangel | Director | Apremios |
Lic. Saúl Oregel Hernández | Director | Adquisiciones |
Francisco Gómez Hernández | Director | Recursos Humanos |
Moisés Ochoa | Director | Movilidad |
Paola de Waterloot | Directora | Turismo |
Coordinación de Servicios Generales | ||
Ing. Antonio Urzua Gracián | Coordinador | Servicios generales |
M.V.Z. Moisés Hernández Dávila | Director | Rastro Municipal |
Gilberto Parra Martínez | Director | Alumbrado Público |
José Luis Hernández García | Director | Parques y Jardines |
Francisco Rojas Muñoz | Director | Aseo Público |
José Antonio Madrigal | Director | Servicios Generales Municipales |
Carlos Alberto Beltrán Ibarra | Director | Cementerios |
Óscar Ibarra Bautista | Director | Taller Mecánico |
Cultura
Lic. Sergio Unzueta Flores | Director | Cultura Chapala |
Emmanuel Miranda | Administrador | Centro Cultural «Antigua Presidencia» |
Cristina Flores | Coordinadora | Vinculación Cultural y Relaciones Públicas |
Lic. Antonio Velazco | Coordinador | Patrimonio Cultural |
Arq. Santiago Baeza | Director | Cultura Ajijic y Atotonilquillo |
Héctor Hinojosa | Administrador | Centro Cultural Ajijic |
Efrén González | Director | Centro Cultural de Ajijic |
Juzgado Municipal | ||
Lic. Fausto Alcocer | Juez Municipal | Juzgado Municipal |
Lic. Eduardo Mendoza | Juez Municipal | Juzgado Municipal |
Salud | ||
Dr. Felipe de Jesús Ramírez Torres | Director | Comusida |
Dr. José Manuel Sánchez Gómez | Director | Servicios Médicos Municipales |
Dr. Carlos Alberto Aguirre Lang | Administrador | Clínica Municipal |
Coordinación de Comercio Municipal | ||
José Luis Chávez Rivas | Coordinador de Comercio Municipal | Comercio Municipal |
Lic. Omar Tonatiuh Cañedo | Director | Reglamentos |
Lic. Arturo Rivera Mexicano | Director | Mercados |
COMUDE | ||
Profr. Francisco Javier Gutiérrez Alfaro | Director | COMUDE Chapala |
Alejandro González | Administrador | COMUDE AJIJIC |
DELEGACIONES | ||
Máximo Macías Arceo | Encargado de Despacho de Delegación | Ajijic |
Marcelo Raygoza Martínez | Encargado de Despacho de Delegación | Santa Cruz de la Soledad |
Antonio Pérez González | Encargado de Despacho de Delegación | Atotonilquillo |
Gustavo Aguayo | Encargado de Despacho de Delegación | San Antonio |
Salvador Delgadillo Márquez | Encargado de Despacho de Delegación | San Nicolás de Ibarra |
DIF | ||
L.A.E. Erika Erin Torres | Presidenta | DIF Chapala |
Profa. María Eugenia Real Serrano | Directora | DIF Chapala |
SIMAPA | ||
Lic. Fernando Antonio Monreal Mendoza | Director General | SIMAPA CHAPALA |
Ing. Timoteo Aldana Pérez | Administrador | SIMAPA Ajijic |
Mario Ruíz | Administrador | SIMAPA Atotonilquillo |
Jesús López | Administrador | SIMAPA Santa Cruz |
Joaquín Rivera Enciszo | Administrador | SIMAPA San Antonio |
Santiago García Navarro | Administrador | San Nicolás de Ia Ibarra |
Captura de pantalla de la página de Facebook que operaba por el gobierno municipal.
Redacción. – La administración al frente del gobierno municipal de Chapala que concluyó el pasado 30 de septiembre no entregó las contraseñas para acceder a las cuentas oficiales del Gobierno de Chapala en las plataformas de Facebook y Twitter, así lo señaló el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado (ITEI).
El 7 de octubre, el comisionado Salvador Romero Espinosa, en sesión del pleno del ITEI, exhortó a los funcionarios de la administración saliente (2018-2021) a entregar las claves a la administración entrante y agregó que, al no hacerlo, la acción equivaldría a un robo, porque son una “fuente formal de información pública” y son consideradas como parte del “patrimonio de la institución”.
La página de Facebook Gobierno Municipal de Chapala 2018-202, tiene más de 29 mil seguidores y el pasado 1 de octubre cambió su imagen de portada y nombre por Vive Chapala; mientras que en Twitter @GobiernoChapala, cuenta con 353 seguidores y se mantiene inactiva desde el pasado 26 de julio.
La Capilla de Velación Ajijic se encuentra al oriente de Ajijic, a espaldas del supermercado El Torito(Foto; archivo).
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- Cuatro meses después de lo anunciado, las autoridades entregaron e inauguraron la Capilla de Velación de Ajijic, que se encuentra al cruce de las calles Guadalupe Victoria y Juan Álvarez, al oriente de la delegación.
En un principio, por medio de una lona colgada en la plaza principal, meses atrás, las autoridades dieron a conocer que tardarían ocho semanas ( aproximadamente dos meses) para concluir, pero no fue así. La construcción inició en enero de 2021 y terminaría en marzo del mismo año, pero fue hasta julio cuando dieron los toques finales a la obra pública que se inauguró el jueves 2 de septiembre, con un corte de listón por parte de las autoridades municipales.
Se entregó una edificación de 177 metros cuadrados, con un costo final de 2 millones 300 mil, 509 pesos con 48 centavos, proporcionados por el Fondo Común Concursable para la Infraestructura (FOCOSI) y la Secretaria de Infraestructura y Obra Pública (SIOP).
“No solo quedó en promesa de campaña, si no hubiese sido por el presidente municipal y la administración, no habría sido posible. Nadie estamos preparados para la muerte de un familiar, pero esta obra brindará un espacio digno, y sobre todo ayuda en la economía familiar”, aseveró la regidora Cristina Gómez Padilla, presente en el acto inaugural.
Por su parte, el presidente municipal de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, comentó que la capilla se construyó con ayuda del gobierno estatal, por lo que se hizo realidad lo que muchas familias de la población pedían desde hace tiempo.
Anaya Aguilar añadió que en ese espacio se podrán velar a los difuntos dignamente y a costos moderados, para finalmente recalcar que debido a este tipo de acciones, está convencido de que la administración actual (2018-2021) pasará a la historia como la mejor de Chapala.
Por su parte, el delegado de Ajijic, Juan Ramón Flores, informó que las llaves fueron entregadas a la delegación; sin embargo, desconoce cómo trabajará la administración entrante, liderada por el panista Alejandro Aguirre, y los costos que se ofrecerán, pero el entrevistado dijo que la población ya puede solicitar su uso en las oficinas de la delegación.
Fachada del edificio del Gobierno de Chapala.
Arturo Ortega (Chapala, Jal). – El Ayuntamiento de Chapala buscará renegociar la deuda de recargos y actualizaciones por 17 millones de pesos con el Sistema de Pensiones del Estado, luego de que el organismo no reconociera un par de predios ofrecidos como pago durante la administración 2015 – 2018.
Y es que durante la administración presidida por el actual regidor priísta, Javier Degollado González se intentó renegociar y abonar a la deuda con Pensiones del Estado, mediante el pago de un par de predios municipales y los cuales no se vieron reflejados en la deuda y esto ocasionó que los recargos y actualizaciones se dispararan.
“Pensiones es un tema que durante muchos años, desde que el Gobierno Municipal se adhirió a esta institución, Pensiones se ha quedado con muchos activos del municipio, es decir que; siempre hay que pagar, hay que dar cumplimiento y eso es una responsabilidad de los alcaldes que estamos en turno”, explicó el alcalde de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar al respecto.
Anaya Aguilar agregó que a pesar de que durante su administración (2018 – 2021) se han pagado las retenciones y aportaciones correspondientes a 9 millones de pesos, no ha sido suficiente para pagar el adeudo total de las aportaciones de los trabajadores del Ayuntamiento.
Es por ello que durante la sesión de cabildo del 14 de agosto, el presidente municipal solicitó la aprobación de los regidores del cabildo para buscar que Pensiones reconozca los terrenos que ya están escriturados a su nombre desde la administración pasada para detener el incremento de recargos y actualizaciones, además de renegociar el resto de la deuda.
La deuda del Ayuntamiento de Chapala con Pensiones del Estado asciende a los 38 millones 769 mil de pesos en la actualidad y los abogados del Ayuntamiento que vieron el caso, recomendaron reconocer la deuda, a pesar de que fue error de Pensiones el que los terrenos nunca se reflejaran en el sistema como abono a la deuda de entonces.
Esto quiere decir que el Ayuntamiento buscará que con el par de terrenos cuyo valor asciende a los 18 millones de pesos se paguen los 17 millones de recargos y actualizaciones y hacer un replanteamiento o renegociación de la deuda de los 21 millones 769 mil pesos restantes.
El Síndico del Ayuntamiento, Isaac Alberto Trejo Gracián expresó que es importante que los terrenos se consideren como abono a la deuda desde la fecha que se expidieron, en el 2018, y a pesar de que ya están a nombre de Pensiones, no reconoce su error luego de una lucha constante por parte del departamento jurídico municipal.
El Secretario General del Ayuntamiento, Sergio Cuevas Elvira, agregó que el pago no se puede evadir y que cada día que pasa los recargos y multas van en incremento, desde abril del 2014 a la fecha.
El alcalde recordó que la intención del pago a Pensiones con terrenos viene desde la administración de Joaquín Huerta (2012 – 2015) cuando adeudaba 15 millones de pesos y al momento hay dos vías; pelear jurídicamente y que los recargos sigan creciendo o pelear por el reconocimiento de los terrenos como abono y reestructurar la deuda.
La regidora emecista, Edith González expresó que hubo un mal manejo por parte de Pensiones y pidió que las cosas se hagan bien para que el Instituto de Pensiones no vuelva a cometer el mismo error.
Javier Degollado recordó que desde que Arturo Gutiérrez Tejeda fue alcalde (2004 – 2006) el Ayuntamiento adhirió a los trabajadores al Sistema de Pensiones y para la administración presidida por él mismo se ganó un juicio de 30 millones de pesos con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La regidora panista, Lilia Alvarado Macías cuestionó si el punto era tan importante porque no se había incluido en los puntos de la minuta de la sesión y que no votaría por un punto de los que desconoce la documentación y el alcance legal de la situación.
El Regidor y exalcalde Gerardo Degollado a manera de explicación, calificó al Sistema de Pensiones como “una bola de rateros” pues en varias administraciones ha habido hasta 150 funcionarios de la institución, que se han pensionado con hasta 200 mil pesos de sueldo mensual.
También explicó que hasta el momento, ni un solo trabajador del Ayuntamiento se ha pensionado por el Sistema de Pensiones del Estado y que la necesidad de recurrir a este organismo obedeció a que el IMSS había rechazado la incorporación de los trabajadores del Ayuntamiento a su sistema porque existía un adeudo.
Antes, Pensiones del Estado se quedó con 26 hectáreas de Ajijic para resolver un adeudo que inició de nueva cuenta desde la administración de Joaquín Huerta y si no se resolvía pasaría como el caso de Led Lumina en el que Chapala ya perdió al menos 100 millones de pesos.
Anaya Aguilar recomendó a la siguiente administración no cotizar al personal de confianza para no incrementar el gasto a pensiones y solo pagar lo correspondiente a las cotizaciones de los trabajadores de base.
El punto se aprobó por mayoría de los regidores y con el voto en contra de Lilia Alvarado Macías.
Foto: Archivo.
Redacción.- Un funcionario público del Gobierno de Chapala ha sido acusado de agredir a un civil en Ajijic, el denunciante asegura que Hector, quien funge como Enlace con la Comunidad Extranjera de la actual administración, le dio un par de golpes en la nuca, así como amenazas para no denunciar los hechos, según la persona que se dice afectada.
La presunta agresión se registró el 17 de marzo en la campaña de vacunación contra COVID19 para adultos mayores en Ajijic. Mediante una transmisión en redes sociales, el afectado señaló al ex delegado de Ajijic y actual Enlace con la Comunidad Extranjera, como quien atentó contra su integridad física, luego de encontrarse en el malecón repartiendo alimentos y bebidas al personal de salud.
Según describió el presunto agredido, el funcionario tiene problemas antiguos con él y al recibir los golpes no contestó con violencia física y le advirtió que actuaría por la vía legal, recibiendo amenazas del trabajador del Gobierno de Chapala. Además, añadió que ese día denunció el acto ante la Policía Municipal para que hubiese antecedentes de los hechos y que se dirigiría al ministerio público para proceder.
Este medio de comunicación buscó al funcionario para obtener su declaración y versión de los hechos, no obstante, no se obtuvo respuesta por parte de él.
Los dos árboles muertos.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.).- Han sido dos los árboles dañados por las obras de rehabilitación que se realizan en parte de la plaza de Ajijic, los árboles ficus quedaron secos luego de que la constructora los tumbara -por accidente- y ahora, el Gobierno de Chapala anunció que el par de árboles serán derribados, por lo que buscarán colocar un par nuevos y de otra especie.
La información fue confirmada por el titular del departamento de Ecología, José Jaime Ibáñez, quien dijo que tras el incidente del derribo de un par de ficus en el área norte de la plaza, serán removidos y cambiados por árboles más adecuados a la zona.
Aunque no se ha oficializado el monto de la anunciada multa a la empresa, las autoridades han asegurado que sí habrá sanción, pero no se sabe para cuándo. Actualmente dichos árboles se encuentran completamente secos, después de que fueran trasplantados.
“Principalmente las raíces fueron las que no pudieron soportar el trauma del derribo, lo que se empeoró posteriormente debido a que no tuvieron los cuidados necesarios para la situación”, explicó en una breve entrevista el director de Ecología.
El entrevistado recomendó suplantar los actuales ficus por el Podocarpus, una especie de conífera o pino, que tiene unas raíces más adecuadas al área, además de que es estéticamente agradable y brinda una amplia sombra; no obstante, la opción del director es la de un árbol que no es endémico y se encuentra en pláticas con el delegado de Ajijic, Juan Ramón Flores, para decidir sobre el tipo más adecuado.
El entrevistado señaló que no pudo tener una conversación satisfactoria con el ingeniero a cargo de la obra, Antonio Herrera, ya que siempre se mantuvo a la defensiva.
Expuso que, pese a su trato cordial, el ingeniero se mantuvo inflexible con las indicaciones: “Si se hubiese acercado a Ecología desde el momento del derribo, esos árboles pudieron haber sobrevivido, pero actuaron por su cuenta solo queriéndolos levantar”.
Reiteró que no es posible cambiar de sitio los demás ficus, ya que -en este punto de la obra- se cubrió el perímetro necesario para extraer la raíz sin causar daños. “Los ficus no son malos, solo no están en el espacio adecuado para desarrollarse naturalmente”.
Finalmente, hizo hincapié en que la multa se llevará a cabo con la cifra correspondiente a distintos factores del árbol, la cual entraría en la tala ilícita, declarado con anterioridad que tendría un valor de 12 mil pesos por árbol, dirigida a CEIESE constructora y edificaciones S.A de C.V, quienes están llevando a cabo las obras de remodelación en la parte norte de la plaza principal .
El callejón de la Azucena en la actualidad es utilizado como cochera particular, gracias a la puerta de malla ciclónica que obstruye el paso a los ciudadanos y pescadores.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El Ayuntamiento de Chapala aún no tiene fecha definida para el retiro de las puertas que obstruyen el paso al lago a lo largo de la Avenida Hidalgo en la cabecera municipal, a pesar de que la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) aclaró en su visita de inspección el 28 de octubre, que es responsabilidad del municipio liberar este tipo de obstrucciones.
Hasta de bodega sirvió el callejon, ya que se encuentra con material de contrucción.
A un mes de aquella visita, el alcalde de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, informó que ni siquiera se ha notificado a los responsables para que realicen el retiro de las puertas a los accesos al lago debido a que de hacerlo, se generaría inseguridad en los callejones a lo largo de la Avenida Hidalgo.
Anaya Aguilar agregó que se busca una partida presupuestal para dotar de iluminación los callejones que dan al lago, para de esta manera mantener los espacios seguros. Sin embargo, de aprobarse estos recursos, no sería hasta el 2021 cuando se apliquen, y hasta entonces los accesos al lago estarían restringidos al público, faltando al derecho de libre tránsito.
Desde la Vela hasta el parque de la Milagrosa, hay cinco callejones cerrados que no permiten el paso de locales y visitantes, eso pese a ser vialidades municipales
Durante la vista de la CONAGUA realizada el pasado 28 de octubre, se indicó a los funcionarios municipales que la apertura de callejones de la Avenida Hidalgo -en la cabecera municipal de Chapala-, es una acción que compete al Ayuntamiento de Chapala.
El funcionario federal explicó al director de Ecología y Desarrollo Sustentable para el municipio de Chapala, José Guadalupe Jaime Ibáñez, que por tratarse de vialidades y no estar en zona federal, los trabajos de revisión deberían ser encabezados por el gobierno municipal.
De tener complicaciones para ejecutar el retiro de las puertas que inhiben los accesos al lago de Chapala, pueden acudir las instancias federales y estatales para realizar el retiro de las puertas que impiden el acceso.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala