Ciclovía en la zona centro de Ajijic, donde se observa un vehículo sobre ella. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Desde inicios de este año, se han identificado e infraccionado 60 casos de obstrucción sobre la ciclovía Chapala- Jocotepec en su paso por las delegaciones del municipio de Chapala, según el Director de Vialidad y Tránsito, Pedro Antonio Valdivias China.
«Para liberar la ciclovía no hay necesidad de hacer un operativo, ya que al momento de exhortarlos se retiran de inmediato y en su caso, cuando no se encuentran al momento, se procede con la cédula de notificación de infracción», compartió el director al preguntar por operativos para despejar la ciclovía.
Compartió además que las regulaciones de la ciclovía están regidas por el Reglamento de Movilidad del Municipio de Chapala, donde incumplir sus ordenamientos, tal como obstruirla, equivalen a sanciones que ascienden hasta 8 unidades de medida y actualización (UMA’S)
Por su parte, algunos habitantes vecinos de la ciclovía en la zona centro de Ajijic compartieron «nunca he visto que llamen la atención de personas sobre la ciclovía. A veces vienen oficiales a controlar los semáforos y las camionetas y motos pasan por la ciclovía y se estacionan y nada. Más bien parece una carretera chiquita», comentó una entrevistada.
No obstante, los ciclistas consideran que las autoridades deberían ser más activos en cuanto a los vehículos no permitidos en la ciclovía «Ya nos acostumbramos, pero sigue siendo peligroso andar esquivando autos o motos. La ciclovía era para un tránsito más seguro de los que usamos bicicletas y ya nos tenemos que andar bajando a la carretera porque en tramos está ocupada. Fue un gran gasto de recursos y no se le está dando el uso adecuado».
Un ciclista más comentó «la ciclovía se comparte entre peatones y ciclistas, entonces es peligroso para ambos cuando de repente se sube un carro o motocicleta y hay partes donde no hay banqueta, entonces la única opción es salir a carretera. Ojalá realmente se esté aplicando el reglamento, porque todo se enfoca en la carretera».
Motociclistas portando casco en la zona centro de Jocotepec. Foto: Armando Esquivel
Armando Esquivel. – Más de 400 motociclistas han sido sancionados y 38 unidades se fueron al corralón tan solo en los primeros días de abril, ante un operativo vial en Jocotepec que ha generado un aumento en el uso del casco y también molestias por acciones fuera de protocolos legales por parte de algunos elementos viales, siendo dos de ellos captados en video, por lo que el par de agentes municipales podrían perder su empleo.
Fue en marzo cuando en conjunto con autoridades estatales, el ayuntamiento de Jocotepec arrancó con una campaña de 15 días para informar sobre las futuras sanciones a los motociclistas que no usen casco, circulen con sobrecupo en la unidad o no porten placas, haciendo amonestaciones de manera verbal y sin hacer sanciones.
En un lapso de nueve días, entre el primero y el nueve de abril, fueron 401 los motociclistas infraccionados en Jocotepec; de las sanciones, 297 folios fueron entregados por no usar casco, mientras que 86 fueron infraccionados por no contar con licencia de manejo o tarjeta de circulación de la motocicleta. Otras 11 multas se realizaron por rebasar por la derecha o en zona prohibida y siete más por no respetar la luz roja de semáforos.
Las estrictas medidas han dado resultados, consideró Roberto Pérez Vargas, jefe de Gabinete del Ayuntamiento de Jocotepec, informando que, según el análisis del municipio, hasta el 90 por ciento de la población motociclista ya circula usando casco.
En una observación en la zona centro, se pudo constatar el aumento de personas usando el casco, aunque también fue constante el circular de motociclistas que aún no acatan la medida.
El operativo también ha causado molestias en algunos de los habitantes de la población que cuenta con un alto número de personas que usan la motocicleta como su única posibilidad de transportarse dentro de la cabecera al no existir opciones de transporte público. Aunque fueron varias las publicaciones de personas a las que no les gustó el tema y lanzaron críticas por la forma de operar de algunos elementos viales, fueron un par de videos distribuidos en Facebook los que dieron de qué hablar.
El primer video que circuló fue el de varios elementos de Seguridad Pública de Jocotepec esposando a un hombre a la fuerza frente a su esposa y a su pequeña hija. La situación, según la versión de las autoridades, se derivó luego de que agentes viales marcaran el alto al hombre que conducía una motocicleta, pero hizo caso omiso y dejando su vehículo para caminar y evitar la sanción. El conductor fue retenido en los separos municipales, pero luego fue liberado.
El segundo video que circuló causó aún más polémica, ya que se observa a dos agentes viales de Jocotepec dentro de un salón de eventos privado, lugar en el que se celebraba una fiesta. Los elementos que ingresaron al inmueble forcejean con un hombre para llevarse la unidad, logrando su objetivo luego de los jaloneos. Aunque el motociclista escapó de una infracción e ingresó al salón de eventos, los agentes viales cometieron una falta al ingresar en propiedad privada sin estar facultados para hacerlo, por lo que ya hay un proceso administrativo dentro de la contraloría municipal y podrían ser dados de baja.
“Ha habido temas que se han viralizado, porque no se ha apegado al protocolo y ya se aperturaron los procedimientos administrativos en contra de los elementos responsables, para efecto que el procedimiento termine la resolución que se tiene que apegar a derecho, si es necesaria la baja de los elementos pues así va ser” dijo en entrevista a Semanario Laguna, Roberto Pérez Vargas, encargado de la jefatura del gabinete del Gobierno de Jocotepec.
El funcionario entrevistado comentó que los agentes sí son capacitados para realizar el correcto desempeño de sus funciones y que curiosamente, el par de elementos grabados en video dentro en propiedad privada, son los que cuentan con mayor experiencia dentro de la corporación.
Otra de las quejas en redes sociales fue el que policías han retenido a motociclistas por el no uso del casco o sobrecupo, aunque Pérez Vargas confirmó que los elementos de seguridad pública no pueden realizar esa acción y que por el momento no cuentan con alguna queja formal por ese tema.
Como parte de las acciones de apoyo para la circulación en regla de motocicletas, en coordinación con el gobierno del estado, el municipio instaló un módulo de validación para poder realizar los trámites para contar con matrícula, esto en el malecón durante el 28 de marzo. También el 7 de abril se instaló en Jocotepec un módulo móvil para el trámite o renovación de licencias de conducir y así evitar visitar otro municipio como Chapala, Zacoalco de Torres, Tlajomulco o la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Para no ser molestados al rodar, se debe portar el casco, tanto el conductor como acompañante; contar con licencia de conducir vigente y especificada como motociclista; tarjeta de circulación, que acredite la propiedad o legalidad del vehículo, así como placas visibles y sin alteraciones y conducir de manera responsable.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala