En la foto se puede observar la nueva ubicación de la parada con logotipo ya desgastado de la empresa refresquera de cola, así como el negocio particular al que le estorbaba la parada. Foto: Gustavo Zamora.
Gustavo Zamora Medina (San Juan Cosalá, Jalisco).– El cambio de la parada de autobuses ubicada en la plazoleta por la carretera de San Juan Cosalá, a unos metros adelante de la misma cuadra, porque estorbaba a un negocio, tiene molestos a choferes y usuarios del transporte público.
En el lugar donde estaba la parada colocaron piso de cemento para la comodidad y ampliación del negocio de guisos con tortillas hechas a mano, el cual invade sin pudor y al amparo de las autoridades el espacio público.
Debido a que el nuevo lugar de la parada —al lado de la calle Galeana— no tiene visibilidad, y los autobuses no se paran, las personas siguen tomando el camión en la antigua parada, lo que obliga al autobús hacer al menos dos paradas en una cuadra.
Sobre el cambio de la parada de autobuses, un chofer de autotransportes Chapala-Guadalajara, única línea de camiones en el municipio, explicó que en el nuevo lugar de la parada se pueden recoger personas sin problemas.
«Mientras no haya carro atrás y pueda ver al usuario, porque ya son muchas las ocasiones que no se levanta pasaje porque esta parada no está bien ubicada. Debería de estar en el crucero, ya que parece allí era su destino desde un principio”, manifestó el entrevistado.
Ante esto, hay una descortés y falta de coordinación de parte de vialidad y ciudadanos, en conjunto con la falta del fomento de la cultura vial, para complementar acciones las cuales es necesario contar con el apoyo del ciudadano, explicó un usuario del transporte público del municipio ribereño.
Normalmente se hace la parada a los autobuses en cualquier esquina, y los conductores se detienen por cortesía, pero les restan tiempo, por lo que últimamente no se quieren detener por no ser parada oficial.
Portada de Laguna 234. Edición impresa.
Por que no todo está en el internet. Esta semana en Semanario Laguna edición impresa:
Editor.- Se desbordará de belleza chapalense el certamen de “Señorita Fiestas Patrias 2016”. Son cuatro candidatas de Chapala, cuatro de Ajijic, cinco de Atotonilquillo, una de San Antonio Tlayacapan, una de Riberas del Pilar, dos de San Nicolás de Ibarra y dos de Santa Cruz de la Soledad.
Además, la “falta de vehículos en buenas condiciones ocasiona retraso en recolección de basura en Chapala”. La falta de camiones, que la gente saque la basura a deshoras y perros callejeros que rompan bolsas dan mal aspecto al municipio.
También en esta edición: se presentan más casos de dengue de los que Secretaría de Salud reconoce. Entérate de cuántos casos tienen registrados el Centro de Salud, tan sólo en Ajijic.
Después de más de 10 años de no haberse realizado, el certamen “La Flor Más Bella del Ejido” regresa a Jocotepec. Nosotros te contamos los detalles. Además, Jocotepec está listo para el primer informe de gobierno de Héctor Manuel Haro. Te decimos la fecha y los por menores.
Comienzan preparativos de remodelación de la plaza de San Antonio. Será a partir del 19 de septiembre cuando comenzarán los trabajos correspondientes, esto para no interferir con los festejos patrios.
Esta semana presentamos la nota “No se aprovecharán al máximo recursos aprobados para enfermos renales en San Pedro Itzican”. Únicamente tres enfermos, de los once considerados graves, aprovecharán el recurso.
El 22 de agosto fue el Día del Bombero, el director de Protección Civil y Bomberos aprovechó para presentar su informe de actividades. Dijo que cubiertas unas necesidades, aún hay otras actividades pendientes, entre las que se encuentra la creación del sistema de emergencias 911 y la apertura de una unidad de bomberos en el poblado de Atotonilquillo.
En Jocotepec, Reconocen a bomberos Ayuntamiento y población. Dieron a conocer que Bomberos y Protección Civil de Jocotepec está compuesto por 15 elementos de base y 20 voluntarios.
En la edición impresa también conoce quién es el nuevo MIss Gay Ajijic 2016. Tenemos fotos de las ganadoras y las que se fueron a casa sin su corona.
Todo esto y muchas notas más en nuestra edición impresa, Laguna 234. A la venta en tiendas y supermercados de la ribera a partir del sábado 27 de agosto. Sólo 10 pesos. Corréle por que se acaba. Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
La representante de Autlán durante su coronación Pulsa la fotografía para ver la imagen completa.
Foto: cortesía.
Redacción (Chapala, Jal.).- Adriana Mardueño Villaseñor de Autlán fue coronada la noche del 25 de agosto como Nuestra Belleza Jalisco 2016, y va rumbo a Nuestra Belleza México 2017.
Mardueño Villaseñor es modelo y estudia Relaciones Internacionales en la Universidad de Guadalajara (UDG). «Sigo sorprendida. Voy a trabajar muchísimo para ganar la corona nacional», escribió en su cuenta de facebook.
La chapalense Tania Morales Becerra de 18 años, no logró la corona, sin embargo formó parte de las 10 finalistas de Nuestra Belleza Jalisco 2016.
La joven originaria Atotonilquillo, delegación de Chapala, ganó el concurso Miss Chapala en enero, lo que le valió su boleto para representar al municipio en Nuestra Belleza Jalisco.
Fotos de la coronación de Nuestra Belleza Jalisco 2016, Adriana Mardueño Villaseñor.
Foto: Twitter
Manuel Jacobo.- Comunidades Wixarikas, Nahuas, Tateikie, indígenas de Mezcala, San Pedro Itzican y al menos 10 triquis con residencia en Chapala, entre otros pueblos originarios de Jalisco, se hicieron presentes en el foro sobre los Derechos Indígenas en el Congreso del Estado. .
El foro sobre “La importancia del sujeto de derecho en la ley Estatal Indígena” realizado esta mañana fue convocado por la Comisión de Asuntos Indígenas del Congreso del Estado de Jalisco presidida por la diputada de Movimiento Ciudadano (MC), Fela Pelayo. La Diputada presentó ante el Congreso la iniciativa de reforma a la ley estatal indígena.
En el suceso hablaron sobre los derechos de los Indígenas, líderes como Gaudencio Mancilla de la comunidad nahua de Manantlán y Francisco López de la comunidad Tateikie.
El fisicoculturista José Luis de Lara representará al estado en el Mr. México 2016. En la foto, el momento de su premiación como Mr. Jalisco 2016. Pulsa la imagen para ver la fotografía completa.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- Los cuatro fisicoculturistas de Chapala, San Nicolás de Ibarra, Atotonilquillo e Ixtlahuacán de los Membrillos que participaron en el Mr. Jalisco 2016, se trajeron dos primeros lugares y dos segundos lugares en las diferentes categorías del acontecimiento que reúne a los mejor del fisicoconstructivismo del estado.
Originario de la cabecera municipal de Chapala, José Luis de Lara fue el Campeón Absoluto Físico Varonil en Mr. Jalisco 2016, realizado en el Foro de Halterofilia del Polideportivo Paradero en Guadalajara, el 13 de agosto.
Con este triunfo, clasificado en hasta 90 kilos y campeón absoluto, el chapalense se ganó su pase automático a la 64ta edición del Clásico Mr. México 2016, a realizarse en el Gimnasio Juan de la Barrera de la Ciudad de México del 27 al 29 de agosto.
En su muro de Facebook, Luis de Lara, de 34 años y quien entrena desde los 13, publicó: “Muchas gracias me cae que ni me lo creo, a todos los competidores los veía tan grandes y secos que no sentía esa capacidad de llegar a lo que hicimos el día de hoy. Un abrazo y mil bendiciones… Un abrazo y con todo a México” (sic).
Por otra parte, el municipio de Chapala se trajo otro primer lugar en la categoría novatos hasta 80 kilogramos. El ganador del título fue Francisco Torres, originario de la delegación de Atotonilquillo.

Francisco Torres, originario de Atotonilquillo, ganó el primer lugar en la categoría novatos hasta 80 kilogramos.
En la misma competencia, Francisco Cervantes Zamora, de Buenavista, Ixtlahuacán de los Membrillos, se trajo el segundo lugar en Mr. Jalisco clásico 2016 en categoría veteranos (40-49 años), además el fisicoculturista Saúl Reyes Ibarra, de San Nicolás de Ibarra en la modalidad, Classic Physique clasificados, se trajo también un segundo lugar.
Tanto Saúl Reyes (der.) como Francisco Cervantes (centro), entrenan en Health House Fitness Center, un gimnasio ubicado en la zona centro de Chapala, propiedad de José Luis de Lara (izq.), el nuevo Mr. Jalisco 2016. Francisco es entrenador del mencionado gimnasio ubicado en Guerrero 135 en la zona centro de la cabecera municipal.
La competencia organizada por la asociación de Fisicoconstructivismo y Fitness del Estado de Jalisco A.C. (FFEJAL) da el pase directo tanto al ganador como el segundo lugar de cada categoría, al Mr. México 2016.
Los ganadores del mencionado acontecimiento representarán a México en el “Arnold Classic”, a realizarse en marzo del 2017 en Columbus, Ohio.
Sí al Lago de Chapala.
Muy estimado Enrique:
Nos gustó tu declaración de las diferencias con el gobierno estatal y cuando afirmas “el tema del abasto de agua para Guadalajara es, donde yo creo que el gobierno ha sido profundamente irresponsable”, y claro que tienes mucha razón, porque hace 21 años Zedillo, con Decreto, le puso a Cárdenas 384 millones de metros cúbicos a su disposición, siendo 300 millones para Guadalajara y 84 para uso agrícola y servicio urbano. Cárdenas, en 1996, solicitó un cambio en el Decreto y se lo dieron, quedando 300 para Guadalajara y 72 millones de metros cúbicos para Los Altos. Este cambio Zedillo lo llevó a Decreto y es el de 1997 y, otra vez, no hace nada.
Cuando llega Ramírez Acuña y deja a Enrique Dau en la CEAS hacen mucho pero todo en un marco de irresponsabilidad, corrupción e ineficiencia; cancelan en 2001 el proyecto de Loma Larga II por Arcediano, cancelan San Nicolás en mayo de 2005 por el “Zapotillo-Arcediano” porque ahí no van a inundar ninguna comunidad y el 1 de septiembre de 2005 Ramírez Acuña y Dau Flores firman un Acuerdo de Colaboración con la CONAGUA y Guanajuato para construir una presa de 80 metros de altura, almacenando 400 millones de metros cúbicos de los que serán 120 para León, 56 para Los Altos y CERO AGUA PARA GUADALAJARA. Este acuerdo no se pasó por el Congreso, porque le entregaron a Guanajuato el agua de Guadalajara y esto es desacato a los Decretos federales. Es una irresponsabilidad y, para el de la voz, también corrupción.
Amigo Enrique, tienes la autoridad para recuperar el agua del Río Verde para el AMG. También eres presidente del IMEPLAN y, además, es momento de definir la defensa del interés colectivo para no entregar el agua a los poderes fácticos por no haber tomado en cuenta al Congreso para este acuerdo que le quitó el agua a Guadalajara, solicitando al Congreso que interponga la Controversia Constitucional en contra del dicho acuerdo. Si lo haces, vas a contar con los siguientes apoyos: la SCJN, los habitantes de Temacapulín, Acasico y Palmarejo porque no se van a inundar, 1 millón aproximado de ciudadanos que pagamos agua, 60 mil firmas que están en la página www.fundacionchapala.org y contamos con las originales, la U de G que su Comité Técnico hace 10 años dejó constancia del apoyo a Loma Larga II, la Iglesia, ganaderos, avicultores, porcicultores y agricultores de Los Altos y el Observatorio Ciudadano del Agua.
Ahora te comento que la SCJN va a notificar a la CONAGUA, a Guanajuato y a la CEA de Jalisco y estas entidades para contestar, van a consultar a Abengoa, S.A. de C.V. empresa española que ya recibió 605 mdp y a la UNOPS que está haciendo un refrito con la información de la CONAGUA, IMTA y CEA, estos 2 organismos, están chantajeando a la opinión pública advirtiendo que existe un peligro y además, México Sustentable, una A.C. corrupta que cobra por desaparecer a las comunidades, y ya sabemos lo que le van a contestar a la SCJN que anuló el convenio de octubre de 2007 de Emilio González, dándole la razón al Congreso.
Amigo Enrique, esta decisión es 100% a favor del interés colectivo, ya propusiste una reunión para un nuevo acuerdo y nada, ya está en marcha la Comisión del Congreso y nada, luego te queda un camino: solicita el apoyo de la SCJN, con ese apoyo vas a acabar con la corrupción que hay en este proyecto.
Las chapalenses estaban intrigados al ver que las corporaciones policiales se encontraban en distintos puntos del municipio. El alcalde de Chapala, Javier Degollado publicó en su cuenta de Facebook fotos de la reunión para calmar los rumores.
Redacción (Chapala, Jal).- El despliegue de decenas de patrullas por la Avenida Francisco I. Madero de Chapala , con motivo de la reunión de seguridad entre las autoridades municipales que integran la Región Ciénega y el Fiscal del Estado de Jalisco Eduardo Almaguer, causó revuelo en redes sociales y los rumores infundados de los usuarios acerca de la presencia policial no se hicieron esperar.
La reunión no fue notificada a ningún medio de comunicación local. El despliegue exagerado de patrullas de la policía estatal, federal y municipal en la avenida principal de Chapala, obligaba a los locales y turistas a preguntarse: ¿Qué está pasando? ¿Por qué la avenida principal de Chapala está llena de patrullas? ¿Habrán ´agarrado¨ a alguien?
Las patrullas de la policía estatal, federal y municipal ocupaban la avenida Francisco I Madero; desde la entrada a la cabecera municipal había cuatro patrullas a la altura de un supermercado, y de ahí hasta el malecón había por lo menos dos patrullas en cada esquina.
La intriga de los ribereños por la fuerte presencia policial no era gratuita, apenas hace unas semanas se habían suscitado enfrentamientos violentos en Ixtlahuacán de los Membrillos y los índices de delincuencia van en aumento en Jocotepec, los dos municipios colindan con Chapala.
Los rumores llegaron a tal grado, que el Secretario General Miguel Mendoza Anderson, en lugar de la dirección de Comunicación Social de Chapala, publicó en su cuenta personal de Facebook:
De una vez para que sepan y no anden inventando cosas que no son:
“Si está aquí el Fiscal General es porque se está llevando a cabo la reunión regional de seguridad pública donde nos visitan desde directores de seguridad pública hasta presidentes de los municipios de la región y es porque las reuniones son periódicas solo que esta vez tocó a Chapala ser sede no porque algo malo está por pasar aquí en Chapala…El operativo de seguridad y vigilancia es por protocolo del Fiscal General en sus visitas y por lo delicado de su trabajo, pero nada más…”
Al igual, para calmar los rumores de los ribereños, el alcalde de Chapala, Javier Degollado publicó fotografías en su cuenta de facebook sobre la reunión de seguridad a la que asistieron el Fiscal General, Eduardo Almaguer, acompañado del Procurador Social de Jalisco, Carlos Trejo; las Diputadas Locales Erika Ramirez, María del Refugio Ruiz Moreno, y presidentes municipales de la Región Ciénaga.
Con anterioridad el Fiscal se ha reunido en Región Valles, en el cual trataron el tema del nuevo sistema de justicia penal, seguida de una reunión en la Región Sur, en la cual trataron temas como el robo de combustible, venta de droga, tala clandestina de árboles, y robo de ganadería entre otros.
Sin embargo, hasta el momento no se ha emitido información sobre los temas que se trataron en la reunión de Seguridad de la Región Ciénega, con sede en el Centro Cultural Antigua Presidencia (CCAP) en Chapala, llevada a cabo el sábado 20 de agosto, pasado el medio día.
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- La derrota del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en las elecciones del 5 de junio, la falta de fuerza de Movimiento Ciudadano a nivel nacional y la poca preferencia de los votantes hacia los candidatos independientes son los temas que se abordaron en una reunión de trabajo a la que asistió el presidente del Partido Acción Nacional (PAN) en Jalisco, Miguel Ángel Martínez Espinosa, y militantes de 12 municipios.
Representantes del PAN del distrito electoral 17 realizaron una reunión para coordinar los trabajos entre los Comités Directivos Municipales y el Comité Directivo Estatal con la finalidad de posicionar al partido en Jalisco rumbo a las elecciones del 2018.
Con estos trabajos, el PAN busca ganar la preferencia de los votantes de 56 municipios del estado, identificados con altas probabilidades de triunfo para el partido blanquiazul, además de otros 26 municipios donde sus posibilidades de triunfo son del 50 por ciento.
Durante la reunión, se abordaron datos estadísticos que ubican al partido como la primera fuerza política nacional, luego de haber ganado siete de las 12 gubernaturas durante las elecciones del pasado cinco de junio, que logró sacarlos de la tercera posición en la que se encontraban.
La consigna por parte del regidor panista del municipio anfitrión, Juan Carlos Pelayo Pelayo, fue recuperar Chapala y la República Mexicana, luego de haber dado la bienvenida a los militantes de los municipios de Chapala, Jocotepec, Poncitlán, Techaluta, Mazamitla, Ixtlahuacán de los Membrillos, Tizapán, Zapotlanejo, Juanacatlán, Acatlán de Juárez y Villa Corona, quienes se encontraron en el hotel Ítalo de la delegación de Ajijic el 17 de agosto.
(Chapala, Jal. )-. El avance en la obra del tramo carretero Atotonilquillo- San Juan Tecomatlán va a un 70 por ciento, según informó por redes sociales el titular de Obras Públicas de Chapala, Rodrigo Paredes.
Aunque se había anunciado que la obra concluiría el 31 de julio, ésta no se ha terminado por cuestiones del clima, entre otras razones, sin embargo según la publicación, “la conservación, reconstrucción, bacheos, re nivelaciones asfálticas, riego de sello y señalamientos” en la rehabilitación del tramo carretero de 8. 5 kilómetros va por buen camino.
El tramo carretero tiene un costo de inversión de 6. 5 millones de pesos, y hace más de 8 años, durante la administración del alcalde Gerardo Degollado (2007-2009) que no se había podido concluir por falta de gestión de administraciones pasadas.
Más sobre la nota en el siguiente enlace.
Foto 1: El tesorero del PAN Jalisco, Alejandro Aguirre Curiel, el presidente PAN Jalisco, Miguel Ánguel Martínez Espinosa y el regidor del PAN en Chapala, Juan Carlos Pelayo Pelayo.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- El Presidente del Comité Directivo Estatal PAN en Jalisco, Miguel Ángel Martínez Espinosa se reunió con militantes del distrito 17 con la intención de trabajar en mesas de análisis con el tema de “Reunión Distrital de Planeación” en un hotel de la zona centro de Ajijic.
Al la reunión realizada, ayer 17 de agosto llegaron alrededor de 150 militantes de 12 municipios del estado de Jalisco. Panistas de Chapala, Jocotepec, Ixtlahuacán de los Membrillos, Poncitlán, Villa Corona, Acatlán de Juárez, Juanacatlán, Zapotlanejo, entre otros, se hicieron presentes.
Después de haber disfrutado de tacos, pizza y agua fresca, los militantes escucharon por parte de un ponente, el repunte del PAN a nivel nacional, ya que ganó cinco de las 12 gubernaturas en las pasadas elecciones.
Al igual se expuso ante la militancia blanquiazul, la baja popularidad del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, ya que una encuesta publicada por el medio de comunicación Reforma, lo colocó con sólo el 23 por ciento de la aceptación por parte de los mexicanos.
Otro de los temas expuestos en la reunión a la que asistió el Tesorero del Pan en Jalisco y ex alcalde de Chapala, Alejandro De Jesús Aguirre Curiel, fue el poco futuro que el PAN ve en las candidaturas independientes.
Busca la nota completa en la edición impresa de Semanario Laguna. Laguna 233.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala