Redacción.- La tarde de este lunes, Roberto López Lara, Secretario General de Gobierno de Jalisco, recibió a dos lesionadas de los seis jaliscienses que fueron heridos en el incidente registrado en Egipto.
López Lara, acompañado de Jaime Agustín González Álvarez, Secretario de Salud de Jalisco, les dieron la bienvenida en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara Miguel Hidalgo y Costilla, a Patricia Elizabeth Velarde Calderón y a Carmen Susana Calderón Gallegos, quienes viajaron del Distrito Federal a Guadalajara en un vuelo comercial.
Velarde Calderón y Calderón Gallegos, a su arribo recibieron una llamada del Gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, quien les manifestó todo su apoyo y del Gobierno del Estado para su entera y completa recuperación.
“Decirles que el señor gobernador habló telefónicamente con ellas, vienen cansadas, vienen en condiciones estables (…) por instrucciones del señor Gobernador del Estado, les va a brindar todo lo que requieran ellos, si se ocupa rehabilitación o alguna cirugía, o algo en especial. Decirles que es lamentable el hecho”, puntualizó López Lara.
Jaime Agustín González Álvarez, titular de la Secretaría de Salud, informó que el estado de salud de las jaliscienses es estable; una de ellas presenta fracturas, las cuales no ponen en riesgo su vida.
“Bueno, la paciente que viene con lesiones más serias (Carmen) tiene una fractura en cúbito izquierdo y trae una lesión en el nervio perneo derecho por una onda expansiva, este tipo de lesiones son lesiones de guerra y son lesiones que necesitan obligadamente de un tratamiento especial de rehabilitación, de fisioterapia, de electroestimulación. Sí trae algunas quemaduras menores que van a cicatrizar por sí solas, no requiere de injertos, su estado de ánimo es muy bueno a pesar de que trae el efecto todavía del duelo no superado”.
En tanto, López Lara explicó que cuatro lesionados continúan hospitalizados en el Instituto Nacional de Rehabilitación y a medida que sean dados de alta regresarán a Jalisco; respecto a la repatriación de los restos de los seis fallecidos, indicó que la Secretaría de Relaciones Exteriores es la responsable del trámite consular del cual el Gobierno de Jalisco está pendiente en todo momento.
El gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz.
Redacción.- El Gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, manifestó este viernes su indignación por el ataque en Egipto en el que seis jaliscienses perdieron la vida y otros seis mexicanos resultaron heridos.
Tras reconocer el apoyo mostrado por el Gobierno de la República a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores para repatriar los cuerpos de los seis jaliscienses muertos, Sandoval Díaz levantó la voz para que a la brevedad se esclarezcan los hechos y se haga justicia.
“Y aquí dejar una protesta enérgica por parte del Gobierno de Jalisco, haciendo un llamado a que a la brevedad se nos dé la información clara, se tomen acciones diplomáticas radicales, desde el rompimiento de relaciones con el gobierno egipcio hasta llegar a la separación de los embajadores, porque no es posible que a estas alturas no haya claridad”, dijo.
El mandatario estatal reiteró la necesidad de que exista una explicación precisa por parte del gobierno de Egipto sobre los hechos ocurridos y pidió que se tomen las medidas necesarias para evitar que este tipo de sucesos vuelvan a ocurrir.
“Un gobierno que actúe de manera militar, con esos excesos contra ciudadanos que tenían permiso, contra las declaraciones y la información que han venido dando familiares, necesitamos que haya justicia y que a la brevedad se resuelva con la verdad. Y si no, pedimos medidas radicales para poder, con indignación y realidades, que no vuelva a suceder esto a ningún mexicano en cualquier parte del mundo”, dijo el Gobernador de Jalisco.
El Gobernador, Aristóteles Sandoval Díaz, realiza guardia de honor en el Paraninfo, para luego develar la figura del escritor
Redacción ( Jalisco, Jal.).- Esta mañana los restos mortales del escritor y académico Juan José Arreola Zúñiga fueron trasladados a la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres, en una ceremonia que encabezó el Gobernador del Estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, luego de haber presidido la guardia de honor acompañado por el rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Tonatiuh Bravo Padilla, y directivos de la máxima casa de estudios.
En el homenaje póstumo en la Rotonda, el mandatario estatal indicó que un jalisciense ilustre hace brillar al Estado ante los ojos del mundo y añadió que a través de cada escrito transmitió una “inagotable voluntad de conocimiento, misma que hoy honramos con la encomienda de mantener viva su memoria a través de esta figura”.
Destacó al literato al decir que mediante la magia de sus escritos nutrió la cultura a base de imaginación y sabiduría.
Aristóteles Sandoval también refirió a los invitados que, además de José Clemente Orozco o la compositora Consuelito Velázquez, Arreola Zúñiga han dado un prestigio incomparable a Zapotlán El Grande a través de sus obras.
Llamó a la Universidad de Guadalajara y a la Secretaría de Cultura del Estado a continuar difundiendo la obra de Arreola, para que sigan conociéndolo más lectores, más a allá de las fronteras.
Sandoval Díaz, familiares de Arreola Zúñiga y funcionarios de la UdeG, realizaron el recorrido por avenida Vallarta en dirección a Juárez, para llegar a la Rotonda donde se depositaron los restos y se develó la placa y figura del literato.
Foto: cortesía.
Por: Antonio Flores
El examen de control y confianza aplicado a policías en el estado de Jalisco y en los municipios, ha despertado todo tipo de comentarios.
Jalisco tiene el primer lugar a nivel nacional con el mayor número de policías reprobados de acuerdo a la organización Causa en Común que maneja las estadísticas policiales; de un universo de 20 mil 524 policías, 20 mil 398 ha sido evaluados o sometidos a los exámenes de control de confianza y de ellos 3 mil 152 que equivalen al 15.45 por ciento reprobaron, esto es considerando a efectivos que laboran en el gobierno del estado y sus municipios.
En lo que respecta a los resultados realizados a los policías municipales hasta mayo de 2015, Jalisco sigue ocupando el primer lugar. De un universo de 11 mil 514 se han evaluado a 11 mil 450 de los cuales mil 982 reprobaron los exámenes de control de confianza, es cifra en términos porcentuales es del 17.31.
Por otro lado en los municipios ribereños de Jocotepec y Chapala hasta noviembre del año pasado y de acuerdo a información de los mismos mandos policiacos y funcionarios de primer en el caso de Jocotepec, admitieron que se han dado de baja elementos porque no aprobaron el examen de control de confianza. En estas últimas semanas en Chapala se han dado de baja a siete efectivos mientras que en Jocotepec a seis.
Los exámenes de confianza comprenden varios parámetros entre ellos el socio económico, que el Senador por Jalisco, Jesús Casillas señaló que ese es fácil de detectar porque se puede ver que su nivel de vida no corresponde a su salario, el legislador también cuestionó la prueba del polígrafo, porque “pudieran llegar nerviosos a al examen y caer en contradicciones”.
El Senador Casillas considera que debiera haber otra oportunidad en lo referente a la evaluación de la parte física, en lo correspondiente a sobrepeso y la edad. Dentro de los parámetros de control de confianza se considera la parte psicológica.
Este tema ha puesto al gobierno de Jalisco a profundizar sobre los mismos controles y también siguen trabajando efectivos que no pasaron el examen, pero tener el primer lugar a nivel nacional por arriba de Veracruz y Sinaloa, eso ha puesto en entredicho a la Fuerza Única, y el gobierno federal a puesto a Jalisco en focos rojos.
Se trata de Santiago Martínez Briseño, de 38 años, con domicilio en la colonia Ex Hacienda de la Mora, y su hermano Ricardo Martínez Briseño, de 35 años, vecino de la colonia El Sauz, en Zapopan.
Redacción .- Ejercen acción penal por homicidio calificado en contra de dos hermanos acusados de haber privado de la vida a golpes a un hombre, esto en la colonia Ex Hacienda de la Mora, en el municipio de Zapopan.
Los hermanos Martínez Briseño deberán responder por la muerte de Manuel Huízar Terrones, de 77 años, quien falleció a consecuencia de una contusión de cráneo de tercer grado, en hechos ocurridos el pasado 8 de septiembre.
El ahora occiso se encontraba en su domicilio en la calle Girasol, en la colonia Ex Hacienda de la Mora, en Zapopan, cuando escucho que golpeaban la camioneta de su hija que estaba estacionada afuera de su domicilio.
Al salir se dio cuenta que los hermanos Martínez Briseño estaban arrojándole piedras al vehículo y al reclamarles los daños, los sujetos lo comenzaron a golpear.
Posteriormente se llevaron a empujones al septuagenario hasta los cruces de las calles San Francisco y Azaleas, donde lo continuaron golpeando y cuando estaba en el suelo, Ricardo Martínez aprovechó para dejarle caer un pedazo de adoquín en la cabeza, provocándole la muerte.
Ambos hermanos intentaron huir pero en esos momentos policías de Zapopan se dieron cuenta de la agresión y procedieron a detenerlos, para ponerlos a disposición del Ministerio Público.
Foto: cortesía.
FLESHGOD APOCALYPSE – The Violation (OFFICIAL MUSIC VIDEO).
Redacción.- Desde Perugia, Italia, llegará a Guadalajara una de las grandes agrupaciones de death metal europeo, Fleshgod Apocalypse.
Formada en 2007 la banda italiana arribará al escenario del Foro Independencia el próximo 16 de octubre donde mostrará un amplio repertorio de poderoso metal lleno de recursos técnicos y ejecuciones perfectas junto a Carach Angren, otra notoria agrupación del viejo continente.
Con tres discos de estudio, Fleshgod Apocalypse, quinteto fundado por Cristiano Trionfera, Paolo Ross y Francesco Paoli, presentará temas de lo que será su próxima placa discográfica, ‘King’, que saldrá el próximo año bajo el sello Nuclear Blast. Su disco más reciente fue ‘Labyrinth’ de 2013.
Pero no es todo, el black metal sinfónico de los holandeses Carach Angren complementará una noche de proporciones épicas.
El particular estilo de esta banda reside en sus temáticas oscuras y arreglos orquestales, sin perder la esencia de su género.
Con más de 10 años en escena, los originarios de Landgraaf, Países Bajos, presentarán al público tapatío ‘This Is No Fairytale’, su disco más reciente, donde ahondan en la historia de ‘Hansel y Gretel’ de los Hermanos Grimm
Ficha:
Viernes 16 de octubre de 2015. Foro Independencia (Epigmenio Ibarra 66). Boletos: $450 (septiembre) y $500 (octubre)
Redacción (Guadalajara).- Diversidad musical y artística es lo que ha presentado el Foro Independencia ha un año de iniciar operaciones en la calle de Epigmenio González número 66 en Guadalajara.
Agrupaciones como Sekta Core, Sonido Gallo Negro, H20, Lagwagon, Strung Out, Comeback Kid, The Casualties, Chico Trujillo, Carmen Campuzano, Stick To Your Guns, Transmetal, Leftöver Crack, Söber, Los Victorios, funciones de lucha libre, obras de teatro pulieron la tarima de Foro Independencia en 12 meses.
El próximo 19 de septiembre será el día de la celebración con un internacional y completo aniversario que tiene los siguientes invitados:
CELLULA: Es una banda panameña que fusiona el Reggae con el Pop y el Rock. Los cuales han sido invitados para telonear a grupos como Gentleman, Jah Cure, Cultura Profética, Beenie Man, Damian Marley, SOJA y Groundation. Esto sembró las semillas para salir de su país y en este 2015 radicarse en Guadalajara, donde Cellula continúa la siguiente etapa de su carrera logrando como primer paso trascendental en tierras mexicanas participar del Festival más importante de rock radio en México llamado Rock X La Vida en su edición 2015.
NO TIENE LA VACA: Con 16 años de vida, No Tiene La Vaca se mantiene a la cabeza como la banda de Ska más importante en Guadalajara, la cual está trabajando para grabar su quinto disco y seguir girando por todo México llevando el sonido que los caracteriza.
PRESSIVE: Es una talentosa banda caracterizada por un sonido alternativo, en la cual sus sintetizadores y riffs de guitarras se combinan a la perfección con su melodía y letras; esta banda no le tiene miedo a experimentar y sus show en vivo están llenos de energía y una peculiar personalidad que hace vibrar a los asistentes.
IV MANOS:» Integrado por Erick Torres, Alex Navarro, Jacobo Alvarado y Carlos Moreno (ex miembros de bandas como Rohan y El Sagrado), es una banda que aglutina sonidos desde punk y rock alternativo hasta Stoner Rock. El resultado es una mezcla de baterías contundentes y guitarras tajantes que no dejan de lado una gran composición melódica y armónica entre los instrumentos. Una banda mas interesada en crear una tempestad enérgica en el escenario y transmitirla a los espectadores, que en vender una
REY DE DAGAS: Irreverentes, «Rey de Dagas» está conformado por Hugo Cartier, Alejandro Ponds y Kid Zapién quienes se unen una vez más para tomar el rumbo de la historia musical. Sonidos intensos, líricas impresionantes, voces perfectas, carisma, amor, es lo que es …Rey du Dagas. «Los Ron Jeremy de la música».
SAGE SKYLIGHT: Está integrada por Sage Skylight, Karla Garisoain, Alex León, Keego Isunza y Gustavo Montes. Con un sonido Rock- Pop de excelente manufactura y un gran acto en vivo, Sage Skylight, los dejará con la boca abierta y se darán cuenta de la inmensa calidad de esta agrupación que poco a poco va ganando terreno en la escena independiente de la ciudad.
DJ Diskfunktional: Programador y Dj en diferentes locales de la Ciudad de Guadalajara. Con un gusto ecléctico por la música, sus sets ofrecen una diversidad de géneros que vienen desde el Jazz, rock roll y Rockabilly, pasando por la psicodelia y el funk de los años sesentas y setentas que llevan a mezclarse en todo tipo de géneros: Hip hop, New Wave, Alternativo, House y Techno aseguran al melómano y al ser humano que busca diversión, una experiencia DiskFunkTional llena de misterios que provienen de su caja de acetatos y laptop, pasando por su mezcladora.
THE ROCKERS SOUND: Forman parte del colectivo King Yanga Crew el cual se dedica a tratar de rescatar la cultura del sound system y la música jamaiquina de los años 60s hasta los 80s siempre y en cada una de nuestras presentaciones buscan hacer un reggae travelling empezando por rocksteady, early reggae, ska, roots y dub.
Las medidas tienen como objetivos, dijo, fortalecer el crecimiento económico y combatir la desigualdad, por lo que “estas serán las prioridades para la segunda mitad de esta administración”, manifestó el Jefe del Ejecutivo Federal.
La directora de Seguridad Alimentaria del organismo asistencial, Adriana Márquez Ibarra agregó que se quiere beneficiar a la mayor población escolar en situación de vulnerabilidad, garantizando su alimentación y fortaleciendo su educación, por lo que en este nuevo ciclo escolar se incrementaron más de ocho mil raciones diarias respecto al ciclo escolar anterior, en modalidad caliente, cifra que se desea superar para el próximo año, por lo que extendió la invitación a las autoridades de los planteles educativos para sumarse a este programa.
“A los planteles educativos de educación básica pública, que preferentemente estén en zonas de alta y muy alta marginación, los invitamos a realizar su solicitud para ser beneficiarios de desayunos escolares en su modalidad caliente o modalidad fría”; puntualizó la directora de Seguridad Alimentaria de DIF Jalisco, al argumentar que la instrucción la presidenta del organismo estatal, Lorena Jassibe Arriaga de Sandoval, es incrementar el beneficio a más niñas, niños y adolescentes con la participación activa de los padres de familia, para así contribuir en el desarrollo de buenos hábitos alimenticios.
EL DATO
En el ciclo escolar 2014-2015 el padrón de beneficiarios aumentó a 202 mil 128, es decir, ocho mil 330 niñas, niños y adolescentes más que el ciclo anterior.
SABER MÁS:
Existen dos tipos de desayunos escolares:
· Caliente: DIF Jalisco adquiere los insumos alimentarios y elabora un manual de 20 menús que entrega a los 125 DIF municipales, para que cada plantel escolar los elabore con ayuda del grupo de padres de familia en atención de 137 mil 805 beneficiarios.
· Frío: 1 porción de fruta fresca, cereal equivalente como galleta, barra o paquete de avena instantánea (integrales y de 30 gramos) y 250 mililitros de leche descremada. Actualmente son beneficiados 64 mil 323 niñas y niños.
Para mayores informes sobre el proceso de inscripción al programa de desayunos escolares comuníquese al tel. 30303800 ext. 841 y 842.
Vanessa García Leyva, coordinadora de Literatura de la SC, explicó que las minificciones son textos literarios que exigen concisión y una minuciosa selección de palabras, conocer muy bien el idioma y saber, aunque sea intuitivamente, la capacidad de evocación que esas palabras tienen en el lector.
El ciclo iniciará el día 2, con una lectura de minificciones por sus autores, con la participación de Cástulo Aceves, Edna Montes, Manuel Fons y Juan Carlos Gallegos, quien hará una breve introducción sobre el tema.
Para el día 9, los miembros del taller literario A Gravitar Rotando, coordinado por Óscar Tagle, leerán en público parte de su obra. En tanto, para el día 23, los participantes del taller de Minificción, coordinado por Godofredo Olivares también realizarán una lectura pública. Además, el 30, el escritor Javier Perucho, quien ofrecerá la charla “Dinosaurios de papel, el cuento brevísimo en México”.
Las actividades de los Miércoles Literarios se llevarán a cabo a las 20:00 horas, en la sala de Higinio Ruvalcaba del ex Convento del Carmen, con domicilio en avenida Juárez No. 612, colonia Centro, Guadalajara, Jalisco. La entrada es libre.
García Leyva informó que se realizarán un curso de poesía estadounidense, impartido por Luis Eduardo García, y un nuevo módulo del taller de narrativa Amparo Dávila, impartido por Godofredo Olivares.
“Renuévalo: curso de introducción a la poesía norteamericana” será un acercamiento a la poesía escrita en los Estados Unidos desde finales del Siglo XIX hasta nuestros días.
El taller de lectura y creación Amparo Dávila trabajará la creación de cuentos de humor con temas como: Características y definiciones del cuento humorístico; Recursos del cuento de humor: exageración, contraste, oposición, parodia, absurdo, ironía, sarcasmo ridículo, caricatura, juego de palabras y burla; La brevedad, el lenguaje preciso: la anécdota a narrar y la estructura; Lectura y análisis de afamados cuentos humorísticos; y Escritura y revisión de los cientos producidos en el taller.
Tanto el curso de poesía norteamericana, como el taller de narrativa de humor son gratuitos, los informes e inscripciones son al correo aliteratura.jalisco@gmail.com.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala