El corte de listón de la inauguración de Casa Linda Ajijic estuvo acompañado por (der – izq) el Presidente de LCS, Steve Balfour; la presidenta del DIF Chapala, Erika Eryn Torres Herrera; el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel; la cónsul de Estados Unidos en Guadalajara, Amy Scanlon y el dueño del café, Alejandro González y su esposa. Foto D. Arturo Ortega.
Arturo Ortega.- El restaurante Casa Linda Café inauguró con un corte de listón su nueva sucursal, en las instalaciones de la Asociación Civil Lake Chapala Society (LCS), con la presencia de la cónsul de Estados Unidos en Guadalajara, Amy Scanlon y el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel.
Para leer esta nota completa, adquiere la edición impresa de Semanario Laguna en tiendas y supermercados de la Ribera. To read this article in english and get access to more lakeside stories click here to suscribe: https://lakesidenewschapala.com/subscription-plans/
Presidente municipal, Alejandro Aguirre Curiel, junto a Maximiano Macías Arceo y Denisse Michelle Ibarra en la zona centro-sur de Ajijic. Foto: Arturo Ortega.
Sofía Medeles.– En sustitución del Miércoles Contigo, arrancó en Ajijic el Día Contigo, un ejercicio en el que el presidente municipal de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel, recorrió el barrio de San Miguel Arcángel, acompañado de autoridades y funcionarios.
Según compartió el presidente durante una entrevista con los medios, esta dinámica es para no esperar a que la gente se acerque a las autoridades, sino ir a los barrios, colonias, calles e incluso domicilios, de las diferentes zonas del municipio.
Alejandro Aguirre Curiel conversando con una de las habitantes del barrio de San Miguel Arcángel. Foto: Arturo Ortega.
«Es una nueva manera del Miércoles Contigo, creo que es una dinámica que me sirve mucho para saber cuál es el trabajo que hacen los directores, porque a veces me confío, pero no hay alumbrado, no se hace bacheo, entonces mejor salir», comentó Aguirre Curiel.
El Día Contigo inició en la delegación de Ajijic, dónde caminaron por calles como Colón, Juárez y Emiliano Zapata, hasta llegar al barrio de San Miguel. La visita tuvo una duración de más de dos horas, y según comentó el presidente, acompañado de la regidora de Ajijic, Denisse Michelle Ibarra, el encargado de despacho, Maximiano Macías Arceo, entre otros funcionarios, revisaron problemáticas relacionadas con el alumbrado, banquetas, recolección de basura, vehículos abandonados, etcétera.
Aguirre Curiel compartió que lo que más se percibió en esta visita, fue la necesidad de bacheo, vehículos abandonados, e incluso algunos apoyos en cuestiones sociales, como despensas. «Creo que hay muchas familias con muchos niños, o que las abuelitas dependen de ellos. También es un trabajo social el que se está haciendo. Estuvo desarrollo social, para ver desde atenciones médicas, apoyos con despensas, y obviamente servicios públicos».
Además del presidente municipal, la regidora y el encargado de despacho de Ajijic, estuvieron funcionarios como el encargado de SIMAPA Ajijic, Timoteo Aldana Pérez; el coordinador de desarrollo urbano, Antonio Urzúa Gracián; el director de cultura, Jesús Escamilla; el jefe de gabinete, Joaquín Huerta Barrios; y la directora de atención ciudadana, Paola de Watterlot. Aún no se ha anunciado la siguiente edición de esta dinámica.
(Izq. a der.) Alicia Medeles Córdova, directora del Instituto de la Mujer; Erika Eryn Torres Herrera, presidenta de DIF Chapala; Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, alcalde de Chapala; Rosa Ena Jabalera Arellano, embajadora del adulto mayor Región 5; y María Eugenia Real Serrano, funcionaria de DIF Chapala. Foto: J. Stengel.
Jazmín Stengel.- En el marco del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, que se conmemora el 19 de octubre, el Instituto de la Mujer en Chapala anunció una campaña de mastografías, un foro de testimonios y asesoría respecto a la enfermedad, como parte de las actividades en el mes rosa.
Las mujeres mayores de 40 años que deseen realizarse una revisión de mamas, necesitan hacer cita mediante el Instituto Municipal de la Mujer y acudir a la misma con la copia de su credencial de elector y Clave Unica de Registro de Población (CURP).
El 27 de octubre a las 11:00 horas, en el Centro Cultural Antigua Presidencia, se realizará un foro convocado por Rosa Ena Jabalera Arellano, actual embajadora del adulto mayor, en la Región Sanitaria IV Ciénega-La Barca, en el cual se expondrán las experiencias, tanto de mujeres como de hombres que han padecido y sobrevivido a dicha enfermedad, con el fin de crear conciencia entre la sociedad misma.
Las sesiones de asesoría se pueden encontrar tanto en el Instituto de la Mujer, como en el DIF Chapala, donde se muestra la manera más básica de autoexaminación. Sin embargo, a partir de los 40 años de edad se recomienda hacer una mastografía de manera periódica.
A pesar de que los hombres también sufren de cáncer de mama aunque con menos probabilidad, estos aún no han sido detectados en el municipio de Chapala, ya que, las mastografías que en el móvil se realizan, son exclusivamente para mujeres de 40 a 69 años de edad, explicó la directora del Instituto de la Mujer, Alicia Medeles Córdova.
“El cáncer de mama, si se detecta a tiempo, se puede tratar”, expresó el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, durante una conferencia de prensa, el 18 de octubre. El primer edil aprovechó la ocasión para enviar un mensaje a la comunidad masculina que aún es escéptica sobre el tema, a tomar conciencia de la situación y apoyar a quienes lo requieran.
Durante la tarde-noche del 19 de octubre, tanto el Ayuntamiento de Chapala como el Centro Cultural Antigua Presidencia, se iluminaron de color rosa en conmemoración al Día Internacional de Lucha Contra el Cáncer de Mama.
La directora del Instituto de la Mujer en Chapala destacó mil 117 beneficiarias del programa, en las tres campañas de mastografía que se realizaron en la cabecera municipal y sus delegaciones, desde que empezó la administración en el 2021, hasta la fecha.
También se informó de un gasto de 1.7 millones de pesos en mastografías, atención y transporte para las pacientes de cáncer de mama durante los últimos dos años. La siguiente visita del mastógrafo móvil será del 6 al 8 de noviembre, en la cabecera municipal y sus delegaciones.
La Semana de la Salud fue inaugurada por el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel; el director de la Región Sanitaria 04 Ciénega La Barca, Ramiro Gil Pérez, y representantes de Archroma. Foto: Gobierno de Chapala.
Como parte de las estrategias de salud a favor de la ciudadanía, el Ayuntamiento de Chapala, la Secretaría de Salud y representantes de la empresa Arcroma inauguraron la Semana de la Salud, en la delegación de Atotonilquillo.
El alcalde de Chapala con el director de la Región Sanitaria 04 Ciénega La Barca y personal de Secretaría de Salud Jalisco. Foto: Gobierno de Chapala.
Del 26 al 28 de septiembre, se brindaron servicios de salud gratuitos para la ciudadanía en general como lo fueron vacunaciones, medicina preventiva, vasectomía sin bisturí, electrocardiogramas, cirugías ambulatorias menores, entre otros, en las instalaciones de la empresa Archroma.
La Semana de la Salud fue inaugurada por el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel; el director de la Región Sanitaria 04 Ciénega La Barca, Ramiro Gil Pérez, y representantes de Archroma.
La Semana de la Salud fue organizada por Archroma, en coordinación con la Secretaría de Salud Jalisco, el Ayuntamiento y la empresa Dulces Montes.
El alcalde de Chapala brindó apoyo a familiares de enfermos de Ajijic para realizar una kermés. Foto: Gobierno de Chapala.
Redacción. – Con el propósito de apoyar a los enfermos de la comunidad del Pueblo Mágico de Ajijic, el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel y la presidente del DIF, Erika Eryn Torres Herrera realizaron un donativo para realizar una kermés.
El donativo fue entregado en manos de los familiares de los enfermos el 14 de septiembre en las instalaciones de la biblioteca virtual que se ubica en el parque de la Amistad de Ajijic, en el malecón.
Antojitos mexicanos como pozole, sopes, tostadas, enchiladas, gorditas, entre otras, se vendieron en los diferentes puestos que se acomodaron sobre la calle Parroquia, donde también se ofertaron diversas variedades de tacos, postres y bebidas, durante la tarde del 15 de septiembre, hasta momentos antes del Grito de Independencia.
Alejandro Aguirre presentará su segundo informe en el que presentará avances en materia de educación, salud e imagen urbana.
Redacción. – Bajo el lema: “Construyendo Oportunidades”, el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel presentará su segundo Informe de Gobierno al frente de la administración pública municipal, 2021 – 2024.
Acciones como la apertura del Centro universitario Chapala de la Universidad de Guadalajara (UdeG), en el rubro de la educación; además del cambio de imagen urbana en la Avenida Francisco I. Madero, remodelación de los malecones, el relanzamiento de la clínica municipal, entre otros avances serán parte de los temas que se abordarán.
El informe se presentará a los regidores del ayuntamiento en una sesión solemne que se realizará el 13 de septiembre, a partir de las 6:00 de la tarde, en el edificio del Ayuntamiento.
Sesión de cabildo en la que los ediles aprobaron no aumentar ningún impuesto para el 2024. Foto: D. Arturo Ortega.
Arturo Ortega.- El Ayuntamiento de Chapala no incrementará los impuestos para el 2024, luego de que el cabildo de Chapala desechara la propuesta de modificación de la comisión edilicia de Hacienda para la Ley de Ingresos del próximo año, durante la sesión ordinaria del martes 29 de agosto.
La contrapropuesta fue emitida en el octavo punto de la orden del día por el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, quien consideró que luego de la pandemia y las obras en proceso, los impuestos de manera general no se deberían incrementar, en beneficio de la ciudadanía.
“Quisiera proponer, si ustedes están de acuerdo; que para el año 2024 no haya ningún tipo de incremento ni modificación en la Ley de ingresos, que quede tal y como estaba la del 2023”, expuso el alcalde ante los ediles de Chapala quienes analizaron el punto antes de aprobarlo.
La propuesta de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2024 emitida por la comisión de Hacienda proponía un incremento de entre el cinco y seis por ciento de acuerdo al incremento inflacionario al impuesto predial, permisos para la apertura de negocios, entre otros servicios.
“Vamos a tratar mejor que el gobierno municipal se apriete el cinturón y absorbamos esa inflación nosotros. Vamos recortando gastos para poder ayudar a la población”, insistió el alcalde, luego de que los regidores discutieran el punto.
En un punto anterior, se aprobó la propuesta de apoyar a los contribuyentes y familias del municipio de Chapala para considerar un descuento del 75 por ciento de descuento en multas y recargos para los meses de septiembre a diciembre en el pago del impuesto predial también a solicitud del alcalde.
El punto fue aprobado por unanimidad de los regidores.
Entre aplausos, el personal de la clínica así como la familia de Juan Rafael Durán Barajas develaron el nuevo nombre de la Clínica y de manera posterior, se hizo un recorrido por las instalaciones. Foto: Gobierno de Chapala.
Arturo Ortega.- En un acto público, se develó el nuevo nombre de la clínica municipal de Chapala que a partir del miércoles 30 de agosto lleva por nombre doctor Juan Rafael Durán Barajas.
Juan Rafael Durán Pantoja en nombre de la familia del homenajeado, agradeció el reconocimiento hacia su padre a la vez que recordó quién era Juan Rafael Durán Barajas a quien describió como un médico apasionado que amaba su profesión y lo demostraba ayudando a la gente que lo necesitaba y la gente le agradecía con comida a manera de muestras de cariño hacia su persona y conforme a sus posibilidades.
“Mi señor padre era reconocido como el médico de los pobres por la misma gente… ve con el doctor y no te va a cobrar y como tenía farmacia pues también les proveía, cuando era necesario y las condiciones lo permitía de la medicina”, recordó con orgullo su hijo Juan Rafael y familiares presentes.
Juan Rafael hijo también agradeció a su hermano, Juan Manuel Durán Pantoja quien le puso el nombre de su padre a su fundación con la que se ha apoyado a miles de personas con medicinas, juguetes, enseres domésticos, construcción, estudio, entre otras que recuerdan el altruismo de Juan Rafael Durán Barajas.
Durante su discurso, el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, reconoció la labor social del médico homenajeado, en beneficio de la comunidad y aunque lo conoció poco en persona dijo: “sé la labor que hacía, sé que era una persona que se entregaba y ayudaba porque, aparte de ser de los pocos médicos que tenía Chapala, todos recurrían a él y él siempre amablemente los atendía”.
El primer edil de Chapala agregó que después de la pandemia por coronavirus una de las principales necesidades ha sido reforzar la salud, por lo que durante la administración dijo que se han invertido 4 millones de pesos y se comprometió a seguir mejorando este sector.
También recordó que uno de los compromisos de su administración fue mejorar los servicios de salud por lo que a propuesta de él, el cabildo aprobó la donación en comodato de un terreno de casi 8 mil metros para la construcción de una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y se firmó un convenio con el que la institución dona casi el 80 por ciento de los medicamentos que se emplean en la clínica municipal.
Es así que el alcalde reconoció el trabajo del personal, así como de los donadores y administradores, quienes han hecho de la clínica un lugar que brinda atención a las personas de Chapala y otros municipios durante las 24 horas de todos los días.
Luego de estas palabras, entre aplausos, el personal de la clínica así como la familia de Juan Rafael Durán Barajas para develaron el nuevo nombre de la Clínica con un corte de listón y de manera posterior, se hizo un recorrido por las instalaciones en donde se habilitó un laboratorio de estudios, el área de rayos X que fue posible equipar gracias a las donaciones de la comunidad extranjera y que funcionará en días posteriores.
Actualmente la clínica municipal se prepara para ofrecer servicios a partir del 15 de septiembre de medicina interna, cardiología, oftalmología, cirugía general, urología, medicina física y rehabilitación, traumatología, ortopedia, ginecología, pediatría y servicio de laboratorio de análisis y próximamente el servicio de rayos x, informó su director, Paul Arrayga González.
El alcalde agregó que aunque ya se cuenta con el equipo para dar servicio de diálisis para los enfermos renales, aun faltan permisos de COFEPRIS.
La clínica municipal cuenta con alrededor de 3 mil derechohabientes representados por los trabajadores del Ayuntamiento y sus familias, pero también atiende a la comunidad de escasos recursos de Chapala y municipios circunvecinos.
Tan solo de enero a agosto del presente año, se han brindado 3 mil 777 particulares, se han otorgado 1 mil 454 apoyos, se han realizado 13 mil 778 consultas a derecho habiente, 243 en traumatología y 540 en cardiología.
El alcalde de Chapala, anunció a través de un video de Facebook la rehabilitación. Foto: Captura de pantalla.
Redacción. – El Ayuntamiento de Chapala inició la rehabilitación de la calle Ramón Corona – De los Ángeles de la delegación de San Antonio Tlayacapan, en su cruce con Arroyo Hondo.
El alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel anunció a través de un video publicado en redes sociales del Ayuntamiento la rehabilitación de alrededor de 400 metros, con huellas para el rodado de los automóviles.
La calle que lleva de la delegación de San Antonio a la agencia municipal de Riberas del Pilar, es una de las vías más transitadas entre semana por los conductores que acuden a llevar a sus hijos a las escuelas cercanas y los fines de semana es utilizada como una vía alterna para evitar el tráfico de la vía principal a Jocotepec.
En este sentido, los trabajos se realizan “con la intención de habilitar como lo hemos estado haciendo, las vías alternas a la carretera principal (Chapala – Jocotepec)”, explicó el alcalde en el video publicado el 14 de agosto en la cuenta de Facebook “Gobierno de Chapala”.
Fachada del edificio administrativo del Ayuntamiento de Chapala. Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción.- El Ayuntamiento de Chapala dio a conocer 14 cambios de directores en lo que va del año hasta el mes de julio, a través de un listado compartido por la dirección de Comunicación Social.
La administración presidida por Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, se ha caracterizado por estar cambiando de manera constante a sus titulares en las más de 40 direcciones, para los distintos servicios que ofrece a los habitantes del municipio.
Sin embargo, en repetidas ocasiones el alcalde de Chapala ha defendido esta política interna, argumentando en diferentes ocasiones que los constantes cambios en la administración se han realizado para mejorar el servicio a la ciudadanía.
“Tenemos que tener presente que el tiempo se va y Chapala tiene muchas necesidades”, refirió Aguirre al respecto durante la entrega del programa “Recrea”, el 27 de junio.
Los cambios de directores son los siguientes: José Luis Chávez Rivas, titular de Hacienda Pública Municipal; Moisés Urquieta Ochoa Coordinador, de Promoción Económica; Absalón García Ochoa, Área de Asesores y Dictaminación; Francisco Manuel Sánchez Jáuregui, director de Recursos Humanos y Karen Tejeda Corona, directora de Desarrollo Social.
En la lista, en la que no se incluyen mayores detalles, también se encuentran los nombres de José Antonio Urzúa Gracián, como coordinador de Desarrollo Humano; Jaime Nicolás Padilla Ramos, director del Órgano Técnico de Control; José Alfredo Cabrera Jiménez, director de Reglamentos y Pedro Arreola Issais, como director de Movilidad.
Por otra parte, Susana Buenrostro Hernández, queda al frente del Jurídico; Felipe de Jesús Márquez Olivarez, coordinador de Servicios Público Municipales; Ramiro Rentaría Silva, director de Derechos Humanos; Eduardo Díaz Martínez, director de Ingresos y Egresos; Alan Cristhian López Castillo, como coordinador de Gabinete y Joaquín Huerta Barrios, como coordinador Operativo de Gabinete.
Aunque no aparece en la lista, el alcalde de Chapala nombró a J. Jesús Álvarez Razo, como delegado de Atotonilquillo, en sustitución de Antonio Pérez González, durante un acto oficial acontecido el 3 de julio, donde expresó su confianza en el nuevo delegado y le deseó éxito en su nueva encomienda.
Antonio Pérez, quien se desempeñó como delegado desde inicios de la administración 2021-2024, asumió la Administración del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA) de Atotonilquillo.
En el mes de junio se anunciaron tres cambios. El primero de ellos fue el de Ana Karen Tejeda Corona, quien sustituyó a José Luis Chávez Rivas, tras su nombramiento como tesorero el seis de junio. Ana Karen se desempeñaba como asistente del coordinador de gabinete, Alan Cristian López Castillo.
Por otra parte, Alfredo Cabrera Jiménez tomó el cargo de director de Reglamentos, el 19 de junio, en sustitución de Sergio Real Serrano, quien estuvo en la dirección desde inicios de la administración.
De la misma manera con Ramiro Rentería Silva, quien tomó el cargo de Derechos Humanos, el 26 de junio, en sustitución de Carlos Miguel Real Navarro, quien tenía en el cargo poco más de un año, desde mayo del 2022. Ramiro fungió como delegado de San Antonio Tlayacapan en la administración emecista 2018-2021.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala