Los detenidos en el laboratorio de Ixtlahuacán de los Membrillos. Fotografías: Fiscalía.
Redacción.- Cuatro laboratorios de metanfetamina fueron desmantelados por la Fiscalía del Estado de Jalisco entre el miércoles 22 y jueves 23 de febrero. Uno de ellos estaba en un rancho de Atotonilquillo; otro en la cabecera municipal de Chapala, en colonia Las Brisas, otro en Ixtlahuacán de los Membrillos, y el último en Acatic en la Región Altos Sur.
El hallazgo fue dado a conocer por el Fiscal Almaguer en una trasmisión en directo por la cuenta de Facebook de la dependencia, en la cual también se informó que los descubrimientos de los laboratorios que fabricaban la droga conocida como “cristal” se dieron gracias a denuncias anónimas al número 089.
Crónica de los hechos:
El día 22 de febrero, elementos de la Fuerza Única, con apoyo del Black Hawk, implementaron recorridos de vigilancia en estas cuatro poblaciones lográndose los siguientes resultados:
En el municipio de Chapala fue localizado un campamento improvisado en el fraccionamiento Las Brisas, donde encontraron contenedores y costales con sustancia para la elaboración de droga.
El segundo campamento fue detectado en Atotonilquillo, dentro del mismo municipio, en el predio conocido como Las Trojes, sobre las orillas del Río Santiago en el camino viejo de esa población a Poncitlán. En el sitio se aseguraron tambos, residuos de sosa cáustica, gasolina, así como químicos para la elaboración de droga.
El tercer laboratorio fue ubicado en un predio del poblado denominado El Rodeo, en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos, donde se logró detener a Carlos “N”, Faustino “N”, Cristian “N”, Sabás “N”.
A estas personas se les aseguraron 14 envoltorios que contenían en su interior polvo blanco, 60 cápsulas con sustancia granulada, 11 bolsitas tipo ziploc conteniendo en su interior una sustancia granulada, así como ocho más, siete con polvo blanco y uno con sustancia granulada.
Asimismo, se aseguró una camioneta Ford 350 de redilas, color gris, cargada con bidones y costales con la leyenda “sosa”, los cuales son utilizados para realizar droga sintética. En ese mismo inmueble se localizaron costales con la misma sustancia, tambos con químicos y utensilios para la elaboración de metanfetamina.
Continuando con los operativos el día 23 de febrero, se localizó en el municipio de Acatic, una finca ubicada en el predio Las Paredes, donde estaba abandonada una camioneta de redilas Ford F550 Super Duty, 2017, color blanco.
Al revisarse la parte trasera de la camioneta, los elementos encontraron costales de químicos precursores para la elaboración de droga sintética, así como una cisterna con varios miles de litros de agua.
Los detenidos, materiales y vehículos asegurados, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público para su investigación.
Alcaldía de Ixtlahuacán de los Membrillos. Foto: Cortesía internet.
Redacción.- Un choque entre una motocicleta y un caballo dejó como saldo dos lesionados en la carretera Ixtlahuacán- Atequiza, por la brecha conocida como Paraíso Escondido, alrededor de las seis de la tarde del 10 de febrero.
La moto Suzuki color negra, modelo 1996, derrapó y terminó impactándose con un caballo que llevaba como jinete a un joven de 14 años, con domicilio en Atequiza, municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos, según el reporte de Protección Civil y Bombero de Chapala.
Al igual, se informó que tanto el conductor del automóvil, de 42 años, con domicilio en la cabecera municipal de Ixtlahuacán, y el jinete resultaron lesionados, por lo que fueron trasladados a la Cruz Roja de Chapala para su valoración.
COMUDE Chapala
Redacción (Chapala, Jal.). – Se repartirán seis mil pesos en efectivo al equipo ganador de la liga de voleibol de sala promovida por el COMUDE Chapala, la cual iniciará el 13 de febrero en el Coliseo Municipal de Chapala.
Al momento se tienen 10 equipos inscritos de municipios de Jocotepec, Chapala e Ixtlahuacán de los Membrillos, informó el titular del COMUDE Chapala, Freddy Rayo, quien aprovechó para agradecer a los Hijos Ausentes de Chapala por aportar parte del premio para el primer lugar.
Freddy Rayo también indicó que se premiarán con trofeos los demás equipos que se suban al pódium. El costo de la inscripción para participar en la liga de voleibol es de 350 pesos. Más información para inscripciones COMUDE Chapala: (376) 765-6501.
La serpiente verde que forman Los Sabinos que se encuentran al borde del arroyo y que tiene cientos de años “se está muriendo por la contaminación”, denuncian locales. Foto: Club Salvajes Ajijic.
Manuel Jacobo (Ajijic, Jal).- La sesión extraordinaria del Consejo Asesor del área Estatal de Protección Hidrológica “Cerro Viejo-Chupinaya-Los Sabinos” se muestran preocupados por la contaminación que presenta la cuenca hidrológica de Los Sabinos.
La serpiente verde que forman Los Sabinos que se encuentran al borde del arroyo y que tienen cientos de años “se está muriendo por la contaminación”. Esa contaminación proviene de las poblaciones del municipio de Jocotepec: Potrerillos y Trojes.
“Los sabinos se están muriendo. Tenemos una gran parte de esta arbolada que se está muriendo por la contaminación”, señaló un ejidatario de Trojes. Ante esta emergencia ecológica, se pide que las instituciones encargadas de protección ambiental intervengan.
Según los ejidatarios y vecinos del arroyo Los Sabinos, señalan que en conjunto con la muerte de los árboles también han desaparecido algunas especies como las tortugas que hasta hace unos años eran abundantes, o la popocha en Cajititlán, además de estar en riesgo la biodiversidad de peces que existen en la zona.
El agua que nace desde el cerro de La Chupinaya y comienza con su recorrido por Trojes, en su paso se encuentra con una planta de tratamiento que lejos de ayudar a bajar la contaminación, ésta la contamina más debido a que no está en función y se encuentra en abandono y desuso. El agua ya contaminada termina su recorrido tanto en el río Lerma como en la laguna de Cajititlán.
Por su parte, el personal de la Comisión Estatal del Agua (CEA) mencionó que harán todo lo posible para que se llegue a un acuerdo y poder hacer que la planta de tratamiento tenga la posibilidad de volver a funcionar.
Sin embargo, el director de ecología del municipio de Jocotepec, Diego Palmeros, señaló que el municipio cuenta con plantas de tratamiento que no reciben recursos por la CEA, y que el municipio tiene un adeudo que supera los 10 millones frente a esta institución.
Por lo tanto, la sugerencia que se realizó fue que el ayuntamiento de Jocotepec debe hacer un acercamiento con la CEA para poder ver qué tipo de deuda se tiene y ver la posibilidad de pasar el comodato a esta dependencia.
Por su parte el ejido de Potrerillos mencionó que ellos están dispuestos a participar para la creación de una planta de tratamiento en sus predios, esto con la finalidad de que tanto el agua de Trojes como de Potrerillos sea tratada.
Por último, el representante del CEA enfatizó en que el Consejo Asesor debe pedir un monitoreo como el que se realizó en 2010 y que se logró ubicar las zonas de descarga de aguas residuales.
El dato:
El ayuntamiento de Jocotepec cuenta con cinco plantas de tratamiento, de las cuales tres son administradas por la CEA, y la dependencia aporta el 40 por ciento del presupuesto para el mantenimiento, y dos plantas de tratamiento son atendidas con recursos del ayuntamiento. Jocotepec mantiene una deuda histórica con la CEA de 14 millones de pesos.
Cómo quedó el Ford Ka, después del choque. Foto: Cortesía Twitter.
Redacción.- Un vehículo Ford Ka color Gris, modelo 2001, con placas JBY-56-93 del estado de Jalisco, con cinco pasajeros a bordo, se impactó en la parte trasera de un camión torton de marca Dina, modelo 1979, color blanco con amarillo, con placas JG4SN57, también del estado de Jalisco, en la carretera Chapala-Guadalajara a la altura del fraccionamiento Agua Escondida en Ixtlahuacán de los Membrillos.
El accidente ocurrido a las 17:46 horas el nueve de enero, dejó un saldo de un hombre de 33 años muerto y cuatro lesionados, tres de ellos menores de edad, de entre 14 y 15 años, con contusiones delicadas en el cuerpo. El último de los pasajeros lesionados, un hombre de 36 años, se desistió de la atención médica en el lugar; él argumentó que iría a atenderse Cruz Roja. Los cinco pasajeros tienen su domicilio en Buenavista, delegación de Ixtlahuacán de los Membrillos.
Según el reporte de las autoridades, al arribo de los oficiales, el conductor del camión Dina no se encontraba en el lugar, ya que había huido.
Al lugar de los hechos arribaron autoridades de Chapala e Ixtlahuacán de los Membrillos.
Al cierre de la nota no se había esclarecido las causas exactas del accidente donde perdió la vida un hombre y otros cuatro salieron lesionados.
Conoce cómo se vivió el tradicional desfile de Año Nuevo organizado por el barrio de las Seis Esquinas y La Villa en Ajijijc, que como cada primero de enero recorre las calles del pintoresco pueblo para dar la bienvenida al año entrante.
Los nacimientos vivientes de Ajijic decidieron tomar un descanso este año después de 26 años.
Por otra parte: De nuevo derribaron árboles en Ajijic para establecer ahora una plaza comercial que se ubicara en el lugar donde alguna vez estuvo la casa de Vicente Fernández.
Con la llegada de UBER al municipio de Chapala, los taxistas de Ajijic no descartan hacer movilizaciones para defender su patrimonio, ya que consideran que UBER es una competencia desleal.
Al paso de los años la producción de roscas de reyes en Ajijic ha incrementado hasta un cien por ciento.
Pero en San Juan Cosalá, debido al gasolinazo, se elevó el precio del gas y el azúcar, provocando un aumento promedio en las Roscas de Reyes de 40 pesos.
En otras noticias:
Luego de las inconformidades e invitaciones emitidas en redes sociales para no pagar impuestos por el reciente gasolinazo, Degollado, el alcalde de Chapala, exhortó a la población a pagar los impuestos municipales para poder continuar con la obra pública y prestación de servicios.
El director de Ecología del Ayuntamiento de Chapala Rafael Aguilar Dueñez renunció a su cargo este tres de enero.
Este sábado siete de enero, presentarán una veintena de fotografías cavernícolas en la colonia de Santa María, también conocida como «Cartolandia», en Chapala.
Ofrecen cinco mil pesos para dar con el espectador al que se le hizo gracioso ponerle barba y bigotes a una de las protagonistas de una de las fotografías que conforman la exhibición «Chapala Antigua».
Además, también en Chapala, la Cruz Roja se encuentra en crisis económica.
El Lago de Chapala cierra año con una buena recuperación máxima del 65 por ciento de su capacidad.
En esta edición impresa te presentamos cómo se vivió el inicio de las Fiestas Patronales de Jocotepec, donde se presentarán hasta 300 comerciantes convirtiendo estas celebraciones en una buena oportunidad de venta. Además, los “Hijos Ausentes” de Jocotepec regresan para celebrar al Señor del Monte.
Doña Tomasita, la tercera mujer más longeva de San Juan Cosalá, celebró sus 97 años este 28 de diciembre en compañía de su familia.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición 252. A la venta en tiendas y supermercados de la ribera a partir del sábado 7 de enero. Sólo 10 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
Redacción.- Por los delitos de corrupción de menores, prostitución infantil y abuso sexual infantil, un hombre de 75 años de edad fue aprehendido por agentes de la Policía Investigadora en Ixtlahuacán de los Membrillos.
El ahora imputado responde al nombre de Adán “N”, con domicilio en la calle Morelos de ese municipio, y quien es señalado por abusar sexualmente de su vecina, una menor de 10 años de edad.
El pasado 10 de diciembre, una mujer, conocida de la víctima, se percató que la menor abordó un camión urbano que se dirigía a Chapala en compañía de un adulto, familiar de Adán, quien durante el trayecto la tocaba en algunas partes de su cuerpo y la besaba.
Ante esta situación, tres días después presentó una denuncia por estos hechos y el agente del Ministerio Público inició la indagatoria, lográndose localizar a la víctima, quien compareció el 22 de diciembre y declaró que desde hace dos años su familia y ella llegaron a vivir al edificio en donde vivía Adán “N”, con el que comenzaron a tener amistad e incluso la invitaba a comer a su casa.
Agregó que en una ocasión, estando en el domicilio de este hombre, la desvistió y le tocó sus partes nobles, acción que volvió a repetir varias veces y obsequiando dinero en cada una de éstas, a cambio de no decir nada.
Asimismo, la menor refirió que posteriormente abusó sexualmente de ella en varias ocasiones, recibiendo una cantidad mayor por su silencio.
También se recabó la declaración del padre de la víctima, quien dijo desconocer los actos que el septuagenario realizaba en agravio de su hija.
El agente del Ministerio Público solicitó los dictámenes periciales y al confirmarse el abuso sexual en agravio de la menor y su afectación psicológica por esta acción, se solicitó la orden de aprehensión en contra de Adán “N”, la que fue concedida por el Juez de Control y Oralidad del Distrito con sede en Chapala, y posteriormente cumplimentada por los agentes investigadores.
Adán “N” quedó a disposición del juez para ser procesado por los delitos de corrupción de menores agravado, prostitución infantil agravado y abuso sexual infantil agravado.
La Fiscalía General refrenda su compromiso de llevar ante la justicia a aquellas personas que hayan infringido la ley.
La delegación Ajijic celebró su posada en la pintoresca plaza principal del pueblo a la que asistieron más de 250 personas.
Conoce el caso de los ajijitecos Elena Oetling y José González “Chabelo”, ambos deportistas con realidades distintas pero con algo en común: no reciben el suficiente apoyo gubernamental para el deporte.
Pese a que el Ayuntamiento se retrasó con los pagos de aguinaldos, los trabajadores no interpusieron denuncias legales en contra de la administración. Al menos un trabajador tuvo inconformidades con respecto a los pagos, y amenazó con interponer una denuncia, pero finalmente desistió de hacerlo.
En Chapala, un día después de Navidad, una mujer de 67 años murió atropellada por un autobús de pasajeros de la ruta Guadalajara-Mezcala, mientras intentaba cruzar la calle Miguel Martínez, en su cruce con la avenida principal de Chapala.
Por otra parte: Jalisco se encuentra entre los estados con la gasolina más cara, en la ribera, desde el primer día del 2017, la gasolina tendrá un incremento de entre tres y cuatro pesos por litro.
Además, aún con escasez, gasolineras en la ribera siguen brindando servicio. Sin embargo, en los últimos días algunas de ellas se han visto en la necesidad de racionar la venta o cerrar hasta por un día por falta de gasolina. Y no sólo en Chapala, también en Jocotepec hay escasez de diesel debido a las “compras de pánico” hechas por usuarios antes del próximo gasolinazo, cosa que está afectando al transporte público del municipio.
En esta edición impresa te presentamos el perfil “El barrio se cuida limpiándolo” por Héctor Alejandro Jiménez Zermeño “El chango” de Ajijic.
¡Están por iniciar las fiestas de Jocotepec! Y este año la actual administración del municipio implementó nuevas medidas de seguridad que tienen que adaptar los comerciantes, como la prohibición de cables visibles, lazos cruzados y estructuras en mal estado.
“El Cajetas” fue detenido en El Molino por portación de arma de fuego y presunto asesinato en Jocotepec.
Esta semana en la edición impresa haremos una aclaración a la nota “Jocotepec aumentará 10 por ciento la tarifa del agua en 2017”.
Gracias a las donaciones, se pude realizar este 17 de diciembre el festival navideño en Jocotepec.
Se realizó la cuarta carrera navideña San Juan Cosalá siendo ya una tradición para la convivencia familiar en la práctica del deporte
Operación Feed, una institución de filantropía que tiene como objetivo desarrollar y promover solución de aquellas familias que menos tienen, ha seguido con su gran labor ayudando a esas familias necesitadas.
Por otra parte, en San Juan Cosalá encontraron a joven con un balazo en el área del pecho por la calle donde se localiza su domicilio, y en Chapala un músico perdió la vida, presuntamente, al caer de su motocicleta y ser atropellado en la carretera a Chapala.
En estas fechas decembrinas se reportaron incendios, dos de ellos fueron árboles provocados por fuegos pirotécnicos y también se registró el incendio de una casa habitación.
En otras noticas:
UBER llegó a la Ribera de Chapala pero con servicio irregular.
Se realizó con éxito Recital de Coros de Ajijic. Los coros integrados por estudiantes, amas de casa, profesionistas, obreros interpretaron un variado repertorio navideño en el Centro Cultural Ajijic.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición 251. A la venta en tiendas y supermercados de la ribera a partir del sábado 31 de diciembre. Sólo 10 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
Consulta los resultados en este enlace
Redacción.- La Secretaría de Cultura de Jalisco publicó los resultados de los proyectos culturales que recibirán apoyo a través de la convocatoria PACMYC 2016, resultando seleccionados cinco proyectos del Municipio de Chapala, dos de Jocotepec y uno de Ixtlahuacán de los Membrillos.
De 10 proyectos presentados por ciudadanos de Chapala, cinco recibirán apoyo de entre los 24 a 60 mil pesos por proyectos con un perfil enfocado a las expresiones artísticas como , danza, teatro y artes plásticas.
Jocotepec logró conseguir recurso para un proyecto de fotografía y producción y venta de artesanías. Mientras Ixtlahuacán de los Membrillos sólo consiguió apoyo para el fortalecimiento de la orquesta típica.
De los 458 proyectos recibidos en Jalisco, la dirección general de Culturas Populares de la Secretaría de Cultura Federal y la Dirección de Culturas Populares de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Jalisco se otorgará apoyo económico a 102 proyectos.
Los proyectos del Municipio de Chapala que fueron seleccionados son:
1- Fiestas tradicionales: Muestra de altares de muertos de la calle Cinco de Mayo en Chapala, Pedro Israel Rodríguez Salazar.
2- Danza: Noches de Luna en Chapala. María Guadalupe Camarena Miranda, Tertulias de antaño, danza.
3- Teatro: Lotería que baila, canta y llora, Carlos Alejandro Rayo Desales.
4- Festivales culturales: Danza Conquista de México Arturo Pérez Flores.
5- Pintura grabado y escultura: Isla de los Alacranes: patrimonio de los chapalences, Miguel Núñez Flores.
Los proyectos del Municipio de Jocotepec que fueron seleccionados son:
1- Artesanías producción y venta: Herlinda Anguiano Prudencio. Rincón artesanal Xocotepec.
2- Fotografía: Daniela Astrid Noyola Romero El Fruto más Bello Jocotepec.
El proyecto del Municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos que fue seleccionado es:
1- Expresiones musicales: fortalecimiento de la orquesta típica de Ixtlahuacán de los Membrillos, Aldo Iván Ortiz González.
Redacción.- Gracias a lectores de Semanario Laguna, Guadalupe Yesenia Trinidad López de 15 años de edad, quien se tenía como desaparecida en Ixtlahuacán de los Membrillos, fue localizada esta tarde, informaron familiares de la joven.
La joven se encontraba – al parecer por voluntad propia- en una casa de San Juan Cosalá en compañía de Juan Carlos “N”, mayor de edad, quienes planeaban vivir juntos.
Según la versión de personas cercanas a la familia de la joven, el hombre había convencido a la muchacha con engaños de irse a vivir con él a San Juan Cosalá. La joven ya se encuentra en casa de sus padres.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala