Funcionarios de la Secretaría de Educación Jalisco durante la conferencia de prensa. Foto: Cortesía.
Redacción.- La Secretaría de Educación del Estado de Jalisco (SEJ) anunció los resultados del proceso de asignación de espacios para estudiantes de nuevo ingreso en preescolar, primaria y secundaria correspondiente al Ciclo Escolar 2025–2026. El trámite, realizado de manera digital durante febrero a través de la plataforma APPrende Jalisco, registró un total de 300,623 solicitudes.
Distribución de solicitudes por nivel educativo:
El secretario Juan Carlos Flores Miramontes informó que el 97.5 % de los aspirantes fueron asignados a su primera opción, y el porcentaje asciende a 98.6 % cuando se consideran las tres primeras opciones, destacando avances en la eficiencia del proceso y su impacto positivo en las familias.
Acceso garantizado en todo el estado
La SEJ aseguró que ningún niño o adolescente en Jalisco quedará sin acceso escolar: se cuenta con más de 60,000 espacios disponibles para quienes no realizaron el trámite en tiempo. Además, se habilitará el cambio de escuela por motivos como mudanzas o necesidades familiares, priorizando flexibilidad y cobertura estatal en los 125 municipios.
Consulta de asignaciones
Padres y tutores pueden conocer el resultado del proceso mediante la aplicación APPrende Jalisco o en plataformaeducativa.jalisco.gob.mx, ingresando a su cuenta, accediendo a “Trámites”, y descargando el comprobante de asignación en el apartado “Preinscripción-Asignación”.
Información en el plantel asignado
La directora general de Planeación, Mónica Gaspar Flores, recomendó asistir al plantel correspondiente para conocer los lineamientos internos, documentación requerida, lista de útiles, uniformes y detalles sobre el inicio de clases.
Casos especiales
Quienes no participaron en la preinscripción, cambiaron de domicilio o provienen de otros estados o países, podrán realizar el trámite desde la misma plataforma para acceder a los grados iniciales.
Atención personalizada
Para resolver dudas, la SEJ habilitó el Centro de Atención Telefónica: 33 3030 7550, disponible de lunes a viernes, entre 9:00 a. m. y 7:00 p. m.
Oferta educativa de verano
La dependencia invita a inscribirse en talleres y cursos gratuitos del 21 de julio al 1 de agosto, presenciales y en línea, que incluyen:
La información completa está disponible en: apprende.jalisco.gob.mx/convocatorias
La Fiscalía destacó a disminución de delitos comparados con el año anterior en una conferencia de prensa. Foto: Cortesía.
Redacción.- Como resultado de un esfuerzo interinstitucional sostenido entre los tres niveles de Gobierno, la Fiscalía del Estado informó una notable disminución en delitos de alto impacto durante el primer semestre de 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024. Este avance responde a estrategias de investigación, inteligencia y tecnología, enfocadas en fortalecer las condiciones de seguridad en el estado.
El Vicefiscal Especial Ejecutivo de Investigación Criminal, Alfonso Gutiérrez Santillán, destacó la efectiva coordinación entre instituciones como el Ejército, Guardia Nacional, Policía Estatal y municipales, lo que ha permitido desarticular redes delictivas y combatir la impunidad. “Los resultados aún no nos satisfacen por completo, pero son motivo para seguir con la estrategia”, indicó.
Resultados comparativos en incidencia delictiva:
Jalisco también registró una incidencia delictiva por debajo de la media nacional, ocupando el lugar 16 con 584.7 delitos denunciados por cada 100 mil habitantes, comparado con el promedio nacional de 660.11.
Procuración de justicia en alza:
Exterior de la Catedral de Ciudad Guzmán. Foto: Cortesía
Redacción.- Un hombre se quitó la vida la mañana de este lunes tras arrojarse de un andamio al exterior de la Catedral de Ciudad Guzmán.
Elementos de Seguridad Pública fueron alertados de que sobre las gradas del atrio de la catedral se encontraba tirado un hombre por lo que acudieron al lugar solicitando la presencia de paramédicos del municipio, quienes a su llegada confirmaron que el hombre no presentaba signos vitales.
Tras las investigaciones, se determinó que el hombre se había arrojado de la parte alta de uno de los andamios que se encuentran ubicados al exterior de las torres con motivo de la remodelación, por lo que se dio aviso al personal de la Fiscalía del Estado quienes acudieron al lugar en compañía de personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses.
Se supo que el hombre había intentado privarse de la vida este domingo al querer arrojarse de la azotea de un domicilio en la calle Vigía del centro de Ciudad Guzmán, sin embargo, la intervención de policías municipales evitó que el hombre lograra su cometido.
El cuerpo de la víctima fue trasladado a las instalaciones del servicio médico forense para los estudios correspondientes de ley.
Encuentro en Jocotepec de la última jornada de la fase regular de Copa Jalisco. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel. – Con la etiqueta del equipo más goleador, ganando 11 a 0 el último partido y arrebatándole el primer puesto de grupo a Chapala, fue como la selección varonil de Jocotepec entró a la fase final de la Copa Jalisco 2025.
El sexto y último partido para Jocotepec dentro de la fase regular del torneo de fútbol más importante a nivel estatal, fue jugado en casa el seis de julio contra Santa María del Oro, equipo al que desde el primer tiempo le comenzaron a dañar su portería, hasta que casi el final del partido cayó el undécimo gol de los ribereños.
Antes del encuentro, Chapala sumaba los mismos puntos que Jocotepec, pero por la diferencia de goles, los chapalenses ocuparían el primer puesto y aunque su último juego goleó 7 a 1, la lluvia de goles que hizo Jocotepec les ganó el tener el primer sitio del grupo Región Sureste, dejándolos como los más goleadores de la primera fase con 27 anotaciones a favor.
Ahora Jocotepec espera conocer el equipo que le tocará enfrentar en la ronda de eliminatorias. El director técnico del equipo, Sergio López Llamas, dijo estar consciente de la fuerza que tienen otros equipos calificados, pero que él y sus jugadores se mantienen concentrados en hacer lo suyo.
“El primero era obviamente quedar en primer lugar, siempre pensar en grande te acerca un poquito más, pero sobre todo el trabajo, los chavos han estado asimilando el trabajo, se siente bonito, se siente que uno va por el buen camino, pero todos sabemos que lo bueno ahí viene”, dijo el director técnico de Jocotepec.
El equipo de Jocotepec jugará nuevamente en casa entre el 26 y el 27 de julio, previamente, el 19 o 20 de este mes, hará visita en su primer juego de eliminatorias. “Que vayan a los partidos, ahora más que nunca vamos a necesitar de su apoyo”, pidió a la afición Sergio López Llamas.
En la pasada edición del torneo, Jocotepec fue eliminado en la primera parte de la fase final, por lo que ahora buscan sacarse la espina de esa derrota y llevar a su afición las alegrías que dan los triunfos del deporte más popular del mundo.
“Ganas un partido y le das un momento de felicidad a toda la gente” expresó el timonel del equipo de Jocotepec y quien también es director de la selección nacional mexicana de fútbol soccer.
Voluntarios apoyando con la pintura del Calendario Azteca de la Plaza Principal de San Juan Cosalá. Foto: Cortesía.
Sofía Medeles.- Mediante la dirección de Cultura del Gobierno de Jocotepec, se lanzó una convocatoria para retocar la pintura del emblemático Calendario Azteca de la Plaza Principal de San Juan Cosalá, dando como resultado la suma de los esfuerzos de los habitantes de la población para devolver el característico colorido a la pintura.
Según compartió el delegado de la localidad, Rodrigo Serrano Zamora, esta convocatoria la realizó la encargada de Cultura de San Juan Cosalá Kany García, quien realizó la convocatoria para apoyar a artistas, pintores e interesados.
La convocatoria recibió mucha participación, y a los que se sumaron, se les brindó el material, herramientas e imagen de referencia para hacer el retoque. Este se terminó el pasado 13 de junio.
Serrano Zamora, dejó un profundo agradecimiento a todos los que ayudaron, especialmente a la Danza Rameño, o Danza Azteca Cutzalan, quienes en su vestimenta portan el emblema. «Me he topado con un sinfín de cosas, de las más gratificantes. Mis respetos a los participantes, sobre todo a los de la Danza Rameño, quienes trabajaron mucho, y estuvieron desde las 6 o 7 de la noche hasta la 1 o 2 de la madrugada. Agradecimientos a todos los que demuestran amor a este tipo de iniciativas». Finalmente, Rodrigo aseguró que se dará otro retoque antes del mes de diciembre.
Durante la inspección, el conductor declaró no contar con documentación que acreditara la procedencia legal del combustible. Foto: Redacción.
Redacción.- Oficiales de la Policía Estatal de Caminos, en coordinación con la Guardia Nacional, aseguraron aproximadamente 30 mil litros de diésel de presunta procedencia ilícita y detuvieron al conductor de la unidad en el Macrolibramiento Metropolitano, a la altura de Ixtlahuacán de los Membrillos.
Durante labores de vigilancia del Operativo Macrolibramiento, cerca del cruce con la Carretera a Chapala en la colonia El Rodeo, los uniformados detectaron una pipa que circulaba sin la placa trasera. Al solicitarle detenerse para una inspección, el conductor respondió que tenía prisa, aparentemente para evadir la revisión.
“El personal de esta comisaría avista un tractocamión remolcando una cisterna sin la placa trasera, por tal motivo se le marca el alto. Nos hace mención que carga hidrocarburo y que lleva prisa”, explicó el comisario Óscar Manuel Montaño.
Durante la inspección, el conductor declaró no contar con documentación que acreditara la procedencia legal del combustible. Ante ello, se solicitó la intervención del Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR).
El detenido, identificado como Luis “N”, de 23 años, fue puesto a disposición del área especializada en hidrocarburos de la FGR, donde se determinará su situación legal.
Redacción.- Tadeo Rayo Gama, ciclista chapalense, logró la medalla de plata en la prueba de persecución individual dentro de la categoría Juvenil A, durante la Olimpiada Nacional CONADE 2025.
El evento se celebró el lunes 30 de junio, donde Rayo Gama disputó la final frente al representante del Estado de México, logrando su primer subcampeonato nacional.
Lic. Giovanna Vidal Cedano, subsecretaria de Ingresos del Estado; Alan Christian López Castillo, tesorero de Chapala; Mtro. Luis García Sotelo, secretario de la Hacienda Pública del Estado de Jalisco y el Lic. Octavio Álvarez Jaimes, director de Planeación y Coordinación Fiscal.
Redacción. — El municipio de Chapala fue anfitrión de la Tercera Mesa Regional de Trabajo del Consejo Estatal Hacendario 2024–2027, espacio dedicado al fortalecimiento de las haciendas públicas municipales mediante el diálogo, la colaboración interinstitucional y el impulso a la transparencia en el ejercicio gubernamental.
Durante la apertura, el Tesorero de Chapala, Alan Christian López Castillo, dio la bienvenida a las y los integrantes del consejo, agradeciendo su compromiso con la ética y la mejora continua en materia hacendaria. El encuentro permitió el intercambio de experiencias entre autoridades locales y estatales, además de la socialización de buenas prácticas y estrategias de eficiencia financiera para una gestión más sustentable de los recursos públicos.
Uno de los ejes centrales de la jornada fue el desarrollo de capacidades técnicas y herramientas modernas de gestión para los gobiernos municipales, así como la construcción de mecanismos de coordinación que favorezcan una administración más eficaz, equitativa y transparente.
La mesa del presídium estuvo conformada por:
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Jalisco. Foto: Cortesía.
Redacción.- El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Jalisco determinó que en la elección intermedia de 2027, se deben postular mujeres en ocho municipios de Jalisco, entre ellos: Zapopan, Tonalá, San Juan de los Lagos, Ixtlahuacán de Membrillos, La Barca, Autlán, Chapala y Poncitlán.
La presidenta del IEPC, Paula Ramírez, señaló que estas acciones buscan corregir desigualdades históricas en la representación política.
“Insisto, los avances han sido sostenidos y progresivos. Y queremos seguir en esa misma ruta. Por eso, estos lineamientos proponen reglas para posibilitar el acceso de las mujeres ahí donde hay evidencia de la persistencia de disparidad entre géneros, como es el caso de las presidencias municipales”.
En Jalisco hay 49 municipios ( de 125 con los que cuenta el Estado) que nunca han sido gobernados por mujeres, de los cuales 16 tienen Presidentes Municipales que no tienen posibilidad de reelección por encontrarse en su segundo periodo al frente del cargo. En la mitad de esas 16 localidades los partidos politicos estarán obligados a proponer a mujeres candidatas.
Además, se establecieron acciones afirmativas para garantizar la participación de personas indígenas, de la comunidad LGBTIQ+, con discapacidad, jóvenes y migrantes.
La procesión del Sagrado Corazón de Jesús que se realizó el 27 de junio, desde el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Con una mayor afluencia de personas se llevaron a cabo los festejos al Sagrado Corazón en La Canacinta, barrio al poniente del poblado de Ajijic. Procesiones, misas y convivios durante tres días, fueron algunas de las actividades que se realizaron en la celebración que tiene más de 30 años.
Como es costumbre, se organizó cada día por diferentes grupos, que fueron la Familia Gutiérrez Robledo, el Gremio Cerro Colorado y el Barrio La Canacinta.
Según compartieron los organizadores, este año hubo más presencia durante los tres días, participando y asistiendo. «Hubo más personas este año, estamos muy contentos con el apoyo y más que este año tuvimos misa los tres días», compartió el comité organizador. Las misas se realizaron en la Capilla del Sagrado Corazón de Jesús, en el corazón del Barrio de La Canacinta.
El 27 de junio, el día del Sagrado Corazón de Jesús, se cerró con broche de oro, iniciando desde temprano con mañanitas, en la tarde la procesión desde el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe hasta la capilla del Sagrado Corazón de Jesús, y finalmente, el convivio, amenizado por Santiago Guzmán y su Astro Norteño, donde también se realizó la quema de un torito pirotécnico.
«El barrio de La Canacinta agradece a la comunidad de Ajijic y alrededores que se dio cita al festejo del Sagrado Corazón de Jesús que se llevó a cabo los días 25, 26 y 27 de junio. Y también agradecer a las personas que nos ayudaron a hacer esto posible, esperamos el próximo año contar con su asistencia», compartieron los integrantes del comité organizador.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala